18 de julio para niños
El 18 de julio es el día número 199 del año en el calendario gregoriano. En los años bisiestos, es el día 200. Faltan 166 días para que termine el año. Los antiguos romanos lo conocían como ante diem XV Kalendas Sextiles sive Augustas. En el calendario revolucionario francés, solía ser el día 30 de Mesidor.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 18 de Julio
Eventos Antiguos y Medievales
- 586 a. C.: La ciudad de Jerusalén deja de ser asediada por Nabucodonosor II de Babilonia.
- 477 a. C.: Ocurre la Batalla del Crémera entre la República Romana y la ciudad etrusca de Veyes.
- 387 a. C.: El líder galo Brenno dirige la Batalla del Alia, después de la cual Roma es saqueada.
- 64: Comienza el gran incendio de Roma, un gran fuego que afectó a la ciudad.
- 362: El emperador Juliano llega a Antioquía con un gran ejército durante las Guerras romano-sasánidas.
- 452: La ciudad de Aquilea, cerca de la actual Venecia, es destruida por los hunos de Atila.
- 645: Tropas chinas, bajo el mando del general Li Shiji, inician el sitio de la fortaleza de Anshi en Liaoning, durante la Guerra Goguryeo-Tang.
- 1100: Balduino I es elegido rey de Jerusalén, tras la muerte de su hermano Godofredo de Bouillón.
- 1195: En la Batalla de Alarcos, los almohades vencen a las tropas de Alfonso VIII de Castilla, forzándolas a retirarse a Toledo.
- 1290: En Inglaterra, el rey Eduardo I ordena la salida de los judíos del país.
- 1323: En Roma, el papa Juan XXII declara santo al filósofo y teólogo italiano Tomás de Aquino.
- 1334: En la Catedral de Santa María del Fiore en Florencia, se coloca la primera piedra del nuevo campanario, diseñado por Giotto di Bondone.
- 1507: En Bruselas, el príncipe Carlos es coronado Duque de Borgoña.
- 1545: Cerca de la isla de Wight en Inglaterra, comienza la batalla del estrecho de Solent, parte de la Guerra italiana de 1542-1546.
- 1600: En Nueva Granada (hoy Colombia), se funda la ciudad de Zipaquirá.
- 1723: En Leipzig, Johann Sebastian Bach dirige por primera vez su cantata Erforsche mich, Gott, und erfahre mein Herz.
- 1806: En Birgu, Malta, explota un almacén de pólvora, causando muchas víctimas.
- 1812: El Tratado de Orebro pone fin a las guerras entre Inglaterra y Rusia, y entre Inglaterra y Suecia.
- 1830: Uruguay jura su primera Constitución.
- 1837: El famoso bandolero Luis Candelas es detenido cerca de Olmedo, provincia de Valladolid.
- 1841: En Río de Janeiro, Brasil, es coronado el emperador Pedro II.
- 1862: Montañistas logran el primer ascenso al Mont Blanc en los Alpes.
- 1865: En la Provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda el Partido de Necochea.
- 1870: El Concilio Vaticano I establece la infalibilidad papal.
- 1872: En Londres, la Ballot Act introduce el voto secreto en las elecciones.
- 1873: En España, Nicolás Salmerón se convierte en presidente de la Primera República española.
- 1894: Se celebra la primera carrera de automóviles entre París y Ruan.
- 1902: En Barcelona se estrena con éxito la obra Raimundo Lulio, de Joaquín Dicenta.
- 1906: En Egipto, hay disturbios tras la ejecución de personas involucradas en la muerte de un oficial británico.
- 1909: En la provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda el pueblo Rafael Calzada.
- 1915: Comienza la segunda ofensiva italiana del Isonzo para conquistar Istria.
- 1915: En Italia, entra en vigor el permiso militar de una semana por turnos.
- 1918: En el Aisne y el Marne, tropas aliadas inician una contraofensiva, haciendo que las fuerzas alemanas se retiren.
- 1921: En Burgos (España), se trasladan los restos de El Cid y su esposa doña Jimena a la Catedral, con motivo de su séptimo centenario.
- 1925: En Berlín se publica la primera edición del libro Mein Kampf (Mi lucha), de Adolf Hitler.
- 1927: En España, el rey Alfonso XIII ordena la creación de aeródromos en varias ciudades.
- 1928: La estadounidense Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en volar sobre el océano Atlántico.
- 1928: Se inaugura el ferrocarril transpirenaico de Canfranc (Huesca).
- 1934: En Polonia, grandes inundaciones causan 150 muertes y daños materiales.
- 1938: En Barcelona, el presidente de la II República, Manuel Azaña, da el discurso Paz, piedad y perdón.
- 1939: En España, comienza la reconstrucción del Cerro de los Ángeles.
- 1940: Se inicia en España el proceso para reclamar oficialmente Gibraltar.
- 1941: Tropas japonesas desembarcan en el sur de Indochina, hoy Vietnam.
- 1942: En Madrid se inaugura el velódromo de la Ciudad Lineal.
- 1943: En las islas Aleutianas, los japoneses abandonan la isla Kiska.
- 1945: En España, el dictador Francisco Franco forma el Quinto Gobierno de España.
- 1951: En España, Francisco Franco forma el Sexto Gobierno de España.
- 1957: En el valle de Cuelgamuros se inaugura el Monumento a los Caídos.
- 1962: En Lima (Perú), Manuel Prado Ugarteche es destituido de la presidencia por un golpe de Estado.
- 1965: La Unión Soviética lanza la sonda lunar Zond 3.
- 1965: En Londres, Edward Heath es elegido nuevo líder del Partido Conservador.
- 1967: En el valle de Sartenejas (Venezuela) se funda la Universidad de Caracas, luego renombrada Universidad Simón Bolívar.
- 1967: En Brasil, el expresidente Humberto Castelo Branco fallece en un accidente aéreo.
- 1972: En Egipto, Anwar el-Sadat anuncia la expulsión de los consejeros militares soviéticos.
- 1975: En Río de Janeiro, 30 personas mueren en un descarrilamiento de tren.
- 1978: En Jartum (Sudán), 30 jefes de Estado africanos participan en la conferencia de la OUA.
- 1979: Francisco Urcuyo Maliaños asume como Presidente de Nicaragua tras la renuncia de Anastasio Somoza.
- 1980: En Brasil, la cadena de televisión Rede Tupi cesa sus transmisiones después de casi 30 años.
- 1981: En Dublín, incidentes durante una manifestación pro-IRA dejan más de cien heridos.
- 1983: En Colombia, el M-19 confirma la muerte de su líder Jaime Bateman Cayón en un accidente.
- 1984: En San Ysidro (California), 22 personas mueren y 19 resultan heridas en un ataque en un restaurante.
- 1986: En el océano Atlántico norte, el sumergible Alvin explora el Titanic.
- 1988: Irán acepta la resolución 598 de la ONU, que pide un alto al fuego en la guerra contra Irak.
- 1989: Estados Unidos y la Unión Soviética llegan a un acuerdo para prohibir y destruir armas químicas.
- 1993: Fracasan las conversaciones en El Aaiún entre el Frente Polisario y el gobierno de Marruecos sobre un referéndum de autodeterminación.
- 1993: En México se funda la cadena de televisión Televisión Azteca.
- 1994: En Ruanda, el Frente Patriótico Ruandés (FPR) toma el control de Gisenyi y el noroeste del país.
- 1995: En la isla de Montserrat, entra en erupción el volcán Soufrière Hills.
- 1996: Inundaciones en el río Saguenay causan uno de los peores desastres naturales en la historia de Quebec.
- 1998: En las costas de Papúa Nueva Guinea, un maremoto causa la desaparición de unas 3000 personas.
- 1998: En Roma (Italia), la firma del Tratado de Roma establece la Corte Penal Internacional.
- 2004: En Argentina, Carlos Sainz gana el Rally de Argentina, logrando su victoria número 26 en el Mundial.
- 2004: En Gaza (Palestina), las milicias desafían la autoridad de Yasir Arafat.
- 2004: En Faluya (Irak), un ataque de tropas estadounidenses causa la muerte de 14 civiles.
- 2005: En China, el tifón Haitang obliga a evacuar a más de 600 000 personas.
- 2005: El Tribunal Constitucional alemán anula la orden europea de detención y entrega.
- 2008: Jesús Vázquez es el primer español nombrado embajador de Buena Voluntad del ACNUR.
- 2012: Un ataque con bomba en el aeropuerto de Burgas, Bulgaria, deja al menos siete muertos y 32 heridos en un autobús turístico israelí.
- 2013: Tijuana se convierte en la primera ciudad mexicana y latinoamericana en realizar el apagón de la señal de televisión analógica.
- 2014: El Estado Islámico de Irak y el Levante exige a los cristianos que acepten un estatus especial o emigren.
- 2019: Ocurre un incendio intencional en Kyoto Animation que deja 36 muertos y 33 heridos.
- 2019: José Miguel García es nombrado secretario general de la nueva Consejería de Transparencia de la Junta de Castilla y León.
Nacimientos Notables del 18 de Julio
- 1013: Hermann von Reichenau, compositor alemán.
- 1501: Isabel de Austria, reina de Dinamarca, Noruega y Suecia.
- 1552: Rodolfo II, emperador germánico.
- 1635: Robert Hooke, científico británico.
- 1659: Hyacinthe Rigaud, pintor francés.
- 1721: Antoine Watteau, pintor francés.
- 1768: Jean-Robert Argand, matemático suizo.
- 1811: William Makepeace Thackeray, escritor británico.
- 1821: Pauline Viardot-García, mezzosoprano francesa de origen español.
- 1837: Vasil Levski, revolucionario y héroe búlgaro.
- 1853: Hendrik Antoon Lorentz, físico y matemático neerlandés, premio nobel de física en 1902.
- 1867: Margaret Brown, sobreviviente del naufragio del Titanic.
- 1881: María de Maeztu, pedagoga y humanista española.
- 1892: Arthur Friedenreich, futbolista brasileño.
- 1908: Lupe Vélez, actriz mexicana.
- 1909: Andréi Gromiko, político ruso.
- 1913: Red Skelton, actor y cómico estadounidense.
- 1914: Gino Bartali, ciclista italiano.
- 1916: Vladímir Démijov, científico y cirujano soviético, pionero en trasplantes.
- 1918: Nelson Mandela, político y activista sudafricano, presidente entre 1994 y 1999.
- 1921: John Glenn, astronauta y empresario estadounidense.
- 1922: Thomas Kuhn, físico y filósofo estadounidense.
- 1927: Kurt Masur, director de orquesta y pianista alemán.
- 1938: Ian Stewart, músico británico, de la banda The Rolling Stones.
- 1938: Paul Verhoeven, cineasta neerlandés.
- 1940: James Brolin, actor estadounidense.
- 1942: Giacinto Facchetti, futbolista italiano.
- 1946: Alicia Kirchner, política argentina.
- 1950: sir Richard Branson, empresario británico.
- 1951: Elio Di Rupo, primer ministro belga.
- 1961: Elizabeth McGovern, actriz estadounidense.
- 1962: Jack Irons, baterista estadounidense, de las bandas Pearl Jam y Red Hot Chili Peppers.
- 1963: Martín Torrijos, presidente panameño.
- 1967: Vin Diesel, actor estadounidense.
- 1975: Daron Malakian, músico estadounidense, de la banda System of a Down.
- 1975: M.I.A., cantante, compositora y directora británica.
- 1976: Elsa Pataky, actriz española.
- 1980: Kristen Bell, actriz estadounidense.
- 1982: Priyanka Chopra, actriz y cantante india.
- 1985: Chace Crawford, actor estadounidense.
- 1990: Saúl "Canelo" Álvarez, boxeador mexicano.
- 1993: Nabil Fekir, futbolista francés.
- 1993: Taemin, actor, cantante y bailarín surcoreano, integrante de los grupos SHINee y SuperM.
- 1994: Lee Yoo-mi, actriz surcoreana.
- 1996: Yung Lean (Jonatan Leandoer Hastad), productor discográfico y rapero sueco.
- 1997: Noah Lyles, atleta estadounidense.
- 2000: Angelina Melnikova, gimnasta artística rusa.
Fallecimientos Notables del 18 de Julio
- 1450: Francisco I, duque de Bretaña.
- 1591: Jacobus Gallus Carniolus, compositor checo.
- 1610: Caravaggio (Michelángelo Merisi), pintor italiano.
- 1721: Antoine Watteau, pintor francés.
- 1817: Jane Austen, novelista británica.
- 1858: Francisco Antonio Pinto, político y presidente chileno.
- 1872: Benito Juárez, político mexicano, presidente entre 1858 y 1872.
- 1892: Thomas Cook, empresario británico.
- 1908: Jaime Nunó, compositor español.
- 1924: Ángel Guimerá, poeta y dramaturgo español.
- 1966: Bobby Fuller, cantante y guitarrista de rock estadounidense.
- 1968: Corneille Heymans, fisiólogo belga, premio Nobel de Medicina en 1938.
- 1973: Jack Hawkins, actor británico.
- 1982: Roman Jakobson, lingüista estadounidense.
- 1987: Gilberto Freyre, antropólogo y escritor brasileño.
- 1989: Rebecca Schaeffer, actriz estadounidense.
- 1995: Fabio Casartelli, ciclista italiano.
- 1996: José Manuel Fuente, ciclista español.
- 2000: Francisco Javier Sáenz de Oiza, arquitecto español.
- 2000: José Ángel Valente, poeta español.
- 2005: William Westmoreland, militar estadounidense.
- 2009: Henry Allingham, supercentenario británico.
- 2013: Fernando Castillo Velasco, arquitecto y político chileno.
- 2019: David Hedison, actor estadounidense.
- 2019: Yukiya Amano, diplomático japonés.
- 2020: Juan Marsé, escritor español.
- 2020: Haruma Miura, actor y cantante japonés.
- 2024: Bob Newhart, comediante y actor estadounidense.
Celebraciones del 18 de Julio
- Día Internacional de la Vaquita Marina.
- Día Mundial de la Escucha.
Organización de las Naciones Unidas:
Celebraciones por Países
México:
- Aniversario de la muerte de Benito Juárez.
Uruguay:
- Aniversario de la Primera Jura de la Constitución.
Santoral Católico
- San Arnulfo de Metz.
- San Bruno de Segni.
- Santo Domingo Nicolás Dinh Dat.
- San Emiliano de Doróstoro.
- San Federico de Utrecht.
- San Filastrio de Brescia.
- Santa Gundena de Cartago.
- San Materno de Milán.
- San Rufilo de Forlimpopoli.
- Santa Sinforosa e hijos.
- Santa Teodosia de Constantinopla.
- Beato Juan Bautista de Bruselas.
- San Simeón de Lipnica.
- Beata Tarsicia Mackiv.
Véase también
En inglés: July 18 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
18 de julio para Niños. Enciclopedia Kiddle.