1902 para niños
Datos para niños Año 1902 |
||
---|---|---|
Años | 1899 • 1900 • 1901 ← 1902 → 1903 • 1904 • 1905 | |
Decenios | Años 1870 • Años 1880 • Años 1890 ← Años 1900 → Años 1910 • Años 1920 • Años 1930 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Libros |
1902 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1902 MCMII |
|
Ab Urbe condita | 2655 | |
Calendario armenio | 1351 | |
Calendario chino | 4598-4599 | |
Calendario hebreo | 5662-5663 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1957-1958 | |
Shaka Samvat | 1824-1825 | |
Calendario persa | 1280-1281 | |
Calendario musulmán | 1320-1321 |
1902 (MCMII) fue un año normal que comenzó en miércoles, según el calendario que usamos hoy, el calendario gregoriano. Fue un año lleno de inventos, descubrimientos y eventos importantes en todo el mundo.
Contenido
- Acontecimientos Destacados de 1902
- Enero: Innovación y Nuevos Comienzos
- Febrero: Cambios Sociales y Grandes Eventos
- Marzo: Nacimiento de un Gigante del Fútbol
- Abril: Desastres Naturales y Conflictos
- Mayo: Independencia y Erupciones Volcánicas
- Junio: Fenómenos Naturales y Acuerdos Políticos
- Julio: Descubrimientos y Fundaciones Deportivas
- Agosto: Coronaciones y Terremotos
- Septiembre: Hallazgos Arqueológicos
- Octubre: Transporte y Justicia Juvenil
- Noviembre: Acuerdos y Fin de Conflictos
- Diciembre: Organizaciones Internacionales y Desafíos Económicos
- Eventos sin Fecha Específica
- Arte y Literatura en 1902
- Deporte en 1902
- Nacimientos Notables de 1902
- Fallecimientos Notables de 1902
- Premios Nobel de 1902
- Véase también
Acontecimientos Destacados de 1902
Enero: Innovación y Nuevos Comienzos
- 1 de enero: En Pensilvania, Estados Unidos, Nathan Stubblefield hizo la primera demostración pública de la radio. ¡Imagina poder escuchar voces y música sin cables por primera vez!
- 2 de enero: En Cuba, Tomás Estrada Palma fue elegido presidente, marcando un paso importante para el país.
- 11 de enero: En Estados Unidos, se lanzó la primera revista Popular Mechanics, dedicada a la ciencia y la tecnología.
- 30 de enero: Se firmó una importante alianza anglo-japonesa entre Reino Unido y Japón.
Febrero: Cambios Sociales y Grandes Eventos
- 1 de febrero: El gobierno de China empezó a adoptar medidas más modernas y abiertas, inspiradas en Europa.
- 5 de febrero: En Francia, se estableció que los mineros trabajarían un máximo de nueve horas al día, una mejora importante para sus condiciones laborales.
- 11 de febrero: En Bruselas, Bélgica, hubo manifestaciones de mujeres que luchaban por el sufragio femenino, es decir, el derecho a votar.
- 13 de febrero: Un fuerte terremoto de 6,9 grados sacudió Azerbaiyán, causando la muerte de 2.000 personas y destruyendo más de 7.000 edificios.
- 15 de febrero: En Berlín, la capital de Alemania, se inauguró el metro, facilitando el transporte en la ciudad.
- 17 de febrero: En Barcelona, España, se declaró una suspensión de garantías debido a una huelga general.
Marzo: Nacimiento de un Gigante del Fútbol
- 6 de marzo: En España, se fundó la Sociedad Madrid Fútbol Club, que hoy conocemos como el famoso Real Madrid Club de Fútbol.
- 8 de marzo: En Helsinki, se estrenó la Segunda sinfonía del compositor Jean Sibelius.
- 10 de marzo: En Estados Unidos, la Corte impidió que Thomas Edison tuviera el control total de la tecnología del cine.
- 13 de marzo: Se jugó el primer partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona, conocido como "El Clásico", donde el Barcelona ganó 3-1.
- 23 de marzo: En Italia, el gobierno aumentó la edad mínima para trabajar, de 9 a 12 años para los niños y de 11 a 15 para las niñas, protegiendo a los más jóvenes.
Abril: Desastres Naturales y Conflictos
- 2 de abril: En Los Ángeles (California), se abrió el Teatro Eléctrico, el primer cine público de Estados Unidos.
- 4 de abril: Dos terremotos de 6,9 y 7,2 grados sacudieron Bulgaria, dejando más de 200 personas fallecidas.
- 5 de abril: En Glasgow, Escocia, ocurrió la tragedia de Ibrox Park durante un partido de fútbol, donde parte de las gradas se derrumbó.
- 18 de abril: Un terremoto de 7,5 grados en Guatemala causó entre 800 y 2.000 muertes.
- 29 de abril: El presidente Theodore Roosevelt firmó una ley que regulaba la inmigración desde Filipinas, que en ese momento era un protectorado estadounidense.
Mayo: Independencia y Erupciones Volcánicas
- 7 de mayo: En la Isla de San Vicente, el volcán La Soufrière entró en erupción, causando la muerte de unas 2.000 personas.
- 8 de mayo: En la isla de Martinica, el volcán Monte Pelée hizo erupción, destruyendo la ciudad de Saint Pierre y causando la muerte de 30.000 personas.
- 17 de mayo: En España, el rey Alfonso XIII alcanzó la mayoría de edad y comenzó su reinado, terminando la regencia de su madre.
- 20 de mayo: Cuba se independizó de Estados Unidos, finalizando la ocupación militar.
- 31 de mayo: El Tratado de Vereeniging puso fin a la segunda guerra bóer en Sudáfrica.
Junio: Fenómenos Naturales y Acuerdos Políticos
- 3 de junio: En Alto Loira, Francia, un tornado arrasó la localidad de Javaugues. Fue un tornado muy ancho, de 3 km, lo que lo convierte en uno de los más grandes de la historia de Europa.
- 28 de junio: La Triple Alianza, un acuerdo entre varias naciones, fue renovada por seis años más.
- 28 de junio: El congreso de Estados Unidos aprobó la Ley Spooner (1902), que autorizaba al presidente Theodore Roosevelt a negociar con Colombia para construir un canal que uniera los océanos en Panamá.
Julio: Descubrimientos y Fundaciones Deportivas
- 10 de julio: En Johnstown (Pensilvania), 7 mineros perdieron la vida en una explosión en una mina de carbón.
- 14 de julio: En la catedral de San Marcos en Venecia, Italia, el campanario se derrumbó.
- 24 de julio: En Perú, el explorador Agustín Lizárraga descubrió Machu Picchu, una antigua ciudad inca.
- 21 de julio: En Río de Janeiro, Brasil, se fundó el Fluminense Football Club, un importante equipo de fútbol.
- 25 de julio: En Asunción, Paraguay, se fundó el Club Olimpia, otro reconocido club de fútbol.
Agosto: Coronaciones y Terremotos
- 6 de agosto: En el Reino Unido comenzó la construcción del transatlántico Carpathia, famoso por rescatar a los supervivientes del RMS Titanic en 1912.
- 9 de agosto: En Londres, Eduardo VII fue coronado rey.
- 22 de agosto: En Estados Unidos, Theodore Roosevelt se convirtió en el primer presidente en viajar en automóvil.
- 22 de agosto: Un fuerte terremoto de 7,7 grados en la región china de Sinkiang causó entre 5.000 y 10.000 muertes.
- 30 de agosto: El monte Pelée en Martinica volvió a erupcionar, causando 1.000 muertes.
Septiembre: Hallazgos Arqueológicos
- 7 de septiembre: En Dinamarca, un campesino descubrió el carro del sol de Trundholm, una pieza arqueológica muy antigua.
Octubre: Transporte y Justicia Juvenil
- 7 de octubre: Se inauguró una nueva sección de la línea 2 del metro de París.
- 16 de octubre: En Borstal, Reino Unido, se abrió el primer centro de reforma para jóvenes, un sistema que luego se extendió por el Imperio británico.
Noviembre: Acuerdos y Fin de Conflictos
- 1 de noviembre: Francia e Italia firmaron un acuerdo secreto para mantener la neutralidad en África.
- 21 de noviembre: El gobierno de Colombia y los rebeldes liberales firmaron el tratado de paz de Winsconsin, poniendo fin a la guerra de los Mil Días que había comenzado en 1899.
- 30 de noviembre: Se firmó la Alianza militar anglo-japonesa, que duraría hasta 1923.
Diciembre: Organizaciones Internacionales y Desafíos Económicos
- 2 de diciembre: En Washington D. C., se creó la Oficina Sanitaria Internacional, que hoy conocemos como la Organización Panamericana de la Salud, dedicada a la salud en América.
- 9 de diciembre: Buques de guerra británicos y alemanes llegaron al puerto de La Guaira en Venezuela, iniciando un bloqueo naval debido a deudas.
- 10 de diciembre: En Egipto se inauguró la presa baja de Asuán sobre el río Nilo, una obra importante para el control del agua.
- 16 de diciembre: Un terremoto de 6,4 grados en Uzbekistán causó 4.800 víctimas.
- 29 de diciembre: El canciller argentino Luis María Drago defendió la idea de que las grandes potencias no debían usar la fuerza para cobrar deudas a países más pequeños.
Eventos sin Fecha Específica
- Se establecieron los límites entre Argentina y Chile.
- Hubo un conflicto entre Brasil y Bolivia.
- Francia reconoció la soberanía de España sobre el Peñón de Alhucemas.
- En Irlanda se fundó el partido político Sinn Féin.
- Francia y España llegaron a un acuerdo secreto para dividir el control de Marruecos.
Arte y Literatura en 1902
- 18 de marzo: El famoso cantante italiano Enrico Caruso realizó sus primeras grabaciones de sonido en Milán.
- 30 de abril: En París se estrenó la ópera "Pelleas y Melisande" de Claude Debussy.
- 1 de septiembre: En París se estrenó la película Viaje a la Luna de Georges Méliès, una de las primeras películas de ciencia ficción.
- 6 de noviembre: En Milán se estrenó la ópera Adriana Lecouvreur de Francisco Licea.
- Se publicaron libros importantes como Cañas y barro de Vicente Blasco Ibáñez, El sabueso de los Baskerville de Arthur Conan Doyle y The Tale of Peter Rabbit de Beatrix Potter.
Deporte en 1902
Fútbol
- 6 de marzo: Se fundó el Real Madrid Club de Fútbol en España.
- 9 de junio: Se fundó el Club Atlético Chalaco en Perú.
- 17 de junio: Se fundó el Norwich City Football Club en Inglaterra.
- 21 de julio: Se fundó el Fluminense Football Club en Brasil.
- 25 de julio: Se fundó el Club Olimpia en Paraguay.
- 3 de agosto: Se fundó el Club Atlético Tigre en Argentina.
- 15 de agosto: Se fundó el Montevideo Wanderers en Uruguay.
- 17 de septiembre: Se fundó el MSV Duisburgo en Alemania.
- 27 de septiembre: Se fundó el Club Atlético Tucumán en Argentina.
- 2 de noviembre: Se fundó el Club Social de Deportes Rangers en Chile.
- El Nacional ganó el Campeonato Uruguayo de Fútbol por primera vez.
Golf
- El escocés Laurie Auchterlonie ganó el Abierto de Estados Unidos.
- El escocés Alexander Herd ganó el Abierto Británico de Golf.
Tenis
- Abierto de Estados Unidos:
- Ganadora individual: Marion Jones
.
- Ganador individual: William Larned
.
- Ganadora individual: Marion Jones
Nacimientos Notables de 1902
- 5 de enero: Maruja Mallo, pintora española.
- 4 de febrero: Charles Lindbergh, famoso aviador estadounidense.
- 20 de febrero: Ansel Adams, reconocido fotógrafo estadounidense.
- 27 de febrero: John Steinbeck, novelista estadounidense y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1962.
- 28 de febrero: Marcela Paz, escritora chilena, creadora de "Papelucho".
- 16 de junio: Barbara McClintock, genetista estadounidense y ganadora del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1983.
- 10 de julio: Nicolás Guillén, poeta cubano.
- 28 de julio: Karl Popper, filósofo austriaco.
- 8 de agosto: Paul Dirac, físico británico y ganador del Premio Nobel de Física en 1933.
- 22 de agosto: Leni Riefenstahl, actriz y cineasta alemana.
- 12 de septiembre: Juscelino Kubitschek, presidente brasileño.
- 16 de diciembre: Rafael Alberti, poeta español.
- 18 de diciembre: Paco Martínez Soria, actor español.
Fallecimientos Notables de 1902
- 26 de marzo: Cecil Rhodes, empresario británico.
- 19 de junio: Lord Acton, historiador y político inglés.
- 29 de septiembre: Émile Zola, novelista francés.
- 17 de diciembre: Martín Tovar y Tovar, pintor venezolano.
Premios Nobel de 1902
- Física: Hendrik Antoon Lorentz y Pieter Zeeman.
- Química: Hermann Emil Fischer.
- Medicina: Ronald Ross.
- Literatura: Christian Matthias Theodor Mommsen.
- Paz: Élie Ducommun y Charles Albert Gobat.
Véase también
En inglés: 1902 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1902 para Niños. Enciclopedia Kiddle.