17 de noviembre para niños
El 17 de noviembre es el día 321 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 322. Faltan 44 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos
- 887: El emperador Carlos III el Gordo es destituido. Arnulfo de Carintia se convierte en rey de la Francia Oriental y de Lotaringia.
- 1292: En Escocia, Juan de Balliol se convierte en rey.
- 1558: En Londres, la reina María I fallece y su media hermana Isabel I la sucede en el trono.
- 1566: En España, el rey Felipe II establece medidas estrictas contra los moriscos de Granada que afectaban su idioma y costumbres.
- 1659: España y Francia firman un acuerdo de paz en los Pirineos.
- 1775: La ciudad de Kuopio en Finlandia es fundada por el rey Gustavo III de Suecia.
- 1800: En Washington, D. C., el Congreso de Estados Unidos se reúne por primera vez.
- 1831: Ecuador y Venezuela se separan de la Gran Colombia.
- 1855: En lo que hoy es Zambia y Zimbabue, el explorador británico David Livingstone es el primer europeo en ver las impresionantes cataratas Victoria.
- 1869: En Egipto se inaugura el Canal de Suez, una vía acuática muy importante que conecta el mar Mediterráneo con el Mar Rojo.
- 1903: En el Imperio ruso, el Partido Obrero Socialdemócrata se divide en dos grupos: los mencheviques y los bolcheviques.
- 1933: El Gobierno de Estados Unidos reconoce a la Unión Soviética.
- 1939: En el Protectorado de Bohemia y Moravia, el Gobierno ejecuta a nueve estudiantes checos y cierra todas las universidades checas. Más de 1200 estudiantes son enviados a centros de detención. Por este suceso, se celebra el Día Internacional de los Estudiantes.
- 1947: En Estados Unidos, tres científicos (John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley) descubren el transistor, un invento clave para la electrónica moderna.
- 1950: La ONU reconoce la independencia de Libia.
- 1969: En Helsinki, negociadores de Estados Unidos y la Unión Soviética se reúnen para iniciar conversaciones sobre la limitación de armas nucleares.
- 1970: En la Luna, la estación soviética no tripulada Lunojod 1 aterriza. Es el primer robot controlado a distancia que llega a otro planeta.
- 1972: En Argentina, el expresidente Juan Domingo Perón regresa al país después de 17 años de exilio.
- 1989: En Praga, la policía reprime con fuerza las manifestaciones estudiantiles. Esto marca el inicio de la Revolución de Terciopelo, que llevó a la caída del gobierno comunista.
- 1993: En Sudáfrica, se firma una Constitución interina que pone fin al sistema de segregación racial conocido como apartheid.
- 2000: Desde Japón, el presidente peruano Alberto Fujimori renuncia a su cargo.
- 2018: La Armada Argentina confirma el hallazgo del Submarino ARA San Juan un año después de su desaparición.
- 2019: En Wuhan, China, se reporta el primer caso conocido de la enfermedad por COVID-19.
- 2020: En Lima, Francisco Sagasti asume la presidencia del Perú.
Nacimientos Notables
- 9: Vespasiano, emperador romano.
- 1503: Bronzino, pintor italiano.
- 1717: Jean d'Alembert, matemático francés.
- 1790: August Möbius, matemático alemán.
- 1866: Lola Mora, escultora argentina.
- 1887: Bernard Law Montgomery, comandante británico.
- 1896: Lev Vygotski, psicólogo ruso.
- 1906: Sōichirō Honda, empresario japonés, fundador de Honda Motor Company.
- 1922: Stanley Cohen, bioquímico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1986.
- 1925: Rock Hudson, actor estadounidense.
- 1942: Martin Scorsese, cineasta estadounidense.
- 1944: Danny DeVito, actor estadounidense.
- 1966: Sophie Marceau, actriz francesa.
- 1978: Rachel McAdams, actriz canadiense.
- 1980: Isaac Hanson, cantante y guitarrista estadounidense, de la banda Hanson.
- 1983: Christopher Paolini, novelista estadounidense.
- 1986: Nani (Luis Carlos Almeida da Cunha), futbolista portugués.
- 1997: Kim Yu-gyeom, cantante y bailarín surcoreano, miembro de la banda Got7.
Fallecimientos Notables
- 375: Valentiniano I, emperador romano.
- 1494: Giovanni Pico della Mirandola, filósofo italiano.
- 1558: María Tudor, reina inglesa.
- 1796: Catalina la Grande, zarina rusa.
- 1858: Robert Owen, pensador socialista y cooperativista británico.
- 1917: Auguste Rodin, escultor francés.
- 1959: Héitor Villa-Lobos, compositor brasileño.
- 1979: John Glascock, bajista británico de la banda Jethro Tull.
- 1990: Robert Hofstadter, físico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física en 1961.
- 2000: Louis Eugène Félix Néel, físico francés, ganador del Premio Nobel de Física en 1970.
- 2006: Ferenc Puskás, futbolista hispano-húngaro.
- 2013: Doris Lessing, escritora británica, Premio Nobel de Literatura en 2007.
- 2021: Luis Dimas, cantante chileno.
Celebraciones y Días Especiales
Días Mundiales e Internacionales
- Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón.
- Día Mundial del Niño Prematuro.
- Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.
- Día Internacional de los Estudiantes.
- Día Internacional de la Construcción.
- Día Internacional del Síndrome de Smith-Magenis.
- Día de Acción para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Escultor y de las artes plásticas. Se celebra en honor a Lola Mora, una destacada escultora argentina.
- Día Nacional del Registro Civil.
- Aniversario de la Revista Billiken, una revista infantil muy conocida.
Misiones: Día del Provinciano Misionero.
Colombia: Día del Terapeuta Ocupacional.
España: Día Nacional de la Seguridad Alimentaria.
Estados Unidos:
- Día de Hacer una Caminata.
- Día del Pan Casero.
- Día de la Lucha por la Libertad y la Democracia.
- Día Nacional de la Eliminación de Amigos (en redes sociales).
Venezuela: Día del Economista.
Santoral Católico

Santos Juan del Castillo, Roque González de Santa Cruz y Alonso Rodríguez, mártires jesuitas en Paraguay. Pintura en la Colegiata de Belmonte, donde nació Juan del Castillo.
- Los Tres Santos de las Misiones: San Roque González de Santa Cruz, San Juan del Castillo y San Alonso Rodríguez, conocidos como Santos Mártires del Río de la Plata.
- Santos Acisclo y Victoria de Córdoba.
- San Alfeo de Cesarea.
- San Aniano de Orleáns.
- San Florino de Rëmus.
- San Gregorio de Tours.
- San Gregorio Taumaturgo.
- Santa Hilda de Whitby.
- San Hugo de Lincoln.
- San Hugo de Noaria.
- Santa Ilda de Inglaterra.
- Santa Isabel de Hungría.
- San Lázaro de Constantinopla.
- San Namacio de Vienne.
- San Raveriano.
- San Zaqueo de Cesarea.
- Beato Josafat Kocylovskyj.
- Beato Lope Sebastián Hunot.
- Beata Salomé de Cracovia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: November 17 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
17 de noviembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.