24 de febrero para niños
El 24 de febrero es el día número 55 del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 310 días para que termine el año, o 311 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos históricos importantes
Eventos en la Edad Media y el Renacimiento
- 1208: En Asís (Italia), Francisco de Asís sintió un llamado especial para iniciar su misión.
- 1221: En Sevilla (España), la Torre del Oro fue entregada a la ciudad al finalizar su construcción.
- 1500: En Gante (Bélgica), nació Carlos I de España, quien más tarde sería rey de España y emperador.
- 1503: Cristóbal Colón y sus hombres fundaron Santa María de Belén en la costa de lo que hoy es Panamá. Fue la primera aldea española en tierra firme americana.
- 1525: En la batalla de Pavía, las tropas de Carlos I de España vencieron a las francesas, poniendo fin a la Guerra de los Cuatro Años.
- 1527: En Hungría, Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico y Ana de Bohemia y Hungría fueron coronados reyes.
- 1582: En Roma, el papa Gregorio XIII anunció el nuevo calendario gregoriano que usamos hoy.
- 1607: En Mantua (Italia), se estrenó la ópera L’Orfeo, del compositor Claudio Monteverdi.
- 1647: Cerca del río Quillén en Chile, españoles y mapuches se reunieron en el segundo Parlamento de Quilín para dialogar.
- 1711: En Londres, se estrenó la ópera Rinaldo de Georg Friedrich Händel.
Cambios y avances en los siglos XIX y XX
- 1821: En Iguala de la Independencia (México), Agustín de Iturbide proclamó el Plan de Iguala, un paso importante hacia la independencia de México.
- 1848: En Francia, la familia real de Borbón tuvo que huir y no volvió a reinar en el país.
- 1868: En Estados Unidos, Andrew Johnson se convirtió en el primer presidente en enfrentar un proceso de destitución.
- 1881: En Chile, se fundó el fuerte Recabarren, que con el tiempo se convertiría en la ciudad de Temuco.
- 1895: En Baire (Cuba), ocurrió el Grito de Baire, que marcó el inicio de la segunda guerra de independencia de Cuba.
- 1896: El físico francés Henri Becquerel anunció el descubrimiento de una radiación emitida por el uranio.
- 1905: En los Alpes, se inauguró el túnel del Simplón, que conecta Italia y Suiza.
- 1909: En Brighton (Reino Unido), se mostró por primera vez al público el cine en color.
- 1917: En Petrogrado (Rusia), una revuelta llevó a una rebelión militar que obligó al zar Nicolás II de Rusia a dejar el trono, dando inicio a la Revolución Rusa.
- 1918: Estonia declaró su independencia.
- 1920: En Múnich (Alemania), Adolf Hitler cambió el nombre del Partido Obrero Alemán a Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP).
- 1926: Se estableció una línea aérea regular para pasajeros entre Buenos Aires y Montevideo.
- 1932: En Daytona International Speedway, Malcolm Campbell logró un nuevo récord de velocidad en tierra de 408,71 km/h.
- 1938: Se inició la fabricación del primer cepillo de dientes de nailon en una fábrica de Nueva Jersey.
- 1942: En el mar Negro, un submarino soviético torpedeó el barco Struma, causando la pérdida de muchas vidas.
- 1946: En Argentina, Juan Domingo Perón fue elegido presidente.
- 1949: En la isla de Rodas, se firmó el armisticio que puso fin a la primera guerra árabe-israelí.
- 1955: En Bagdad (Irak), se estableció el Organización del Tratado Central (Pacto de Bagdad), una alianza militar.
- 1958: En la Sierra Maestra (Cuba), comenzó a transmitir Radio Rebelde, la emisora de los guerrilleros.
- 1966: En Ghana, el general Joseph Arthur Ankrah lideró un cambio de gobierno mientras el presidente estaba de viaje.
- 1968: En Washington, Robert McNamara ordenó suspender los vuelos de aviones que llevaban bombas atómicas.
Acontecimientos recientes y tecnológicos
- 1975: La banda británica Led Zeppelin lanzó su álbum Physical Graffiti.
- 1976: En Cuba, entró en vigor una nueva constitución.
- 1981: El teniente coronel Antonio Tejero se entregó a las fuerzas del gobierno en España, tras un intento de cambio de gobierno.
- 1981: El príncipe Carlos III del Reino Unido anunció su compromiso con Diana Spencer.
- 1984: Brunéi obtuvo su independencia del Reino Unido.
- 1989: En Argelia, se aprobó una nueva Constitución que permitió la existencia de varios partidos políticos.
- 1991: Estados Unidos inició una ofensiva terrestre contra Irak en la Guerra del Golfo Pérsico.
- 1993: Ice Cube lanzó su sencillo It was a good day.
- 1999: Madonna y Céline Dion fueron las grandes ganadoras de los premios Grammy.
- 2000: Investigadores españoles lograron que ratas con parálisis volvieran a caminar.
- 2003: El escritor mexicano Xavier Velasco ganó el premio Alfaguara de novela con su obra Diablo guardián.
- 2003: El músico Robert Trujillo se unió a la banda Metallica como bajista.
- 2009: Se lanzó por primera vez la aplicación WhatsApp.
- 2011: Estados Unidos lanzó el transbordador espacial Discovery en su última misión.
- 2012: Un fuerte terremoto de 5,6 grados se registró en Bucaramanga (Colombia).
- 2022: El presidente Vladímir Putin anunció una operación militar en Ucrania, lo que llevó a ataques con misiles en Kiev y Járkov. Esto causó grandes caídas económicas a nivel mundial y la subida de precios de materias primas. El ejército ruso tomó el control de la Central nuclear de Chernóbil.
Nacimientos destacados
- 1304: Ibn Battuta, famoso explorador árabe.
- 1500: Carlos I de España, rey español y emperador.
- 1786: Wilhelm Grimm, lingüista y mitólogo alemán, conocido por sus cuentos.
- 1836: Winslow Homer, pintor naturalista estadounidense.
- 1896: Carlos Pérez Maldonado, escritor e historiador mexicano.
- 1922: Richard Hamilton, pintor británico.
- 1932: Michel Legrand, compositor y pianista francés.
- 1943: Pablo Milanés, compositor y cantante cubano.
- 1947: Edward James Olmos, actor estadounidense.
- 1955: Steve Jobs, empresario estadounidense, cofundador de Apple.
- 1955: Alain Prost, piloto francés de Fórmula 1.
- 1957: Rafael Gordillo, futbolista español.
- 1961: Erna Solberg, política noruega, ex primera ministra.
- 1965: Fernando Tejero, actor español.
- 1966: Billy Zane, actor estadounidense.
- 1969: Alejandro González, baterista de la banda Maná.
- 1971: Pedro Martínez de la Rosa, piloto de Fórmula 1 español.
- 1977: Floyd Mayweather, Jr., boxeador estadounidense.
- 1981: Lleyton Hewitt, tenista australiano.
- 1989: Daniel Kaluuya, actor británico.
- 1997: César Montes, futbolista mexicano.
- 2000: Antony, futbolista brasileño.
Fallecimientos importantes
- 1799: Georg Christoph Lichtenberg, científico y escritor alemán.
- 1810: Henry Cavendish, científico británico.
- 1815: Robert Fulton, ingeniero e inventor estadounidense.
- 1856: Nikolai Ivanovich Lobachevski, matemático ruso.
- 1925: Hjalmar Branting, político sueco, ganador del Premio Nobel de la Paz.
- 1975: Nikolái Bulganin, presidente soviético.
- 1993: Bobby Moore, futbolista británico.
- 2001: Claude Elwood Shannon, ingeniero y matemático estadounidense.
- 2014: Harold Ramis, actor, guionista y director de cine estadounidense.
- 2020: Mario Bunge, filósofo y físico argentino.
- 2020: Katherine Johnson, física y matemática estadounidense.
Celebraciones y conmemoraciones
- Día Mundial del Barman.
Celebraciones por países
Argentina:
- Día del Trabajador Mecánico del Transporte Automotor, conocido como Día del Mecánico.
Cuba:
- Grito de Baire: Un levantamiento armado que inició la Guerra de Independencia de Cuba en 1895.
- La Habana: Aniversario del Parque de la Fraternidad Americana.
Estonia:
- Día de la Independencia.
Paraguay:
- Día de la Mujer Paraguaya: Se celebra en honor a la primera Asamblea de Mujeres Americanas en Asunción en 1867.
Tailandia:
- Makha Bucha.
Santoral católico
- San Evecio de Nicomedia.
- San Sergio de Capadocia.
- San Pedro Palatino.
- San Modesto de Tréveris.
- San Etelberto de Kent.
- Beato Contancio de Fabriano Servioli.
- Beato Marco de Marconi.
- Beata Josefa Naval Girbés.
- Beato Tomás María Fusco.
Véase también
En inglés: February 24 Facts for Kids
- 23 de febrero.
- 25 de febrero.
- 24 de enero.
- 24 de marzo.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
24 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.