8 de septiembre para niños
El 8 de septiembre es el día 251 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 252. Faltan 114 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 70: En Judea, el ejército romano liderado por Tito tomó la ciudad de Jerusalén.
- 617: En China, Li Yuan ganó una batalla importante contra el ejército de la dinastía Sui en Huoyi. Esto le abrió el camino para invadir la capital y fundar la nueva dinastía Tang.
- 712: El emperador Rui Zong de la dinastía Tang dejó su trono. Su hijo, Xuan Zong, de 27 años, se convirtió en el nuevo emperador.
- 722: El papa Gregorio II estableció una celebración religiosa importante, la vigilia de la Natividad de Nuestra Señora.
- 1253: En Roma, el papa Inocente IV declaró santo a Estanislao de Cracovia.
- 1380: Cerca de Tula (Rusia), los rusos vencieron a los mongoles en la batalla de Kulikovo.
- 1423: En Navarra, España, el rey Carlos III de Navarra firmó el Privilegio de la Unión. Este tratado unió los tres barrios de Pamplona bajo una misma administración y bandera.
Exploración y Fundaciones en América
- 1522: En Sevilla (España), llegaron los 18 tripulantes de la nao Victoria. Ellos lograron dar la vuelta al mundo por primera vez, bajo el mando de Juan Sebastián Elcano.
- 1529: En Venezuela, Ambrosio Alfinger fundó la aldea de Maracaibo.
- 1546: En México, Juan de Tolosa, Cristóbal de Oñate, Baltasar Temiño de Bañuelos y Diego de Ibarra fundaron la ciudad de Zacatecas.
- 1565: En Florida (Estados Unidos), Pedro Menéndez de Avilés fundó San Agustín. Este fue el primer asentamiento permanente en Norteamérica.
- 1569: En Venezuela, Juan de Trejo nombró oficialmente la región de Carora.
Avances y Cambios Políticos
- 1636: En Estados Unidos se fundó el Harvard College, una de las universidades más antiguas y famosas.
- 1694: En Warwick (Inglaterra), ocurrió el Gran Incendio de Warwick, que causó mucha destrucción.
- 1777: Se creó la Capitanía General de Venezuela. Esto unificó por primera vez el territorio de lo que hoy es Venezuela.
- 1793: En Chile, se realizó el Parlamento de Las Canoas. Fue una reunión diplomática que llevó a un tratado de paz entre españoles y mapuches.
- 1847: En México, tuvo lugar la Batalla del Molino del Rey.
- 1856: En la provincia de Santa Fe (Argentina), un grupo de inmigrantes europeos fundó la colonia Esperanza.
- 1873: En Madrid, Emilio Castelar fue elegido presidente de la I República Española.
- 1888: Isaac Peral lanzó el primer submarino operativo del mundo.
- 1900: La ciudad de Galveston (Texas) fue devastada por un huracán muy fuerte. Murieron miles de personas y muchas quedaron sin hogar.
- 1920: En Estados Unidos se inauguró el primer servicio de correo aéreo.
- 1924: En Chile, el general Luis Altamirano realizó un cambio de gobierno que derrocó al presidente Arturo Alessandri.
- 1925: En el Rif (norte de África), el ejército español llevó a cabo el Desembarco de Alhucemas, que ayudó a terminar la guerra en la zona.
- 1928: La FIFA decidió que el primer mundial se realizaría en Uruguay.
- 1941: Durante la Segunda Guerra Mundial, comenzó el Sitio de Leningrado, un asedio militar que duró más de dos años.
- 1944: En Gran Bretaña, durante la Segunda Guerra Mundial, cayó la primera bomba V2 lanzada por los alemanes.
- 1951: Estados Unidos y Japón firmaron tratados de paz y seguridad.
- 1953: La República de Austria fue reconocida por la Unión Soviética.
- 1961: En Brasil, Tancredo Neves fue nombrado primer ministro.
- 1966: En Estados Unidos, el canal de televisión NBC emitió el primer episodio de la serie de ciencia ficción Star Trek. Esta serie se hizo muy popular y dio inicio a una gran franquicia.
- 1967: Estados Unidos lanzó la nave Surveyor 5 a la Luna.
- 1974: En Estados Unidos, el presidente Gerald Ford perdonó al expresidente Richard Nixon por cualquier delito que pudiera haber cometido en su mandato.
- 1981: Guatemala rompió relaciones con el Reino Unido debido a la independencia de Belice.
- 1986: En Chile, el gobierno decretó el estado de excepción después de un intento de ataque contra Augusto Pinochet. Hubo muchas detenciones.
- 1986: En Chicago, Estados Unidos, se estrenó el programa The Oprah Winfrey Show.
- 1990: En Estados Unidos, la tenista argentina Gabriela Sabatini ganó el US Open. Fue su primer título importante y la primera tenista de su país en lograrlo.
- 1997: En Estados Unidos se emitió el primer episodio de la serie Ally McBeal.
- 2001: En Durban (Sudáfrica) comenzó la Conferencia Mundial en Contra del Racismo.
- 2002: La selección de baloncesto de Serbia y Montenegro ganó el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2002 al vencer a Argentina en la final.
- 2004: La sonda espacial Génesis de la NASA se estrelló en tierra en Utah después de que su paracaídas no se abriera.
- 2008: En México se puso en circulación el nuevo billete de 200 pesos.
- 2010: Liga de Quito ganó la Recopa Sudamericana por segunda vez consecutiva.
- 2021: Los talibanes tomaron el poder en Afganistán y declararon el Emirato Islámico de Afganistán.
- 2022: Carlos III fue proclamado rey del Reino Unido y de la Mancomunidad de Naciones tras el fallecimiento de su madre, Isabel II.
- 2024: Finalizaron los Juegos Paralímpicos de París 2024, los primeros en esa ciudad de Francia.
Nacimientos Notables
- 685: Xuanzong de Tang, emperador chino.
- 1157: Ricardo Corazón de León, rey inglés.
- 1207: Sancho II, rey portugués.
- 1474: Ludovico Ariosto, poeta italiano.
- 1588: Marin Mersenne, matemático francés.
- 1621: Luis II de Borbón-Condé, príncipe francés.
- 1652: Luisa Roldán, escultora española.
- 1768: Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la Independencia de México.
- 1830: Frédéric Mistral, poeta francés y premio nobel de literatura.
- 1841: Antonín Dvorjak, compositor checo.
- 1862: Mariano Benlliure, escultor español.
- 1895: Sara García, actriz mexicana.
- 1910: Jean-Louis Barrault, actor y mimo francés.
- 1922: Natalia Fiódorovna Meklin, aviadora militar soviética, heroína de la Unión Soviética.
- 1925: Peter Sellers, actor británico.
- 1932: Patsy Cline, cantante estadounidense de música country.
- 1941: Bernie Sanders, político estadounidense.
- 1946: Aziz Sancar, científico turco.
- 1957: Ricardo Montaner, cantautor argentino venezolano.
- 1960: Aimee Mann, cantautora estadounidense.
- 1962: Germán Daffunchio, músico argentino.
- 1971: David Arquette, actor estadounidense.
- 1971: Vico C, cantante puertorriqueño.
- 1971: Martin Freeman, actor británico.
- 1974: Facundo Soto, cantante de la banda argentina de rock Guasones.
- 1987: Wiz Khalifa, rapero estadounidense.
- 1989: Tim Berling (Avicii), DJ y productor sueco.
- 1994: Bruno Fernandes, futbolista portugués.
- 2002: Gaten Matarazzo, actor estadounidense.
Fallecimientos Importantes
- 701: Sergio I, papa de la Iglesia católica.
- 1613: Carlo Gesualdo, compositor italiano.
- 1645: Francisco de Quevedo, escritor español.
- 1862: Ignacio Zaragoza, general mexicano.
- 1933: Faysal ibn Husayn, rey iraquí.
- 1938: Agustín Magaldi, cantante argentino de tangos.
- 1943: Julius Fučík, periodista y escritor checo.
- 1949: Richard Strauss, compositor alemán.
- 1954: André Derain, pintor francés.
- 1965: Dorothy Dandridge, actriz estadounidense.
- 1965: Hermann Staudinger, químico alemán y premio nobel de química.
- 1978: Leopoldo Torre Nilsson, cineasta y escritor argentino.
- 1980: Willard Libby, químico estadounidense y premio Nobel de Química.
- 2003: Leni Riefenstahl, actriz y cineasta alemana.
- 2009: Aage Niels Bohr, físico danés y premio nobel de física.
- 2019: Camilo Sesto, cantante y compositor español.
- 2022: Isabel II, reina del Reino Unido.
- 2022: Marciano Cantero, músico, cantante y compositor argentino.
Celebraciones y Días Especiales
Días Internacionales
- Día Internacional de la Alfabetización: La UNESCO lo estableció para recordar la importancia de leer y escribir.
- Día Internacional del Periodista: Se celebra en honor a Julius Fučík, un periodista checo.
- Día Mundial de la Fibrosis Quística: Para crear conciencia sobre esta enfermedad pulmonar.
- Día Mundial de la Fisioterapia: Conmemora la fundación de la Confederación Mundial de Fisioterapia.
- Día de Star Trek: Celebración de la famosa serie de ciencia ficción.
Celebraciones por Países
Andorra:
- Día Nacional de Andorra.
- Día de Nuestra Señora Meritxell.
Argentina:
España:
- Día del Cooperante.
- Asturias: Día de Asturias.
- Extremadura: Día de Extremadura.
Estados Unidos:
Macedonia del Norte:
- Día de la Independencia de Macedonia del Norte.
Malta:
- Día de La Victoria: En honor al triunfo sobre los otomanos en el Gran Sitio.
Pakistán:
- Día de la Victoria.
Rusia:
- Día de la Batalla de Borodinó.
Santoral Católico
- Natividad de la Virgen María.
- San Adriano de Nicomedia, mártir.
- San Sergio I, papa.
- Santo Tomás de Villanueva, obispo.
- San Pedro Claver, presbítero.
Santoral por Países
Argentina:
- Virgen del Carmen de Cuyo: Patrona del Ejército de los Andes y de la Educación de Mendoza.
Cuba:
- Virgen de la Caridad del Cobre: Patrona de Cuba.
España:
- Málaga: Festividad de la Virgen de la Victoria, patrona de la ciudad.
- Huelva: Festividad de la Virgen de la Cinta, patrona de la ciudad.
- Ayamonte: Festividad de la Virgen de las Angustias, patrona de la ciudad.
- Moguer: Festividad de la Virgen de Montemayor.
- Salamanca: Festividad de la Virgen de la Vega, patrona de la ciudad.
- Valladolid: Festividad de la Virgen de San Lorenzo, patrona de la ciudad.
- Albacete: Virgen de los Llanos.
- Mijas: Virgen de la Peña, patrona de Mijas pueblo.
- San Cristóbal de La Laguna, Tenerife: Virgen de los Remedios, patrona de la ciudad y de la isla.
- Teror, Gran Canaria: Virgen del Pino, patrona de la localidad y de la isla.
- Güímar: Virgen del Socorro, patrona de la localidad.
Venezuela:
- Virgen del Valle.
Véase también
En inglés: September 8 Facts for Kids
- 7 de septiembre
- 9 de septiembre
- 8 de agosto
- 8 de octubre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
8 de septiembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.