23 de agosto para niños
El 23 de agosto es el día 235 del año en el calendario gregoriano. Si es un año bisiesto, es el día 236. Faltan 130 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos importantes
Eventos históricos y naturales
- 79: El Vesubio, un volcán en Italia, comienza a mostrar actividad.
- 217: En Roma, el famoso Coliseo sufre un incendio durante una tormenta eléctrica.
- 406: Radagaiso, un líder godo, es derrotado y ejecutado por las tropas romanas.
- 476: Odoacro, un jefe de tribus germánicas, es nombrado "Rey de Italia" por sus soldados.
- 1305: Sir William Wallace, un héroe escocés, es ejecutado en Londres.
- 1328: La Batalla de Cassel ocurre en Francia, donde las tropas francesas detienen un levantamiento de granjeros flamencos.
- 1514: La Batalla de Chaldiran termina con una victoria importante del sultán Selim I del Imperio otomano sobre el Shah Ismail I.
- 1541: El explorador francés Jacques Cartier llega cerca de la actual ciudad de Quebec en su tercer viaje a Canadá.
- 1554: En Santo Domingo, el español Francisco Dávila establece el Mayorazgo de Dávila.
- 1572: En París, ocurre un evento trágico donde hubo conflictos entre grupos religiosos.
- 1595: El rey rumano Miguel el Valiente se enfrenta al ejército otomano en la batalla de Calugareni.
- 1628: En Portsmouth (Inglaterra), un teniente atacó al Duque de Buckingham, lo que causó su fallecimiento.
- 1799: Napoleón Bonaparte sale de Egipto y se dirige a Francia.
- 1812: En San Salvador de Jujuy (Argentina), el Ejército del Norte, liderado por el general Manuel Belgrano, se retira hacia Tucumán en lo que se conoce como el Éxodo jujeño.
- 1813: En Alemania, los prusianos vencen a los franceses en la batalla de Grossbeeren.
- 1839: Las fuerzas británicas toman la ciudad de Hong Kong en China como parte de los preparativos para una guerra.
- 1866: La guerra austro-prusiana finaliza con el Tratado de Praga.
- 1901: Se escalan por primera vez los montes Aiguille du Dru y Le Petit Aiguille du Dru.
- 1904: Se patentan las primeras cadenas para automóviles.
- 1913: En Copenhague (Dinamarca), se instala la famosa estatua de la Sirenita.
- 1914: Durante la Primera Guerra Mundial, Japón se une a los aliados y declara la guerra al Imperio alemán.
- 1917: En Venezuela, el gobierno cierra la Imprenta Americana y el periódico El Fonógrafo.
- 1922: En Lima (Perú), se funda la Federación Peruana de Fútbol.
- 1923: En Vigo (España), se funda el Real Club Celta de Vigo.
- 1927: En Estados Unidos, los activistas Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados.
- 1939: Durante la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética y la Alemania firman el Pacto Ribbentrop-Mólotov.
- 1942: En la Unión Soviética, comienza la batalla de Stalingrado durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1943: En la Unión Soviética, la ciudad de Járkov es liberada como resultado de la batalla de Kursk.
- 1944: En Rumanía, el dictador Ion Antonescu es depuesto.
- 1944: La ciudad de Marsella en Francia es liberada.
- 1944: En Warnsveld (Países Bajos), se registra la temperatura más alta en la historia del país: 38,6 °C.
- 1948: Se funda el Consejo Mundial de Iglesias.
- 1953: La Unión Soviética detona su quinta bomba atómica en Kazajistán.
- 1954: Primer vuelo del avión C-130 Hercules.
- 1957: Estados Unidos detona una bomba atómica en el área de pruebas atómicas de Nevada.
- 1961: En Cuba, un grupo armado ataca a personas y hiere a una anciana.
- 1962: En el Reino Unido, el cantante John Lennon se casa con Cynthia Powell.
- 1962: En Buenos Aires (Argentina), Felipe Vallese es secuestrado.
- 1963: Estados Unidos detona dos bombas atómicas en el área de pruebas atómicas de Nevada.
- 1966: El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter toma la primera fotografía de la Tierra vista desde la Luna.
- 1970: En Estados Unidos, el Sindicato de Mexicanos, liderado por César Chávez, inicia una importante huelga de trabajadores del campo.
- 1973: En Estocolmo (Suecia), un asalto a un banco da origen al término "síndrome de Estocolmo".
- 1973: En Chile, Augusto Pinochet es nombrado "comandante en jefe del ejército" por el presidente Salvador Allende.
- 1974: Se iza el pabellón argentino en los submarinos de ataque ARA Salta (S-31) y ARA San Luis (S-32).
- 1977: En Estados Unidos, el gobernador de Massachusetts exonera simbólicamente a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti.
- 1977: En Bolivia, se funda la Liga de Fútbol Profesional Boliviano, que marca el inicio del fútbol profesional en el país.
- 1980: En Managua, Nicaragua, se celebra el cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización, que redujo el analfabetismo en el país.
- 1982: Bachir Gemayel es elegido presidente del Líbano en medio de una guerra civil.
- 1988: Estados Unidos detona simultáneamente dos bombas atómicas en el área de pruebas atómicas de Nevada.
- 1989: En Estonia, Lituania y Letonia, se realiza la protesta conocida como Cadena Báltica, pidiendo más autonomía.
- 1990: Armenia se independiza de la Unión Soviética.
- 1991: En Estados Unidos, se lanza la consola Super Nintendo Entertainment System.
- 1996: El Congreso de la República del Perú aprueba una ley que permite la posible reelección del presidente Alberto Fujimori.
- 2005: El Vuelo 204 de TANS Perú se estrella cerca de Pucallpa, causando el fallecimiento de 40 personas.
- 2006: Natascha Kampusch logra escapar de su secuestrador después de ocho años.
- 2009: En Bahamas, Stefanía Fernández de Venezuela es coronada Miss Universo.
- 2011: En Libia, los rebeldes toman la capital, Trípoli.
- 2011: En Virginia (Estados Unidos), ocurre un sismo de magnitud 5.8.
- 2019: La cantante estadounidense Taylor Swift lanza su séptimo álbum de estudio, Lover.
- 2020: En Lisboa (Portugal), el Bayern de Múnich gana la UEFA Champions League al vencer al París Saint Germain.
- 2022: Se celebran los Premios Carlos Gardel 2022.
- 2023: La sonda espacial Chandrayaan-3 de la India aterriza con éxito en la Luna, siendo el primer país en llegar al polo sur lunar y el cuarto en lograr un aterrizaje suave.
Nacimientos destacados
- 686: Carlos Martel, un importante líder franco.
- 980: Avicena, un famoso filósofo persa.
- 1754: Luis XVI, rey de Francia.
- 1769: Georges Cuvier, un naturalista francés.
- 1852: Clímaco Calderón, político colombiano y 15.º presidente.
- 1910: Giuseppe Meazza, futbolista italiano.
- 1912: Gene Kelly, bailarín, cineasta y actor estadounidense.
- 1924: Robert Solow, economista estadounidense, ganador del Premio de Economía Conmemorativo de Alfred Nobel en 1987.
- 1929: Vera Miles, actriz estadounidense.
- 1931: Barbara Eden, actriz estadounidense.
- 1933: Robert F. Curl, químico estadounidense, ganador del premio nobel de química en 1996.
- 1943: Pino Presti, bajista, arreglista y director italiano.
- 1946: Keith Moon, baterista británico de la banda The Who.
- 1951: Noor de Jordania, reina.
- 1956: Cris Morena, modelo, actriz y productora de televisión argentina.
- 1961: Alexandre Desplat, compositor francés.
- 1970: River Phoenix, actor estadounidense.
- 1971: Gretchen Whitmer, abogada y política estadounidense, actual Gobernadora de Míchigan.
- 1978: Kobe Bryant, baloncestista estadounidense.
- 1978: Julian Casablancas, vocalista de las bandas The Strokes y The Voidz.
- 1989: Alan Ruschel, futbolista brasileño y sobreviviente de un accidente aéreo.
- 1994: Konstantin Novoselov, físico anglo-ruso.
Fallecimientos importantes
- 93: Cneo Julio Agrícola, general y político romano.
- 406: Radagaiso, rey godo.
- 1305: William Wallace, libertador escocés.
- 1591: Fray Luis de León, profesor, teólogo y poeta español.
- 1628: George Villiers, aristócrata inglés.
- 1806: Charles-Augustin de Coulomb, físico francés.
- 1845: Rafael Urdaneta, político y militar venezolano, héroe de la independencia.
- 1926: Rodolfo Valentino, actor italiano.
- 1927: Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, activistas, fueron ejecutados.
- 1977: Naum Gabo, escultor soviético.
- 1982: Stanford Moore, bioquímico estadounidense, ganador del premio nobel de química en 1972.
- 1989: R. D. Laing, psiquiatra británico.
- 2006: Maynard Ferguson, músico canadiense.
- 2010: Satoshi Kon, cineasta japonés.
- 2011: Jorge Matute Matute, sindicalista chileno.
- 2023: Yevgueni Prigozhin, militar y líder del Grupo Wagner.
- 2023: Dmitri Utkin, militar ruso, presunto fundador del Grupo Wagner.
Celebraciones
- Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición.
- Día del Internauta: Se celebra el aniversario de la WWW (World Wide Web), creada en los laboratorios CERN.
- Día del Hashtag: Una función creada por Chris Messina para organizar palabras o frases con el símbolo #, usada en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.
Por países
Argentina Argentina:
Jujuy:
- Éxodo Jujeño (feriado especial). Este evento heroico de la campaña independentista fue cuando Manuel Belgrano lideró a los habitantes de Jujuy para retirarse a Tucumán ante el avance del ejército español.
Misiones:
- Aniversario de 25 de Mayo.
- Aniversario de General Urquiza.
Estados Unidos Estados Unidos:
- Día del Vuelo Barato.
- Día del Sándwich Cubano.
- Día de Surcar el Viento.
- Día de Valentino (en honor a Rodolfo Valentino).
Rumania Rumanía:
- Día de la Liberación en 1944.
Celebraciones compartidas
Unión Europea:
- Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas del Estalinismo y el Nazismo.
Santoral católico
- Santa Rosa de Lima.
Santos
- San Altigiano
- San Antonio de Gerace
- San Apolinar de Reims
- San Asterio de Egea
- Santos Ciríaco y Arquelao de Ostia
- San Claudio de Egea
- San Eugenio de Ardstraw
- San Flaviano de Autun
- Santa Fructuosa
- San Hilarino
- San Lupo de Nove
- San Minervo
- San Neón de Egea
- Santa Tidfil
- San Timoteo de Reims
- San Victor de Vita
- San Zaqueo.
Beatos
- Beato Francisco Dachtera
- Beato Juan Bourdon
- Beata Rosario de Soano
- Beata Serafina de Ochovi.
Por países
España España:
- Palencia: Fiesta patronal en honor a santa Rosa de Lima.
- Añora (Córdoba): Fiesta patronal en honor a la Virgen de la Peña.
- Venta de Baños (municipio): Fiesta patronal.
- Tembleque (municipio): Fiesta patronal.
Véase también
En inglés: August 23 Facts for Kids
- 22 de agosto.
- 24 de agosto.
- 23 de julio.
- 23 de septiembre.
- Calendario de aniversarios.
|
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
23 de agosto para Niños. Enciclopedia Kiddle.