22 de diciembre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 22 de diciembre es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día 356 del año, o el 357 si es un año bisiesto. Solo quedan 9 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Notables
- 401: En Roma, Inocencio I es elegido papa.
- 856: Un gran terremoto ocurre en Damghan (actual Irán), causando muchos daños.
- 1248: Fernando III entra en la ciudad de Sevilla después de su conquista.
- 1491: Los Reyes Católicos firman las Capitulaciones de Alfacar, un acuerdo importante.
- 1522: En lo que hoy es México, un grupo de exploradores españoles funda la aldea de Coatzacoalcos.
- 1622: En Colombia, se funda la ciudad de Bucaramanga.
- 1666: En París, se crea la Academia de Ciencias, impulsada por Jean-Baptiste Colbert.
- 1711: En Fráncfort, Carlos VI es coronado emperador.
- 1790: Las tropas rusas, lideradas por Suvórov, capturan la fortaleza de Izmail en Turquía.
- 1808: En Viena, se estrenan obras famosas del compositor Ludwig van Beethoven, como sus Sinfonías n.º 5 y n.º 6.
- 1815: En San Cristóbal Ecatepec (México), es ejecutado José María Morelos, un líder clave en la independencia de México.
- 1849: En Rusia, el escritor Fiodor Dostoievsky recibe un perdón justo antes de ser ejecutado.
- 1857: Fuerzas de Inglaterra y Francia toman la ciudad china de Cantón.
- 1864: Durante la guerra franco-mexicana, el general mexicano Antonio Rosales derrota a una tropa francesa en la batalla de San Pedro.
- 1885: Itō Hirobumi, un samurái, se convierte en el primer ministro de Japón.
- 1891: En Chile, se crean 195 comunas gracias a una nueva ley.
- 1894: En Francia, comienza el caso Dreyfus, un importante evento judicial.
- 1895: La bandera de Puerto Rico es adoptada como símbolo de su lucha por la independencia.
- 1922: Un choque de trenes en Onteniente (Valencia) causa 11 muertes.
- 1927: En la Provincia de Mendoza (Argentina), se funda el Atlético Club San Martín.
- 1928: Las grandes potencias reconocen la autonomía aduanera de China.
- 1932: Se inaugura el majlis de las maldivas en la ciudad de Malé.
- 1938: Otto Hahn y su equipo logran la primera fisión nuclear de la historia en Berlín.
- 1939: En Finlandia, una ofensiva soviética fracasa.
- 1939: En Bogotá, Colombia, se inaugura el Museo del Oro, que tiene la colección más grande del mundo de objetos de oro antiguos.
- 1940: Los alemanes realizan un ataque aéreo sobre la ciudad de Mánchester en Inglaterra.
- 1942: En Alemania, Adolf Hitler ordena el desarrollo de los cohetes V-2.
- 1944: En Bastogne, Bélgica, el ejército nazi pide la rendición del ejército estadounidense en la Batalla de las Ardenas.
- 1944: En Indochina, Vo Nguyen Giap crea el Ejército Popular Vietnamita.
- 1945: El avión Beechcraft Bonanza realiza su primer vuelo.
- 1947: Durante la Revolución China, los comunistas llegan a las puertas de Pekín.
- 1956: Colo se convierte en el primer gorila nacido en cautiverio.
- 1961: En La Habana, Fidel Castro declara a Cuba Territorio Libre de Analfabetismo en América Latina.
- 1961: Estados Unidos detona una bomba atómica en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- 1963: El crucero Lakonia se hunde cerca de Madeira, causando la muerte de 128 personas.
- 1964: El avión SR-71 Blackbird realiza su primer vuelo.
- 1965: En Vietnam, el general William Westmoreland anuncia un alto el fuego por Navidad.
- 1966: Rodesia del Sur se retira de la Commonwealth.
- 1970: El Gobierno peruano concede una amnistía para los presos políticos.
- 1971: El austriaco Kurt Waldheim es elegido secretario general de la Organización de las Naciones Unidas.
- 1972: Son rescatados 16 supervivientes del vuelo 571 que se accidentó en la cordillera de los Andes.
- 1972: En Managua (Nicaragua), se sienten temblores que son señales del terremoto que destruirá la ciudad al día siguiente.
- 1973: La OPEP duplica sus precios debido a la crisis del petróleo.
- 1976: Boca Juniors gana el Torneo Nacional 1976 de fútbol argentino.
- 1978: El Partido Comunista de China permite a Deng Xiaoping iniciar sus políticas de reforma económica.
- 1981: En Buenos Aires, Leopoldo Fortunato Galtieri asume el poder.
- 1983: El Club Atlético Independiente se consagra campeón del Torneo Metropolitano en Buenos Aires.
- 1986: En Perú, se reinaugura el canal de televisión RBC Televisión.
- 1989: Ion Iliescu se convierte en presidente de Rumanía, terminando con la dictadura de Nicolae Ceauşescu.
- 1989: En Berlín, se abre la Puerta de Brandeburgo, uniendo las dos Alemanias.
- 1990: En Polonia, Lech Wałęsa es nombrado presidente.
- 1990: Las Naciones Unidas reconocen la independencia de las islas Marshall y los Estados Federados de Micronesia.
- 1992: En Paraguay, se encuentran los Archivos del Terror, documentos importantes sobre eventos pasados.
- 1995: En Ecuador, el Barcelona Sporting Club se consagra campeón de fútbol.
- 1997: 45 indígenas fueron asesinados en una iglesia de Acteal, Chiapas, México.
- 1999: Tandja Mamadou se convierte en presidente de Nigeria.
- 2001: Un pasajero intenta destruir un avión con explosivos en sus zapatos a bordo del vuelo 63 de American Airlines.
- 2002: Independiente Medellín se consagra campeón del fútbol colombiano.
- 2005: En Bogotá (Colombia), sale la primera edición del periódico Un Pasquín.
- 2009: En Bucaramanga (Colombia), se inaugura el Sistema Integrado de Transporte Masivo (Metrolínea).
- 2014: En Nicaragua, se inician las obras del Gran Canal de Nicaragua.
- 2018: El volcán Anak Krakatoa en Indonesia entra en erupción, causando un tsunami con más de 200 fallecidos.
- 2022: Un incendio en Viña del Mar (Chile) deja 2 fallecidos y afecta muchas viviendas.
Nacimientos Famosos
- 1178: Antoku, emperador japonés.
- 1546: Kuroda Yoshitaka, un importante líder japonés.
- 1550: Cesare Cremonini, filósofo italiano.
- 1634: Mariana de Austria, reina de España.
- 1639: Jean Racine, dramaturgo francés.
- 1666: Gurú Gobind Singh, líder sij indio.
- 1723: Karl Friedrich Abel, compositor alemán.
- 1755: Georges Couthon, revolucionario francés.
- 1792: Manuel Pando Fernández de Pinedo, político español.
- 1853: Teresa Carreño, pianista venezolana.
- 1856: Frank Billings Kellogg, político estadounidense y premio nobel de la paz.
- 1858: Giacomo Puccini, compositor italiano.
- 1859: Manuel Gutiérrez Nájera, poeta mexicano.
- 1869: Edwin Arlington Robinson, poeta estadounidense.
- 1876: Filippo Tommaso Marinetti, poeta italiano.
- 1883: Edgard Varèse, compositor francés.
- 1887: Srinivasa Aiyangar Ramanujan, matemático hindú.
- 1899: Gustaf Gründgens, actor alemán.
- 1905: Pierre Brasseur, actor francés.
- 1907: Peggy Ashcroft, actriz británica.
- 1910: Dora Alonso, escritora cubana.
- 1911: Álvaro Cunqueiro, escritor español.
- 1912: Lady Bird Johnson, primera dama estadounidense.
- 1915: Barbara Billingsley, actriz estadounidense.
- 1926: Alcides Ghiggia, futbolista uruguayo.
- 1933: Abel Pacheco, presidente costarricense.
- 1936: Héctor Elizondo, actor estadounidense.
- 1942: Dick Parry, músico británico (Pink Floyd).
- 1948: Rick Nielsen, músico estadounidense (Cheap Trick).
- 1949: Los hermanos Maurice Gibb y Robin Gibb, músicos británicos (Bee Gees).
- 1953: Coca Guazzini, actriz chilena.
- 1954: Anna Galiena, actriz italiana.
- 1958: Frank Gambale, músico australiano.
- 1959: Bernd Schuster, futbolista y entrenador alemán.
- 1960: Jean-Michel Basquiat, pintor estadounidense.
- 1962: Ralph Fiennes, actor británico.
- 1963: Giusseppe Bergomi, futbolista italiano.
- 1965: Viviana Gibelli, actriz y presentadora venezolana.
- 1965: Sergi López, actor español.
- 1968: Luis Hernández, futbolista mexicano.
- 1972: Vanessa Paradis, cantante y actriz francesa.
- 1974: Walter Queijeiro, periodista deportivo y político argentino.
- 1975: Dmitri Khokhlov, futbolista ruso.
- 1980: Chris Carmack, actor estadounidense.
- 1982: Místico, luchador mexicano.
- 1983: José Fonte, futbolista portugués.
- 1983: Jennifer Hawkins, modelo y Miss Universo australiana.
- 1984: Jonas Altberg, músico y DJ sueco.
- 1985: Edurne, cantante y actriz española.
- 1989: Jordin Sparks, cantante estadounidense.
- 1990: Jean-Baptiste Maunier, actor y cantante francés.
- 1991: DaBaby, rapero estadounidense.
- 1992: Moonbyul, rapera y cantante surcoreana (Mamamoo).
- 1993: Meghan Trainor, cantautora estadounidense.
- 1998: G. Hannelius, actriz estadounidense.
- 2000: Joshua Bassett, actor y cantante estadounidense.
- 2001: María Camila Osorio Serrano, tenista colombiana.
- 2003: Neel Sethi, actor estadounidense.
- 2008: Madeleine McGraw, actriz estadounidense.
Fallecimientos de Personajes Notables
- 1419: Juan XXIII, antipapa romano.
- 1554: Francisco Dávila, explorador español.
- 1603: Mehmed III, sultán otomano.
- 1681: Richard Alleine, clérigo británico.
- 1745: Jan Dismas Zelenka, compositor checo.
- 1767: John Newbery, editor británico.
- 1788: Percivall Pott, físico británico.
- 1815: José María Morelos, líder de la independencia de México.
- 1828: William Hyde Wollaston, físico y químico británico.
- 1853: Manuel María Lombardini, militar y político mexicano.
- 1867: Jean-Victor Poncelet, matemático francés.
- 1870: Gustavo Adolfo Bécquer, poeta español.
- 1880: George Eliot, escritora británica.
- 1899: Dwight L. Moody, evangelista estadounidense.
- 1905: José Riquelme, actor español.
- 1917: Francisca Javiera Cabrini, religiosa estadounidense.
- 1939: Ma Rainey, cantante estadounidense.
- 1940: Nathanael West, escritor estadounidense.
- 1943: Beatrix Potter, escritora británica.
- 1944: Harry Langdon, actor estadounidense.
- 1955: Enrique García-Rendueles, escritor español.
- 1969: Josef von Sternberg, cineasta austriaco.
- 1976: Martín Luis Guzmán, escritor mexicano.
- 1979: Darryl F. Zanuck, productor de cine estadounidense.
- 1987: Luca Prodan, músico.
- 1988: Chico Mendes, activista brasileño.
- 1989: Samuel Beckett, escritor irlandés y premio nobel de literatura.
- 1991: Ernst Krenek, compositor austriaco.
- 1993: Alexander Mackendrick, cineasta estadounidense.
- 1995: James Meade, economista británico y premio nobel de economía.
- 1999: Faustino Cordón, científico español.
- 2002: Joe Strummer, músico británico (The Clash).
- 2004: Tom Wesselmann, pintor estadounidense.
- 2006: Galina Ustvólskaya, compositora soviética.
- 2007: Julien Gracq, escritor francés.
- 2008: Lansana Conté, presidente de Guinea.
- 2012: Ángel Mifsud Ciscar, escritor español.
- 2013: Diomedes Díaz, cantante colombiano.
- 2014: Joe Cocker, músico británico.
- 2017: Gonzalo Morales Sáurez, pintor costarricense.
- 2018: Roberto Suazo Cordova, presidente de Honduras.
- 2020: Stella Tennant, modelo británica.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial del Termómetro: Se celebra este invento tan útil, especialmente en la medicina.
Celebraciones por País
India:
- Día de las Matemáticas.
México:
- Día del Agente de Tránsito.
Vietnam:
- Día de las Fuerzas Armadas.
Zimbabue:
- Día de la Unidad.
Santoral Católico
Santa Francisca Javiera Cabrini, patrona de los inmigrantes, fue una monja italiana, la primera ciudadana estadounidense en ser canonizada.
- Santos Queremón de Nilópolis, obispo, y mártires en Egipto (250).
- San Isquirión de Egipto, mártir (c. 250).
- Santos treinta mártires de Roma.
- Santos cuarenta y tres monjes mártires de Raithu (c. s. IV).
- San Hungero de Utrech, obispo (866).
- Beato Tomás Holland, presbítero y mártir (1642).
- Santa Francisca Javiera Cabrini, virgen (1917).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: December 22 Facts for Kids
- 21 de diciembre
- 23 de diciembre
- 22 de noviembre
- 22 de enero
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
22 de diciembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.