16 de enero para niños
El 16 de enero es el decimosexto día del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 349 días para que termine el año, o 350 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 16 de Enero
A lo largo de la historia, el 16 de enero ha sido testigo de muchos eventos importantes.
Antigüedad y Edad Media
- 1458 a. C.: En Egipto, la faraona Hatshepsut fallece a los 50 años y es enterrada en el Valle de los Reyes.
- 27 a. C.: En Roma, el senado romano le da a Cayo Julio César Octaviano el título de Augusto, y desde entonces se le conoce como César Augusto.
- 378: En la región de Petén, Guatemala, las fuerzas de Tikal, lideradas por Siyaj Kʼakʼ, vencen a las de la ciudad de Uaxactún.
- 929: En el sur de España, Abderramán III se convierte en califa del califato de Córdoba.
- 1219: Una gran inundación, conocida como la «primera inundación del Día de San Marcelo», afecta el oeste de Frisia y Groninga, causando la pérdida de muchas vidas.
- 1362: Otra fuerte tormenta en el Mar del Norte, la «segunda inundación del Día de San Marcelo», golpea los Países Bajos, Inglaterra y el norte de Alemania, con un gran número de víctimas.
- 1493: Desde la isla La Española (hoy República Dominicana), el navegante Cristóbal Colón y su tripulación inician el viaje de regreso a España.
- 1547: En Rusia, Iván el Terrible se proclama zar.
- 1556: En España, el rey Carlos I cede las coronas de Castilla y Aragón a su hijo Felipe II.
- 1605: En Madrid, España, se publica la primera edición de El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, escrita por Miguel de Cervantes.
- 1644: Un terremoto causa daños en la aldea de Pamplona en Colombia.
- 1707: El Parlamento de Escocia aprueba el Acta de la Unión con Inglaterra, formando un nuevo estado llamado Gran Bretaña.
- 1716: En Madrid, el rey Felipe V de España promulga el Decreto de nueva planta para el Principado de Cataluña, cambiando sus leyes e instituciones por las del Reino de Castilla.
- 1786: En el estado de Virginia, Estados Unidos, se aprueba el Estatuto de libertad religiosa de Thomas Jefferson.
- 1791: En Francia se crea la Gendarmería Nacional, una fuerza de seguridad.
- 1809: En La Coruña, España, el ejército francés de Napoleón Bonaparte derrota al ejército británico en la batalla de La Coruña.
- 1834: Se establece la división judicial de España.
- 1847: John C. Frémont es nombrado gobernador del nuevo territorio de California en Estados Unidos.
- 1861: Comienza la comunicación telegráfica submarina entre la península y las Islas Baleares en España.
- 1862: En Northumberland, Reino Unido, un accidente en la mina de Hartley causa la muerte de 204 niños, lo que lleva a cambios en las leyes mineras británicas.
- 1869: En México, el presidente Benito Juárez crea el estado de Hidalgo.
- 1878: En la guerra ruso-turca (1877-1878), el ejército ruso libera la ciudad de Plovdiv del dominio otomano.
- 1883: El Congreso de Estados Unidos promulga la Ley Pendleton, que establece la Administración Pública.
- 1891: En Estados Unidos, la última sublevación de los indios dakotas es vencida.
- 1900: El Senado de Estados Unidos acepta el Tratado anglo-alemán de 1899, por el cual el Reino Unido renuncia a sus reclamos sobre las islas Samoa.
- 1902: Alemania obtiene permiso para construir el ferrocarril Konia-Bagdad en el Imperio otomano.
- 1906: Comienza la Conferencia de Algeciras en España para resolver la primera crisis de Marruecos entre Francia y Alemania.
- 1908: En Chicago, Estados Unidos, ocurren disturbios graves organizados por obreros en huelga.
- 1909: La expedición de Ernest Shackleton afirma haber llegado al polo sur magnético.
- 1912: En China, el jefe de Gobierno Yuan Shikai sobrevive a un atentado con bomba.
- 1914: En Rusia, el poeta Máximo Gorki es autorizado a regresar a su país después de ocho años de exilio.
- 1915: En México, el general Eulalio Gutiérrez Ortiz renuncia a su cargo de presidente provisional.
- 1916: En el Cáucaso, Rusia, comienza una gran ofensiva contra los turcos.
- 1919: En Polonia, la Asamblea Constituyente confirma al pianista Ignacy Jan Paderewski como jefe de Gobierno.
- 1924: En Querétaro, México, ocurren enfrentamientos entre partidarios de diferentes líderes políticos.
- 1928: En La Habana, Cuba, se inaugura la VI Conferencia Panamericana, donde se aprueba el Código de Derecho Internacional Privado.
- 1929: Paraguay informa a Bolivia que ha desmovilizado todas sus fuerzas.
- 1939: Durante la guerra civil española, el gobierno republicano ordena armar a los ciudadanos y militarizar las industrias en Barcelona.
- 1941: En la Segunda Guerra Mundial, comienzan los ataques aéreos nazis contra Malta, iniciando la guerra en el Mar Mediterráneo.
- 1941: Chile y Bolivia firman un pacto de no agresión.
- 1943: En Alemania, ocurre el primer ataque aéreo aliado contra Berlín desde finales de 1941.
- 1944: En el Reino Unido, el general estadounidense Dwight D. Eisenhower llega a Londres para liderar las tropas aliadas en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1946: En Reino Unido, el joven ajedrecista español Arturo Pomar gana el torneo de ajedrez de Londres.
- 1952: En México se crea el estado de Baja California.
- 1956: En Egipto, el islam se convierte en la religión oficial por mandato constitucional.
- 1957: En Estados Unidos, aviones de reacción realizan el primer vuelo de circunvalación del mundo sin escalas.
- 1961: En Manizales, Colombia, se refunda el equipo de fútbol Once Caldas.
- 1962: En República Dominicana, un golpe de Estado depone al presidente Joaquín Balaguer.
- 1966: En La Habana, Cuba, se crea la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS) en la Primera Conferencia Tricontinental.
- 1968: En Guatemala, se declara el estado de emergencia después de un atentado guerrillero.
- 1969: En Praga, Checoslovaquia, el estudiante Jan Palach se prende fuego en protesta por la ocupación soviética.
- 1969: La URSS realiza con éxito la primera maniobra de acoplamiento de dos naves espaciales tripuladas.
- 1970: En La Paz, Bolivia, hay grandes manifestaciones de apoyo al presidente Alfredo Ovando Candía.
- 1971: En Chile, un intento de asesinar al presidente Salvador Allende fracasa.
- 1973: En España, un grupo de la banda terrorista vasca ETA secuestra al industrial Felipe Huarte en Pamplona.
- 1975: En Lisboa, Portugal, se firma el acuerdo para la independencia de Angola.
- 1975: En Chile, el cardenal Raúl Silva Henríquez sufre un atentado.
- 1979: El Sha de Irán, Mohamed Reza Pahlevi, se va al exilio.
- 1984: En Cataluña, España, la cadena de televisión TV3 comienza su programación regular en catalán.
- 1985: En Israel, el gobierno decide retirar sus tropas del Líbano en tres etapas.
- 1987: En China, Hu Yaobang, secretario del Partido Comunista, renuncia y es reemplazado por Zhao Ziyang.
- 1989: El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba un plan para la independencia de Namibia.
- 1991: En Washington D. C., el presidente George H. W. Bush ordena el inicio de la guerra del Golfo con la operación Tormenta del Desierto, comenzando los bombardeos sobre Bagdad.
- 1992: En el Castillo de Chapultepec de México, se firman los Acuerdos de Paz de Chapultepec entre el Gobierno de El Salvador y la guerrilla del FMLN, poniendo fin a doce años de guerra civil.
- 2001: En las islas Galápagos, el buque Jessica encalla cerca de Puerto Baquerizo Moreno.
- 2003: Desde Cabo Cañaveral despega el transbordador espacial Columbia, que se desintegrará 16 días después al reingresar a la atmósfera.
- 2005: En España se estrena la serie de televisión Aída en Telecinco.
- 2006: Adam Copeland gana su primer WWE Championship.
- 2015: Después de 12 años, la sonda espacial europea Beagle 2 es encontrada en Marte con la ayuda de imágenes de la Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA.
- 2025: El ELN y las disidencias de las FARC inician combates en la Región del Catatumbo, causando desplazamientos y muertes.
Nacimientos Notables del 16 de Enero
Muchas personas importantes nacieron un 16 de enero.
- 1245: Edmundo de Lancaster, noble y político inglés.
- 1409: Renato I, rey napolitano.
- 1500: Antonio Musa Brassavola, médico y botánico italiano.
- 1562: Juan de Torres Osorio, religioso español.
- 1616: Francisco de Beaufort, noble francés.
- 1675: Louis de Rouvroy, duque de Saint-Simon, escritor francés.
- 1728: Niccolò Piccinni, compositor italiano.
- 1733: Jean Baptiste Antoine Suard, escritor francés.
- 1745: Antonio José de Cavanilles, botánico y científico español.
- 1749: Vittorio Alfieri, dramaturgo y poeta italiano.
- 1763: François Joseph Talma, director y actor francés.
- 1821: John C. Breckinridge, político y militar estadounidense.
- 1825: George Edward Pickett, militar estadounidense.
- 1826: Mariano Escobedo, militar y político mexicano.
- 1836: Francisco II, rey de las Dos Sicilias.
- 1838: Franz Brentano, filósofo alemán.
- 1853: André Michelin, industrial e inventor francés.
- 1870: Aurelio Cabrera Gallardo, escultor y arqueólogo español.
- 1872: Edward Gordon Craig, director de teatro británico.
- 1875: Leonor Michaelis, bioquímico y físico alemán.
- 1877: Marcelo Adrián Obregón, militar español.
- 1882: Ernestina Lecuona, compositora y pianista cubana.
- 1885: Práxedis W. Caballero, militar mexicano.
- 1897: Carlos Pellicer, escritor y poeta mexicano.
- 1898: Irving Rapper, cineasta estadounidense.
- 1900: Pepe Arias, actor argentino.
- 1900: Edith Frank-Holländer, madre de Anne Frank.
- 1901: Fulgencio Batista, militar y político cubano.
- 1901: Rosita Quiroga, cantante argentina.
- 1901: Frank Zamboni, inventor estadounidense.
- 1902: Eric Liddell, atleta británico.
- 1903: Eduardo Braun-Menéndez, fisiólogo argentino.
- 1905: Ernesto Halffter, compositor español.
- 1911: Eduardo Frei Montalva, político chileno, presidente de Chile.
- 1912: Fernando Benítez, escritor y periodista mexicano.
- 1914: Ralph Pappier, cineasta argentino.
- 1917: Giorgio Colli, filósofo e historiador italiano.
- 1918: Marcelo González Martín, cardenal español.
- 1920: Josep Gonzalvo, futbolista español.
- 1924: Eugenio Giner, historietista español.
- 1924: Francisco Panchito Hernández, futbolista mexicano.
- 1924: Katy Jurado, actriz mexicana.
- 1926: Tandarica, actor y humorista argentino.
- 1928: Pilar Lorengar, soprano española.
- 1928: Amelita Vargas, actriz y bailarina cubana.
- 1930: Rogelio Groba, músico y compositor español.
- 1931: Johannes Rau, político alemán, presidente de Alemania.
- 1932: Dian Fossey, zoóloga estadounidense.
- 1932: Mike Ribas, pianista y compositor argentino.
- 1933: Julio Medina, actor colombiano.
- 1933: Susan Sontag, escritora estadounidense.
- 1934: Marilyn Horne, mezzosoprano estadounidense.
- 1935: A. J. Foyt, piloto de automovilismo estadounidense.
- 1936: Mario Sánchez, actor y humorista argentino.
- 1939: Ralph Gibson, fotógrafo estadounidense.
- 1940: Franz Müntefering, político alemán.
- 1940: Roberto Roena, bailarín de salsa y bongocero puertorriqueño.
- 1942: René Angélil, cantante canadiense.
- 1942: Nicole Fontaine, política francesa.
- 1943: Brian Ferneyhough, compositor británico.
- 1944: Jill Tarter, astrónoma estadounidense.
- 1945: Betty Missiego, cantante española.
- 1946: Kabir Bedi, actor indio.
- 1948: John Carpenter, cineasta estadounidense.
- 1948: Gregor Gysi, político alemán.
- 1948: Xavier Marc, actor y director mexicano.
- 1949: Jorge Velasco Mackenzie, escritor ecuatoriano.
- 1950: Debbie Allen, actriz y coreógrafa estadounidense.
- 1952: Fuad II, rey de Egipto.
- 1954: Morten Peter Meldal, químico danés, premio nobel.
- 1954: Pedro Mari Sánchez, actor español.
- 1956: Mohamed Ali Rashwan, yudoca egipcio.
- 1956: Martin Jol, futbolista y entrenador neerlandés.
- 1957: Ricardo Darín, actor argentino.
- 1958: Anatoli Boukreev, escalador ruso.
- 1958: Paolo el Roquero, actor y cómico argentino.
- 1958: Tony Pulis, futbolista y entrenador británico.
- 1959: Sade Adu, cantante nigeriana.
- 1959: Ramón María Calderé, futbolista y entrenador español.
- 1960: Luis de Guindos, economista y político español.
- 1961: José Manuel Ochotorena, futbolista español.
- 1963: Simon Johnson, economista británico-estadounidense, premio nobel.
- 1963: James May, presentador de televisión británico.
- 1966: Miguel Ángel Mancera, político mexicano.
- 1966: Carlos Sousa, piloto portugués de rally.
- 1967: Alberto Puig, piloto de motos español.
- 1969: Dead, cantante sueco.
- 1969: Roy Jones Junior, boxeador estadounidense.
- 1969: Cruz Pérez Cuéllar, político mexicano.
- 1970: Garth Ennis, historietista irlandés.
- 1971: Sergi Bruguera, tenista español.
- 1971: Francisco Pérez-Bannen, actor chileno.
- 1971: Armando Ribeiro, futbolista español.
- 1974: Mattias Jonson, futbolista sueco.
- 1974: Lisa M, cantante puertorriqueña.
- 1974: Àngel Llàcer, actor y presentador español.
- 1974: Kate Moss, modelo británica.
- 1974: Juan Jacinto Muñoz Rengel, escritor español.
- 1974: Mónica García Gómez, política española.
- 1975: Joe Fernández, astrólogo y cantautor argentino.
- 1977: Jeff Foster, baloncestista estadounidense.
- 1977: Ariel Zeevi, yudoca israelí.
- 1978: Koldo Gil, ciclista español.
- 1978: Manskee, cantautor filipino.
- 1979: Aaliyah, cantante estadounidense.
- 1979: Mark Anthony Fernández, actor filipino.
- 1979: Erik Korchaguin, futbolista ruso.
- 1980: Seydou Keita, futbolista maliense.
- 1980: Lin-Manuel Miranda, compositor y actor estadounidense.
- 1980: Albert Pujols, beisbolista dominicano.
- 1980: Michelle Wild, actriz húngara.
- 1981: Aruna, cantautora estadounidense.
- 1981: David García de la Cruz, futbolista español.
- 1981: Nick Valensi, guitarrista estadounidense.
- 1981: Bobby Zamora, futbolista británico.
- 1982: Jonathan Fabbro, futbolista argentino.
- 1983: Emanuel Pogatetz, futbolista austriaco.
- 1983: Andriy Rusol, futbolista ucraniano.
- 1984: Stephan Lichtsteiner, futbolista suizo.
- 1985: Julio Barroso, futbolista argentino.
- 1985: Pablo Zabaleta, futbolista argentino.
- 1986: Paula Pareto, yudoca argentina.
- 1986: Gustavo Rodas, futbolista argentino.
- 1986: Milan Škoda, futbolista checo.
- 1986: Reto Ziegler, futbolista suizo.
- 1987: Angel Karamoy, cantante indonesia.
- 1987: Greivis Vásquez, baloncestista venezolano.
- 1988: Nicklas Bendtner, futbolista danés.
- 1988: FKA Twigs, cantante británica.
- 1989: Agustín Laje, escritor y politólogo argentino.
- 1992: Pablo Corral, futbolista chileno.
- 1993: WRS, cantante rumano.
- 1996: Enzo Copetti, futbolista argentino.
- 1996: Zhou Qi, baloncestista chino.
- 1996: Jennie, rapera y cantante surcoreana.
- 1997: Pau Torres, futbolista español.
- 1998: Iona Fyfe, cantante británico-escocesa.
- 1998: Seungkwan, cantante surcoreano.
- 2002: Elisa Durán, futbolista chilena.
- 2004: Samuel Mbangula, futbolista belga.
Fallecimientos Notables del 16 de Enero
El 16 de enero también se recuerda la partida de varias figuras históricas.
- 309: Marcelo I, papa de la Iglesia católica.
- 399: Nintoku, emperador japonés.
- 1391: Muhammad V de Granada, sultán de Granada.
- 1606: Baltasar del Alcázar, poeta español.
- 1635: Mariana de Jesús Torres, monja y fundadora.
- 1710: Higashiyama, emperador japonés.
- 1794: Edward Gibbon, historiador británico.
- 1809: John Moore, general británico.
- 1846: José María Calatrava, político y jurista español.
- 1879: Lorenzo Salvi, tenor italiano.
- 1883: Antonio López y López, naviero español.
- 1885: Edmond About, escritor francés.
- 1886: Amilcare Ponchielli, compositor italiano.
- 1891: Léo Delibes, compositor francés.
- 1901: Arnold Böcklin, pintor suizo.
- 1916: Lindor Pérez Gacitúa, militar chileno.
- 1917: George Dewey, almirante estadounidense.
- 1919: Francisco de Paula Rodrigues Alves, político brasileño.
- 1934: Rubén Martínez Villena, político cubano.
- 1938: Sharat Chandra Chattopadhyay, novelista indio.
- 1942: Carole Lombard, actriz estadounidense.
- 1950: Gustav Krupp, industrial y financiero alemán.
- 1957: Arturo Toscanini, director de orquesta italiano.
- 1958: Sofía Casanova, periodista y escritora española.
- 1959: Eduardo Braun-Menéndez, fisiólogo argentino.
- 1962: Emilio Madero, militar mexicano.
- 1967: Robert J. Van de Graaff, físico estadounidense.
- 1969: Vernon Duke, cantante estadounidense.
- 1970: Francisco Cossío, pintor español.
- 1971: Philippe Thijs, ciclista belga.
- 1972: Gregorio Modrego, sacerdote español.
- 1973: Nellie Yu Roung Ling, bailarina china.
- 1979: Ted Cassidy, actor estadounidense.
- 1980: Benjamín Palencia, pintor español.
- 1981: Bernard Lee, actor británico.
- 1982: Ramón J. Sender, escritor español.
- 1986: Jean Cassou, escritor e hispanista francés.
- 1987: María Dhialma Tiberti, escritora argentina.
- 1993: Glenn Corbett, actor estadounidense.
- 1993: Jón Páll Sigmarsson, halterófilo islandés.
- 1997: Romano Amerio, historiador y teólogo suizo.
- 1997: Juan Landázuri Ricketts, cardenal peruano.
- 1998: Emil Sitka, actor estadounidense.
- 2001: Laurent-Désiré Kabila, político y presidente congoleño.
- 2002: Alfonso del Real, actor español.
- 2004: Melchor Ángel Posse, médico y político argentino.
- 2004: Kalevi Sorsa, primer ministro finlandés.
- 2005: Agustín González, actor español.
- 2007: Bo Yibo, político chino.
- 2007: Rudolf August Oetker, empresario alemán.
- 2008: Pierre Lambert, político francés.
- 2009: Andrew Wyeth, artista estadounidense.
- 2011: Alcides Silveira, futbolista uruguayo.
- 2011: Augusto Algueró, compositor y director de orquesta español.
- 2012: Juan Carlos Pérez López, futbolista español.
- 2012: Gustav Leonhardt, clavecinista y director de orquesta.
- 2013: Noé Hernández, marchista y medallista olímpico mexicano.
- 2014: Russell Johnson, actor estadounidense.
- 2017: Gene Cernan, astronauta estadounidense.
- 2018: Jo Jo White, baloncestista estadounidense.
- 2019: John Bogle, inversor y empresario estadounidense.
- 2020: Efraín Sánchez, futbolista y director técnico colombiano.
- 2021: Claudia Montero, compositora argentina.
- 2021: Phil Spector, músico y productor estadounidense.
- 2022: Ibrahim Boubacar Keïta, político y presidente de Malí.
- 2023: Gina Lollobrigida, actriz y fotoperiodista italiana.
- 2025: Bob Uecker, beisbolista estadounidense.
- 2025: Joan Plowright, actriz británica.
- 2025: Piero Coen Montealegre, empresario y diplomático nicaragüense.
Celebraciones y Días Especiales del 16 de Enero
El 16 de enero se celebran diversas fechas importantes en el mundo.
Celebraciones Globales
- Día Mundial de los Beatles: Se celebra la fecha de la inauguración del Cavern Club en 1961, el famoso club de Liverpool donde los Beatles comenzaron su carrera. También se les rinde homenaje otros días:
- 6 de julio: Se celebra el día de 1957 en el que se conocieron John Lennon y Paul McCartney, fundadores de la banda.
- 10 de julio: Se celebra el día de 1964 cuando la banda regresó triunfante a Liverpool desde Estados Unidos.
- Día Internacional de la Comida Picante: Esta celebración honra los condimentos que añaden sabor picante a la comida, destacando su uso en la gastronomía mundial y sus beneficios desde la antigüedad.
- Día Internacional de la Croqueta.
Celebraciones por País
Angola:
- Día de la Independencia.
El Salvador:
- Conmemoración de la Firma de los Acuerdos de Paz.
Estados Unidos:
- Día del Recuerdo de la Prohibición: En Estados Unidos, se recuerda el período de 1920 a 1933, cuando la producción y venta de bebidas con alcohol estuvieron prohibidas por ley. Esta medida fue muy debatida, pero finalmente se eliminó. Durante ese tiempo, el consumo de alcohol disminuyó y se observaron mejoras en la salud pública.
- Día Nacional de la Libertad Religiosa: Se celebra el aniversario de la aprobación del Estatuto de Libertad Religiosa de Virginia en 1786, que inspiró la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. Esta enmienda protege el derecho a elegir y practicar una fe sin interferencia del gobierno.
- Día de la Barra o Rollo de Higo Newton: Se celebra este pastel dulce relleno de pasta de higo, popularizado por Charles Roser en 1892.
- Día de la Quinua.
- Día del Buen Adolescente.
República Democrática del Congo:
- Día del Héroe.
Rusia:
- Festival Ruso de Invierno.
Celebraciones Religiosas
Santoral Católico
- San Marcelo I, papa (309).
- San Danacto o Danax de Aulona, mártir.
- San Melas de Rinocorurua, obispo.
- San Honorato de Arlés, obispo (429).
- San Jacobo de Tarantasia, obispo.
- San Tiziano de Oderzo, obispo.
- San Leobato de Sennevières, abad.
- San Triverio de Dombes, sacerdote y ermitaño.
- San Furseo de Lagny, abad (1105).
- Santa Juana de Bagno di Romagna, virgen (1105).
- Santos Berardo, Otón, Pedro, Acursio y Aiuto de Marrakech, mártires (1226).
- Beato José Vaz, sacerdote (1711).
- Beato José Antonio Tovini (1897).
- Beata Juana María Condesa Lluch, virgen (1916).
Celebraciones Católicas por País
España:
- Festividad de San Fulgencio, Patrono de la Diócesis de Cartagena.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: January 16 Facts for Kids
- 15 de enero
- 17 de enero
- 16 de diciembre
- 16 de febrero
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
16 de enero para Niños. Enciclopedia Kiddle.