3 de octubre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 3 de octubre es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 276 del año, o el 277 si es un año bisiesto. Después de este día, ¡solo quedan 89 días para que termine el año!
Contenido
Acontecimientos históricos importantes
Eventos antiguos y medievales
- 52 a. C.: El líder galo Vercingétorix se rinde a Julio César en el sitio de Alesia. Esto marcó el fin de la conquista romana de la región de Galia.
- 42 a. C.: En Macedonia, se llevó a cabo la primera batalla de Filipos. Fue una victoria importante para Marco Antonio y Octavio contra los que habían asesinado a Julio César.
- 382: El emperador Teodosio I firmó un acuerdo de paz con los godos. Ellos se asentaron en los Balcanes a cambio de servir en el ejército.
- 1574: En los Países Bajos, el asedio de Leiden terminó cuando las tropas españolas se retiraron.
- 1576: Durante la Guerra de los Ochenta Años, las tropas holandesas entraron en Amberes para atacar el castillo defendido por los españoles.
- 1683: El almirante Shi Lang de la Dinastía Qing llegó a Taiwán para aceptar la rendición después de la batalla de Penghu.
- 1700: En España, la dinastía de los Austrias llegó a su fin con el testamento del rey Carlos II.
- 1714: El rey Felipe V de España aprobó la creación de la Real Academia Española, una institución muy importante para el idioma.
- 1778: El capitán británico James Cook llegó a Alaska en sus exploraciones.
- 1795: El general Napoleón Bonaparte defendió la Convención Nacional Francesa contra un ejército que se oponía a la revolución.
Eventos de los siglos XIX y XX
- 1816: En San Francisco de Borja, los soldados guaraníes liderados por Andresito Guazurarí fueron derrotados por las fuerzas portuguesas y brasileñas.
- 1825: La República de Bolívar cambió oficialmente su nombre a República de Bolivia.
- 1835: La empresa Staedtler, conocida por sus útiles de escritura, fue fundada en Núremberg, Alemania.
- 1847: En Ocotlán, México, se dice que apareció en el cielo una imagen de Cristo, conocida como el Señor de la Misericordia.
- 1849: El famoso escritor Edgar Allan Poe fue encontrado en mal estado en una taberna de Baltimore. Falleció pocos días después.
- 1863: En Austria, algunos monárquicos mexicanos ofrecieron la corona de México a Maximiliano de Habsburgo.
- 1864: Un terremoto cerca de Ciudad Mendoza destruyó una capilla construida sobre la pirámide de Cholula, la más grande del mundo.
- 1898: El primer tranvía eléctrico comenzó a circular por Madrid, España.
- 1904: España y Francia firmaron un tratado sobre Marruecos, que más tarde llevó a la creación de protectorados.
- 1912: En Nicaragua, soldados de Estados Unidos rodearon a los rebeldes nicaragüenses en los cerros Coyotepe y La Barranca.
- 1918: El rey Boris III de Bulgaria subió al trono.
- 1921: Se creó la Secretaría de Educación Pública en México.
- 1929: Serbios, croatas y eslovenos se unieron para formar el Reino de Yugoslavia.
- 1932: Irak obtuvo su independencia del Imperio británico.
- 1935: Italia invadió Etiopía bajo el mando del general Emilio De Bono, dando inicio a la segunda guerra ítalo-etíope.
- 1938: Durante la guerra civil española, el ejército sublevado lanzó pan con mensajes sobre Madrid para influir en la población.
- 1942: En Peenemünde, Alemania, se lanzó el cohete V-2/A4. Fue el primer objeto hecho por el hombre en llegar al espacio.
- 1948: En Perú, hubo una revuelta conocida como la Revolución Aprista, donde la Marina Peruana también se levantó.
- 1952: Reino Unido detonó su primera bomba atómica, llamada Hurricane, cerca de Australia. Se convirtió en la tercera nación en tener este tipo de armas.

Fotografía de la explosión de Hurricane, la primera bomba atómica británica, en 1952.
- 1953: La empresa petrolera Petrobras fue fundada en Brasil.
- 1959: Se inauguró el Estadio Feliciano Gambarte en Godoy Cruz, Argentina.
- 1961: En Cuba, un maestro voluntario, Delfín Sen Cedré, fue asesinado por una banda.
- 1962: La nave Sigma 7 del Proyecto Mercury fue lanzada desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos, con el astronauta Wally Schirra a bordo.
- 1964: La visita del general Charles de Gaulle a Buenos Aires causó protestas contra el gobierno.
- 1965: En Cuba, Fidel Castro leyó una carta de despedida escrita por el Che Guevara.
- 1968: En Perú, el general Velasco tomó el poder, derrocando al presidente Fernando Belaúnde Terry.
- 1969: Se inauguró la torre de televisión de Berlín en Berlín, Alemania.
- 1973: En San Nicolás de los Arroyos, Argentina, un periodista fue asesinado en la sede de un diario.
- 1981: Se entregaron los primeros Premios Príncipe de Asturias en Oviedo, España.
- 1988: El transbordador espacial estadounidense Discovery aterrizó perfectamente en la base aérea Edwards, marcando el éxito de la primera misión de la NASA desde el accidente del Challenger.
- 1989: Hubo un intento fallido de golpe militar contra el general Manuel Antonio Noriega en Panamá.
- 1990: La RDA se unió a la RFA, logrando la unificación de Alemania.
- 1992: La cantante Sinéad O'Connor rompió una foto del papa Juan Pablo II en televisión.
- 1993: Tuvo lugar la batalla de Mogadiscio en Somalia entre tropas de Estados Unidos y guerrilleros locales.
- 1994: En Cheiry, Suiza, varios seguidores de una secta se quitaron la vida.
- 1996: La República Federal de Yugoslavia y Bosnia-Herzegovina establecieron relaciones diplomáticas.
- 2005: Ocurrió un Eclipse de Sol anular que fue visible en Europa y África.
- 2009: El barco pesquero vasco Alakrana fue secuestrado por piratas somalíes.
- 2010: Alemania terminó de pagar las reparaciones de guerra de la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
- 2013: Cerca de la isla de Lampedusa, Italia, un barco con inmigrantes africanos se incendió y naufragó, con muchas pérdidas.
- 2017: El rey Felipe VI de España dio un mensaje importante a la nación debido a un referéndum en Cataluña.
- 2018: El Poder Judicial del Perú anuló el indulto al expresidente Alberto Fujimori.
- 2019: En Ecuador, hubo una gran protesta y paralización del transporte público debido a la eliminación de subsidios al combustible.
- 2020: Se confirmó el primer caso de COVID-19 en las Islas Salomón.
Nacimientos de personas destacadas
- 1292: Leonor de Clare, una noble importante.
- 1610: Gabriel Lalemant, misionero francés.
- 1713: Antoine Dauvergne, compositor y violinista francés.
- 1792: Francisco Morazán, militar y político hondureño.
- 1837: Nicolás Avellaneda, periodista y octavo presidente de Argentina.
- 1858: Eleonora Duse, famosa actriz italiana.
- 1867: Pierre Bonnard, pintor francés.
- 1875: Gerardo Murillo, pintor y escritor mexicano.
- 1889: Carl von Ossietzky, escritor alemán y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1935.
- 1890: Emilio Portes Gil, presidente de México.
- 1893: Carlos II, rey de Rumania.
- 1900: Thomas Wolfe, escritor estadounidense.
- 1904: Charles J. Pedersen, químico estadounidense y Premio Nobel de Química en 1987.
- 1919: James M. Buchanan, economista estadounidense y Premio Nobel de Economía en 1986.
- 1925: Gore Vidal, escritor estadounidense.
- 1928: Alvin Toffler, escritor y futurólogo estadounidense.
- 1935: Charles Duke, astronauta estadounidense.
- 1938: Eddie Cochran, músico estadounidense.
- 1938: Pedro Pablo Kuczynski, economista y expresidente de Perú.
- 1940: Nacha Guevara, actriz argentina.
- 1941: Chubby Checker, músico estadounidense.
- 1949: Lindsey Buckingham, guitarrista de la banda Fleetwood Mac.
- 1954: Stevie Ray Vaughan, guitarrista de blues y jazz estadounidense.
- 1955: Ángela Molina, actriz española.
- 1964: Clive Owen, actor británico.
- 1969: Gwen Stefani, cantante estadounidense, vocalista de la banda No Doubt.
- 1971: Kevin Richardson, cantante estadounidense, miembro de Backstreet Boys.
- 1973: Neve Campbell, actriz canadiense.
- 1973: Lena Headey, actriz británica.
- 1978: Claudio Pizarro, futbolista peruano.
- 1979: Josh Klinghoffer, guitarrista de la banda Red Hot Chili Peppers.
- 1981: Zlatan Ibrahimović, futbolista sueco.
- 1984: Ashlee Simpson, cantante estadounidense.
- 1988: Alicia Vikander, actriz sueca.
- 1997: Bang Chan, cantante y líder del grupo Stray Kids.
- 2004: Noah Schnapp, actor estadounidense.
Fallecimientos de personas destacadas
- 1226: Francisco de Asís, religioso y santo italiano.
- 1568: Isabel de Valois, reina consorte de España.
- 1568: Ñuflo de Chaves, conquistador español.
- 1667: Alonso Cano, pintor español.
- 1867: Elias Howe, inventor de la máquina de coser.
- 1896: William Morris, pintor y escritor británico.
- 1929: Gustav Stresemann, político alemán y Premio Nobel de la Paz en 1926.
- 1967: Woody Guthrie, músico estadounidense.
- 1987: Jean Anouilh, dramaturgo francés.
- 1990: Stéfano Casiraghi, aristócrata italiano.
- 1999: Akio Morita, físico y empresario japonés, cofundador de Sony.
- 2004: Janet Leigh, actriz estadounidense.
- 2017: Yalal Talabani, político iraquí y expresidente de Irak.
- 2018: Leon Max Lederman, físico estadounidense y Premio Nobel de Física en 1988.
Celebraciones y conmemoraciones
Días especiales
- Día del Odontólogo en América Latina: Se celebra el aniversario de la creación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) en 1917.
- Día Internacional del Novio.
- Día Internacional del Mosquetero: Se rinde homenaje a los famosos soldados franceses, popularizados por la novela "Les Trois Mousquetaires" de Alejandro Dumas. Su lema es: «Uno para todos, todos para uno».
Celebraciones por países
Alemania: Día de la Unidad Alemana: Se celebra la reunificación de Alemania en 1990.
Argentina: Día del Odontólogo.
Misiones: Aniversario de Aristóbulo del Valle.
España: Día del Bienmesabe.
Corea del Sur: Día de la Fundación Nacional.
Cuba: Día del Trabajador Agropecuario.
Honduras: Día de Morazán.
Irak: Día de la Independencia.
Santoral católico
- San Francisco de Borja (f. 1572), presbítero.
- San Dionisio Areopagita (s. I), obispo.
- Santa Cándida de Roma, mártir.
- Santos Fausto, Cayo, Pedro, Pablo, Eusebio, Querimón y Lucio de Alejandría (s. III), mártires.
- San Hesiquio de Palestina (s. IV), monje.
- San Maximiano de Bagai (f. 410), obispo.
- San Cipriano de Toulon (f. 543), obispo.
- Santos Ewaldo el Negro y Ewaldo el Blanco (f. 695), presbíteros y mártires.
- San Virila de Navarra (f. 950), abad.
- San Gerardo de Namur (f. 959), abad.
- Beato Otón de Metten (f. 802), abad.
- Beato Adelgoto de Chur (f. 1160), obispo.
- Beatos Ambrosio Francisco Ferro y compañeros (f. 1645), mártires.
- Beato Crescencio García Pobo (f. 1936), presbítero y mártir.
- Beato Jesús Emilio Jaramillo Monsalve (f. 1989), obispo y mártir.
Santoral por países
Argentina: Santa Teresita del Niño Jesús, patrona de Aristóbulo del Valle (Misiones).
España: Celebran fiestas o ferias en varias poblaciones como:
- Darro (Granada): Fiesta en honor de San Tiburcio.
- Masamagrell (Valencia): Fiesta en honor de San Juan Evangelista.
- Náquera (Valencia): Fiesta en honor de la Virgen de la Encarnación.
Navarra: Varias localidades como Albiasu, Arruiz, Baraibar, Ecay, Idocin, Imízcoz, Izco, Lakain-Apezborro (Echalar), Osa, Salinas de Ibargoiti, Sengáriz y Urbiola.
Para saber más
- 2 de octubre
- 4 de octubre
- 3 de septiembre
- 3 de noviembre
- Calendario de aniversarios
Véase también
En inglés: October 3 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
3 de octubre para Niños. Enciclopedia Kiddle.