Antumi Toasijé para niños
Datos para niños Antumi Toasijé |
||
---|---|---|
![]() Antumi Toasijé en 2021
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de noviembre de 1969 Bogotá, Colombia ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Budismo | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de las Islas Baleares | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador | |
Antumi “Toasijé” Pallas (nacido en Bogotá, Colombia, el 13 de noviembre de 1969) es un historiador español. También es conocido por su trabajo en el panafricanismo, que es la idea de que las personas de origen africano en todo el mundo deben unirse y apoyarse mutuamente.
Antumi Toasijé trabaja activamente para combatir la discriminación y es el presidente del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE) en España. Además, enseña en varias universidades, incluyendo la Universidad de Nueva York en Madrid. Es experto en la historia y el pensamiento de África y de las comunidades africanas que viven fuera de África.
Su madre es afrocolombiana, con raíces familiares en Sierra Leona, y su padre es español. Antumi ha vivido y desarrollado su carrera académica y social principalmente en España.
Contenido
¿Quién es Antumi Toasijé?
Antumi Toasijé llegó a España cuando tenía dos años. Estudió Historia en la Universidad de las Islas Baleares. Más tarde, continuó sus estudios de doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid y obtuvo su doctorado en Historia, Cultura y Pensamiento en la Universidad de Alcalá.
Su trabajo en el estudio de África
Antumi Toasijé es el Director del Centro de Estudios Panafricanos y también el Presidente del Centro Panafricano. Ha dirigido una revista sobre migraciones y ha sido parte del Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2012, representa a la 6.ª Región de la Unión Africana en España y es delegado de la Liga Panafricana UMOJA en España.
Su compromiso social y político
En Ibiza, Antumi Toasijé comenzó a pintar y escribir poesía. Allí formó parte de un grupo de poetas y participó en la vida cultural de la isla. En 2003, fundó en Mallorca, junto con otros pensadores de origen africano, la Asociación de Estudios Africanos y Panafricanismo. Esta asociación publica la revista NSIBIDI, que fue la primera revista en español dedicada a estudios sociales con un enfoque africano.
En 2005, dirigió el comité científico del 2.º Congreso Panafricano en España. También ha trabajado en iniciativas para reconocer y apoyar a la comunidad negra, africana y afrodescendiente en España. Esto llevó a la aprobación de una propuesta en el Congreso de los Diputados español en 2009. Además, es el creador de una iniciativa llamada NUCAL (Nuevo Calendario Universal).
En marzo de 2014, fundó el Partido Multicultural por la Justicia Social con otras personas interesadas en la educación. En las elecciones de mayo de 2014, Antumi Pallas fue candidato principal para el Ayuntamiento de Madrid.
En octubre de 2020, Antumi Toasijé fue nombrado presidente del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica. Este organismo trabaja para combatir la discriminación en España.
Antumi Toasijé ha escrito varios libros sobre migraciones y temas africanos. También ha publicado muchos artículos en revistas especializadas y medios de comunicación. Es un activista social y da conferencias en universidades e instituciones. Es considerado un representante importante de una generación de pensadores panafricanistas que escriben en español. En 2013, recibió el Premio Afrosocialista.
Libros escritos por Antumi Toasijé
- Si me preguntáis por el panafricanismo y la afrocentricidad, Centro de Estudios Panafricanos (2013)
- La noche inabarcable, Ediciones Wanafrica, Barcelona (2019) (Novela)
- Africanidad. Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas Ediciones Wanafrica, Barcelona (2020)
Véase también
En inglés: Antumi Toasijé Facts for Kids
- Panafricanismo
- Panafricanismo en España
- Centro Panafricano