26 de noviembre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 26 de noviembre es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 330 del año, o el 331 en los años bisiestos. Solo quedan 35 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos Relevantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 783: En España, Adosinda, quien fue reina de Asturias, es enviada a un monasterio. Esto se hizo para evitar que su sobrino Alfonso intentara recuperar el trono de Mauregato.
- 1033: Un fuerte terremoto sacude Ramla y Nablús en Palestina. Se estima que causó la muerte de 70.000 personas.
Descubrimientos y Colonización
- 1560: En el Virreinato del Perú, comienza una importante feria y romería en honor a Nuestra Señora de Guadalupe.
- 1585: Los primeros miembros de la Compañía de Jesús llegan a Santiago del Estero, en lo que hoy es Argentina.
- 1601: Una gran inundación en Zelanda (Países Bajos) hace desaparecer para siempre la aldea de Vremdijke.
- 1656: La imagen de la Inmaculada Concepción de Alhendín es trasladada solemnemente a su pueblo desde Granada.
- 1802: El primer grupo de garífunas afrocaribeños, liderados por Marco Sánchez, llega a Guatemala.
Conflictos y Cambios Políticos
- 1812: Las tropas de Napoleón, mientras se retiraban de Rusia, son atacadas por los ejércitos rusos al cruzar el río Berezina.
- 1820: En Trujillo (Venezuela), se firma el Tratado de Regularización de la Guerra entre el gobierno de la República de Gran Colombia y el reino de España. Este tratado, redactado por el venezolano Antonio José de Sucre, es considerado un precursor del Derecho Internacional Humanitario.
- 1865: En Chile, durante la guerra hispano-sudamericana, la corbeta Esmeralda de Chile derrota y captura a la goleta Virgen de la Covadonga de España en el Combate Naval de Papudo.
- 1897: En Madrid (España), el rey Alfonso XIII ofrece autonomía a sus colonias de Cuba y Puerto Rico.
- 1916: Durante la Primera Guerra Mundial, el Gobierno griego de Eleftherios Venizelos declara la guerra a Alemania.
- 1939: La aldea soviética de Mainila es bombardeada. La Unión Soviética acusó a Finlandia, usando esto como excusa para iniciar la Guerra de Invierno.
- 1948: El Parlamento de Dublín (Irlanda) aprueba la independencia total del Reino Unido.
- 1951: Paraguay pone fin al estado de guerra con Alemania Occidental y restablece sus relaciones.
- 1961: En Cuba, el joven alfabetizador Manuel Ascunce Domenech (16 años) y su alumno Pedro Lantigua Ortega (43 años) son secuestrados y asesinados.
- 2009: Doce periódicos catalanes publican un editorial conjunto, La dignidad de Cataluña, defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006.
Avances Tecnológicos y Culturales
- 1838: En Madrid, se aprueba la Ley de Instrucción Primaria, que organiza la educación básica.
- 1865: Lewis Carroll (Charles Lutwidge Dodgson) publica su famoso libro Alicia en el País de las Maravillas.
- 1942: Se estrena en Estados Unidos la película Casablanca, un clásico del cine.
- 1951: En Argentina, se inaugura la República de los Niños, un parque temático con edificios públicos a escala reducida.
- 1965: Francia lanza el satélite Astérix-1, convirtiéndose en el tercer país en poner un satélite en órbita.
- 1967: Se transmite por primera vez el programa infantil En Familia Con Chabelo en XEW TV, con Xavier López "Chabelo" como presentador.
- 1985: La NASA pone en órbita el satélite mexicano Morelos II.
- 1991: Michael Jackson lanza su álbum Dangerous.
- 2003: El avión Concorde realiza su último vuelo.
- 2011: La NASA lanza el vehículo explorador Curiosity hacia Marte.
- 2018: La misión InSight de la NASA aterriza en Marte para estudiar su interior.
Deportes y Entretenimiento
- 1944: El club de fútbol Boca Juniors de Argentina gana el campeonato de Primera División (Argentina) por sexta vez.
- 1954: El boxeador Pascual Pérez se convierte en el primer argentino campeón mundial al vencer a Yoshio Shirai en Tokio.
- 2020: Fallece Diego Maradona, una leyenda del fútbol.
- Argentina declara dos días de luto nacional.
- Más de un millón de argentinos se movilizan para despedir a Maradona en la Casa Rosada.
- El Napoli rinde homenaje a Maradona en un partido de la Europa League.
- El entrenador brasileño Renato Gaucho usa la camiseta de la Selección Argentina con el número 10 de Maradona en un partido de Copa Libertadores.
Nacimientos Notables
- 1604: Johannes Bach, compositor alemán.
- 1731: William Cowper, poeta británico.
- 1857: Ferdinand de Saussure, importante lingüista y filósofo suizo.
- 1876: Willis Haviland Carrier, ingeniero estadounidense, inventor del aire acondicionado.
- 1888: Francisco Canaro, compositor y director de orquesta uruguayo de tango.
- 1894: Norbert Wiener, matemático estadounidense.
- 1898: Karl Ziegler, químico alemán, ganador del Premio Nobel de Química en 1963.
- 1909: Eugène Ionesco, dramaturgo rumano-francés.
- 1918: Patricio Aylwin, político chileno, presidente de Chile entre 1990 y 1994.
- 1925: Gregorio Álvarez, general y dictador uruguayo.
- 1931: Adolfo Pérez Esquivel, arquitecto, artista y pacifista argentino, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980.
- 1939: Tina Turner, famosa cantante, actriz y compositora estadounidense.
- 1944: Roberto Fontanarrosa, escritor, historietista y humorista argentino.
- 1945: John McVie, músico británico de la banda Fleetwood Mac.
- 1948: Elizabeth Blackburn, bioquímica australiana, ganadora del Premio Nobel de Medicina en 2009.
- 1963: Lydia Bosch, actriz española.
- 1972: James Dashner, autor de la saga The Maze Runner.
- 1975: DJ Khaled, productor discográfico estadounidense.
- 1981: Natasha Bedingfield, cantante británica.
- 1990: Rita Ora, cantante británica.
- 1992: Anuel AA, rapero y compositor puertorriqueño.
Fallecimientos Importantes
- 1504: Isabel La Católica, reina de Castilla.
- 1855: Adam Mickiewicz, poeta y patriota polaco.
- 1883: Sojourner Truth, activista afroamericana.
- 1926: John Moses Browning, inventor estadounidense.
- 1936: Max Schreck, actor alemán.
- 1956: Tommy Dorsey, trombonista y director de big band estadounidense de jazz.
- 1964: Julio Sosa, cantante uruguayo de tango.
- 1981: Max Euwe, ajedrecista neerlandés.
- 2006: Raúl Velasco, conductor de televisión mexicano.
- 2018: Bernardo Bertolucci, cineasta italiano.
- 2018: Stephen Hillenburg, animador y creador de Bob Esponja.
Celebraciones y Días Especiales
Días Mundiales
- Día Mundial del Olivo.
- Día Mundial del Transporte Sostenible.
- Día Mundial contra el Uso Indiscriminado de Agroquímicos.
- Día Mundial del Acceso a la Educación Superior.
- Día Mundial de la Mielofibrosis.
- Día Mundial de la Alfamanosidosis: Un día para conocer y apoyar a quienes tienen esta enfermedad rara.
Celebraciones por País
Argentina:
- Día del Químico, en honor a Enrique Herrero Ducloux.
- Día Nacional del Humorista, en conmemoración del nacimiento de Roberto Fontanarrosa.
Cuba:
- Día del Economista y del Contador Cubano, recordando cuando Ernesto Guevara de la Serna, el Che, fue nombrado Presidente del Banco Nacional de Cuba.
Ecuador:
- Día del Himno Nacional del Ecuador.
Estados Unidos:
Georgia:
Abjasia: Día de la Constitución.
Guatemala:
- Día del pueblo Garífuna.
República Dominicana:
- Día Nacional del Merengue (género musical).
Santoral Católico
- San Alipio el estilita.
- San Amador de Autun.
- San Amonio de Nitria.
- San Básolo de Reims.
- San Belino.
- San Conrado de Constanza.
- San Didio.
- Santo Domingo Nguyen Van Xuyên.
- San Esiquio (obispo).
- San Estyliano.
- San Fausto (mártir).
- Santo Humilde Pirozzo.
- San Juan Berchmans.
- San Leonardo de Porto Maurizio.
- San Nicón.
- San Pacomio (obispo).
- San Silvestre Gozzolini.
- San Siricio.
- San Teodoro (obispo).
- Santo Tomás Dinh Viét Du.
- Beata Cayetana Sterni.
- Beata Delfina de Sabran.
- Beato Hugo Taylor.
- Beato Jacobo Alberione.
- Beato Marmaduco Bowes.
- Beato Poncio de Faucigny.
Celebraciones Católicas por País
Perú:
- Guadalupe (Pacasmayo): Feria y romería en honor a la Virgen de Guadalupe de Pascamayo.
Más Información
- 25 de noviembre
- 27 de noviembre
- 26 de octubre
- 26 de diciembre
- Anexo:Calendario de aniversarios
Véase también
En inglés: November 26 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
26 de noviembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.