robot de la enciclopedia para niños

Festival de Woodstock para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Festival de Música y Arte de Woodstock
Woodstock Music & Art Fair
Woodstock flyer bearbeitet.jpg
Localización
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad White Lake (condado de Sullivan, Nueva York)
Coordenadas 41°42′N 74°53′O / 41.7, -74.88
Datos generales
Tipo Festival musical
Sede Bandera de Estados Unidos White Lake, Nueva York, Estados Unidos
Primera vez 1969
Comienzo 15 de agosto de 1969
Finalización 18 de agosto de 1969
Duración 3 días
Fecha Programado entre el 15 y el 17 de agosto 1969, extendido hasta el 18 de agosto.
Organizador Michael Lang (productor), John P. Roberts, Joel Rosenman, Artie Kornfeld
Géneros musicales Blues rock, Folk, Folk rock, Fusión, Hard rock, Jazz, Rock y Rock psicodélico
http://woodstock.com

El Festival de Música y Arte de Woodstock fue un evento musical muy grande que se llevó a cabo en una granja en Bethel, Nueva York, Estados Unidos. Se realizó desde el viernes 15 de agosto hasta la mañana del lunes 18 de agosto de 1969.

Este festival se anunció como "una exposición de Acuario: tres días de paz y música". Se convirtió en un momento muy importante en la historia de la música y un símbolo para la contracultura de esa época.

Más de 400.000 personas asistieron al festival, aunque se esperaba mucha menos gente. Treinta y dos artistas y grupos musicales tocaron en el escenario.

El evento fue tan significativo que se hizo un documental llamado Woodstock: 3 days of peace & music, que ganó un premio Óscar. También se lanzó un álbum con la música del festival.

Historia del Festival de Woodstock

Archivo:Swami opening
Ceremonia inaugural de Woodstock, con un discurso de Swami Satchidananda.
Archivo:Woodstock redmond stage
Concierto de Woodstock.
Archivo:Woodstock Music and Art Fair
Joe Cocker y el equipo de sonido.

El Festival de Woodstock reunió a una enorme cantidad de personas, entre 400.000 y 500.000 espectadores. Los organizadores esperaban solo 60.000 asistentes. La entrada costaba 18 dólares para los tres días, que fueron muy lluviosos y convirtieron el campo en un gran barrizal.

Woodstock se convirtió en un símbolo de una generación que buscaba la paz y el amor. Muchas de las personas que asistieron eran parte de un movimiento que se oponía a las guerras, como la guerra de Vietnam. Por ejemplo, Jimi Hendrix tocó el himno estadounidense con su guitarra eléctrica como una forma de protesta.

Los ideales de esta generación incluían el pacifismo, la vida en comunidad y el amor por la música y las artes. Aunque se creyó que este movimiento desapareció después de Woodstock, en realidad evolucionó y aún existe en algunas comunidades.

El festival fue un éxito a pesar de los desafíos. Hubo algunos incidentes, incluyendo un par de fallecimientos por causas diversas, y también se registraron nacimientos. El festival se llevó a cabo durante una época en la que había un virus respiratorio extendido.

El famoso documental Woodstock. 3 Days of Peace & Music fue dirigido por Michael Wadleigh y editado por Martin Scorsese, entre otros. Se estrenó en 1970 y ganó un Premio Óscar al mejor documental. En 2009, se estrenó la película Taking Woodstock, que cuenta cómo se organizó el concierto.

¿Cómo se preparó Woodstock?

Archivo:Woodstock flyer bearbeitet
Cartel publicitario diseñado por Arnold Skolnick.

El Festival de Woodstock fue posible gracias a los esfuerzos de Michael Lang, Artie Kornfeld, Joel Rosenman y John P. Roberts.

Al principio, Roberts y Rosenman eran empresarios en Nueva York. Lang y Kornfeld querían construir un estudio de grabación y se acercaron a ellos para pedir financiación. En lugar de eso, Roberts y Rosenman propusieron organizar un gran concierto con artistas famosos. Así nació Woodstock Ventures en enero de 1969.

Hubo algunas diferencias entre los organizadores. Roberts era muy organizado, mientras que Lang quería un enfoque más relajado. Encontrar un lugar para el concierto fue un gran desafío.

En abril de 1969, Creedence Clearwater Revival fue el primer grupo en confirmar su participación por 10.000 dólares. Su decisión animó a muchos otros artistas importantes a unirse al festival.

Woodstock se planeó inicialmente como un evento con fines de lucro. Sin embargo, debido a la gran cantidad de gente que llegó, los organizadores no pudieron instalar todas las vallas y taquillas a tiempo. Por eso, el concierto terminó siendo "gratuito" para la mayoría de los asistentes. Se vendieron alrededor de 186.000 entradas anticipadas, aunque se esperaban solo 50.000 personas.

La experiencia del Festival

La llegada de tantos asistentes al lugar del concierto en Bethel causó un enorme atasco de tráfico. Las autoridades locales no pudieron controlar la situación, y la gente seguía llegando. Las noticias en la radio y televisión incluso desanimaron a más personas a ir.

Para empeorar las cosas, las lluvias recientes habían dejado los caminos y campos muy embarrados. Las instalaciones no estaban preparadas para la gran cantidad de gente, lo que llevó a problemas de higiene y escasez de alimentos. Cientos de miles de personas tuvieron que enfrentar el mal tiempo y la falta de servicios básicos.

El gobernador de Nueva York, Nelson Rockefeller, consideró enviar a 10.000 soldados de la Guardia Nacional, pero el organizador John P. Roberts lo convenció de no hacerlo. El condado de Sullivan declaró el estado de emergencia. El personal de una base cercana de la Fuerza Aérea ayudó a mantener el orden y a transportar a los artistas.

Jimi Hendrix fue el último en actuar, subiendo al escenario a las 8:30 de la mañana del lunes. Aunque la audiencia había sido de unas 450.000 personas, en ese momento solo quedaban unas 30.000. Hendrix y su banda tocaron durante dos horas, incluyendo su famosa interpretación del himno nacional.

A pesar de la gran cantidad de gente y las condiciones difíciles, el festival fue notablemente pacífico. El dueño del terreno, Max Yasgur, dijo que casi medio millón de personas pasaron tres días con música y paz en sus mentes. Él creía que si se unían, podrían convertir los problemas en esperanza para un futuro mejor.

Festivales posteriores de Woodstock

Después del festival original de 1969, se realizaron otros eventos con el nombre de Woodstock en años posteriores, como Woodstock 79, '89, '94 y '99. También hubo conmemoraciones, como en 2009, cuando Richie Havens regresó al lugar para rendir homenaje.

Artistas que no tocaron en Woodstock

Archivo:Woodstock redmond cocker
Joe Cocker actuando en Woodstock.

Algunos artistas famosos fueron invitados a Woodstock pero no pudieron o no quisieron participar:

  • Bob Dylan: Era uno de los más esperados, pero no tocó en 1969. Vivía cerca de Woodstock y no le gustaba el acoso de la gente. En su lugar, tocó en otro festival en la Isla de Wight. Años después, sí actuó en Woodstock 94.
  • The Beatles: Rechazaron la invitación. Una razón fue que John Lennon quería que su banda, Plastic Ono Band, también tocara, pero fueron rechazados. Otra posible razón fue que la entrada de Lennon a Estados Unidos fue bloqueada por el presidente Richard Nixon debido a problemas legales previos y sus protestas. Además, The Beatles estaban a punto de separarse y no habían hecho un concierto en vivo en años.
  • The Doors: Al principio aceptaron, pensando que el festival sería en un lugar más conocido como Central Park. Pero cuando supieron que sería en una granja, lo rechazaron. También, Jim Morrison tenía problemas legales que le impedían tocar.
  • Led Zeppelin: Su mánager, Peter Grant, dijo que no querían ser "otra banda en la lista". Prefirieron seguir con su gira de verano.
  • The Byrds: No quisieron participar porque pensaron que sería como otros festivales de ese verano y estaban cansados. También les preocupaba el dinero.
  • Tommy James and the Shondells: Rechazaron la invitación porque el cantante, Tommy James, estaba en Hawái y no le pareció interesante la idea de tocar en el campo de un granjero.
  • The Moody Blues: No pudieron tocar porque tenían otros compromisos en París ese fin de semana.
  • Spirit: También rechazaron la invitación por tener compromisos previos.
  • Joni Mitchell: Canceló su participación por consejo de su representante, para no perder otra aparición programada.
  • King Crimson: No aceptaron la invitación de Jimi Hendrix porque eran un grupo nuevo y tenían compromisos en el Reino Unido.

Artistas participantes

Los grupos y artistas que sí tocaron en el festival, y el orden en que lo hicieron, fueron:

Viernes 15 de agosto

La jornada comenzó a las 17:07 con Richie Havens y otros artistas de música folk.

  • Richie Havens - 17:07 - 19:00
  • Swami Satchidananda - dio la invocación para el festival - 19:10 - 19:20
  • Sweetwater - 19:30 - 20:10
  • Bert Sommer - 20:20 - 21:15
  • Tim Hardin - 21:20 - 21:45
  • Ravi Shankar, con un set de 3 canciones, interpretadas mientras llovía - 22:00 - 22:35
  • Melanie Safka - 22:50 - 23:20
  • Arlo Guthrie - 23:55 - 0:25
  • Joan Báez (embarazada de 6 meses en ese momento) - 0:55 - 2:00

Sábado 16 de agosto

El recital comenzó a las 13:20, con la participación de importantes guitarristas de rock.

  • Quill, set de 4 temas de 40 minutos de duración - 13:20 - 14:00
  • Country Joe McDonald - 14:20 - 14:45
  • John Sebastian - 15:10 - 15:35
  • Keef Hartley Band - 16:00 - 17:00
  • Santana - 17:15 - 18:00
  • Incredible String Band - 18:30 - 19:15
  • Canned Heat (banda) - 20:00 - 21:00
  • Mountain, su set de 1 hora de duración incluyó el tema de Jack Bruce "Theme for an Imaginary Western." - 21:30 - 22:30
  • Grateful Dead, su set fue cortado justo después de que los amplificadores del escenario se sobrecargaran - 12:00 - 1:00
  • Creedence Clearwater Revival - 1:30 - 2:15
  • Janis Joplin with The Kozmic Blues Band - 2:30 - 3:15
  • Sly & the Family Stone - 3:30 - 4:30
  • The Who - 5:00 - 6:30 dando inicio a un set de 25 canciones que incluye Tommy
  • Jefferson Airplane - 7:00 - 8:30

Domingo 17 hasta el lunes 18 de agosto

Joe Cocker fue el primero en actuar en el último día oficial del festival (Domingo). Abrió el concierto a las 14:00.

  • Joe Cocker - 15:30 - 16:10
  • Después de que Joe Cocker tocara, una tormenta interrumpió el evento durante varias horas.
  • Country Joe and the Fish - 20:00 - 20:30
  • Ten Years After - 21:00 - 22:00
  • The Band - 22:30 - 23:30
  • Johnny Winter - 12:00 - 1:00 acompañado por su hermano, Edgar Winter, en dos canciones.
  • Blood, Sweat & Tears - 1:30 - 2:30
  • Crosby, Stills, Nash & Young - 3:00 - 4:30 con sets separados de guitarras acústicas y eléctricas.
  • Paul Butterfield Blues Band - 5:00 - 6:00
  • Sha-Na-Na - 6:30 - 7:30
  • Jimi Hendrix - 8:30 - 10:00 Después de ser presentado como "Jimi Hendrix Experience", Hendrix corrigió el nuevo nombre del grupo a "Gypsy Sun and Rainbows."

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Woodstock Festival Facts for Kids

kids search engine
Festival de Woodstock para Niños. Enciclopedia Kiddle.