Años 1970 para niños
Datos para niños Años 1970 |
||
---|---|---|
Decenios | Años 1940 • Años 1950 • Años 1960 ← Años 1970 → Años 1980 • Años 1990 • Años 2000 | |
Años | 1970 • 1971 • 1972 • 1973 • 1974 • 1975 • 1976 • 1977 • 1978 • 1979 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX |

La década de los años 1970 fue un período de grandes cambios y eventos importantes en todo el mundo. Comenzó el 1 de enero de 1970 y terminó el 31 de diciembre de 1979. Durante estos diez años, hubo conflictos internacionales, transformaciones políticas y avances tecnológicos que marcaron la historia.
En el ámbito mundial, el conflicto árabe-israelí y la etapa final de la guerra de Vietnam fueron muy importantes. El mercado del petróleo sufrió grandes cambios debido a las decisiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Esto causó una crisis energética en muchos países, afectando la industria y la vida diaria. Las naciones productoras de petróleo comenzaron a fijar los precios del combustible.
También fue una década donde algunos grupos usaron la violencia para lograr sus objetivos. Estos grupos, como la Action Directe o las Brigadas Rojas, causaron preocupación en varias partes del mundo.
Contenido
Eventos Políticos y Sociales Clave
¿Qué fue el Escándalo Watergate?
En Estados Unidos, la Casa Blanca fue el escenario del escándalo Watergate. Este evento llevó a que el presidente Richard Nixon renunciara a su cargo en 1974, siendo el único presidente estadounidense en hacerlo en el siglo XX. Al mismo tiempo, el gobierno de Estados Unidos influyó en la creación de gobiernos militares en varios países de América Latina.
¿Cómo terminó la Guerra de Vietnam?
En Asia, la guerra de Vietnam finalizó con la retirada de las fuerzas de Estados Unidos en 1975. En Camboya, un grupo llamado los jemeres rojos inició un período de gran violencia y sufrimiento para la población.
Cambios en el Bloque Comunista y Europa
El bloque de países bajo la influencia de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) comenzó a mostrar signos de debilidad. La URSS y China se distanciaron, lo que redujo la influencia de los gobiernos comunistas en el mundo.
En Europa, a pesar de la crisis energética, los países occidentales lograron mejorar su calidad de vida. Los países escandinavos alcanzaron un alto nivel de equilibrio económico y social. Además, las dictaduras en el sur de Europa, como las de Grecia, Portugal y España, terminaron, dando paso a gobiernos democráticos.
Conflictos Breves y Cambios de Gobierno
Varias guerras cortas ocurrieron en esta década, como la guerra indo-pakistaní de 1971, la guerra del Yom Kippur y la invasión turca de Chipre.
En 1979, en Irán, un líder religioso llamado Ruholá Jomeini tomó el control, estableciendo una República islámica y alejando al país de la influencia occidental. En Nicaragua, después de una guerra civil, los guerrilleros sandinistas derrocaron al gobierno, dando inicio a la Revolución Sandinista.
En el ámbito social, muchos aparatos electrónicos se hicieron populares, como el microondas, el walkman, el microprocesador, el ordenador, la calculadora y la televisión en color.
Cronología de Eventos Importantes
1970
- Chile: Salvador Allende se convierte en el primer socialista en ser elegido presidente de ese país.
- Londres: Los integrantes de la banda de rock The Beatles anuncian su separación.
- Har Gobind Khorana: Sintetiza un gen.
- Misael Pastrana, presidente de Colombia tras unas elecciones con controversia.
- Terremoto de 7 grados en la ciudad de Huaraz, Perú.
1971
- Uganda: Idi Amin toma el poder.
- La República Popular China ingresa en la ONU.
- La Unión Soviética lanza la primera estación espacial orbital Saliut 1.
- Mueren todos los tripulantes en la tragedia espacial del Soyuz 11.
- Matanza del Jueves de Corpus en México.
- En Uruguay se crea el Frente Amplio.
1972
- «Domingo Sangriento» en Irlanda del Norte.
- Visita del presidente de Estados Unidos Richard Nixon a la República Popular China.
- Firma del acuerdo SALT I entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.
- Asume la presidencia de Uruguay Juan María Bordaberry.
- Estados Unidos: Estalla el «caso Watergate».
- En los Juegos Olímpicos de Múnich, un grupo palestino invade la Villa Olímpica y mata a nueve atletas israelíes.
- René Thom: Desarrolla la Teoría de las catástrofes.
- Nicaragua: Un fuerte terremoto destruye parcialmente la capital, Managua.
- Avión de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrella en la Cordillera de los Andes.
1973
- Reino Unido, Dinamarca e Irlanda ingresan en la CEE.
- Golpe de Estado en Uruguay.
- El general Augusto Pinochet da un golpe de Estado en Chile para derrocar al gobierno de Salvador Allende, instaurando un gobierno militar.
- Asesinato del cantautor chileno, Víctor Jara.
- Juan Domingo Perón es reelegido presidente de Argentina.
- Tratado de paz entre los Estados Unidos y Vietnam del Norte.
- Guerra entre Israel y varios países árabes.
- Crisis del Petróleo: la OPEP interrumpe el suministro de petróleo a Occidente.
- Luis Carrero Blanco, presidente del Gobierno de España, es asesinado por la organización ETA en Madrid.
- Stanley Norman Cohen y Herbert Boyer: Introducen genes en bacterias.
- Finaliza la construcción de las Torres Gemelas de Nueva York.
- Inauguración de la Ópera de Sídney.
- México: Un terremoto de 7.3 grados causa graves daños en Puebla y Veracruz.
- Godfrey Newbold Hounsfield: Inventa el escáner.
- Archipiélago Gulag de Aleksandr Solzhenitsyn.
1974
- En Venezuela, Carlos Andrés Pérez asume como presidente.
- Portugal: Revolución de los Claveles.
- Grecia: Fin del «régimen de los coroneles» y abolición de la monarquía.
- Turquía invade Chipre.
- Richard Nixon dimite como presidente de los Estados Unidos. Su sucesor es Gerald Ford.
- Revolución en Etiopía: Caída del emperador Haile Selassie.
- En Xi'an (China) se encuentran los guerreros de terracota.
- Asesinadas 13 personas en un ataque violento en la cafetería Rolando de Madrid.
1975
- Creación de la Unidad Monetaria Europea.
- Inicio de la intervención militar de Cuba en África.
- Termina la guerra de Vietnam cuando Vietnam del Norte toma la capital, Saigón.
- Guerra civil en el Líbano.
- Período de gran violencia en Camboya.
- Perú: El general Francisco Morales Bermúdez derroca al general Juan Velasco Alvarado.
- «Marcha Verde» en el Sáhara Occidental.
- España: Fallece Francisco Franco; Don Juan Carlos se convierte en Rey.
- César Milstein y Georges Köhler: Preparan anticuerpos monoclonales.
- Nacimiento del primer bebé probeta en Inglaterra.
- Benoît Mandelbrot: Desarrolla la teoría de los fractales.
1976
- En Venezuela, el Gobierno nacionaliza la industria del petróleo.
- En Buenos Aires, los militares derrocan a la presidenta Isabel Perón e inician un período de gobierno militar (1976-1983).
- Adolfo Suárez, presidente del Gobierno. Inicio de la Transición en España.
- Unificación de Vietnam.
- Muere Mao Zedong, líder de China.
- Sondas estadounidenses Viking sobre Marte.
- Se crea Cray-1, la primera supercomputadora.
- Estados Unidos: Fundación de la empresa de computadoras Apple Computer.
1977
- El demócrata Jimmy Carter, toma posesión como presidente de los Estados Unidos.
- La UCD de Adolfo Suárez gana las primeras elecciones democráticas en España desde 1936.
- Washington: Se firman los Tratados Torrijos-Carter para la devolución a Panamá de las instalaciones del Canal de Panamá.
- La mayor catástrofe aérea en la historia de la aviación sucede en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife).
- España: Legalización del PCE.
- España: Restablecimiento de la Generalidad de Cataluña.
- Robert Edwards y Patrick Steptoe: Desarrollan la fertilización in vitro.
1978
- El ejército de Vietnam invade Camboya para derrocar a los jemeres rojos.
- Afganistán: Golpe de Estado comunista.
- Italia: Las Brigadas Rojas asesinan a Aldo Moro.
- Nicaragua: Operación Chanchera.
- Bajo el auspicio de Estados Unidos se firman los acuerdos de paz de Camp David entre Israel y Egipto.
- Tras la muerte del Papa Juan Pablo I, el polaco Karol Wojtyła es elegido Papa de la Iglesia católica, adoptando el nombre de Juan Pablo II.
- El checo Vladimír Remek se convierte en el primer astronauta no soviético ni estadounidense.
- Vacuna sintética contra la Malaria de Manuel Patarroyo.
- Tragedia de Los Alfaques (España).
- En Jonestown (Guyana), ocurre un gran evento trágico de un grupo religioso.
- Obtención de imágenes médicas por resonancia magnética.
1979
- Huida del sah de Persia: el ayatolá Jomeini ocupa el poder: Proclamación de la República Islámica de Irán.
- Reino Unido: la conservadora Margaret Thatcher se convierte en la primera mujer en ser primera ministra.
- Elección de la primera Asamblea Europea.
- En Nicaragua, triunfa la Revolución popular sandinista en contra del gobierno de Anastasio Somoza Debayle.
- Crisis de los rehenes de Teherán.
- Guerra Civil en El Salvador.
- Invasión soviética de Afganistán.
- Cubo Rubik (Erno Rubik) aparece en los mercados.
- Anuncio de la desaparición de la viruela.
- Estados Unidos: Lanzamiento al mercado del walkman (Sony).
- Disco Compacto (Sony y Philips).
- Primer vuelo del cohete europeo Ariane.
Cine de los Años 70
Películas Destacadas (1970-1974)
- 1971: Muerte en Venecia de Luchino Visconti.
- 1971: The French Connection de William Friedkin.
- 1971: Harry el sucio de Don Siegel.
- 1971: La naranja mecánica de Stanley Kubrick.
- 1972: Cabaret de Bob Fosse.
- 1972: El Padrino de Francis Ford Coppola.
- 1972: Ana y los lobos de Carlos Saura.
- 1973: El Exorcista de William Friedkin.
- 1974: Chinatown de Roman Polanski.
Películas Destacadas (1975-1979)
- 1975: Tiburón de Steven Spielberg.
- 1976: Rocky de John G. Avildsen.
- 1976: Taxi Driver de Martin Scorsese.
- 1977: Annie Hall de Woody Allen.
- 1977: Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza de George Lucas.
- 1977: Saturday Night Fever de John Badham.
- 1978: Grease de Randal Kleiser.
- 1978: The Deer Hunter de Michael Cimino.
- 1979: Apocalypse Now de Francis Ford Coppola.
- 1979: Alien de Ridley Scott.
- 1979: Mad Max de George Miller.
- 1979: Manhattan de Woody Allen.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1970s Facts for Kids