1912 para niños
Datos para niños Año 1912 |
||
---|---|---|
Años | 1909 • 1910 • 1911 ← 1912 → 1913 • 1914 • 1915 | |
Decenios | Años 1880 • Años 1890 • Años 1900 ← Años 1910 → Años 1920 • Años 1930 • Años 1940 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Libros |
1912 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1912 MCMXII |
|
Ab Urbe condita | 2665 | |
Calendario armenio | 1361 | |
Calendario chino | 4608-4609 | |
Calendario hebreo | 5672-5673 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1967-1968 | |
Shaka Samvat | 1834-1835 | |
Calendario persa | 1290-1291 | |
Calendario musulmán | 1330-1331 |
1912 (MCMXII) fue un año especial que comenzó en lunes, según el calendario gregoriano. Este año estuvo lleno de eventos importantes en todo el mundo, desde cambios políticos hasta descubrimientos científicos y grandes tragedias.
Contenido
Acontecimientos Mundiales Importantes
Cambios Políticos y Sociales
¿Qué países tuvieron grandes cambios en 1912?
- 1 de enero: Se estableció la República de China, un gran cambio para este país.
- 6 de enero: Nuevo México se unió a Estados Unidos como el estado número 47.
- 8 de enero: En Sudáfrica, se fundó el partido Congreso Nacional Africano, que buscaba la igualdad.
- 12 de febrero: En China, Sun Yat-sen dejó su cargo y Yuan Shikai se convirtió en el nuevo presidente.
- 14 de febrero: Arizona fue aceptado como el estado número 48 de Estados Unidos.
- 30 de marzo: Francia estableció un protectorado en Marruecos, lo que significaba que Francia tenía control sobre algunos asuntos de Marruecos.
- 8 de octubre: Montenegro declaró la guerra al Imperio otomano, dando inicio a la primera guerra de los Balcanes.
- 18 de octubre: Italia y el Imperio otomano firmaron el tratado de Lausana, y Libia pasó a ser parte de Italia.
- 5 de noviembre: En las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Woodrow Wilson ganó y se convirtió en el nuevo presidente.
- 12 de noviembre: En Madrid, José Canalejas, el presidente del Gobierno español, fue asesinado.
- 21 de diciembre: Dinamarca, Noruega y Suecia declararon que serían neutrales en caso de guerra.
- En una fecha desconocida, el Tíbet se declaró independiente.
¿Hubo conflictos y eventos notables en 1912?
- 28 de enero: En Ecuador, hubo un evento conocido como "La Hoguera Bárbara", donde el expresidente Eloy Alfaro y otros líderes fueron asesinados en un conflicto político.
- 23 de febrero: Italia bombardeó Beirut en Líbano, marcando el inicio de una guerra entre Italia y Turquía.
- 6 de marzo: El ejército italiano fue el primero en usar dirigibles (globos grandes) para bombardear un campamento militar turco.
- 9 de agosto: En Turquía, un fuerte terremoto causó la muerte de 3.000 personas.
- 14 de agosto: Tropas de Estados Unidos invadieron Nicaragua para ayudar al presidente Adolfo Díaz a controlar una rebelión.
- 14 de octubre: En Milwaukee, Wisconsin, Theodore Roosevelt sobrevivió a un intento de asesinato.
Grandes Desastres y Exploraciones
¿Qué pasó con el Titanic en 1912?
- 10 de abril: El famoso barco Titanic zarpó de Southampton en su primer viaje hacia Nueva York.
- 14 de abril: En medio del océano Atlántico, el Titanic chocó con un iceberg a las 23:40 horas.
- 15 de abril: El Titanic se hundió por completo a las 2:20 de la madrugada, causando la pérdida de 1496 vidas.
- 18 de abril: El barco RMS Carpathia llegó a Nueva York después de rescatar a 712 personas que sobrevivieron al hundimiento del Titanic.
¿Qué exploraciones importantes ocurrieron?
- 17 y 18 de enero: El explorador británico Robert F. Scott llegó al Polo Sur, un poco después de que lo hiciera el noruego Roald Amundsen.
- 17 de marzo: Lawrence Oates, miembro de la expedición de Scott al Polo Sur, se sacrificó para no retrasar a sus compañeros.
- 29 de marzo: Los últimos tres miembros del equipo de Scott en el Polo Sur, incluyendo a Robert Falcon Scott, fallecieron por falta de comida y combustible.
Otros Eventos Notables
- 2 de febrero: En Alemania, se inauguró el nuevo alumbrado público de gas de neón.
- 9 de febrero: Algunos barrios de Sevilla se inundaron por el desbordamiento del río Guadalquivir.
- 1 de marzo: Albert Berry saltó de un avión para probar el primer paracaídas.
- 27 de marzo: Yukio Ozaki, alcalde de Tokio, regaló 3000 cerezos al gobierno de Estados Unidos para simbolizar la amistad entre ambos países. Estos árboles fueron plantados en Washington D.C..
- 12 de abril: En Tuguegarao (Filipinas), se registró la temperatura más alta en la historia de ese país: 42,2 °C.
- 17 de mayo: En Bionnassay, se construyó la vía férrea más alta de los Alpes.
- 23 de mayo: En Birmania, un fuerte terremoto de 7,9 grados sacudió la región.
- 6-8 de junio: En Alaska, el monte Novarupta entró en erupción.
- 9 de junio: En Villisca (Iowa), ocurrieron los asesinatos del hacha, un caso que nunca se resolvió.
- 13 de junio: En Moscú, se inauguró el Museo de Bellas Artes del Emperador Alejandro III, hoy conocido como Museo Pushkin.
- 25 de junio: En Alcorta (Argentina), comenzó una rebelión agraria conocida como el Grito de Alcorta.
- 22 de septiembre: Se fundó la Casa del Obrero Mundial en la Ciudad de México.
- 21 de diciembre: En México, rebeldes liderados por Pascual Orozco tomaron la ciudad de Casas Grandes.
- En Sevilla, los Caños de Carmona fueron demolidos para reajustes en la ciudad.
- En Canarias, se crearon los siete Cabildos Insulares, organismos con cierta autonomía.
Arte y Literatura en 1912
¿Qué obras importantes se publicaron?
- Edgar Rice Burroughs: Publicó Una princesa de Marte y Tarzán de los monos.
- Arthur Conan Doyle: Su novela El mundo perdido vio la luz.
- Carl Gustav Jung: Publicó Transformaciones y símbolos de la libido.
- Franz Kafka: Escribió Contemplación y La condena.
- Antonio Machado: Su obra Campos de Castilla fue publicada.
- Thomas Mann: Se publicó su novela La muerte en Venecia.
- George Bernard Shaw: Su famosa obra de teatro Pigmalión fue estrenada.
- León Tolstói: Su novela Hadji Murat fue publicada después de su fallecimiento.
- Miguel de Unamuno: Publicó Del sentimiento trágico de la vida.
- H. G. Wells: Su novela Matrimonio fue lanzada.
Ciencia y Tecnología en 1912
¿Qué descubrimientos científicos se hicieron?
- Ernest Rutherford: Descubrió el núcleo del átomo, un avance fundamental en la física.
- Max von Laue: Inventó la cristalografía de rayos X, una técnica para estudiar la estructura de los materiales.
- Fernando Lahille: Describió por primera vez la marsopa de anteojos.
- Alfred Wegener: Publicó "El origen de los continentes y los océanos", sentando las bases de la teoría de la deriva continental.
- El "Hombre de Piltdown" apareció, aunque más tarde se descubrió que era uno de los mayores fraudes científicos.
Deporte en 1912
¿Qué eventos deportivos y fundaciones hubo?
- Se celebraron los Juegos Olímpicos en Estocolmo (Suecia).
- En Uruguay, el Nacional ganó el Campeonato Uruguayo de Fútbol por tercera vez.
- 1 de abril: Se fundó el Club Atlético Ituzaingo en Ituzaingo, Argentina.
- 14 de abril: Se fundó el Santos de Brasil.
- 1 de mayo: Se fundó el Club Colón de San Justo en San Justo (Santa Fe), Argentina.
- 12 de junio: Se fundó el Olimpia en Tegucigalpa (Francisco Morazán), Honduras, inicialmente como un equipo de béisbol.
- 1 de octubre: Se fundó el Club Cerro Porteño de Paraguay.
- 1 de noviembre: Se fundó el Club Atlético Temperley en Argentina.
- 21 de noviembre: Se fundó el Club Deportivo Tenerife en la isla de Tenerife.
- 23 de noviembre: Se fundó el Deportivo Cali de Colombia.
- 28 de diciembre: Se fundó el Club Polideportivo Mérida en Mérida.
Nacimientos Notables en 1912
- 2 de enero: Renato Guttuso, pintor italiano.
- 6 de enero: Loretta Young, actriz estadounidense.
- 21 de enero: Konrad Bloch, químico alemán, ganador del Premio Nobel de Medicina.
- 28 de enero: Jackson Pollock, pintor estadounidense.
- 2 de febrero: Millvina Dean, la última persona que sobrevivió al hundimiento del Titanic.
- 20 de febrero: Pierre Boulle, escritor francés.
- 22 de marzo: Karl Malden, actor estadounidense.
- 23 de marzo: Werner von Braun, ingeniero espacial.
- 14 de abril: Robert Doisneau, fotógrafo francés.
- 15 de abril: Kim Il-sung, líder de Corea del Norte.
- 9 de mayo: Pedro Armendáriz, actor mexicano.
- 28 de mayo: Patrick White, escritor australiano, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 23 de junio: Alan Turing, matemático británico, considerado uno de los padres de la informática.
- 31 de julio: Milton Friedman, economista estadounidense.
- 10 de agosto: Jorge Amado, escritor brasileño.
- 23 de agosto: Gene Kelly, actor y bailarín estadounidense.
- 25 de agosto: Erich Honecker, político y presidente de la República Democrática Alemana.
- 5 de septiembre: John Cage, compositor estadounidense.
- 29 de septiembre: Michelangelo Antonioni, cineasta italiano.
- 7 de octubre: Fernando Belaúnde Terry, arquitecto y presidente de Perú.
- 17 de octubre: Juan Pablo I, papa de la Iglesia católica.
- 3 de noviembre: Alfredo Stroessner Matiauda, militar y político paraguayo.
- 30 de noviembre: Hugo del Carril, director de cine, actor y cantante argentino.
Fallecimientos Notables en 1912
- 28 de enero: Eloy Alfaro, expresidente ecuatoriano.
- 29 de marzo: Robert Falcon Scott, explorador británico.
- 30 de marzo: Karl May, novelista alemán.
- 15 de abril: Muchas de las 1496 víctimas del hundimiento del Titanic, incluyendo a:
- Thomas Andrews, arquitecto naval.
- John Jacob Astor IV, millonario.
- Edward John Smith, capitán del Titanic.
- William Thomas Stead, periodista.
- 20 de abril: Bram Stoker, escritor británico, autor de Drácula.
- 5 de mayo: Rafael Pombo, escritor y diplomático colombiano.
- 14 de mayo: August Strindberg, escritor y dramaturgo sueco.
- 19 de mayo: Marcelino Menéndez Pelayo, erudito español.
- 30 de mayo: Wilbur Wright, aviador estadounidense, pionero de la aviación.
- 17 de julio: Henri Poincaré, matemático y científico francés.
- 13 de agosto: Jules Massenet, compositor de ópera francés.
- 3 de noviembre: Mutsuhito, emperador japonés.
- 12 de noviembre: José Canalejas, político y escritor español.
Premios Nobel de 1912
- Física: Nils Gustaf Dalén.
- Química: Victor Grignard y Paul Sabatier.
- Medicina: Alexis Carrel.
- Literatura: Gerhart Johann Robert Hauptmann.
- Paz: Elihu Root.
|
Véase también
En inglés: 1912 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1912 para Niños. Enciclopedia Kiddle.