20 de diciembre para niños
El 20 de diciembre es el día número 354 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 355. Solo quedan 11 días para que termine el año.
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
Contenido
Acontecimientos Históricos del 20 de Diciembre
Eventos Antiguos y Medievales
- 69: El militar Marco Antonio Primo llega a Roma para apoyar a Vespasiano como emperador.
- 1192: El rey Ricardo I de Inglaterra es capturado por Leopoldo V de Austria mientras regresaba de la Tercera Cruzada.
- 1334: En Roma, el cardenal Jacques Fournier es elegido papa y toma el nombre de Benedicto XII.
- 1492: Los barcos de Cristóbal Colón se alejan de las costas de Cuba durante su primer viaje.
- 1494: Los Reyes Católicos establecen leyes importantes para Las Palmas de Gran Canaria, la capital de las Canarias.
- 1592: El rey Felipe II de España declara a La Habana como ciudad.
- 1795: Los restos de Cristóbal Colón son trasladados de la catedral de Santo Domingo a La Habana.
Eventos de los Siglos XIX y XX
- 1803: El Gobierno francés vende la gran región de Luisiana a Estados Unidos en una ceremonia en Nueva Orleans.
- 1808: Comienza el sitio de Zaragoza en España, durante la guerra contra Francia.
- 1860: La Asamblea de Carolina del Sur declara su separación de Estados Unidos, lo que llevó a la Guerra de Secesión.
- 1863: En Santiago de Chile se forma el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, después de un gran incendio en una iglesia.
- 1909: Un grupo de expertos no acepta la afirmación de Frederick Cook sobre el descubrimiento del polo norte.
- 1914: Durante la Primera Guerra Mundial, el ejército belga inunda tierras bajas en Nieuwpoort para detener el avance alemán.
- 1917: Se funda la Cheka, la primera policía secreta soviética, en Moscú.
- 1928: Hubert Wilkins realiza el primer vuelo sobre la Antártida.
- 1940: Se publica el primer cómic del superhéroe Capitán América en Estados Unidos.
- 1941: Durante la Segunda Guerra Mundial, soldados japoneses llegan a Mindanao.
- 1945: En Buenos Aires, Juan Domingo Perón crea el Instituto Nacional de las Remuneraciones, que establece el pago del aguinaldo a los trabajadores.
- 1946: Un terremoto en Nankaidō (Japón) causa un maremoto que destruye muchas casas y cobra vidas.
- 1951: La EBR-1 en Arco (Idaho) se convierte en la primera central nuclear en generar electricidad.
- 1955: Cardiff es declarada la capital de Gales en el Reino Unido.
- 1957: El primer Boeing 707 de producción realiza su vuelo inicial.
- 1960: La fundación Juan March adquiere el famoso manuscrito Cantar de mio Cid para la Biblioteca Nacional de España.
- 1962: Se estrena la película La gran familia en el teatro Lope de Vega (Madrid).
- 1969: En Egipto, Gamal Abdel Nasser nombra a Anwar el-Sadat como vicepresidente.
- 1983: Entra en vigor la nueva Constitución de El Salvador.
- 1984: Se inaugura el primer tramo de la Línea 7 del metro en la Ciudad de México.
- 1987: El ferry Doña Paz choca con un petrolero en Filipinas, causando una gran tragedia marítima.
- 1988: Representantes de 49 países firman una convención contra el tráfico ilegal de sustancias en Viena.
- 1989: El ejército de Estados Unidos invade Panamá para cambiar el gobierno.
- 1991: La ajedrecista húngara Judit Polgar, con solo 15 años, se convierte en la gran maestro de ajedrez más joven de la historia.
- 1992: El equipo de fútbol Boca Juniors gana el Apertura 1992 después de 11 años sin títulos.
- 1994: En México, el secretario de Hacienda Jaime Serra Puche devalúa la moneda, lo que lleva a una importante crisis económica.
- 1995: El vuelo 965 de American Airlines se estrella en Colombia, con pocas personas sobreviviendo.
- 1996: Comienzan las transmisiones del canal infantil y juvenil Nickelodeon Latinoamérica en Estados Unidos.
- 1999: El presidente Hugo Chávez promulga la nueva Constitución de Venezuela.
- 1999: Portugal entrega la ciudad de Macao a la República Popular China.
- 2001: En Argentina, en medio de una gran crisis económica, el presidente Fernando de la Rúa renuncia.
- 2001: Se inaugura el Puente de la Mujer en Buenos Aires, declarado Patrimonio Cultural de la ciudad en 2018.
- 2003: Jordi Pujol deja su cargo como presidente de la Generalidad de Cataluña después de 23 años, siendo sucedido por Pasqual Maragall.
- 2004: Una banda de ladrones roba una gran cantidad de dinero de un banco en Belfast, Irlanda del Norte.
- 2007: La reina Isabel II del Reino Unido se convierte en la monarca más longeva del Reino Unido.
- 2007: Dos cuadros importantes, uno de Pablo Picasso y otro de Cândido Portinari, son robados del Museo de Arte de São Paulo en Brasil, pero son recuperados semanas después.
- 2011: Mariano Rajoy asume como presidente del Gobierno en España.
- 2015: Se celebran elecciones a Cortes Generales en España.
- 2015: El F. C. Barcelona gana su tercer Mundial de Clubes.
- 2015: Se emite por última vez el programa infantil En Familia con Chabelo en México, después de 48 años.
- 2015: En Las Vegas, el presentador de Miss Universo 2015, Steve Harvey, comete un error al anunciar a la ganadora.
- 2019: La Fuerza Espacial de Estados Unidos se convierte en una nueva rama de las Fuerzas Armadas.
Nacimientos Notables del 20 de Diciembre
- 1494: Oronce Finé, matemático y cartógrafo francés.
- 1579: John Fletcher, dramaturgo británico.
- 1629: Pieter de Hooch, pintor neerlandés.
- 1838: Edwin Abbott Abbott, profesor y escritor británico.
- 1841: Ferdinand Buisson, pedagogo francés y premio nobel de la paz.
- 1851: Isabel de Borbón, La Chata, hija de la reina Isabel II.
- 1868: Arturo Alessandri, abogado y presidente chileno.
- 1890: Jaroslav Heyrovský, químico checoslovaco y premio nobel de química.
- 1898: Irene Dunne, actriz estadounidense.
- 1899: Claudia Lars, poetisa salvadoreña.
- 1916: Gonzalo Rojas, poeta chileno.
- 1921: George Roy Hill, cineasta estadounidense.
- 1925: Oriol Bohigas, arquitecto español.
- 1927: Kim Young-sam, presidente surcoreano.
- 1930: Nicollás Pipo Mancera, presentador de televisión argentino.
- 1945: Peter Criss, baterista de la banda Kiss.
- 1948: Alan Parsons, productor musical y compositor británico.
- 1957: Billy Bragg, cantautor británico.
- 1963: Elena de Borbón y Grecia, infanta de España.
- 1966: Chris Robinson, cantante de la banda The Black Crowes.
- 1967: Eugenia Cauduro, actriz y modelo mexicana.
- 1970: Todd Phillips, cineasta estadounidense.
- 1973: Nicolás Pauls, actor y músico argentino.
- 1975: Ignacio Escolar, periodista y bloguero español.
- 1980: Ashley Cole, futbolista británico.
- 1980: Martín Demichelis, exfutbolista y entrenador argentino.
- 1983: Jonah Hill, actor estadounidense.
- 1990: Jojo, actriz y cantante estadounidense.
- 1991: Jorge Luiz Frello, futbolista ítalo-brasileño.
- 1998: Kylian Mbappé, futbolista francés.
- 2001: Facundo Pellistri, futbolista uruguayo.
Personas Famosas que Fallecieron el 20 de Diciembre
- 69: Vitelio, emperador romano.
- 217: Ceferino, papa católico.
- 401: Anastasio I, papa de la Iglesia católica.
- 639: Chintila, rey visigodo en España.
- 910: Alfonso III, rey asturiano.
- 1073: Santo Domingo de Silos, religioso español.
- 1552: Catalina de Bora, esposa de Martín Lutero.
- 1590: Ambroise Paré, cirujano francés.
- 1591: Juan de Lanuza y Urrea, político aragonés.
- 1722: Kangxi, emperador chino.
- 1812: Sacajawea, exploradora nativa americana.
- 1849: Dionisio Aguado y García, músico español.
- 1911: Joan Maragall, poeta español.
- 1929: Émile Loubet, presidente francés.
- 1937: Erich Ludendorff, militar alemán.
- 1954: James Hilton, escritor británico.
- 1968: John Steinbeck, novelista estadounidense y premio nobel de literatura.
- 1971: Roy O. Disney, empresario y cofundador de The Walt Disney Productions.
- 1973: Luis Carrero Blanco, presidente español.
- 1982: Arthur Rubinstein, pianista polaco-estadounidense.
- 1996: Carl Sagan, astrónomo y divulgador científico estadounidense.
- 1998: Alan Lloyd Hodgkin, físico británico y premio nobel de física.
- 2001: Léopold Sédar Senghor, escritor y primer presidente senegalés.
- 2009: Brittany Murphy, actriz estadounidense.
- 2013: Nelly Omar, cantante argentina.
- 2020: Inés Moreno, actriz argentina.
- 2022: José Kaor Dokú, futbolista colombiano.
- 2023: Torben Ulrich, tenista danés.
Celebraciones Importantes
Días Internacionales y Mundiales
- Día Internacional de la Solidaridad Humana: Se celebra para recordar la importancia de la unidad y el apoyo mutuo entre las personas de todo el mundo.
- Día Mundial del Escepticismo: También conocido como el Día Contra el Avance de las Pseudociencias, esta fecha promueve el pensamiento crítico y la razón. Se rinde homenaje a Carl Sagan, un famoso científico que falleció este día.
- Día Mundial de la Sangría: Se celebra esta bebida refrescante hecha con vino, frutas y otros ingredientes.
- Día Internacional de la Camisa Arrugada: Esta celebración tiene un propósito ecológico. Busca que las personas piensen en el consumo de energía al planchar la ropa y promueve no usar la plancha por un día para ahorrar energía y reducir la huella de carbono.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Hincha Argentino: Propuesto por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), celebra la pasión de los aficionados al fútbol en Argentina.
Chaco:
Estados Unidos:
- Día de los Juegos.
- Día de Cantar Villancicos.
España:
Aragón:
- Día del Justicia y de los Derechos y Libertades de Aragón: Se recuerda la ejecución de Juan de Lanuza V en 1591, un evento que simboliza la defensa de los derechos y libertades en Aragón.
Santoral Católico
- San Ceferino, papa (217).
- San Liberal de Roma, mártir.
- San Filogonio de Antioquía, obispo (324).
- San Ursicino de Jura, eremita (c. 620).
- San Domingo de Silos, abad (1073).
- Santo Vicente Romano, presbítero (1831).
- Beato Miguel Piaszczynski, presbítero y mártir (1940).
|
Véase también
En inglés: December 20 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
20 de diciembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.