31 de julio para niños
El 31 de julio es el día número 212 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 213. Faltan 153 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos importantes
Eventos históricos y descubrimientos
- 432: En Roma (Italia), Sixto III es elegido papa.
- 1498: En su tercer viaje a América, Cristóbal Colón llega por primera vez a la isla de Trinidad (Trinidad y Tobago), donde vivían las tribus iñeri y caribe.
- 1588: La Armada Española llega a las costas de Inglaterra.
- 1817: Cerca de La Asunción (Venezuela) ocurre la histórica batalla de Matasiete.
- 1826: En Valencia (España), se realiza el último auto de fe en ese país.
- 1861: En Cherrapunyi, Megalaia (India), se registra la lluvia más abundante en un mes: 9300 mm. También se registra el récord de la lluvia más abundante en un año: 26 461 mm.
- 1895: Sabino Arana funda el Euzko Alderdi Jeltzalea – Partido Nacionalista Vasco (EAJ–PNV).
- 1900: En Mostar (Bosnia y Herzegovina) se registra la temperatura más alta de su historia: 46,2 °C.
- 1900: En Colombia, el vicepresidente José Manuel Marroquín toma el poder de Manuel Antonio Sanclemente.
- 1908: Se firma el contrato para construir en los astilleros de Belfast los grandes transatlánticos Titanic, Olympic y, más tarde, el Britannic. El costo del Titanic fue de 7,5 millones de dólares de la época.
- 1909: En las costas mexicanas del océano Pacífico, un fuerte terremoto deja en ruinas el puerto de Acapulco.
- 1914: En Mene Grande (Venezuela), la empresa Caribbean Petroleum Company, parte de Royal Dutch Shell, termina con éxito la perforación del pozo Zumaque I, el primer pozo petrolero comercial de ese país.
- 1930: En Estados Unidos, la empresa CBS estrena el programa de radio La Sombra.
- 1931: En Nueva York comienzan las transmisiones de la estación experimental de televisión W2XAO (hoy WCBS).
- 1932: Se realizan las séptimas elecciones parlamentarias alemanas. El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán es el partido más votado, pero no logra la mayoría para gobernar.
- 1941: En la Alemania nazi, Reinhard Heydrich termina de escribir un documento importante sobre un plan para el "Problema Judío".
- 1958: A 81 km sobre el atolón Johnston (islas Marshall), Estados Unidos detona su bomba atómica Teak, de 3800 kilotones. Fue la bomba número 153 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- 1959: En el País Vasco, un grupo llamado Ekin se convierte en la organización ETA.
- 2002: El equipo de fútbol paraguayo Olimpia gana por tercera vez la Copa Libertadores de América.
- 2002: En la basílica de Guadalupe (cerca de México D. F.), el papa Juan Pablo II nombra santo al indígena Juan Diego.
- 2004: El canal Fox Kids deja de emitir en Latinoamérica y en su lugar comienza el canal Jetix.
- 2004: En Almería, España, se inaugura el Estadio de los Juegos Mediterráneos.
- 2005: El canal de televisión Locomotion finaliza sus emisiones y en su lugar empieza a emitir el canal Animax.
- 2006: En Cuba, Fidel Castro cede temporalmente la jefatura del Estado a su hermano Raúl Castro.
- 2008: En Estados Unidos, la NASA anuncia que ha descubierto agua en el planeta Marte.
- 2014: En la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos), dos científicos anuncian que han desarrollado una vacuna contra el virus de chikunguña.
- 2015: En este mes hubo dos lunas llenas, un fenómeno que ocurre cada 2,5 años en promedio.
- 2018: En Durango (México) se desploma un avión de Aeroméxico, dejando 100 heridos.
Nacimientos destacados
- 1396: Felipe III de Borgoña, aristócrata francés.
- 1527: Maximiliano II de Habsburgo, emperador alemán.
- 1784: Denis Diderot, escritor y filósofo francés.
- 1803: John Ericsson, ingeniero e inventor sueco.
- 1875: Jacques Villon, pintor francés.
- 1883: Fred Quimby, productor de cine estadounidense.
- 1912: Milton Friedman, economista estadounidense.
- 1914: Louis de Funès, actor cómico francés.
- 1918: Paul D. Boyer, químico estadounidense, premio Nobel de Química en 1997.
- 1919: Primo Levi, escritor italiano.
- 1929: Don Murray, actor estadounidense.
- 1932: Ted Cassidy, actor estadounidense.
- 1944: Geraldine Chaplin, actriz estadounidense.
- 1951: Evonne Goolagong, tenista australiana.
- 1956: Michael Biehn, actor estadounidense.
- 1956: Laura Zapata, actriz mexicana.
- 1958: Bill Berry, baterista estadounidense, de la banda REM.
- 1962: Wesley Snipes, actor estadounidense.
- 1963: Fatboy Slim, músico británico.
- 1963: Junji Ito, dibujante de manga japonés.
- 1965: J. K. Rowling, escritora británica, autora de la saga Harry Potter.
- 1966: Dean Cain, actor estadounidense.
- 1973: Jerry Rivera, cantante de salsa puertorriqueño.
- 1974: Emilia Fox, actriz británica.
- 1976: Paulo Wanchope, futbolista costarricense.
- 1978: Will Champion, baterista británico, de la banda Coldplay.
- 1979: Carlos Marchena, futbolista español.
- 1985: Alissa White-Gluz, cantante canadiense, de la banda Arch Enemy.
- 1986: Paola Espinosa, clavadista mexicana.
- 1989: Victoria Azarenka, tenista bielorrusa.
- 1989: Zelda Williams, actriz estadounidense.
- 1994: Lil Uzi Vert, rapero estadounidense.
- 1998: Rico Rodríguez, actor estadounidense.
- 2000: Kim Sae-ron, actriz surcoreana.
Fallecimientos importantes
- 1556: Ignacio de Loyola, militar y religioso español.
- 1750: Juan V, rey portugués.
- 1784: Denis Diderot, escritor y filósofo francés.
- 1875: Andrew Johnson, político estadounidense, presidente de los Estados Unidos.
- 1886: Franz Liszt, compositor húngaro.
- 1944: Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés.
- 1981: Omar Torrijos, militar y presidente panameño.
- 1993: Balduino I, rey belga.
- 2001: Poul Anderson, escritor estadounidense de ciencia ficción.
- 2009: Bobby Robson, entrenador y futbolista británico.
- 2015: Roddy Piper, luchador canadiense.
- 2017: Jeanne Moreau, actriz francesa.
- 2019: Harold Prince, director y productor de teatro estadounidense.
- 2020: Alan Parker, director y productor de cine británico.
- 2023: Angus Cloud, actor estadounidense.
- 2023: María Fux, bailarina y coreógrafa argentina.
Celebraciones
- Día Mundial de los Guardas Forestales: Se celebra para reconocer el trabajo de los guardas forestales o guardabosques, quienes cuidan los bosques, áreas protegidas y parques nacionales. También se les conoce como rangers, guardafaunas, agentes forestales o guardaparques.
Por países
Argentina:
- Día de la Siderurgia. Se conmemora en honor a Manuel Savio, considerado "el padre de la siderurgia nacional", quien falleció el 31 de julio de 1948.
El Salvador:
- Día del Periodista.
Santoral católico
- San Calimero de Milán
- Santa Elena de Suecia
- San Fabio de Mauritania
- San Germán de Auxerre
- San Ignacio de Loyola
- San Justino de Jacobis
- Santos Pedro Doàn Côn Quý y Manuel Phung
- San Tertulino de Roma
- Beato Everardo Hanse
- Beato Francisco Stryjas
- Beato Jaime Buch Canals
- Beato Juan Colombini
- Beato Juan Francisco Jarriges
- Beato Miguel Ozieblowski
- Beata Sidonia Schelingová
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: July 31 Facts for Kids
- 30 de julio
- 1 de agosto
- 30 de junio
- 31 de agosto
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
31 de julio para Niños. Enciclopedia Kiddle.