14 de diciembre para niños
El 14 de diciembre es el día 348 del año en el calendario gregoriano. Solo quedan 17 días para que termine el año. En los años bisiestos, este día es el número 349.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Descubrimientos
- 557: La cúpula de la famosa iglesia Hagia Sophia en Constantinopla sufrió daños graves por un terremoto.
- 1287: En los Países Bajos, una gran tormenta rompió una represa en el Zuiderzee, causando una inundación que afectó a muchas personas.
- 1782: En Francia, los hermanos Montgolfier hicieron el primer vuelo de prueba de su globo. ¡Fue un gran paso para la aviación!
- 1788: En España, el rey Carlos IV subió al trono después de la muerte de su padre, Carlos III.
- 1812: El gran ejército de Napoleón tuvo que retirarse de Rusia.
- 1855: En Chile, el Congreso Nacional aprobó el Código Civil, un conjunto de leyes muy importante, redactado por Andrés Bello.
- 1900: En Berlín, Max Planck presentó una teoría sobre la radiación del cuerpo negro, lo que marcó el inicio de la mecánica cuántica, una rama fundamental de la física.
- 1911: La expedición noruega liderada por Roald Amundsen y sus compañeros llegó al Polo Sur por primera vez.
- 1927: En España, la aerolínea Iberia realizó su primer vuelo comercial, desde Carabanchel hasta Barcelona.
- 1946: La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que su sede principal estaría en la ciudad de Nueva York.
- 1950: Se creó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), una organización que ayuda a las personas que han tenido que dejar sus hogares.
- 1962: La sonda espacial Mariner 2 de Estados Unidos fue la primera nave en acercarse a Venus, pasando a 33.000 kilómetros del planeta.
- 1967: En la Universidad de Stanford (Estados Unidos), los científicos Arthur Kornberg y su colega anunciaron que habían logrado la primera síntesis del ADN.
- 1972: En el programa Apolo, Eugene Cernan fue la última persona en caminar sobre la Luna en el siglo XX, junto a Harrison Schmitt, durante la misión Apolo 17.
- 1982: La UNESCO declaró al centro histórico de La Habana Vieja (Cuba) como Patrimonio de la Humanidad, reconociendo su valor cultural.
- 1994: En China, comenzó la construcción de la presa de las Tres Gargantas, una de las obras de ingeniería más grandes del mundo.
- 2004: En Francia, se inauguró el Viaducto de Millau, el puente más alto del mundo en ese momento, con 343 metros de altura.
- 2010: El gobierno de Cuba lanzó la enciclopedia en línea EcuRed, que funciona con un sistema similar a Wikipedia.
- 2013: China se convirtió en el tercer país del mundo en lograr un alunizaje, es decir, hacer que una nave espacial aterrizara en la Luna.
- 2020: Ocurrió el último eclipse total de sol del año, que oscureció gran parte de la Patagonia en Argentina y Chile.
Deportes y Cultura
- 1913: Se jugó el primer clásico del fútbol uruguayo entre el Club Atlético Peñarol y el Club Nacional de Football.
- 1947: En España se inauguró el estadio Santiago Bernabéu, un famoso estadio de fútbol.
- 1947: En Daytona Beach (Florida), se fundó la NASCAR, una importante asociación de carreras de autos.
- 1969: En México se transmitió por primera vez el programa de televisión Siempre en Domingo, que fue muy popular en América Latina.
- 1979: La banda británica The Clash lanzó su exitoso álbum London Calling.
- 1986: El River Plate de Argentina ganó la Copa Intercontinental de fútbol.
- 2003: El Boca Juniors de Argentina ganó la Copa Intercontinental por tercera vez.
- 2008: El grupo de pop mexicano RBD dio su último concierto en Chile.
- 2011: La Universidad de Chile ganó la Copa Sudamericana de fútbol.
Nacimientos Famosos
- 1503: Michel de Nostradamus, un famoso astrólogo y boticario francés.
- 1546: Tycho Brahe, un importante astrónomo danés.
- 1799: George Washington, militar estadounidense, quien fue el primer presidente de Estados Unidos.
- 1895: Jorge VI, rey del Reino Unido.
- 1909: Edward Tatum, genetista estadounidense, ganador del Premio Nobel de Medicina.
- 1922: Nikolái Básov, físico soviético, ganador del Premio Nobel de Física.
- 1946: Jane Birkin, actriz y cantante británica.
- 1947: Dilma Rousseff, política brasileña, quien fue Presidenta de Brasil.
- 1960: Ebrahim Raisi, político iraní, quien fue presidente de Irán.
- 1979: Michael Owen, famoso futbolista británico.
- 1988: Vanessa Hudgens, actriz y cantante estadounidense.
- 1992: Tori Kelly, cantante y compositora estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 1591: San Juan de la Cruz, un poeta místico español.
- 1788: Carlos III, rey de España.
- 1799: George Washington, el primer presidente de Estados Unidos.
- 1984: Vicente Aleixandre, poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 1989: Andréi Sájarov, físico soviético, ganador del Premio Nobel de la Paz.
- 1990: Francisco Gabilondo Soler, un querido compositor mexicano, conocido como "Cri-Cri".
- 1993: Myrna Loy, una famosa actriz estadounidense.
- 2013: Peter O'Toole, un reconocido actor irlandés.
Celebraciones Especiales
- Día Internacional del Mono.
Desde 2003, este día busca que cuidemos a los monos y que los gobiernos creen políticas para protegerlos. Hay muchas especies de monos en el mundo, y la mayoría vive en América Latina, África y Asia. Los monos se diferencian de los simios porque tienen cola.
- Día Mundial del Poeta.
Esta celebración internacional honra a San Juan de la Cruz, quien es considerado el santo patrono de los poetas.
Celebraciones por Países
Argentina:
Corrientes:
- Aniversario de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Misiones:
- Aniversario de Puerto Libertad.
Bangladés:
- Día de los intelectuales martirizados.
Cuba:
- Día del Trabajador de la Cultura. Se celebra en honor al nacimiento del poeta Raúl Gómez García, un revolucionario cubano.
España:
- Día Nacional de la Persona Obesa. Para crear conciencia sobre la obesidad como una condición de salud.
Estados Unidos:
- Día de Alabama.
- Día Nacional del Envío Gratis.
- Día de las Castañas Asadas.
- Día de la Bullabesa (un guiso de pescado).
Panamá:
- Día del Archivólogo. Esta fecha reconoce la profesión de archivólogo en el país.
Santoral Católico

San Juan de la Cruz.
- San Juan de la Cruz, sacerdote y doctor de la Iglesia (1591).
- Santos Herón, Ateo, Isidoro y Dióscoro de Alejandría, mártires (250).
- Santos Tirso, Leucio y Calínico de Apolonia, mártires (c. 250).
- Santa Dróside de Antioquía, mártir (s. III/IV).
- Santos Ares, Promo y Elías de Ascalón, mártires (308/ 309).
- San Pompeyo de Pavía, obispo (s. IV).
- San Nicasio de Reims, obispo (407).
- San Agnelo de Nápoles, abad (c. 596).
- San Venancio Fortunato, obispo (610).
- San Folcuino de Thérouanne, obispo (855).
- San Nimatulacio al-Hardini, sacerdote (1858).
- Beato Buenaventura Bonaccorsi, sacerdote (c. 1315).
- Beata Francisca Schervier, virgen (1876).
- Beato Protasio Cubells Minguell, religioso y mártir (1936).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: December 14 Facts for Kids
- 13 de diciembre
- 15 de diciembre
- 14 de noviembre
- 14 de enero
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
14 de diciembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.