robot de la enciclopedia para niños

Rocky Marciano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rocky Marciano
Rocky Marciano Postcard 1953.jpg
Rocky Marciano, c. 1953
Datos personales
Apodo(s) The Brockton Blockbuster, The Rock From Brockton, The Rock (La Roca)
Nacimiento Brockton (Massachusetts)
1 de septiembre de 1923
Nacionalidad(es) estadounidense
Fallecimiento Newton (Iowa)
31 de agosto de 1969
Altura 1,80 m (5 11)
Peso Pesos pesados
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Combates
Totales 49
Victorias 49
Por KO 43
Por decisión 6
Derrotas 0
Empates 0
Página web oficial

Rocco Francis Marchegiano (nacido en Brockton, Massachusetts, el 1 de septiembre de 1923 y fallecido en Newton, Iowa, el 31 de agosto de 1969), conocido como Rocky Marciano, fue un famoso boxeador estadounidense. Es el único campeón de pesos pesados que se retiró sin haber perdido ni una sola pelea.

Rocky Marciano defendió su título seis veces. Ganó 43 de sus 49 peleas por nocaut, lo que demuestra su gran fuerza. Fue campeón mundial de los pesos pesados desde el 23 de septiembre de 1952 hasta el 30 de noviembre de 1956. Se retiró a los 32 años, manteniendo su récord perfecto.

Rocky Marciano: El Campeón Invencible

¿Quién fue Rocky Marciano?

Rocky Marciano es una leyenda del boxeo. Nació en Brockton, Massachusetts, y sus padres eran inmigrantes de Italia. Su nombre real era Rocco Francis Marchegiano. Fue un boxeador muy fuerte y con un estilo único.

Su apodo era "La Roca" (The Rock) por su resistencia. También lo llamaban "The Brockton Blockbuster". La International Boxing Research Organization (IBRO) lo considera uno de los 10 mejores pesos pesados de la historia.

Los Primeros Años de un Futuro Campeón

Rocky creció en Brockton, Massachusetts. Sus padres, Pierino Marchegiano y Pasqualina Picciuto, llegaron de Italia. Tuvo dos hermanos y tres hermanas. Cuando era bebé, Rocky estuvo muy enfermo de neumonía, pero logró recuperarse.

De joven, Rocky jugaba al béisbol y al fútbol americano en la escuela. También trabajó en varios oficios, como descargando camiones y en el ferrocarril. Para entrenar, usaba una bolsa de correo llena de arena que colgaba de un árbol en su patio.

Servicio en el Ejército

En marzo de 1943, Rocky se unió al Ejército de los Estados Unidos. Estuvo en Gales, ayudando a transportar suministros durante la guerra. Terminó su servicio en marzo de 1946. Fue durante su tiempo en el ejército que comenzó a boxear.

Sus Inicios en el Boxeo

Rocky empezó a boxear en el ejército en 1944. Al principio, no parecía que el boxeo fuera su deporte. Incluso lo dejó por un tiempo para intentar jugar béisbol de forma profesional, pero no tuvo éxito.

Su récord como boxeador aficionado fue de 9 victorias y 4 derrotas. En 1946, ganó un torneo de boxeo aficionado del ejército. Después de un breve paso como profesional en 1947, volvió a ser aficionado. Sin embargo, una lesión en las manos lo obligó a dejar el boxeo aficionado.

El Camino al Profesionalismo

Tras su intento fallido en el béisbol, Rocky regresó a Brockton. Allí, comenzó a entrenar boxeo de forma seria. Tuvo un equipo de entrenadores y mánagers que lo ayudaron a desarrollar su talento.

La Carrera Profesional de Rocky

Rocky Marciano comenzó su carrera profesional de forma permanente el 12 de julio de 1948. Ganó sus primeras dieciséis peleas por nocaut. La mayoría de estas victorias fueron muy rápidas.

Al principio de su carrera, cambió su apellido de "Marchegiano" a "Marciano". Esto fue porque el presentador de las peleas tenía dificultades para pronunciar su apellido original.

Peleas Importantes al Inicio

Rocky siguió ganando, incluyendo una pelea difícil contra Carmine Vingo en 1949. En 1950, se enfrentó a Roland La Starza en un combate muy reñido. Marciano ganó por una decisión dividida, lo que significa que los jueces no estaban totalmente de acuerdo.

En 1951, Rocky Marciano tuvo una pelea muy emotiva contra Joe Louis, un boxeador que él admiraba mucho. Marciano ganó por nocaut en el octavo asalto. Fue una victoria importante en su carrera.

Campeón Mundial de Pesos Pesados

El 23 de septiembre de 1952, Rocky Marciano, con 29 años, peleó por el Campeonato Mundial de Pesos Pesados contra Jersey Joe Walcott. Walcott lo derribó en el primer asalto, y la pelea fue difícil para Rocky al principio.

Sin embargo, en el asalto número 13, Marciano lanzó un potente golpe que dejó a Walcott fuera de combate. Así, Rocky Marciano se convirtió en el nuevo campeón mundial de los pesos pesados, ¡y seguía invicto!

Defensas del Título

Rocky defendió su título varias veces:

  • En 1953, tuvo una revancha contra Walcott y lo noqueó en el primer asalto.
  • Luego, se enfrentó de nuevo a Roland La Starza, a quien venció por nocaut técnico en el asalto once.
  • Tuvo dos peleas contra el gran boxeador Ezzard Charles. Marciano ganó la primera por decisión y la segunda por nocaut.
  • También derrotó a Don Cockell y a Archie Moore. En la pelea contra Moore, Marciano fue derribado en el segundo asalto, pero se recuperó y ganó por nocaut en el noveno.

El Retiro de una Leyenda

Rocky Marciano anunció su retiro del boxeo el 27 de abril de 1956. Tenía 32 años. Terminó su carrera con un récord perfecto de 49 victorias y 0 derrotas. De esas victorias, 43 fueron por nocaut.

Es el único campeón mundial de los pesos pesados que se ha retirado invicto. Rocky era conocido por su gran fuerza al golpear y por su increíble resistencia.

El Trágico Final de Rocky Marciano

El 31 de agosto de 1969, un día antes de cumplir 46 años, Rocky Marciano viajaba en un pequeño avión privado. El avión se dirigía a Des Moines, Iowa. Era de noche y el clima era malo.

El piloto intentó aterrizar el avión cerca de Newton, Iowa, pero chocó contra un árbol. Rocky Marciano, el piloto y otro pasajero fallecieron en el accidente.

Archivo:Cessna172-CatalinaTakeOff
Un Cessna 172 similar al avión del accidente.

El informe oficial indicó que el piloto intentó volar en condiciones difíciles que superaban su experiencia. Rocky Marciano iba a dar un discurso y lo esperaba una fiesta sorpresa de cumpleaños. Está enterrado en el cementerio Forest Lawn Memorial en Fort Lauderdale, Florida.

Registro profesional

49 Ganadas (43 KOs), 0 Derrotas,0 Empates
Resultado Récord Rival Método Asalto - Tiempo Fecha Localización Título
G 1-0 Bandera de Estados Unidos Lee Epperson KO 3 (4), 0:42 17-03-1947 Bandera de Estados Unidos Holyoke, EUA Debut
G 2-0 Bandera de Estados Unidos Harry Bilazarian TKO 1,(4) 12-07-1948 Bandera de Estados Unidos Auditorio de Rhode Island, EUA
G 3-0 Bandera de Estados Unidos John Edwards KO 1,(4),1:19 19-07-1948 Bandera de Estados Unidos Auditorio de Rhode Island, EUA
G 4-0 Bandera de Estados Unidos Bobby Quinn KO 3,(4) 0:22 09-08-1948 Bandera de Estados Unidos Auditorio de Rhode Island, EUA
G 5-0 Bandera de Canadá Eddie Ross KO 1,(6) 1:03 23-08-1948 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 6-0 Bandera de Estados Unidos Jimmy Weeks TKO 1,(6) 2:50 30-08-1948 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 7-0 Bandera de Estados Unidos Humphrey Jackson KO 1,(6) 1:08 13-09-1948 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 8-0 Bandera de Estados Unidos Bill Hardeman KO 1,(6) 20-09-1948 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 9-0 Bandera de Estados Unidos Gilbert Cardone KO 1,(4) 0:36 30-09-1948 Bandera de Estados Unidos Washington D. C., EUA
G 10-0 Bandera de Estados Unidos Bob Jefferson TKO 2,(6) 2:30 04-10-1948 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 11-0 Bandera de Estados Unidos James Patrick Connolly TKO 1,(8) 0:57 29-11-1948 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 12-0 Bandera de Estados Unidos Gilley Ferron TKO 2,(6) 2:21 14-12-1948 Bandera de Estados Unidos Filadelfia, EUA
G 13-0 Bandera de Estados Unidos Johnny Pretzie TKO 5,(10) 1:46 21-03-1949 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 14-0 Bandera de Estados Unidos Artie Donato KO 1,(10) 0:33 28-03-1949 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 15-0 Bandera de Estados Unidos Jimmy Walls KO 3,(10) 2:44 11-04-1949 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 16-0 Bandera de Estados Unidos Jimmy Evans TKO 3,(10) 02-05-1949 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 17-0 Bandera de Estados Unidos Don Mogard UD 10 23-05-1949 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 18-0 Bandera de Polonia Harry Haft KO 3,(10) 2:21 18-07-1949 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 19-0 Bandera de Estados Unidos Pete Louthis KO 3,(10) 1:45 16-08-1949 Bandera de Estados Unidos Nueva Bedford, EUA
G 20-0 Bandera de Estados Unidos Tommy DiGiorgio KO 4,(10) 2:04 26-09-1949 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 21-0 Bandera de Estados Unidos Ted Lowry UD 10 10-10-1949 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 22-0 Bandera de Estados Unidos Joe Dominic KO 2(10) 2:26 07-11-1949 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 23-0 Bandera de Estados Unidos Pat Richards TKO 2,(8) 0:39 02-12-1949 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York, EUA
G 24-0 Bandera de Estados Unidos Phil Muscato TKO 5,(10) 1:15 19-12-1949 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 25-0 Bandera de Estados Unidos Carmine Vingo KO 6,(10) 1:46 30-12-1949 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden,New York, EUA
G 26-0 Bandera de Estados Unidos Roland LaStarza SD(Decisión dividida) 15 24-03-1950 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden,New York, EUA LaStarza fue el que más cerca estuvo de derrotar a marciano. Las tarjetas fueron: 5-5,4-5,5-4. hubiera terminado en empate, sin embargo a marciano le dieron un punto extra por tirar a LaStarza en el cuarto asalto.
G 27-0 Bandera de Estados Unidos Eldridge Eatman TKO 3,(10) 05-06-1950 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 28-0 Bandera de Italia Gino Buonvino TKO 10,(10) 0:25 10-07-1950 Bandera de Estados Unidos Boston, EUA
G 29-0 Bandera de Estados Unidos Johnny Shkor TKO 6,(10) 1:28 18-09-1950 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 30-0 Bandera de Estados Unidos Ted Lowry UD 10 13-11-1950 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 31-0 Bandera de Estados Unidos Bill Wilson TKO 1(10),1:50 18-12-1950 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 32-0 Bandera de Estados Unidos Keene Simmons TKO 8 (10), 2:54 29-01-1951 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 33-0 Bandera de Estados Unidos Harold Mitchell TKO 2,(10) 2:45 20-03-1951 Bandera de Estados Unidos Hartford, EUA
G 34-0 Bandera de Estados Unidos Art Henri TKO 9,(10) 2:51 26-03-1951 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 35-0 Bandera de Estados Unidos Willis Applegate UD 10 30-04-1951 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 36-0 Bandera de Estados Unidos Rex Layne KO 6(10), 0:35 12-07-1951 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York, EUA Rex Layne era favorito a ganar en las apuestas
G 37-0 Bandera de Estados Unidos Freddie Beshore KO 4(10), 0:50 27-08-1951 Bandera de Estados Unidos Boston Garden, Boston, EUA
G 38-0 Bandera de Estados Unidos Joe Louis KO 8(10) 26-10-1951 Bandera de Estados Unidos Madison Square Garden, Nueva York, EUA Lágrimas en el Madison
G 39-0 Bandera de Estados Unidos Lee Savold TKO 6(10) 13-02-1952 Bandera de Estados Unidos Filadelfia, EUA
G 40-0 Bandera de Italia Gino Buonvino KO 2(10),1:35 21-04-1952 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 41-0 Bandera de Estados Unidos Bernie Reynolds KO 3(10),2:21 12-05-1952 Bandera de Estados Unidos Rhode Island, EUA
G 42-0 Bandera de Estados Unidos Harry Matthews KO 2(10),2:04 28-07-1952 Bandera de Estados Unidos Bronx, EUA Eliminatoria por el título mundial del Peso pesado
G 43-0 Bandera de Estados Unidos Jersey Joe Walcott KO 13(15),0:43 23-09-1952 Bandera de Estados Unidos Filadelfia, EUA Gana el título Mundial de la Asociación Nacional de Boxeo del Peso pesado
G 44-0 Bandera de Estados Unidos Jersey Joe Walcott KO 1(15), 2:25 15-05-1953 Bandera de Estados Unidos Chicago, EUA Retiene el título Mundial de la Asociación Nacional de Boxeo del Peso pesado
G 45-0 Bandera de Estados Unidos Roland LaStarza KO 11,(15) 24-09-1953 Bandera de Estados Unidos Nueva York, EUA Retiene el título Mundial de la Asociación Nacional de Boxeo del Peso pesado
G 46-0 Bandera de Estados Unidos Ezzard Charles UD 15 17-06-1954 Bandera de Estados Unidos Bronx, EUA Retiene el título Mundial de la Asociación Nacional de Boxeo del Peso pesado
G 47-0 Bandera de Estados Unidos Ezzard Charles KO 8(15),2:36 17-09-1954 Bandera de Estados Unidos Bronx, EUA Retiene el título Mundial de la Asociación Nacional de Boxeo del Peso pesado
G 48-0 Bandera de Reino Unido Don Cockell TKO 9(15),0:54 16-05-1955 Bandera de Estados Unidos San Francisco, EUA Retiene el título Mundial de la Asociación Nacional de Boxeo del Peso pesado
G 49-0 Bandera de Estados Unidos Archie Moore TKO 9(15),1:19 21-09-1955 Bandera de Estados Unidos Bronx, EUA Retiene el título Mundial de la Asociación Nacional de Boxeo del Peso pesado

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rocky Marciano Facts for Kids

kids search engine
Rocky Marciano para Niños. Enciclopedia Kiddle.