1937 para niños
1937 (MCMXXXVII) fue un año que comenzó en viernes. Fue conocido como el año del Buey según el Horóscopo Chino.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1937
Eventos Destacados (Enero a Junio)
- 1 de enero: En Nicaragua, Anastasio Somoza García asumió la presidencia con el apoyo del gobierno de Estados Unidos.
- 1 de enero: En Argentina, comenzó la 14.ª edición de la Copa América de fútbol.
- 4 de enero: En México, entró en vigor un decreto del presidente Lázaro Cárdenas para crear el parque nacional del volcán Citlaltépetl.
- 8 de enero: En Estados Unidos, se puso en marcha la tercera ley de neutralidad.
- 23 de enero: En España, un grupo de personas relacionadas con la CNT perdió la vida debido a acciones de las tropas del bando franquista.
- 27 de enero: En México, como parte de la reforma agraria del presidente Lázaro Cárdenas del Río, ocurrió el "Asalto a las Tierras" en Municipio de Mexicali. Este evento marcó el inicio del fin de grandes propiedades de tierra extranjeras en México.
- 30 de enero: En Buenos Aires (Argentina), finalizó la Copa América. La selección argentina ganó su quinto título al vencer a Brasil 1-0.
- 2 de febrero: Se firmó un acuerdo entre Italia y Gran Bretaña para mantener la situación actual en el mar Mediterráneo.
- 4 de febrero: El Ministerio de Justicia español decretó la igualdad de derechos civiles para hombres y mujeres.
- 5 de febrero: En España, comenzó la batalla del Jarama, donde las fuerzas republicanas se enfrentaron al ejército franquista. Terminó el 28 de febrero.
- 6 de febrero: Durante la guerra civil española, el Congreso de Estados Unidos prohibió el envío de armas a ambos lados del conflicto.
- 7 de febrero: En Metlaui (protectorado francés de Túnez), 19 mineros fallecieron en un incidente con la gendarmería.
- 8 de febrero: Ocurrió la Masacre de la carretera Málaga-Almería, un ataque a civiles que causó entre 3000 y 5000 muertes, la mayoría de ellos personas que huían.
- 9 de febrero: En Sevilla (España), el general Gonzalo Queipo de Llano fue nombrado "hijo adoptivo de Sevilla".
- 14 de febrero: En el contexto de la guerra civil española, las fuerzas republicanas detuvieron el avance franquista hacia Almería en Albuñol.
- 16 de febrero: En Chile, se establecieron normas para la colonización de la provincia de Aysén.
- 18 de febrero: En Roma, (Italia), falleció el expresidente colombiano Enrique Olaya Herrera.
- 19 de febrero: Durante la guerra civil española, la Legión Cóndor alemana bombardeó la ciudad de Albacete por cinco horas, causando al menos 130 muertes.
- 20 de febrero: En Japón, el partido liberal Rikken Minseitō ganó las elecciones.
- 24 de febrero: La Unión Soviética prohibió el envío de voluntarios a la guerra civil española.
- 1 de marzo: En Salamanca (España), los embajadores de la Alemania nazi y la Italia fascista presentaron sus credenciales a Francisco Franco.
- 4 de marzo: El demócrata Franklin D. Roosevelt juró como presidente de Estados Unidos para un segundo mandato.
- 21 de marzo: En Puerto Rico, durante una manifestación pacífica, la policía insular atacó a miembros del Partido Nacionalista de Puerto Rico, resultando en veinte personas fallecidas y unas cien heridas en la masacre de Ponce.
- 23 de marzo: La batalla del Jarama, en la guerra civil española, terminó con un contraataque republicano que fue detenido.
- 31 de marzo: Guerra civil española: comenzó la ofensiva sobre Vizcaya. La aviación italiana bombardeó Durango (Vizcaya, España), causando varias muertes.
- 1 de abril: Birmania se separó de la India y obtuvo un estatus especial del Reino Unido.
- 19 de abril: Se promovió el Decreto de Unificación. Algunos grupos se opusieron a esta medida.
- 21 de abril: En Chile, se fundó el Club Deportivo Universidad Católica.
- 25 de abril: En España, gracias a la ayuda de Suecia y Noruega, se inauguró el Hospital sueco-noruego (Alcoy).
- 26 de abril: En España, ocurrió el Bombardeo de Guernica.
- 1 de mayo: El Congreso de Estados Unidos aprobó una ley de neutralidad en la guerra civil española.
- 3 de mayo: En Barcelona, ocurrieron los "Días de Mayo", donde grupos anarquistas y del POUM se enfrentaron a comunistas y fuerzas del gobierno.
- 6 de mayo: En Estados Unidos, el dirigible alemán LZ 129 Hindenburg se incendió en un trágico accidente.
- 12 de mayo: En el Reino Unido, Jorge VI e Isabel fueron coronados como reyes del Reino Unido y emperadores de la India.
- 17 de mayo: En España, Juan Negrín formó un nuevo gobierno socialista.
- 28 de mayo: En Londres, Neville Chamberlain se convirtió en primer ministro y formó un gobierno de coalición.
- 31 de mayo: En España, la Marina de guerra alemana bombardeó la ciudad de Almería por orden de Adolf Hitler.
- 3 de junio: En la Argentina, se inauguró la cuarta línea del subterráneo de Buenos Aires, la Línea D (Subte de Buenos Aires).
- 11 de junio: En la Unión Soviética, Stalin llevó a cabo purgas en el Ejército Rojo.
- 19 de junio: En España, las tropas franquistas entraron en Bilbao.
- 21 de junio: En Francia, el gobierno del Frente Popular, liderado por Léon Blum, renunció en bloque.
Eventos Destacados (Julio a Diciembre)
- 5 de julio: El KMT y el PCCH llegaron a un acuerdo para luchar contra los japoneses.
- 7 de julio: Cerca de Pekín, ocurrió el Incidente del Puente de Marco Polo, lo que llevó al inicio de la segunda guerra sino-japonesa.
- 12 de julio: La famosa obra Guernica del artista Pablo Picasso fue expuesta al público en la Exposición Internacional de París.
- 25 de julio: En Orizaba, México, un terremoto de 7,3 causó 34 muertes.
- 28 de julio: Japón atacó a China por sorpresa, bombardeando Nankín y Shanghái.
- 1 de agosto: Dos terremotos en la provincia de Shandong causaron 3.252 fallecidos y 12.700 heridos.
- 2 de agosto: En Bolivia, se creó la Reforma Agraria y se declaró el Día del Indio.
- 2 de agosto: Grote Reber construyó el primer radiotelescopio.
- 4 de agosto: En Venezuela, el presidente Eleazar López Contreras fundó la Guardia Nacional de Venezuela.
- 13 de agosto: En Shanghái, comenzó la lucha entre las tropas japonesas y chinas.
- 27 de septiembre: Se declaró la extinción del Tigre de Bali.
- 28 de septiembre: En el marco de la guerra civil española, Francisco Franco creó la Fiesta Nacional del Caudillo, que se celebraría el 1 de octubre de cada año.
- 2 de octubre: En la frontera dominicano-haitiana, ocurrió la masacre del Perejil, donde fallecieron entre 600 y 12 000 haitianos.
- 25 de octubre: En México, se creó la Secretaría de la Defensa Nacional.
- 5 de noviembre: En Alemania, el líder Adolf Hitler planteó la idea de expandir el "espacio vital" por la fuerza.
- 12 de diciembre: En el río Yangtzé, aviones japoneses hundieron la cañonera estadounidense USS Panay.
- 13 de diciembre: En Nankín (China), el ejército japonés saqueó la ciudad durante seis semanas, causando 200 000 muertes de civiles en la Masacre de Nankín.
- 21 de diciembre: En Estados Unidos, se estrenó Blancanieves y los siete enanitos de Walt Disney, la primera película animada de Disney.
Nacimientos de Personas Famosas en 1937
Nacimientos en Enero
- 1 de enero: Carlos Prieto Jacqué, violonchelista mexicano.
- 4 de enero: Dyan Cannon, actriz estadounidense.
- 8 de enero: Shirley Bassey, cantante británica.
- 30 de enero: Vanessa Redgrave, actriz británica.
- 31 de enero: Philip Glass, compositor estadounidense.
Nacimientos en Febrero
- 1 de febrero: Garrett Morris, actor estadounidense.
- 21 de febrero: Harald V, rey de Noruega.
- 25 de febrero: Tom Courtenay, actor británico.
Nacimientos en Marzo
- 2 de marzo: Abdelaziz Bouteflika, político argelino.
- 6 de marzo: Valentina Tereshkova, cosmonauta rusa, la primera mujer en el espacio.
- 20 de marzo: Lina Morgan, actriz española.
- 30 de marzo: Warren Beatty, actor estadounidense.
Nacimientos en Abril
- 5 de abril: Colin Powell, político y militar estadounidense.
- 22 de abril: Jack Nicholson, actor y cineasta estadounidense.
- 28 de abril: Saddam Hussein, líder iraquí.
Nacimientos en Mayo
- 4 de mayo: Morgan Freeman, actor y cineasta estadounidense.
- 8 de mayo: Thomas Pynchon, escritor estadounidense.
- 15 de mayo: Madeleine Albright, diplomática y política estadounidense.
Nacimientos en Junio
- 4 de junio: Henny Trayles, actriz y humorista uruguaya.
- 23 de junio: Martti Ahtisaari, presidente y diplomático finlandés.
- 27 de junio: Jesús Hermida, periodista y presentador español.
Nacimientos en Julio
- 12 de julio: Bill Cosby, comediante estadounidense.
- 18 de julio: Hunter S. Thompson, periodista y escritor estadounidense.
Nacimientos en Agosto
- 8 de agosto: Dustin Hoffman, actor estadounidense.
- 30 de agosto: Bruce McLaren, diseñador y piloto de autos de carreras neozelandés.
Nacimientos en Septiembre
- 15 de septiembre: Fernando de la Rúa, político argentino, presidente del país entre 1999 y 2001.
- 27 de septiembre: José Sacristán, actor español.
Nacimientos en Octubre
- 6 de octubre: Mario Renato Capecchi, genetista molecular, premio nobel de medicina en 2007.
- 11 de octubre: Bobby Charlton, futbolista británico.
Nacimientos en Noviembre
- 30 de noviembre: Ridley Scott, cineasta británico.
Nacimientos en Diciembre
- 21 de diciembre: Jane Fonda, actriz estadounidense.
- 31 de diciembre: Anthony Hopkins, actor británico.
Fallecimientos de Personas Notables en 1937
Fallecimientos en Febrero
- 7 de febrero: Elihu Root, político estadounidense, premio nobel de la paz en 1912.
- 19 de febrero: Horacio Quiroga, cuentista uruguayo.
Fallecimientos en Marzo
- 15 de marzo: H. P. Lovecraft, escritor estadounidense de relatos de terror y ciencia ficción.
- 17 de marzo: Sir Austen Chamberlain, político británico, premio nobel de la paz en 1925.
Fallecimientos en Abril
- 27 de abril: Antonio Gramsci, político italiano.
Fallecimientos en Mayo
- 23 de mayo: John D. Rockefeller, empresario y filántropo estadounidense.
Fallecimientos en Junio
- 3 de junio: Emilio Mola, militar español.
- 7 de junio: Jean Harlow, actriz estadounidense.
- 19 de junio: J. M. Barrie, novelista y dramaturgo británico, creador de Peter Pan.
Fallecimientos en Julio
- 2 de julio: Amelia Earhart, aviadora y aventurera estadounidense, desapareció en un vuelo.
- 20 de julio: Guglielmo Marconi, inventor italiano, pionero de la radio.
Fallecimientos en Agosto
- 11 de agosto: Edith Wharton, novelista estadounidense.
Fallecimientos en Septiembre
- 2 de septiembre: Pierre de Coubertin, pedagogo francés y fundador de los Juegos Olímpicos modernos.
Fallecimientos en Octubre
- 19 de octubre: Ernest Rutherford, físico y químico británico, premio nobel de química en 1908.
Fallecimientos en Diciembre
- 9 de diciembre: Nils Gustaf Dalén, físico e ingeniero sueco, premio nobel de física en 1912.
- 28 de diciembre: Maurice Ravel, compositor francés.
Arte y Literatura en 1937
- Pablo Picasso pintó el famoso cuadro Guernica, como una forma de protesta por el Bombardeo de Guernica.
- J. R. R. Tolkien publicó la novela El hobbit el 21 de septiembre.
- Agatha Christie publicó las novelas Muerte en el Nilo y El testigo mudo.
- Ernest Hemingway publicó Tener y no tener.
- John Steinbeck publicó De ratones y hombres.
- Walt Disney estrenó Blancanieves y los siete enanitos, la primera película animada de Disney.
Ciencia y Tecnología en 1937
- Walter Oliver describió por primera vez el zifio de Shepherd (Tasmacetus shepherdi), un tipo de ballena.
Cine en 1937
Estrenos de Películas
- 20 de abril: Ha nacido una estrella de William A. Wellman.
- 11 de junio: Un día en las carreras con los hermanos Marx.
- 21 de diciembre: Blancanieves y los siete enanitos de Walt Disney.
- Horizontes perdidos de Frank Capra.
- Inocencia y juventud de Alfred Hitchcock.
Premios y Festivales de Cine
- 9.ª edición de los Premios Óscar
- Mejor Película: El gran Ziegfeld.
- Mejor dirección: Frank Capra por El secreto de vivir.
- Mejor actriz: Luise Rainer por El gran Ziegfeld.
- Mejor actor: Paul Muni por The Story of Louis Pasteur.
- 5ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia
- Mejor película extranjera: Carnet de baile, de Julien Duvivier.
- Mejor película italiana: Escipión, el africano de Carmine Gallone.
- Copa Volpi al Mejor actor: Emil Jannings por Der Herrscher.
- Copa Volpi a la Mejor actriz: Bette Davis por Kid Galahad y La mujer marcada.
Deportes en 1937
Atletismo
- Del 27 al 30 de mayo se celebró el 10.º Campeonato Sudamericano de Atletismo en São Paulo (Brasil). Brasil ganó la mayor cantidad de medallas.
Ciclismo
- Del 8 al 30 de mayo se disputó la 25.ª edición del Giro de Italia, ganada por el italiano Gino Bartali.
- Del 30 de junio al 25 de julio se disputó la 31.ª edición del Tour de Francia, ganada por el francés Roger Lapébie.
Tenis
- Del 24 al 27 de julio se celebró la 32ª edición de la Copa Davis. Estados Unidos ganó el campeonato al vencer a Reino Unido en la final.
- Abierto de Australia:
- Ganadora individual: Nancye Wynne (Australia).
- Ganador individual: John Bromwich (Australia).
- Abierto de Estados Unidos:
- Ganadora individual: Anita Lizana (Chile).
- Ganador individual: Don Budge (Estados Unidos).
- Campeonato de Wimbledon:
- Ganadora individual: Dorothy Round Little (Reino Unido).
- Ganador individual: Don Budge (Estados Unidos).
- Torneo de Roland Garros:
- Ganadora individual: Hilde Krahwinkel Sperling (Alemania).
- Ganador individual: Henner Henkel (Alemania).
Premios Nobel de 1937
- Física - Clinton Joseph Davisson y Sir George Paget Thomson.
- Química - Sir Walter Norman Haworth y Paul Karrer.
- Medicina - Albert von Szent-Györgyi Nagyrapolt.
- Literatura - Roger Martin du Gard.
- Paz - Lord Edgar Algernon Robert Gascoyne Cecil.
Véase también
En inglés: 1937 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1937 para Niños. Enciclopedia Kiddle.