23 de noviembre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 23 de noviembre es un día especial en el calendario, el número 327 de los 365 días del año. Si es un año bisiesto, es el día 328. ¡Solo quedan 38 días para que termine el año!
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Antiguos
- 43 a. C.: En la antigua Roma, se firma un acuerdo llamado Lex Titia. Este acuerdo oficializa un gobierno compartido por cinco años entre Marco Antonio, Octavio (quien era el heredero de Julio César) y Marco Emilio Lépido. Así comienza el Segundo Triunvirato.
- 1097: En España, el rey Alfonso VI confirma una donación de tierras a su yerno, Enrique de Borgoña, quien era conde de Portugal.
- 1248: La ciudad de Sevilla es entregada a las tropas cristianas lideradas por el rey Fernando III el Santo. Después de esto, se pidió a todos los habitantes de origen musulmán que se marcharan.
- 1499: En Inglaterra, Perkin Warbeck, quien decía ser el hijo perdido del rey Eduardo IV de Inglaterra y había intentado invadir Inglaterra en 1497, es ejecutado por intentar escapar de la Torre de Londres.
- 1510: Las tropas del Imperio Otomano realizan su primera campaña contra el Reino de Imericia (que hoy es parte de Georgia). Saquean su capital, Kutaisi, y queman el monasterio de Gelati.
- 1535: En Londres, el rey Enrique VIII de Inglaterra logra que el Parlamento apruebe una ley que le da autoridad máxima sobre la iglesia en su reino.
- 1554: En España, el rey Carlos I permite que el Puerto de Málaga pueda comerciar con los pueblos del norte de África.
- 1595: En Puerto Rico, los marinos británicos Francis Drake y John Hawkins intentan un ataque sorpresa al puerto de San Juan. Sin embargo, son derrotados y Hawkins pierde la vida.
Eventos de los Siglos XVII al XIX
- 1624: En Roma, el papa Urbano VIII declara beato a Francisco de Borja.
- 1642: En México, comienza el gobierno del virrey Conde de Salvatierra.
- 1700: En Roma, Giovanni Francesco Albani es elegido papa y toma el nombre de Clemente XI.
- 1808: En España, durante la Guerra de la Independencia Española, ocurre la batalla de Tudela en Navarra.
- 1811: Las Cortes de Cádiz en España aprueban la creación de la "Lotería nacional".
- 1816: El colombiano Francisco Morales es ejecutado por sus acciones revolucionarias.
- 1825: En México, Pedro Sáinz logra la rendición de las últimas tropas españolas en territorio mexicano.
- 1851: El escritor venezolano Andrés Bello es reconocido por la Real Academia Española por su importante libro sobre la gramática del español.
- 1852: En Francia, se anuncia que Napoleón III ha sido elegido emperador.
- 1863: En Estados Unidos, durante la Guerra de Secesión, comienza la Batalla de Chattanooga. Las tropas del Norte, dirigidas por el general Ulysses S. Grant, se preparan para contraatacar al ejército del Sur.
- 1889: La primera gramola (un aparato para escuchar música) empieza a funcionar en San Francisco, Estados Unidos.
Acontecimientos del Siglo XX
- 1909: En Madrid, se inaugura el Palacio de Comunicaciones.
- 1909: En Nueva York, comienza una gran huelga en las fábricas de camisas.
- 1910: Johan Alfred Ander es la última persona en ser ejecutada en Suecia.
- 1912: En Santiago de Cali (Colombia), se funda el primer equipo de fútbol profesional colombiano, el Deportivo Cali.
- 1914: Las últimas tropas de Estados Unidos que ocupaban Veracruz se retiran de la ciudad.
- 1920: En España, la CNT es declarada ilegal.
- 1924: El astrónomo Edwin Hubble publica un descubrimiento muy importante: la galaxia de Andrómeda. Demostró que era una galaxia separada y no una nebulosa, lo que significaba que nuestra Vía Láctea no era la única galaxia en el universo.
- 1928: Se llega a un acuerdo para crear la primera Liga de Fútbol en España.
- 1940: Durante la Segunda Guerra Mundial, Bélgica declara la guerra a Italia.
- 1940: Rumanía se une al Pacto Tripartito, formando parte de las potencias del Eje.
- 1943: En la Segunda Guerra Mundial, las islas de Tarawa y el atolón Makin se rinden a las fuerzas de Estados Unidos.
- 1944: La ciudad de Estrasburgo es liberada durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1946: La armada francesa ataca Hai Phong (Vietnam), causando la muerte de miles de civiles.
- 1949: En Venezuela, se crea el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación.
- 1955: Las Islas Cocos pasan del control del Reino Unido a Australia.
- 1957: En Ifni, grupos nacionalistas marroquíes atacan las guarniciones españolas.
- 1959: El general y presidente de Francia, Charles de Gaulle, da un discurso histórico sobre su visión de Europa, "desde el Atlántico hasta los Urales".
- 1963: En el Reino Unido, el canal BBC Television estrena el primer episodio de Doctor Who, una serie de televisión de ciencia ficción que se ha mantenido por mucho tiempo.
- 1965: La Unión Soviética lanza la sonda Cosmos 96 hacia Venus, pero no logra salir de la órbita de la Tierra.
- 1967: En Estados Unidos, atletas afroamericanos deciden no participar en los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra la discriminación racial.
- 1972: La Unión Soviética hace un último intento de lanzar el cohete N-1.
- 1975: Después de una ceremonia y un desfile militar, Francisco Franco es enterrado en el Valle de los Caídos.
- 1977: En la ciudad de Caucete, Argentina, ocurre un fuerte terremoto de magnitud 7.4, que causa la muerte de 65 personas y muchos daños.
- 1983: La Unión Soviética detiene oficialmente las conversaciones con Estados Unidos sobre la reducción de armas nucleares.
- 1985: En el Úlster, más de 100,000 protestantes se manifiestan contra un acuerdo entre Londres y Dublín.
- 1990: En Chile, Televisión Nacional de Chile cambia su logo, dejando atrás el que se usó durante el gobierno militar.
- 1991: En Londres, Freddie Mercury anuncia públicamente que tiene el virus VIH.
- 1993: La banda de rock estadounidense Guns N' Roses lanza su álbum The Spaghetti Incident?.
- 1997: El equipo de fútbol argentino Newell's Old Boys abandona un partido contra su rival Rosario Central después de ir perdiendo 4 a 0.
- 2001: España firma en Budapest el Convenio sobre cibercriminalidad, un acuerdo para combatir los delitos informáticos.
Eventos del Siglo XXI
- 2003: En Georgia, el presidente Eduard Shevardnadze renuncia después de grandes protestas, en lo que se conoce como la Revolución de las Rosas.
- 2005: En Liberia, Ellen Johnson Sirleaf es elegida presidenta, convirtiéndose en la primera mujer líder en la historia de África.
- 2005: En Chile, se reabre el Metro Valparaíso con nuevas estaciones.
- 2008: En Venezuela, se llevan a cabo elecciones regionales.
- 2010: Nintendo lanza el juego Super Mario Galaxy 2, la secuela de Super Mario Galaxy, para las consolas Wii y Wii U.
- 2011: En Yemen, después de once meses de protestas, el presidente Ali Abdullah Saleh acepta transferir el poder a su vicepresidente a cambio de inmunidad legal.
- 2013: Se celebra el 50 aniversario de la serie de televisión británica Doctor Who.
- 2013: En Barcelona, se presenta la plataforma civil Movimiento Ciudadano.
- 2016: En Atenas, se celebra el día internacional de las etimologías griegas (el estudio del origen de las palabras).
- 2019: En la final de la Conmebol Libertadores, el Flamengo de Brasil le gana 2-1 a River Plate de Argentina en Lima, Perú, con una remontada en los últimos minutos, y se convierte en campeón después de 38 años.
- 2023: Daniel Noboa Azín asume como el 48º presidente de Ecuador. Es el primer presidente en llegar al poder después de que su antecesor, Guillermo Lasso, activara un mecanismo constitucional llamado "muerte cruzada", que convocó a elecciones anticipadas.
- 2024: En Asunción, Paraguay, Racing Club de Argentina le gana 3-1 a Cruzeiro de Brasil y se corona campeón de la Copa Sudamericana 2024.
Nacimientos Famosos
- 912: Otón I de Alemania, emperador.
- 1221: Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León.
- 1402: Juan de Dunois, soldado francés.
- 1553: Prospero Alpini, médico y botánico italiano.
- 1608: Francisco Manuel de Melo, escritor.
- 1616: John Wallis, matemático británico.
- 1632: Jean Mabillon, monje y estudioso francés.
- 1760: François Babeuf, político francés.
- 1804: Franklin Pierce, 14º presidente de Estados Unidos.
- 1837: Johannes van der Waals, físico neerlandés, ganador del Premio Nobel de Física en 1910.
- 1859: Billy The Kid (Billy el Niño), un famoso forajido estadounidense.
- 1860: Hjalmar Branting, político sueco.
- 1876: Manuel de Falla, compositor español.
- 1883: José Clemente Orozco, pintor mexicano.
- 1887: Boris Karloff, actor británico.
- 1888: Harpo Marx, actor estadounidense, parte de los Hermanos Marx.
- 1892: Erté, ilustrador y diseñador franco-ruso.
- 1899: Mestre Bimba, creador de la capoeira, un arte marcial brasileño.
- 1922: Manuel Fraga Iribarne, político español.
- 1925: José Napoleón Duarte, presidente de El Salvador.
- 1926: Sai Baba, líder espiritual indio.
- 1933: Krzysztof Penderecki, compositor y director de orquesta polaco.
- 1941: Franco Nero, actor italiano.
- 1943: Denis Sassou-Nguesso, presidente de la República del Congo.
- 1962: Nicolás Maduro, político venezolano, actual presidente de Venezuela.
- 1966: Vincent Cassel, actor francés.
- 1972: Antonio Orozco, cantautor español.
- 1982: Asafa Powell, atleta jamaicano.
- 1992: Miley Cyrus, cantante, actriz y compositora estadounidense.
- 1995: Christopher Vélez, cantante de la banda CNCO.
Fallecimientos Notables
- 615: Columbano de Luxeuil, santo irlandés.
- 955: Edred, rey inglés.
- 1407: Luis de Valois, aristócrata francés.
- 1499: Perkin Warbeck, pretendiente al trono flamenco.
- 1535: Beatriz Galindo, conocida como La Latina, humanista y maestra de la reina Isabel I de España.
- 1572: Bronzino, pintor italiano.
- 1682: Claude Lorrain, pintor francés.
- 1826: Johann Elert Bode, astrónomo alemán.
- 1856: Manuela Sáenz, patriota ecuatoriana que luchó por la independencia.
- 1871: Mariano Melgarejo, presidente de Bolivia.
- 1890: Guillermo III, rey de los Países Bajos.
- 1902: Walter Reed, cirujano y bacteriólogo estadounidense.
- 1937: Jagdish Chandra Bose, físico hindú.
- 1991: Klaus Kinski, actor alemán.
- 1995: Louis Malle, cineasta francés.
- 2002: Roberto Matta, pintor chileno.
- 2006: Philippe Noiret, actor francés.
- 2012: José Luis Borau, cineasta español.
- 2012: Larry Hagman, actor estadounidense.
- 2015: Douglass North, economista e historiador estadounidense.
- 2016: Rita Barberá, política española.
- 2019: Dilan Cruz, estudiante colombiano.
- 2021: Chun Doo-hwan, militar y político surcoreano, expresidente de Corea del Sur.
Celebraciones y Días Especiales
Días Internacionales
- Día Internacional de la Palabra: Se celebra para promover el diálogo y la paz entre los países, buscando el progreso pacífico de la sociedad sin importar diferencias.
- Día Internacional del Asesor de Imagen: Un día para reconocer a los profesionales que ayudan a las personas a mejorar su apariencia.
- Día Mundial del Café Expreso o Café Express.
- Día Mundial de Fibonacci: En honor al matemático italiano Leonardo de Pisa, también conocido como Fibonacci.
Días Compartidos
Unión Europea: Día Europeo de las Personas sin Hogar (o Sin Techo): Un día para crear conciencia sobre la situación de las personas que no tienen un lugar donde vivir en Europa y para fomentar acciones que ayuden a resolver este problema social.
Días por Países
Argentina: Día de la Defensa Civil: Se conmemora el terremoto de 1977 en Caucete, San Juan.
Estados Unidos:
- Día del Doctor Who: Celebración de la popular serie de televisión británica de ciencia ficción.
- Día Nacional de Luto: Una protesta anual para honrar a los antepasados nativos americanos y educar sobre su historia.
- Día de Comer Un Arándano: Se celebra para animar a la gente a consumir esta fruta nutritiva.
- Día Nacional del Anacardo: Un fruto seco originario de Brasil, rico en nutrientes y usado en muchas comidas.
Japón: Día de Acción de Gracias por el Trabajo: La gente muestra respeto por los trabajadores.
México: Día de la Armada: Desde 1991, se celebra este día para conmemorar a la Armada del país.
Uruguay: Día del Inmigrante Italiano.
Santoral Católico

Foto tomada el día del arresto de Miguel Agustín Pro, la víspera de su ejecución.
- San Anfiloquio de Iconio.
- Santa Cecilia Yu So-sa.
- San Clemente I.
- San Clemente de Metz.
- San Columbano de Luxeuil.
- Santa Felicidad de Roma.
- San Gregorio de Agrigento.
- Santa Lucrecia de Mérida.
- Santa Mustiola.
- San Severino recluso.
- San Sisinio de Cícico.
- San Trudón de Sarquinium.
- Beata Margarita de Saboya.
- Beata María Cecilia Cendoya y Araquistain.
- Beato Miguel Agustín Pro.
|
Véase también
En inglés: November 23 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
23 de noviembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.