24 de octubre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 24 de octubre es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día 297 del año, o el 298 si es un año bisiesto. ¡Solo quedan 68 días para que termine el año!
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 69: En la Segunda batalla de Bedriacum, las fuerzas leales a Vespasiano vencieron a las del emperador Vitelio.
- 1147: En Lisboa (Portugal), los caballeros cruzados, liderados por Afonso Henriques, recuperaron la ciudad después de un largo asedio de 4 meses.
- 1260: En Chartres (Francia) se inauguró la impresionante Catedral de Chartres. El rey Luis IX asistió a la ceremonia. Esta catedral es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- 1260: En Egipto, el capitán Baibars se convirtió en sultán.
- 1360: En Calais (Francia) se firmó el tratado de Brétigny, que puso fin a la primera parte de la guerra de los Cien Años.
- 1604: En Bartcho (Etiopía), el emperador Za Dengel falleció durante la batalla de Bartcho contra los portugueses.
- 1648: En la actual Alemania se firmó el Tratado de Westfalia, que terminó la guerra de los Treinta Años.
- 1692: En La Habana (Cuba) ocurrió el huracán de San Rafael, el primer huracán registrado en la historia de Cuba.
Hitos Modernos y Contemporáneos
- 1808: En Venezuela, se publicó el primer periódico del país, la Gazeta de Caracas.
- 1830: En Uruguay, Fructuoso Rivera fue elegido como el primer presidente constitucional de la República Oriental del Uruguay.
- 1857: En el Reino Unido se fundó el Sheffield F. C., el club de fútbol más antiguo del mundo.
- 1871: En la ciudad de Córdoba (Argentina) se inauguró el Observatorio Astronómico de Córdoba.
- 1881: En la provincia de Santa Fe (Argentina), Guillermo Lehmann fundó la ciudad de Rafaela.
- 1917: Comenzó la Revolución Rusa con la insurrección bolchevique.
- 1918: Durante la Primera Guerra Mundial se inició la Batalla de Vittorio Veneto, que significó la derrota de los austro-húngaros.
- 1929: En los Estados Unidos, el Jueves Negro (la caída de la Bolsa de Valores de Nueva York) marcó el inicio de la Gran Depresión.
- 1945: En Nueva York se creó la ONU, una organización muy importante para la paz mundial.
- 1946: Una cámara fotográfica a bordo de un cohete V-2, ahora en manos de los estadounidenses, tomó la primera fotografía de la Tierra desde el espacio exterior.
- 1950: En la Unión Soviética se formaron los Spetsnaz (comandos de fuerzas especiales).
- 1964: Zambia se independizó del Imperio británico.
- 1969: En Chile se inauguró la televisión nacional.
- 1970: En Chile, Salvador Allende fue elegido presidente.
- 1973: En Israel terminó la guerra de Yom Kipur.
- 1985: En Asunción, Argentinos Juniors ganó la Copa Libertadores por primera vez.
- 1990: En Italia, el primer ministro Giulio Andreotti reveló al parlamento la existencia de un grupo secreto relacionado con la OTAN en Italia.
- 1998: Estados Unidos lanzó la sonda espacial Deep Space 1.
- 1999: En Argentina, Fernando de la Rúa fue elegido nuevo presidente.
- 2003: En Francia, el avión supersónico Concorde realizó su último vuelo, coincidiendo con el centenario del primer vuelo de los hermanos Wright.
- 2005: En Estados Unidos se lanzó oficialmente Club Penguin, un popular juego en línea.
- 2006: En Estados Unidos se publicó el álbum Taylor Swift, el primer álbum de estudio de la cantautora Taylor Swift.
- 2007: China lanzó la sonda lunar Chang'e 1.
- 2011: En Sicilia (Italia), el volcán Etna entró en erupción.
- 2019: En España se realizó la Exhumación de Francisco Franco, quien fue jefe de Estado entre 1939 y 1975.
- 2023: En la ciudad de Acapulco (México) impactó el huracán Otis con categoría 5, causando grandes daños.
- 2024: En Ciudad del Vaticano, el papa Francisco publicó su cuarta encíclica "Dilexit nos".
Nacimientos Famosos
- 51: Domiciano, emperador romano.
- 1503: Isabel de Portugal, emperatriz y reina.
- 1632: Anton van Leeuwenhoek, científico neerlandés, pionero en el uso del microscopio.
- 1788: Rafael Urdaneta, militar y político venezolano.
- 1814: Rafael Carrera y Turcios, político y presidente guatemalteco.
- 1886: Delmira Agustini, poetisa uruguaya.
- 1887: Victoria Eugenia de Battenberg, reina consorte de España.
- 1915: Bob Kane, historietista estadounidense, creador de Batman.
- 1925: Luciano Berio, compositor italiano.
- 1926: Rafael Azcona, guionista español.
- 1936: Bill Wyman, bajista de la famosa banda The Rolling Stones.
- 1939: F. Murray Abraham, actor estadounidense.
- 1942: Fernando Vallejo, escritor y cineasta colombiano.
- 1947: Kevin Kline, actor estadounidense.
- 1952: Tania Libertad, cantante peruana.
- 1959: Michelle Lujan Grisham, política y abogada estadounidense.
- 1960: Jaime Garzón, periodista y humorista colombiano.
- 1963: Rosana, cantautora española.
- 1966: Román Abramóvich, empresario ruso.
- 1967: Jacqueline McKenzie, actriz australiana.
- 1969: Adela Noriega, actriz mexicana.
- 1985: Wayne Rooney, futbolista británico.
- 1986: Drake, rapero, cantante y actor canadiense.
- 1989: PewDiePie (Félix Kjellberg), youtuber sueco.
- 1989: Eliza Taylor, actriz australiana.
- 1990: İlkay Gündoğan, futbolista alemán.
- 1994: Krystal Jung, cantante y actriz surcoreana.
- 1997: Edson Álvarez, futbolista mexicano.
- 1997: Raye, cantante británica.
- 1998: Daya, cantante y compositora estadounidense.
- 2000: Athenea del Castillo, futbolista española.
- 2002: Ado, cantante japonesa.
Personas Famosas que Fallecieron
- 996: Hugo Capeto, rey francés.
- 1537: Jane Seymour, tercera esposa de Enrique VIII de Inglaterra.
- 1601: Tycho Brahe, astrónomo danés.
- 1842: Bernardo O'Higgins, político y militar chileno.
- 1870: Antonio María Claret, clérigo español.
- 1957: Christian Dior, famoso diseñador de moda francés.
- 1972: Jackie Robinson, beisbolista estadounidense, una figura importante en la historia del deporte.
- 1974: David Óistraj, violinista soviético.
- 1981: Edith Head, diseñadora de vestuario estadounidense.
- 1985: Ladislao Biró, inventor del bolígrafo.
- 1991: Gene Roddenberry, director y productor estadounidense, creador de Star Trek.
- 1994: Raúl Juliá, actor puertorriqueño.
- 2005: Rosa Parks, activista estadounidense, conocida por su lucha por los derechos civiles.
- 2011: John McCarthy, matemático e ingeniero, pionero en inteligencia artificial.
- 2013: Manolo Escobar, cantante y actor español.
- 2015: Maureen O'Hara, actriz irlandesa.
- 2016: Jorge Batlle, abogado y periodista uruguayo, expresidente de Uruguay.
- 2017: Fats Domino, cantante y músico estadounidense.
- 2023: Luis Pérez Pons, actor de voz venezolano, conocido por ser la voz de Don Cangrejo en Bob Esponja.
Celebraciones Especiales
- Día de las Naciones Unidas.
- Día Mundial de Información sobre el Desarrollo.
- Día Mundial de la Poliomielitis.
- Día Internacional de las Bibliotecas.
- Día Internacional contra el Cambio Climático.
Celebraciones por Países
Argentina Argentina:
- Día de la Astronomía. Se celebra la apertura del primer observatorio astronómico en Córdoba en 1871.
- Día del Diseñador Gráfico.
- Día del Diseñador Industrial.
España España:
- Día de las Bibliotecas.
Estados Unidos Estados Unidos:
- Día de la Comida.
Rusia Rusia:
- Día de las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Armadas.
Venezuela Venezuela:
- Día del Trabajador gráfico.
Zambia Zambia:
- Día de la Independencia.
Santoral Católico
San Evergislo (f. antes de 593) fue obispo de Colonia.
- Día del Arcángel San Rafael.
- San Antonio María Claret.
- San Aretas y compañeros.
- San Evergislo de Tongres.
- San Fromundo de Coutances.
- San José Baldo.
- San José Le Dang Thi.
- San Luis Guanella.
- San Maglorio de Dol.
- San Martín de Vertou.
- San Proclo de Constantinopla.
- San Senoco de Tours.
Galería de imágenes
Véase también
- 23 de octubre
- 25 de octubre
- 24 de septiembre
- 24 de noviembre
- Anexo:Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
24 de octubre para Niños. Enciclopedia Kiddle.