robot de la enciclopedia para niños

Norge Batista para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Norge Batista
Información personal
Nombre de nacimiento Norge Batista Albuerne
Nacimiento 30 de octubre de 1969
Bandera de Cuba Las Tunas, Cuba
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Cantante
Guitarrista
Autor
Compositor
Años activo 1995 -
Género Canción de Autor
Novísima Trova Cubana
Trova
Balada
Son Cubano
Instrumento guitarra
Discográfica AYVA Música
Artistas relacionados Freddy Laffita
Alejandro Bernabeu
Inti Santana
Heidi Igualada
Sitio web
Página oficial de Norge Batista

Norge Batista Albuerne (nacido en Las Tunas, Cuba, el 30 de octubre de 1969) es un talentoso músico, cantautor, guitarrista y compositor cubano.

Es conocido como uno de los representantes de la novísima trova. Este es un movimiento musical que surgió después de la nueva trova, una corriente artística muy importante en la música cubana.

Norge Batista se destaca por sus melodías suaves y letras frescas pero profundas. Él es un ejemplo de una generación de músicos que, aunque admiran a artistas anteriores como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, buscan crear su propio estilo. Quieren expresar nuevas ideas y sentimientos a través de su música.

Norge Batista: Un Cantautor Cubano

¿Quién es Norge Batista?

Norge Batista es un artista que escribe sus propias canciones, las canta y toca la guitarra. Nació en Cuba y ha dedicado gran parte de su vida a la música. Su estilo se enmarca en la tradición de la trova, que es un tipo de canción con letras poéticas y melodías que suelen tocar temas universales.

Sus Primeros Pasos en la Música

Desde muy joven, a los 13 años, Norge Batista ya estaba muy interesado en la música. En su ciudad natal, Las Tunas, comenzó a tocar la guitarra. Él mismo ha contado que le encantaba tanto que a veces tomaba prestada la guitarra de sus tíos. Un día, un señor llamado Diego Quintero le enseñó a tocarla.

En 1988, cuando ya tenía varias canciones compuestas, Norge se unió a la Asociación Hermanos Saiz (AHS). Esta organización ayuda a los jóvenes talentos de la cultura cubana a darse a conocer.

La Nueva Trova y la Novísima Trova

¿Qué es la Nueva Trova?

La Nueva Trova fue un movimiento musical muy importante en Cuba que comenzó en la década de 1970. Artistas como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés crearon canciones que hablaban de temas sociales y de la vida en su país. También cantaban sobre el amor, la amistad y la naturaleza, que son temas clásicos de la trova.

La Novísima Trova: Una Nueva Voz

A partir de los años 90, surgió la Novísima Trova Cubana. Esta nueva generación de músicos, de la que Norge Batista forma parte, heredó el legado de la Nueva Trova. Sin embargo, ellos exploran temas como la soledad, el amor, la amistad y la vida diaria desde una perspectiva diferente. Su música es una evolución natural que aporta nuevos valores artísticos.

Algunos de los artistas más destacados de la Novísima Trova son Freddy Laffita, Alejandro Bernabeu, Heidi Igualada, Inti Santana, Samuel Águila y, por supuesto, Norge Batista.

Logros y Reconocimientos

En 1992, Norge Batista fue elegido para participar en el "Festival Los Días de la Música" en La Habana. Este evento reunió a muchos de los mejores cantautores jóvenes de Cuba.

Seis años después, en 1998, a los 29 años, Norge se convirtió en miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Esta es una de las asociaciones más importantes para artistas y escritores en Cuba. También es parte de la Sociedad Cultural José Martí, que agrupa a importantes intelectuales.

En 1999, fue invitado a la Fiesta Iberoamericana de la Cultura en Holguín. Allí conoció a artistas de toda Latinoamérica.

Norge Batista también participó en un concierto especial llamado "A guitarra limpia", organizado por el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau en La Habana. Este concierto fue grabado en vivo y el álbum se llamó Generación X.

Ha compartido escenario con muchos artistas famosos, tanto cubanos como internacionales. Entre ellos están Vicente Feliú, Liuba María Hevia, el dúo Buena Fe, Eliades Ochoa, el argentino Rafael Amor y el español Ismael Serrano.

Su música lo ha llevado a importantes escenarios en Cuba y España. También ha dado conciertos en países como Portugal, Suiza y Bélgica, donde su talento ha sido muy bien recibido.

En 2007, Norge Batista recibió la medalla por el 20º Aniversario de la Asociación Hermanos Saiz (AHS). Este reconocimiento fue por su dedicación a la música cubana durante casi 20 años.

Su Carrera Musical y Discos

Primeros Álbumes

En 1997, Norge Batista lanzó su primer disco, llamado “Búscame Adentro”. Fue grabado en La Habana y producido por Eduardo Ramos. Dos de sus canciones, “Búscame adentro” y “Réquiem por la soledad de un ángel”, también fueron incluidas en el IV Volumen de La Antología de la Nueva Trova Cubana. Este álbum fue grabado en los estudios de Silvio Rodríguez.

Su segundo disco, “Algo crece”, salió en 2001. Fue grabado en Santiago de Cuba y producido por José Aquiles. Este álbum ayudó a consolidar el éxito que había logrado con su primer trabajo.

Otros Proyectos Musicales

Norge Batista también participó en el álbum recopilatorio “De Cuba”, donde se incluyó su canción “Búscame adentro”.

Además, tiene un álbum llamado “Colgado en la pared”, que fue grabado en vivo en La Habana.

Actualmente, Norge Batista está preparando su tercer disco.

Discografía de Norge Batista

Hasta ahora, Norge Batista ha lanzado varios discos, tanto en solitario como en colaboraciones.

Álbumes en Solitario

  • Búscame adentro (1997)
  • Algo crece (2001)
  • Con malos ojos(2011)
  • A empezar otra vez(2014)

Colaboraciones y Recopilaciones

  • IV Volumen de La Antología de la Nueva Trova Cubana (1997)
  • De Cuba (2001)
  • Generación X (2001)

Conciertos Importantes

Norge Batista ha tocado en muchos lugares importantes a lo largo de su carrera.

En Cuba

  • Sala Che Guevara de La Casa de Las Américas, La Habana.
  • Teatro Astral, La Habana.
  • Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana.
  • Teatro Tunas, Las Tunas.
  • Teatro Eddy Suñol, Holguín.
  • Museo La Periquera, Holguín, Cuba.
  • Sala Dolores, Santiago de Cuba.

En Otros Países

  • Sala Manuel de Falla, Sede de la Sociedad General de Autores y Editores de España, SGAE, Madrid, España.
  • Teatro Monumental, Madrid, España.
  • Teatro Principal de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, Galicia, España.
  • Teatro Principal de Ourense, Galicia, España.
  • Teatro Principal de Pontevedra, Galicia, España.
  • Teatro Campoamor, Oviedo, Asturias, España.
  • Sala Mahatma Gandhi, Ginebra, Suiza.
kids search engine
Norge Batista para Niños. Enciclopedia Kiddle.