robot de la enciclopedia para niños

Concorde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Concorde
British Airways Concorde G-BOAC 03.jpg
Un Concorde de la aerolínea British Airways
Tipo Avión comercial supersónico
Fabricantes Bandera de Francia Aérospatiale (ahora Airbus)
Bandera del Reino Unido BAC (ahora BAE Systems)
Primer vuelo 2 de marzo de 1969
Introducido 21 de enero de 1976
Estado Retirado de servicio, el último vuelo fue el 26 de noviembre de 2003
Otros usuarios
destacados
Bandera de Francia Air France
Bandera del Reino Unido British Airways
N.º construidos 20 —incluyendo 6 aviones no comerciales—
Coste unitario £ 23 000 000 (1977)

El Aérospatiale-BAC Concorde fue un avión supersónico de pasajeros que voló entre 1976 y 2003. Fue creado gracias al trabajo conjunto de empresas de Reino Unido y Francia. Su primer vuelo fue en 1969, pero empezó a operar en 1976. Voló durante 27 años hasta su retiro en 2003.

El Concorde conectaba ciudades como Londres, París, Nueva York y Washington D.C.. También llegó a Venezuela y Brasil. Podía volar al doble de la velocidad del sonido, reduciendo los tiempos de viaje a la mitad.

Este avión es considerado un símbolo de la aviación y un logro de la ingeniería. Se construyeron 20 unidades, incluyendo prototipos. Siete fueron para Air France y siete para British Airways. Su nombre, "Concorde", significa "concordia" y celebra la colaboración entre Francia y el Reino Unido.

Un incidente en 2000 y otros factores, como su alto costo de mantenimiento, llevaron a su retiro. Su último vuelo fue el 26 de noviembre de 2003. Fue el primer avión a reacción supersónico en ofrecer vuelos comerciales.

¿Cómo se desarrolló el Concorde?

En la década de 1950, varios países como el Reino Unido, Francia, Estados Unidos y la Unión Soviética pensaron en crear un avión comercial que volara muy rápido. Las empresas británica Bristol Aeroplane Company y francesa Sud Aviation trabajaban en sus propios diseños.

Los proyectos eran financiados por sus gobiernos. Los británicos querían un avión grande para 100 personas y vuelos largos. Los franceses, uno para vuelos de distancia media.

¿Por qué se unieron Francia y Reino Unido para crear el Concorde?

A principios de los años 60, los diseños estaban listos. Sin embargo, construir estos aviones era muy caro. El gobierno británico pidió a su empresa que buscara ayuda. Solo Francia mostró interés.

El proyecto se convirtió en un acuerdo entre los gobiernos de Francia y Gran Bretaña. Se firmó un tratado el 28 de noviembre de 1962. Así, las empresas Aérospatiale y BAC se unieron para construir el Concorde.

Al principio, se pensó en hacer 100 unidades. Aerolíneas como Pan Am, BOAC y Air France hicieron pedidos. Otras aerolíneas de varios países también mostraron interés.

¿Qué significa el nombre Concorde?

El nombre "Concorde" refleja el acuerdo entre los gobiernos y las empresas de Francia y el Reino Unido. La palabra significa "concordia" o "acuerdo". En francés se escribe "Concorde" y en inglés "Concord".

En el Reino Unido hubo un debate sobre cómo llamarlo. Finalmente, se usó "Concorde" en ambos países.

Archivo:Concorde at JFK
Un Concorde en el Aeropuerto JFK de Nueva York, a finales de los años 1980.

¿Cuándo fue el primer vuelo del Concorde?

La construcción de dos prototipos comenzó en febrero de 1965. El Concorde 001 fue hecho en Francia y el 002 en el Reino Unido.

El Concorde 001 voló por primera vez el 2 de marzo de 1969 en Toulouse, Francia. Ese mismo año, el 1 de octubre, superó la velocidad del sonido. El Concorde 002 voló por primera vez en Gran Bretaña el 9 de abril de 1969.

Ambos prototipos se mostraron en el París Air Show en junio de 1969. Se hicieron demostraciones para atraer compradores. En 1971, el Concorde 001 hizo su primer vuelo a través del Océano Atlántico.

Archivo:02.03.69 1er vol de Concorde (1969) - 53Fi1931 - cropped
Primer vuelo el 2 de marzo de 1969

¿Por qué se redujeron los pedidos del Concorde?

En 1972, había más de 70 pedidos. Pero en 1973, algunas compañías cancelaron sus encargos. Esto se debió a varios factores:

  • La Crisis del petróleo de 1973, que aumentó el costo del combustible.
  • Problemas económicos de las aerolíneas.
  • Preocupaciones por el ruido y la contaminación.
  • Un accidente de un avión supersónico similar, el Túpolev Tu-144, que generó dudas.

Al final, solo Air France y British Airways hicieron pedidos. Recibieron ayuda económica de sus gobiernos para comprarlos.

Estados Unidos canceló su propio proyecto de avión supersónico en 1971. Algunos creen que la oposición de EE. UU. al Concorde por el ruido era una forma de evitar la competencia. Otros países también tuvieron preocupaciones similares.

El 7 de noviembre de 1974, un prototipo del Concorde hizo el vuelo civil más rápido sobre el Océano Atlántico. Los costos de desarrollo fueron mucho más altos de lo esperado.

¿Cómo era el diseño del Concorde?

El Concorde usó tecnologías avanzadas. Tenía alas en forma de delta y cuatro motores Rolls-Royce/Snecma Olympus 593. Fue uno de los primeros aviones comerciales en usar un sistema de vuelo "fly-by-wire", donde los controles se transmiten electrónicamente.

¿Cómo se movía el centro de presión del avión?

Cuando un avión vuela más rápido que el sonido, su centro de presión (el punto donde las fuerzas del aire se equilibran) se mueve. Para compensar esto, los ingenieros diseñaron las alas de una forma especial. También movían el combustible dentro del avión para ajustar su equilibrio.

¿Qué motores usaba el Concorde?

Para volar largas distancias de forma rentable, el Concorde necesitaba motores muy eficientes. Se eligieron turborreactores llamados Rolls-Royce/Snecma Olympus 593. Estos motores tenían un sistema de postcombustión para darles más potencia.

Archivo:Museum of Flight Rolls Royce Olympus prototype
Motor Rolls-Royce Olympus, motor que montaba el Concorde

Los canales de entrada de aire de los motores eran muy importantes. Tenían que reducir la velocidad del aire de Mach 2.0 (la velocidad de crucero del Concorde) a Mach 0.5 antes de que entrara al motor. Esto se lograba con rampas y aberturas que se movían para controlar el flujo de aire.

Si un motor fallaba, el Concorde estaba diseñado para compensarlo. Las rampas y aberturas se ajustaban para reducir la resistencia y mantener el control. Los pilotos practicaban en simuladores cómo manejar fallos de dos motores a la vez.

¿Cómo era la estructura del Concorde?

Debido a su alta velocidad, la estructura del Concorde debía ser muy resistente. Los alerones laterales se modificaron para mantener un control preciso a velocidades supersónicas. Las alas y la distribución del combustible también ayudaban a mantener el equilibrio.

Archivo:Concordeintake
Esquema de los sistemas de admisión

¿Cómo funcionaba la presurización de la cabina?

La cabina del Concorde mantenía una presión similar a la de una altitud de 1800-2400 metros. A diferencia de otros aviones que vuelan a unos 12.000 metros, el Concorde podía volar hasta 18.000 metros. Tenía sistemas de reserva de aire y ventanas más pequeñas para mayor seguridad.

¿Qué tan rápido volaba el Concorde?

Un viaje entre París y Nueva York que a un avión normal le tomaba 8 horas, el Concorde lo hacía en unas 3 horas y 30 minutos. Su altitud máxima era de 18.300 metros y su velocidad de crucero era de Mach 2.02 (2410 km/h).

Archivo:Concorde undercarriage Speyer 02 with disc brakes
Tren de aterrizaje

El Concorde volaba más alto que cualquier otro avión comercial. Esto requería un monitoreo constante del clima. Su velocidad de aterrizaje era de 274 km/h. Debido a sus alas en forma de delta, necesitaba despegar a una velocidad y ángulo mayores que los aviones convencionales.

Entre sus desventajas estaban el alto consumo de combustible y el ruido de sus motores.

¿Cómo eran los frenos y el tren de aterrizaje?

El tren de aterrizaje del Concorde era muy robusto. Al despegar, el avión se inclinaba unos 18 grados. Esto requirió un diseño especial para el tren de aterrizaje, incluyendo un pequeño juego de ruedas adicional en la parte trasera.

Archivo:ConcordeFuselageSinsheim
Parte del fuselaje

Debido a la alta velocidad de aterrizaje (400 km/h), necesitaba frenos muy potentes. Los frenos eran antideslizantes y usaban carbono como elemento principal. Podían detener el avión en 1600 metros, alcanzando temperaturas muy altas.

¿Quiénes operaron el Concorde?

Archivo:Concorde in NA&SM
Un Concorde de Air France en exposición en el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos
Aerolíneas Fecha de entrada en servicio del Concorde
Bandera de Francia Air France 27 de octubre de 1976
Bandera de Reino Unido British Airways 27 de febrero de 1975
Bandera de Estados Unidos Braniff International Airways Alquiló algunos Concorde con su tripulación durante unos meses
Bandera de Singapur Singapore Airlines Operó un Concorde alquilado durante un breve periodo

Historia de los vuelos del Concorde

¿Cuándo comenzaron los vuelos regulares?

Archivo:Concorde F-BVFF
Un Concorde F-BVFF de Air France, en exhibición.

Los vuelos regulares del Concorde comenzaron el 21 de enero de 1976. Las primeras rutas fueron Londres-Baréin, París-Río de Janeiro y París-Ciudad de México.

Al principio, el Congreso de Estados Unidos prohibió los vuelos del Concorde a sus aeropuertos por el ruido. Sin embargo, el secretario de transporte de EE. UU. permitió que Air France y British Airways operaran en el Aeropuerto Internacional de Dulles en Washington. Los vuelos a EE. UU. comenzaron el 24 de mayo de 1976.

Nueva York también prohibió los vuelos en el Aeropuerto JFK. Esta prohibición terminó el 17 de octubre de 1977, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos la levantó. Los vuelos regulares entre Londres, París y Nueva York comenzaron el 22 de noviembre de 1977.

Archivo:Queen Elizabeth II and Prince Philip disembark from a British Airways Concorde
La reina Isabel II en compañía del Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo bajando de un Concorde de British Airways en el Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom en Austin, Texas, Estados Unidos en 1991.

En 1977, British Airways y Singapore Airlines compartieron un Concorde para la ruta Londres-Singapur. La ruta se suspendió por quejas de ruido y luego por la prohibición de India de volar supersónico en su espacio aéreo. Fue cancelada definitivamente en 1980.

Air France también tuvo una ruta entre Washington (y a veces Nueva York) y Ciudad de México entre 1978 y 1982. Esta ruta se canceló por falta de rentabilidad.

Entre 1978 y 1980, Braniff International Airways alquiló diez Concordes. Los usó para vuelos subsónicos dentro de EE. UU. Pero la falta de pasajeros hizo que Braniff terminara sus vuelos en 1980.

¿Cómo British Airways compró sus Concorde?

Archivo:BA Concorde G-BOAD at the USS Intrepid Museum in New York City
Un Concorde G-BOAD de British Airways en exposición en el Intrepid Sea-Air-Space Museum en Nueva York, Estados Unidos

En 1981, el futuro del Concorde en el Reino Unido era incierto. El gobierno británico perdía dinero con el avión. A finales de 1983, el director de BA, Sir John King, convenció al gobierno de vender los aviones para evitar más pérdidas.

Sir John King se dio cuenta de que la gente pensaba que el Concorde era más caro de lo que realmente era. British Airways logró que el Concorde fuera rentable, obteniendo grandes beneficios.

Entre 1984 y 1991, British Airways voló con el Concorde tres veces por semana entre Londres y Miami, con escala en Washington. Hasta 2003, Air France y British Airways volaron diariamente a Nueva York. El Concorde también volaba a Barbados en vacaciones.

El incidente del vuelo 4590 de Air France

Vuelo 4590 de Air France
Fecha 25 de julio de 2000
Causa Fallo mecánico (fuente del objeto externo que causó el otro accidente)
Lugar Aeropuerto Charles de Gaulle, París
Francia
Origen Aeropuerto de París-Charles de Gaulle
Destino Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
Implicado
Tipo Concorde
Operador Air France

El 25 de julio de 2000, el vuelo 4590 de Air France, un Concorde, tuvo un incidente en Gonesse, Francia. Fallecieron las 100 personas a bordo, sus 9 tripulantes y 4 personas en tierra. Fue el primer incidente importante del Concorde en 27 años de servicio.

La investigación oficial indicó que el incidente fue causado por una pieza de metal que se desprendió de otro avión que había despegado antes. Este fragmento perforó un neumático del Concorde durante el despegue. Un trozo de goma del neumático golpeó un tanque de combustible, causando una fuga e incendio en un motor.

A pesar de la situación, la tripulación intentó controlar el avión. El capitán, Christian Marty, dirigió el avión hacia una zona menos poblada para evitar más daños en tierra.

Antes de este suceso, el Concorde era considerado muy seguro. Después del incidente, se le hicieron mejoras de seguridad. Se reforzaron los tanques de combustible y se mejoraron los neumáticos.

El primer vuelo después de las modificaciones fue el 17 de julio de 2001. Fue un éxito y muy seguido por los medios. Los vuelos regulares se reanudaron el 7 de noviembre de 2001.

¿Por qué se retiró el Concorde?

Archivo:Concorde.planview.arp
El último vuelo de un Concorde comercial, el 26 de noviembre de 2003

El 10 de abril de 2003, Air France y British Airways anunciaron que retirarían el Concorde a finales de ese año. Las razones fueron:

  • Menos pasajeros después del incidente de 2000.
  • Aumento de los costos de mantenimiento.
  • Menos viajes en avión después de los eventos del 11 de septiembre de 2001.

Aunque el Concorde fue una revolución tecnológica, no se actualizó con el tiempo como otros aviones. Esto contribuyó a su retiro.

Richard Branson ofreció comprar la flota de Concorde de British Airways por un precio simbólico, pero la oferta fue rechazada. Airbus también se negó a encargarse del mantenimiento de los Concorde, lo que puso fin a cualquier esperanza de que siguieran volando.

Retiro de Air France

Archivo:ConcordeBG
El Concorde en un desfile de aviones en el Jubileo de Oro de Isabel II (2002)

Air France hizo su último vuelo comercial con un Concorde el 30 de mayo de 2003. Luego, hubo vuelos conmemorativos. El último vuelo de un Concorde de Air France fue el 27 de junio de 2003, hacia Toulouse.

En noviembre de 2003, se subastaron piezas y recuerdos del Concorde en París.

Retiro de British Airways

British Airways hizo una gira de despedida por América del Norte en octubre de 2003, visitando ciudades como Toronto, Boston y Washington D.C..

También hicieron una gira por el Reino Unido, visitando Birmingham, Belfast, Mánchester, Cardiff y Edimburgo. El Concorde volaba a baja altura sobre estas ciudades.

British Airways retiró su flota el 24 de octubre de 2003. Los últimos Concorde de British Airways volaron en círculos sobre Londres y aterrizaron en el Heathrow.

Concordes construidos

Aviones de Air France

Archivo:ConcordeSinsheim
Un Concorde en exposición sobre el techo del Museo de Autos y Técnica de Sinsheim en Sinsheim, Alemania.
Archivo:Concorde Air France Musee du Bourget P1020006
Un Concorde en exposición en Le Bourget, Francia.
Archivo:Concorde F-BVFB (Sinsheim)
Un Concorde F-BVFB en exposición sobre el techo del Museo de Autos y Técnica de Sinsheim en Sinsheim, Alemania.
Archivo:First Concorde at Farnborough - geograph.org.uk - 94175
Uno de los primeros diseños.
Archivo:British Airways Concorde, Manchester Aviation Viewing Park - geograph.org.uk - 11563
Uno de los Concordes de British Airways en el Aviation Viewing Park en Mánchester.
Número Nombre Horas de vuelo Localización actual País
001 F-WTSS (Prototipo) 812 Museo del Aire y del Espacio en el aeropuerto de Le Bourget Francia
101(02) F-WTSA (prototipo) 656 Aeropuerto París-Orly Francia
201 F-WTSB 909 Sede (antigua) de Aérospatiale en Toulouse Francia
203 F-BTSC (F-WTSC) 11 989 Avión del incidente del 25 de julio del 2000, después de despegar del aeropuerto francés Charles de Gaulle
205 F-BVFA 17 824 National Air and Space Museum en el Aeropuerto Dulles, en Washington D.C Estados Unidos
207 F-BVFB 14 771 Auto- und Technikmuseum Sinsheim Alemania
209 F-BVFC 14 332 Sede de Airbus en Toulouse Francia
211 F-BVFD 5821 Fuera de servicio a partir de 1994 y dividido en piezas
213 F-WTSD (F-WJAM) 12 974 Museo del Aire y del Espacio en el aeropuerto de Le Bourget Francia
215 F-BVFF (F-WJAN) 12 420 Aeropuerto Charles de Gaulle, París Francia

Aviones de British Airways

Número Nombre Horas de vuelo Localización actual País
002 G-BSST (prototipo) 836 Royal Naval Air Station, Yeovilton Inglaterra
101(01) G-AXDN (prototipo) 575 Imperial War Museum, Duxford Inglaterra
202 G-BBDG 1282 Brooklands Museum Inglaterra
204 G-BOAC 22 260 Aeropuerto de Mánchester Inglaterra
206 G-BOAA 22 786 Museum of Flight, Edimburgo Escocia
208 G-BOAB 22 297 Aeropuerto de Londres-Heathrow Inglaterra
210 G-BOAD 23 397 Intrepid Sea-Air-Space Museum, Nueva York Estados Unidos
212 G-BOAE 23 376 Aeropuerto Internacional Grantley Adams, Bridgetown Barbados
214 G-BOAG (G-BFKW) 16 239 Museum of Flight, Seattle Estados Unidos
216 G-BOAF (G-BFKX) 18 257 British Aerospace Headquarters, Filton Inglaterra
Archivo:El G-BOAG en el Museum Of Flight
El G-BOAG en el Museum Of Flight.

Otras dos aerolíneas, Singapore Airlines y Braniff International Airways, operaron el Concorde, pero los aviones eran propiedad de Air France y British Airways.

¿Dónde se pueden ver los Concorde hoy?

En Ciudad Juárez, México, hubo una exposición dedicada al Concorde entre 2004 y 2013.

En 2003, Air France donó uno de sus Concorde al Museo de la Automoción y la Tecnología de Sinsheim en Alemania. Este museo es el único lugar donde se pueden ver el Concorde y su contraparte soviética, el Túpolev Tu-144, juntos.

Archivo:Engine 593
Motor del Concorde en el Museo del Concorde.

Especificaciones técnicas del Concorde

Parámetros Datos
Tipo Avión comercial supersónico
Longitud 61,66 m
Envergadura 25,60 m
Superficie alar 358,25 m²
Carga en las alas
  • Mínimo (sin carga): 220 kg/m²
  • Máximo (peso máximo al despegue): 522 kg/m²
Altura 12,20 m
Peso vacío 78 900 kg
Peso máximo al despegue 186 880 kg
Peso máximo al aterrizaje 111 130 kg
Capacidad de combustible 119 500 l (95 680 kg)
Consumo de combustible 25 680 l/h
Velocidad máxima Mach 2.23 o 2.405 km/h (a 18 000 m de altitud)
Velocidad de crucero Mach 2.02 o 2.179 km/h
Techo de vuelo 18 300 m
Velocidad de ascenso 25,41 m/s
Alcance
  • Con peso estándar 7250 km
  • Con peso máximo al despegue 6667 km
Número de asientos
Motores Cuatro turborreactores Rolls-Royce Olympus con cámara de postcombustión e inversor de empuje
  • Empuje en seco: 4 x 31 350 libras (14 217 kgf/139,4 kN) = 557.6 kN
  • Empuje con postquemador: 4 x 38 050 libras (17 256 kp/169,2 kN) = 676.8 kN
Relación empuje-peso
  • Máxima (vacío): 0.88
  • Mínima (peso máximo al despegue): 0.373
Longitud de pista requerida al despegue 3.600 m
Longitud de pista requerida al aterrizar 2.200 m
Chasis Tren de aterrizaje Messier-Hispano con ruedas gemelas Dunlop equipadas con frenos de disco SNECMA SPAD y sistema antibloqueo

Otros aviones y temas relacionados

Archivo:Tu-144
Tupolev Tu-144, primera aeronave de pasajeros supersónica en la historia. Fue el principal competidor del Concorde.
  • BAC 221
  • LAPCAT
  • Mike Bannister
  • Vuelo 4590 de Air France

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

  • North American XB-70 Valkyrie
  • Boeing 2707
  • Lockheed L-2000
  • Douglas 2229
  • Tupolev Tu-144

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Concorde Facts for Kids

kids search engine
Concorde para Niños. Enciclopedia Kiddle.