22 de febrero para niños
El 22 de febrero es el día número 53 del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 312 días para que termine el año, o 313 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Antiguos
- 186 a. C.: En la provincia de Gansu, China, un fuerte terremoto causó la pérdida de muchas vidas.
- 1371: En Escocia, Roberto II se convierte en rey, iniciando la dinastía Estuardo.
- 1495: Carlos VIII de Francia entra en Nápoles para reclamar el trono.
- 1530: En Bolonia, el papa Clemente VII corona a Carlos I de España como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
- 1632: El famoso científico Galileo Galilei publica su libro Diálogo sobre los dos principales sistemas del mundo.
- 1651: Una gran inundación en la costa de Alemania, causada por una marea ciclónica en el mar del Norte, provocó la pérdida de más de 15.000 vidas.
- 1689: Guillermo III y María II aceptan el trono de Inglaterra.
- 1797: Las fuerzas francesas inician su última invasión a Gran Bretaña en Pembrokeshire, Gales.
- 1813: Las Cortes españolas eliminan el Tribunal del Santo Oficio en las colonias americanas.
- 1819: España vende el estado de Florida a Estados Unidos por cinco millones de dólares, mediante el tratado de Adams-Onís.
- 1857: En Múnich, Alemania, se inventa la salchicha Weißwurst.
- 1882: El reino de Serbia es fundado de nuevo en los Balcanes.
Siglo XX: Cambios y Descubrimientos
- 1904: Argentina establece la Base Orcadas en la continente antártico, la primera base permanente en el continente.
- 1913: En México, el presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez perdieron la vida en un ataque.
- 1915: Durante la Primera Guerra Mundial, Alemania declara la guerra submarina sin restricciones.
- 1922: El Imperio británico declara la independencia de Egipto.
- 1924: El presidente de EE. UU., Calvin Coolidge, es el primero en hablar por radio desde la Casa Blanca.
- 1932: Adolf Hitler se presenta como candidato a la presidencia de Alemania.
- 1938: Alemania e Italia aceptan la propuesta británica para retirar voluntarios de la guerra civil española.
- 1942: Durante la Segunda Guerra Mundial, el presidente Franklin D. Roosevelt ordena al general Douglas MacArthur salir de Filipinas.
- 1943: En Alemania, los nazis asesinan a los miembros del grupo de resistencia Rosa Blanca.
- 1944: Aviones estadounidenses bombardean por error ciudades neerlandesas como Nimega, causando la pérdida de muchas vidas.
- 1948: En Checoslovaquia ocurre una revolución comunista.
- 1955: Estados Unidos detona la bomba atómica Moth en el Sitio de pruebas de Nevada.
- 1958: Egipto y Siria se unen para formar la República Árabe Unida.
- 1961: Un incendio en una fábrica en Puente de Vallecas, Madrid, causa la pérdida de 23 vidas.
- 1967: En Indonesia, el presidente Ahmet Sukarno cede sus poderes al general Suharto.
- 1971: Una falsa alarma atómica causa pánico en Estados Unidos.
- 1972: El Ejército Republicano Irlandés detona un coche bomba en Aldershot Garrison, causando la pérdida de 7 vidas y dejando heridos.
- 1974: En Ecuador se funda Teleamazonas, el primer canal de televisión en color del país.
- 1976: El gobierno estadounidense reconoce haber realizado experimentos con personas para estudiar los efectos de las radiaciones.
- 1979: La isla de Santa Lucía se independiza del Imperio británico.
- 1986: En Filipinas comienza la Revolución del Poder Popular que derrocará al dictador Ferdinand Marcos.
- 1987: En Argentina entra en vigor la Ley de Punto Final, que limitó las denuncias contra militares de la dictadura.
- 1991: Estados Unidos da un ultimátum a Irak para que se retire de Kuwait, lo que llevó a la Guerra del Golfo Pérsico.
- 1993: La ONU aprueba la creación de un Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia.
- 1997: Científicos en Roslin, Escocia, anuncian que la oveja Dolly ha sido clonada con éxito.
- 1998: El secretario general de la ONU, Kofi Annan, logra un acuerdo con el presidente iraquí, Saddam Husein, para evitar un posible ataque estadounidense.
- 2000: En España, el político Fernando Buesa y su escolta, Jorge Diez, perdieron la vida en un ataque del grupo armado ETA.
Siglo XXI: Avances y Tragedias
- 2002: Las autoridades británicas autorizan el nacimiento de un bebé genéticamente seleccionado para ayudar a su hermano enfermo.
- 2003: La película El pianista de Roman Polański gana siete Premios César.
- 2006: Un ataque con bomba en la Gran Mezquita Dorada en Samarra, Irak, causa daños.
- 2011: Un terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Richter golpea Christchurch, Nueva Zelanda, dejando varias personas heridas y fallecidas.
- 2012: Un accidente ferroviario en la Estación de Once en Buenos Aires deja 51 personas fallecidas y 703 heridas.
- 2014: Joaquín Guzmán Loera, conocido como "El Chapo" Guzmán, es capturado en Mazatlán, Sinaloa.
- 2017: Se descubren 7 exoplanetas muy parecidos a la Tierra.
- 2021: El canal de televisión Fox Channel cambia su nombre a Star Channel.
- 2024: Un incendio en un complejo residencial en Valencia, España, causa la pérdida de 10 vidas humanas y muchos animales.
Nacimientos Notables
- 1403: Carlos VII, rey de Francia.
- 1732: George Washington, primer presidente de Estados Unidos.
- 1788: Arthur Schopenhauer, filósofo alemán.
- 1857: Robert Baden-Powell, militar británico y fundador del movimiento Scout.
- 1857: Heinrich Rudolf Hertz, físico alemán.
- 1900: Luis Buñuel, famoso cineasta español.
- 1908: Rómulo Betancourt, político y periodista venezolano, presidente de Venezuela.
- 1921: Jean-Bédel Bokassa, emperador centroafricano.
- 1932: Ted Kennedy, político estadounidense.
- 1949: Niki Lauda, piloto austriaco de Fórmula 1.
- 1950: Julius Erving, baloncestista estadounidense.
- 1959: Kyle MacLachlan, actor estadounidense.
- 1962: Steve Irwin, ecologista y estrella de televisión australiano.
- 1969: Joaquín Cortés, bailarín y coreógrafo español.
- 1969: Thomas Jane, actor y productor de cine estadounidense.
- 1974: Drew Barrymore, actriz estadounidense.
- 1988: Ximena Navarrete, modelo mexicana.
- 2005: Linda Caicedo, futbolista colombiana.
Fallecimientos Importantes
- 1512: Américo Vespucio, navegante italiano.
- 1690: Charles Le Brun, pintor francés.
- 1797: Barón de Münchhausen, escritor alemán.
- 1913: Francisco I. Madero, presidente mexicano.
- 1939: Antonio Machado, poeta español.
- 1942: Stefan Zweig, escritor austriaco.
- 1943: Hans Scholl y Sophie Scholl, activistas antinazis del movimiento Rosa Blanca.
- 1944: Kasturba Gandhi, esposa de Mahatma Gandhi.
- 1987: Andy Warhol, artista estadounidense de pop-art.
- 2002: Chuck Jones, animador y director estadounidense.
- 2012: Marie Colvin, reportera de guerra estadounidense.
- 2018: Forges, humorista gráfico español.
- 2021: Lawrence Ferlinghetti, poeta y editor estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
- Día del Pensamiento Scout: Se celebra el nacimiento de Lord Baden Powell, fundador del movimiento scout, y de su esposa Lady Olave, quien fue jefa guía mundial.
- Día Mundial de la Encefalitis.
- Día Mundial del Masón o Día Internacional de la Masonería: Conmemora el nacimiento de George Washington.
Días Compartidos
- Día Europeo por la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres.
- Día Europeo de las Víctimas del Delito.
Celebraciones por País
Arabia Saudita: Día de la Fundación.
Argelia: Día de la Fraternidad y la Cohesión.
Argentina:
- Día de la Antártida Argentina: Se conmemora la inauguración del Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie en 1904, que se convirtió en la Base Orcadas. Esto marcó la presencia continua de Argentina en la Antártida.
- Día del Personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
- Día del Profesional Graduado Universitario en Seguridad.
Bolivia:
- Día de la Convivencia Pacífica y Armónica en Unidades Educativas "Patricia nos protege": Busca fomentar la paz, la tolerancia y la protección en las escuelas.
Estados Unidos:
- Día Nacional del Margarita (cóctel).
- Día del Empleado del Supermercado.
- Día de los Deportes Recreativos y el Fitness.
- Día de Pasear al Perro.
Día Nacional de California.
México:
- Día del Ingeniero Agrónomo: Se celebra la fundación de la primera universidad dedicada a la agricultura en México, la Escuela Nacional de Agricultura.
Santa Lucía:
- Día de la Independencia: En 1979, Santa Lucía se independizó de la Mancomunidad de Naciones.
Santoral Católico
- Cátedra de San Pedro.
- San Papías de Hierápolis, obispo.
- San Pascasio de Vienne, obispo.
- San Maximiano de Ravena, obispo.
- Beata Isabel de Longchamp, virgen.
- Santa Margarita de Cortona.
- Beato Diego Carvalho, presbítero y mártir.
- Beata María de Jesús d’Outremont.
Galería de imágenes
-
Cátedra en el Vaticano.
Véase también
En inglés: February 22 Facts for Kids
- 21 de febrero
- 23 de febrero
- 22 de enero
- 22 de marzo
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
22 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.