robot de la enciclopedia para niños

Calendario chino para niños

Enciclopedia para niños

El calendario chino (陰陽曆 en chino tradicional, 阴阳历 en chino simplificado y yīn-yáng lì en pinyin) es un tipo de calendario lunisolar. Esto significa que combina los ciclos de la Luna y del Sol. Los meses se basan en las fases de la Luna: el primer día es cuando hay luna nueva y el día 15 es cuando hay luna llena. Como un año solar es más largo que doce meses lunares, se añaden siete meses extra (llamados rùnyuè) a lo largo de diecinueve años para que el calendario coincida con el calendario solar.

Una característica especial de los calendarios antiguos, incluido el chino, es el uso de un ciclo de sesenta años. Este ciclo se basa en la tabla ganzhi, que combina los Troncos celestiales y las Ramas terrenales. El calendario chino ha cambiado a lo largo del tiempo debido a cálculos matemáticos, observaciones astronómicas y también por ideas filosóficas. Ha influido en muchos calendarios de Asia y otras partes del mundo. Una de sus características más conocidas es el zodíaco chino, con sus doce animales. El calendario chino también tiene formas complejas de calcular años, épocas, meses, días e incluso horas.

Las épocas son puntos de partida importantes en los sistemas de calendario. Una época es una fecha o momento específico que se usa como referencia para empezar a contar los años. En el calendario chino, algunos ejemplos de épocas son el inicio del reinado de Huangdi o el nacimiento de Confucio. Además, muchas dinastías chinas tenían sus propios sistemas para contar los años, que podían basarse en el inicio de una dinastía o el ascenso al trono de un emperador.

El calendario chino es un calendario lunisolar que busca relacionar los ciclos del Sol y la Luna. Aunque se llama lunisolar, también considera otros fenómenos astronómicos como los planetas y las constelaciones. Muchas fiestas chinas tradicionales se celebran según este calendario.

Los calendarios solares y agrícolas tienen una larga historia en China. Aunque existían calendarios puramente lunares, no eran muy útiles para los agricultores. Ellos necesitaban saber cuándo sembrar y cosechar, y para eso era fundamental predecir las estaciones. Por eso, los calendarios solares chinos eran muy importantes para la agricultura. Publicar almanaques con información útil para el campo es una tradición muy antigua en China.

Hoy en día, el calendario chino moderno también ha sido influenciado por el calendario gregoriano.

Estructura del Calendario Chino

El calendario chino organiza el tiempo en años, meses y días. Sus elementos principales son los días, los meses lunares y los años solares. Es similar a otros calendarios lunisolares, como el calendario hinduista y el calendario hebreo.

Elementos Clave del Tiempo

  • Día: Se basa en la rotación terrestre. En el calendario chino, el día comienza a la medianoche.
  • Mes: Se basa en la trayectoria de la Luna. El mes empieza con la luna nueva. Un mes dura aproximadamente 29 días y medio.
  • Fecha: Es el número del día dentro del mes, del 1 al 29 o 30.
  • Año: Se basa en la traslación de la Tierra alrededor del Sol. En el calendario chino, el año comienza en el solsticio de invierno. Un año dura aproximadamente 365 días y un cuarto.
  • Zodíaco: Representa una doceava parte del año, unos 30 grados de la longitud eclíptica. Un zodíaco dura aproximadamente 30 días. El zodíaco chino es diferente al zodíaco babilónico.
  • Término solar: Es una veinticuatroava parte del año, unos 15 grados de longitud eclíptica. Es un concepto único del calendario chino para manejar los meses. Un término solar dura aproximadamente 15 días y medio.
  • Mes de calendario: Es el número del mes en el año. Los meses se cuentan según el número del zodíaco, y algunos meses pueden repetirse.
  • Año de calendario: Es el año según su propósito cultural o religioso. En el calendario chino, los años de calendario comienzan el día de la Luna nueva más cercana al punto medio entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera (entre el 22 de enero y el 19 de febrero). Un año de calendario puede tener 353, 354, 355, o 383, 384, 385 días.

Épocas en el Calendario Chino

El uso de épocas permite establecer un punto de inicio para contar los años de forma continua. A veces se han usado nombres similares a los de la era cristiana. Aquí tienes algunos ejemplos:

Época Nombre chino Inicio Año 1 2025 CE es el año...
Año del Emperador Amarillo (Huángdì) 黄帝紀年 Emperador Amarillo (YE) comenzó a reinar. 2697 AEC o 2698 AEC 4722 o 4723
Año Yáo 唐堯紀年 Emperador Yao comenzó a reinar 2156 AEC 4181
Año Gònghé 共和紀年 Regencia de Gonghe comenzó 841 AEC 2866
Año de Confucio 孔子紀年 Año de nacimiento de Confucio 551 AEC 2576
Año de unidad en chino tradicional, 統一紀年 Qin Shi Huang comenzó a reinar 221 AEC 2246

Es importante saber que no hay una fecha de inicio universalmente aceptada para el calendario chino. El calendario gregoriano es el más usado hoy en día.

En el siglo XVII, algunos estudiosos europeos intentaron determinar el año de inicio del calendario chino. Por ejemplo, Martino Martini en 1658 y Philippe Couplet en 1686 fecharon el inicio del reinado del Emperador Amarillo en 2697 a.C. Estas fechas interesaron en Europa para compararlas con la cronología bíblica. La cronología china moderna suele aceptar las fechas de Martini, pero a menudo sitúa el reinado del Emperador Amarillo en 2698 a.C.

A principios del siglo XX, algunas publicaciones empezaron a usar la fecha estimada del nacimiento del Emperador Amarillo como el primer año del calendario chino. Por ejemplo, en 1905, un periódico consideró ese año como el 4603 del Emperador Amarillo. Un estudioso llamado Liu Shipei creó el Calendario del Emperador Amarillo, fijando el año 1 en el nacimiento del emperador (2711 a.C.). No hay pruebas de que este calendario se usara antes del siglo XX.

Más tarde, los taoístas adoptaron el Calendario del Emperador Amarillo y lo llamaron Calendario Tau. En 1912, Sun Yat-sen anunció cambios en el calendario oficial, adoptando el calendario gregoriano. Muchas comunidades chinas fuera de China también adoptaron este cambio.

Cómo se calculan los días y las estaciones

Los movimientos del Sol, la Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno (conocidos como las siete luminarias) son clave para calcular el calendario.

  • Mercurio a veces se llamaba "estrella chen" o "estrella de agua".
  • Venus aparece al amanecer y al atardecer, y se conoce como "estrella brillante" o "estrella larga".
  • Marte es rojo y se le llama "estrella de fuego". En la mitología china, Marte es el castigador.
  • Júpiter tarda casi 12 años en dar una vuelta al Sol, por eso se le llama "estrella de la edad".
  • Saturno tarda unos 28 años en dar una vuelta. Se le conoce como la "estrella guardiana" y cada año cuida una de las veintiocho mansiones.

La Osa Mayor es como una brújula en el cielo. La dirección de su "mango" ayuda a determinar la estación y el mes.

Las estrellas se dividen en 3 recintos y 28 mansiones según su posición en el cielo, tomando como centro la Osa Menor. Cada mansión tiene un nombre que describe la forma de su grupo principal de estrellas.

Los Tres Recintos son: Prohibido Púrpura, Palacio Supremo y Mercado Celestial.

Las 28 mansiones se dividen en cuatro grupos:

  • Las mansiones orientales son: 角, 亢, 氐, 房, 心, 尾, 箕.
  • Las mansiones del sur son: 井, 鬼, 柳, 星, 張, 翼, 轸.
  • Las mansiones occidentales son: 奎, 婁, 胃, 昴, 畢, 參, 觜.
  • Las mansiones del norte son: 斗, 牛, 女, 虛, 危, 室, 壁.

La Luna se mueve aproximadamente por una mansión lunar cada día, por lo que las 28 mansiones también se usaban para contar los días.

Origen del Calendario Chino

Antes del primer milenio a.C., se introdujo un calendario con ciclos de doce meses, cada uno asociado a un animal distintivo: Rata, Buey, Tigre, Liebre, Dragón, Serpiente, Caballo, Oveja, Mono, Gallo, Perro y Cerdo. Este es el famoso zodíaco chino.

Las veintiocho mansiones son las constelaciones del zodíaco lunar chino. Se cree que la posición de la Luna en una de estas "casas lunares" al nacer una persona influye en su personalidad, según la astrología china.

Algunos piensan que el calendario chino tradicional se originó con la civilización Xia (alrededor del XXII), mientras que otros lo atribuyen al mítico Huangdi, el primer emperador de China (alrededor del XXVI).

Los historiadores creen que sus orígenes se remontan a la mitad de la dinastía Shang (alrededor del 1300 a.C.), cuando se tienen los primeros registros escritos del uso de cuentas cíclicas para los días.

El desafío para los antiguos astrónomos chinos, al igual que para otras culturas, fue combinar los movimientos de la Luna y el Sol. El calendario chino tradicional era lunar, lo que causaba problemas a los agricultores porque no podían predecir bien las estaciones.

Para la agricultura, era muy importante tener un calendario que reflejara correctamente las estaciones. Por eso, los pueblos buscaron formas de observar los astros y crear un sistema de tiempo.

Con el paso de los siglos, alrededor del año 104 a.C., los astrónomos chinos usaron observaciones y mediciones de sombras (con un palo vertical llamado gnomon) para calcular la duración del año en 365.2509 días. Esto fue una estimación muy precisa para su época. Más tarde, alrededor del año 480 d.C., el sabio Zu Chongzhi lo estableció en 365.2428 días, con una diferencia de solo 52 segundos respecto al valor actual.

Un año chino normal tiene 12 meses lunares, que duran entre 353 y 355 días. Cada tres años, se añade un mes extra, lo que resulta en un año de 383 a 385 días. Este año de trece meses se llama año embolismal.

El Calendario Chino en la Actualidad

La República de China (1912-1949) adoptó oficialmente el calendario gregoriano en 1912. Sin embargo, debido a las costumbres populares y a la situación política, no se aplicó en todo el país hasta el 1 de enero de 1929. También se adoptó la hora oficial de los puertos de la costa este, en lugar de la de Pekín.

Día, Hora y Semana

En el calendario chino, los días comienzan y terminan a medianoche, aunque la gente suele considerar que el día empieza al amanecer. En la China antigua, el tiempo se dividía en un sistema diurno (shí-kè) y uno nocturno (gēng-diǎn). Un día equivalía a 12 shí, 100 , 10 gēng o 60 diǎn.

Hoy en día, los días se dividen en horas, minutos y segundos. Se agrupan en semanas de 7 días, y los días de la semana se nombran con números ordinales, excepto el domingo.

Días de la semana en chino
Estilo
Castellano
equivalente
Estilo 1 Estilo 2
漢字 Significado Pinyin 漢字 Significado 読み Japonés 한글 Coreano
Lunes 星期一 Primer día de la semana Xīngqī/qí yī 月曜日 Día de la luna げつようび Getsu yōbi 월 요일 Wol yoil
Martes 星期二 Segundo día de la semana Xīngqī/qí èr 火曜日 Día del fuego (Marte) かようび Ka yōbi 화 요일 Hwa yoil
Miércoles 星期三 Tercer día de la semana Xīngqī/qí sān 水曜日 Día del agua (Mercurio) すいようび Sui yōbi 수 요일 Su yoil
Jueves 星期四 Cuarto día de la semana Xīngqī/qí sì 木曜日 Día de la madera (Júpiter) もくようび Moku yōbi 목 요일 Mog yoil
Viernes 星期五 Quinto día de la semana Xīngqī/qí wǔ 金曜日 Día del metal (Venus) きんようび Kin yōbi 금 요일 Geum yoil
Sábado 星期六 Sexto día de la semana Xīngqī/qí liù 土曜日 Día de la tierra (Saturno) どようび Do yōbi 토 요일 To yoil
Domingo 星期日 O 星期天 Día icónico de la semana Xīngqīrì /Xīngqītiān 日曜日 Día del sol にちようび Nichi yōbi 일 요일 Il yoil

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chinese calendar Facts for Kids

kids search engine
Calendario chino para Niños. Enciclopedia Kiddle.