15 de agosto para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 15 de agosto es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día 227 del año, o el 228 si es un año bisiesto. Después de este día, quedan 138 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos históricos importantes
Eventos militares y políticos
- 717: Comienza el segundo asedio árabe a Constantinopla. Fue una de las campañas más grandes contra el Imperio Romano Oriental.
- 718: Termina el asedio a Constantinopla. Esto detuvo la expansión de un imperio. Muchos soldados perdieron la vida y la flota fue destruida.
- 778: En Roncesvalles, Carlomagno es derrotado por los vascones en la batalla de Roncesvalles.
- 927: En el sur de Italia, los sarracenos conquistan y destruyen la ciudad de Tarento.
- 1096: Inicia formalmente la Primera Cruzada, anunciada por el papa Urbano II.
- 1097: En Consuegra (Toledo), las tropas de Alfonso VI son derrotadas en la batalla de Consuegra.
- 1261: En Constantinopla (Turquía), Miguel VIII Paleólogo es coronado emperador bizantino.
- 1281: Durante la segunda invasión a Japón, la flota del Imperio mongol es destruida por un "viento divino" (kamikaze) por segunda vez en la batalla de Koan.
- 1304: En los Montes Tauro, al sur de Turquía, las tropas almogávares vencen a los otomanos.
- 1341: La localidad de Alcalá la Real (Jaén) se rinde al ejército de Alfonso XI de Castilla.
- 1461: El Imperio de Trebisonda se rinde ante las fuerzas del sultán Mehmed II. Algunos historiadores creen que este fue el verdadero final del Imperio bizantino.
- 1684: En Regensburg, España y el Sacro Imperio Romano Germánico firman una tregua de veinte años con Francia.
- 1702: Una escuadra anglo-neerlandesa saquea los puertos españoles de Rota y Puerto de Santa María.
- 1761: En Versalles (Francia), se firma el Tercer Tratado de Familia entre España y Francia.
- 1805: En el Monte Sacro (Roma), Simón Bolívar jura la libertad de su patria y de toda América.
- 1806: Liechtenstein se independiza del Sacro imperio romano germánico.
- 1812: En la Plaza Mayor de Madrid (España) se proclama la Constitución de las Cortes de Cádiz.
- 1869: El Imperio japonés cambia el nombre del territorio de la República de Ezo a Hokkaido.
- 1914: Comienza la batalla de Cer, la primera victoria de los Aliados en la Primera Guerra Mundial.
- 1945: En Japón, el emperador Hirohito anuncia la rendición japonesa, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.
- 1945: Las dos Coreas se independizan.
- 1947: Reino Unido concede a India y Pakistán el estatus de Estados Independientes.
- 1948: En Corea del Sur, se proclama la república.
- 1954: En Paraguay, Alfredo Stroessner asume como presidente de Paraguay, cargo que mantuvo por muchos años.
- 1960: Chipre se proclama independiente después de 82 años de dominio británico.
- 1960: En África, la República Popular del Congo se independiza de Francia.
- 1971: Baréin se independiza del Imperio británico.
- 1971: En Estados Unidos, el presidente Richard Nixon suspende la convertibilidad del dólar estadounidense en metal.
- 1973: En el marco de la guerra de Vietnam, Estados Unidos finaliza el bombardeo en Camboya.
- 1975: En Bangladés, el ejército realiza un cambio de gobierno y el presidente Sheikh Mujibur Rahman es asesinado.
- 1978: En Bolivia se funda el partido ADN (Acción Democrática Nacionalista).
- 1988: La CEE (Comunidad Económica Europea) establece relaciones diplomáticas con Alemania del Este.
- 1989: En Ecuador, General Villamil es elevado a cantón.
- 1990: El Gobierno de Mozambique legaliza el multipartidismo.
- 1991: El Comité de Descolonización de la ONU reafirma el derecho de Puerto Rico a la libre determinación.
- 1993: En Paraguay, Juan Carlos Wasmosy asume la presidencia.
- 1994: En Sudán, fuerzas francesas capturan a Carlos el Chacal.
- 1998: En la localidad norirlandesa de Omagh, un grupo realiza un ataque con coche bomba que deja 29 muertos.
- 1998: En Paraguay, Raúl Cubas Grau asume como presidente.
- 2002: La zona dañada del Pentágono por los ataques del 11 de septiembre de 2001 vuelve a funcionar.
- 2003: En Paraguay, Nicanor Duarte Frutos asume como presidente.
- 2004: En Venezuela, Hugo Chávez gana el referéndum presidencial en su contra.
- 2005: El gobierno de Indonesia y un grupo separatista firman un acuerdo de paz después de 30 años de conflicto.
- 2008: En Paraguay, el ex obispo Fernando Lugo asume la presidencia, terminando con más de 60 años de gobierno del Partido Colorado.
- 2013: En Paraguay asume la presidencia Horacio Cartes.
- 2013: En el sur de Beirut (Líbano), explota una bomba. Mueren al menos 27 personas y 226 quedan heridas.
- 2018: En Paraguay asume la presidencia Mario Abdo Benítez.
- 2021: En la guerra de Afganistán, los talibanes toman Kabul, la capital, dando fin a la guerra.
- 2023: En Paraguay asume la presidencia Santiago Peña.
Descubrimientos y avances
- 1884: En París, la Academia de Medicina aprueba el método Pasteur para tratar la rabia.
- 1885: En Berlín se pone en funcionamiento la primera central eléctrica para el suministro privado.
- 1917: En Virginia (Estados Unidos) se logra la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y una estación de seguimiento.
- 1923: En Weimar (Alemania) se instala la Escuela Bauhaus de arte y arquitectura.
- 1932: En Nueva York, la emisora de televisión CBS comienza a funcionar, transmitiendo la primera serie del mundo.
- 1939: En la cueva de los Murciélagos, cerca de Jumilla (Murcia) se descubren pinturas rupestres.
- 1977: El radiotelescopio Big Ear capta la «Señal WOW», una posible comunicación radial extraterrestre.
- 2004: La revista Pediatric Research publica la identificación de 9 genes relacionados con la muerte súbita del lactante.
- 2013: En Estados Unidos, el Instituto Smithsoniano anuncia el descubrimiento del olinguito, una nueva especie carnívora.
Fundaciones y eventos culturales
- 1007: En Yucatán (México), Ah Suytok Tutul Xiu funda la villa de Uxmal (según el calendario maya).
- 1185: En Georgia, la reina Tamar de Georgia consagra el monasterio de Vardzia, construido en una caverna.
- 1248: En Colonia (Alemania) se pone la piedra fundacional de la catedral de Colonia.
- 1483: En Roma (Italia), el papa Sixto IV consagra la Capilla Sixtina.
- 1496: Al sur de la isla de La Española se funda la ciudad de Santo Domingo.
- 1511: En la isla de Cuba, Diego Velázquez de Cuéllar funda la aldea Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa.
- 1511: Afonso de Albuquerque de Portugal conquista la ciudad de Malaca.
- 1519: Pedrarias Dávila funda la ciudad Nuestra Señora de la Asunción de Panamá.
- 1532: En el Virreinato del Perú Francisco Pizarro funda San Miguel de Piura.
- 1534: En lo que es hoy Ecuador, Sebastián de Belalcázar y Diego de Almagro fundan la ciudad de Santiago de Quito, hoy Santiago de Guayaquil.
- 1537: En el Virreinato del Perú, Juan de Salazar funda Asunción del Paraguay.
- 1539: En el Virreinato del Perú se funda la Muy Noble y Leal Ciudad de los Caballeros de León de Huánuco.
- 1540: En el Virreinato del Perú Garci Manuel de Carbajal funda la Villa de la Asunción de Nuestra Señora del Valle Hermoso de Arequipa.
- 1550: En el Colegio de San Gregorio de Valladolid (España), se debate la moralidad de la conquista y dominio de América.
- 1620: En Inglaterra, el navío Mayflower parte del puerto de Southampton.
- 1876: Se publica la liturgia del primer grado del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
- 1892: En Chile se funda el club de deportes Santiago Wanderers, el equipo de fútbol más antiguo de ese país.
- 1898: En Palermo se funda el club de fútbol Club Atlético Estudiantes.
- 1902: En Uruguay se funda el club de fútbol Montevideo Wanderers Fútbol Club.
- 1904: En Villa Crespo (Buenos Aires) se funda el club de fútbol Argentinos Juniors.
- 1906: El papa Pío X publica la encíclica Gravissimo officii, contra la Ley de Separación de la Iglesia y el Estado en Francia.
- 1908: En Prusia se autoriza el ingreso de las mujeres en las universidades.
- 1912: El ministro de Asuntos Exteriores austro-húngaro propone una conferencia para evitar una guerra en los Balcanes.
- 1914: En Panamá, se inicia el tráfico a través del Canal de Panamá con la primera travesía de un barco comercial.
- 1915: En Nueva York, un artículo revela que el Gobierno alemán compró fenol a Thomas Edison para fabricar medicinas.
- 1926: En España se aprueba la reforma del Plan de Bachillerato.
- 1938: El buque británico Queen Mary gana la «cinta azul» en la travesía del Atlántico.
- 1938: En México se celebra el primer Congreso Internacional de la Enseñanza de la Literatura Iberoamericana.
- 1938: En España se funda la revista Norte, una publicación socialista.
- 1943: La aldea Asquerosa (España) cambia su nombre por el de Valderrubio.
- 1950: El papa Pío XII proclama el dogma de la Asunción de la Virgen.
- 1950: Indonesia se convierte en Estado unitario.
- 1962: En Estados Unidos sale a la venta la revista Amazing Fantasy n.º 15, con la primera aparición de Spider-Man.
- 1963: En Chile el grupo The High & Bass (más tarde Los Jaivas) hace su primera presentación en vivo.
- 1965: En Santiago de Chile se funda el Movimiento de Izquierda Revolucionaria.
- 1965: En Nueva York, la banda británica The Beatles da un concierto ante 60.000 personas en el estadio Shea.
- 1969: En Bethel (Estados Unidos) comienza el festival de Woodstock, un evento muy importante para la cultura.
- 2008: En Liechtenstein se funda el primer y único canal de televisión de ese país, 1 FLTV.
- 2022: La exitosa serie de televisión Better Call Saul emite su último episodio.
Desastres naturales y otros eventos
- 1880: En Illapel (Chile) ocurre un terremoto de 8,8 ML que deja 25 muertos.
- 1940: En el puerto de la isla Tinos, un submarino italiano hunde al crucero griego Elli.
- 1950: Un terremoto de 8.6 en Assam (India) y el Tíbet (China) deja 4800 muertos.
- 1976: Entre Quito y Cuenca (Ecuador) desaparece el Vuelo 011 de SAETA con 59 personas a bordo.
- 1985: En Barcelona es robado el Banco Hispanoamericano, con un gran botín.
- 2003: En Puertollano (España) se produce un incendio en una refinería que deja tres muertos.
- 2007: En el mar peruano, frente a Pisco, se registra un terremoto de magnitud 8.
- 2023: Incendio forestal en Tenerife, el peor de Canarias en 40 años.
Nacimientos destacados
- 1001: Duncan I, rey escocés.
- 1171: Alfonso IX de León, rey de León.
- 1195: Antonio de Padua, teólogo y santo católico portugués.
- 1769: Napoleón Bonaparte, militar y gobernante francés.
- 1771: Walter Scott, escritor británico.
- 1888: Thomas Edward Lawrence (Lawrence de Arabia), militar, arqueólogo y escritor británico.
- 1892: Louis-Victor de Broglie, físico francés, premio Nobel de física en 1929.
- 1896: Gerty Cori, bioquímica y fisióloga checa, premio Nobel de medicina.
- 1912: Julia Child, chef y escritora estadounidense.
- 1917: Óscar Romero, arzobispo salvadoreño.
- 1925: Oscar Peterson, pianista canadiense de jazz.
- 1954: Stieg Larsson, escritor sueco.
- 1972: Ben Affleck, actor y cineasta estadounidense.
- 1989: Joe Jonas, cantautor estadounidense, de la banda Jonas Brothers.
- 1989: Belinda Peregrín, cantante y actriz mexicana de origen español.
- 1990: Jennifer Lawrence, actriz estadounidense.
- 1999: Leonardo Aguilar, cantante mexicano.
Fallecimientos notables
- 605 a. C.: Nabopolasar, rey caldeo de Babilonia.
- 1063: Ibn Hazm, filósofo, teólogo y poeta hispanoárabe.
- 1118: Alejo I Comneno, emperador bizantino.
- 1274: Robert de Sorbón, religioso francés, fundador de La Sorbona.
- 1568: Estanislao Kostka, santo polaco.
- 1799: Giuseppe Parini, poeta italiano.
- 1935: Will Rogers, actor, cantante y guionista estadounidense.
- 1935: Paul Signac, pintor francés.
- 1936: Grazia Deledda, escritora italiana, premio Nobel de literatura en 1926.
- 1967: René Magritte, pintor belga.
- 1975: Sheikh Mujibur Rahman, político bengalí, primer presidente de su país.
- 1982: Axel Hugo Theorell, bioquímico sueco, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1955.
- 2013: Rosalía Mera, empresaria española, cofundadora de Inditex (Zara, Massimo Dutti).
- 2021: Gerd Müller, futbolista alemán.
Celebraciones y festividades
- Día Mundial de la Relajación.
- Día Mundial del Reiki.
Celebraciones por países
Alemania: Día de la Virgen de la Asunción.
Argentina:
Austria: Día de la Asunción.
Bangladés: Día Nacional de Luto.
Corea del Norte: Día de la Independencia.
Corea del Sur: Día de la Independencia.
Costa Rica: Día de la Madre.
India: Día de la Independencia.
Japón: Obon u O-Bon (お盆 ), o simplemente Bon (盆 ), festividad japonesa.
Italia: Ferragosto.
Liechtenstein: Fiesta Nacional. Se celebra desde 1940 y está relacionada con el cumpleaños del Príncipe Francisco José II.
Perú:
- Arequipa: Día de Arequipa, aniversario de la fundación.
Polonia: Día de las Fuerzas Armadas de Polonia. Se celebra la victoria en una batalla contra el ejército ruso en 1920.
Celebraciones religiosas
La Iglesia Anglicana celebra la fiesta de Santa María Virgen.
Las Iglesias Ortodoxas celebran la fiesta de la Dormición de Theotokos.
Ciudad del Vaticano: La Iglesia Católica celebra la Festividad de la Asunción de la Virgen.
- 'Asunción de la Virgen María'.
- Santa María del Alba.
- Nuestra Señora de La Vang.
- Nuestra Señora de Madhu.
- Nuestra Señora del Patrocinio.
- Nuestra Señora del Prado.
- Nuestra Señora de El Cisne.
- San Alipio de Tagaste.
- San Alfredo de Hildeseheim.
- San Arduino de Rimini.
- San Arnulfo de Soissons.
- San Estanislao de Kostka.
- San Tarcisio.
- Santa Gioconda, virgen y mártir romana.
- San David Roldán Lara.
- San Luis Batis Sáinz.
- San Manuel Morales Cervantes.
- San José Salvador Lara Puente.
- Santo Simpliciano de Milán.
- Beato Angelo de San José.
- Beato Aimo Taparelli.
- Beato Alberto Berdini de Sarteano.
- Beato Carmelo Sastre Sastre.
- Beato Claudio Granzotto.
- Beato Domingo María de Alboraya.
- Beatas Elisabetta y María del Paradiso, hermanas y vírgenes, mercedarias.
- Beato Ferdinando de Pazos, laico mercedario.
- Beato Isidoro Bakanja.
- Beato José María Peris Polo.
- Beata Juliana Puricelli.
- Beata María Sagrario de San Luis Gonzaga.
- Beato Pio Alberto del Corona.
- Beato Vicente Soler.
Fiestas locales por países
Bolivia:
- Quillacollo: Fiesta de la Virgen María de Urkupiña.
España:
- Bagüés (Zaragoza, Aragón): Fiestas Patronales de la Virgen de la Paruela.
- Baeza (Jaén): Fiestas Patronales de Nuestra Señora del Alcázar.
- Cantillana (Sevilla).
- Ruidera (provincia de Ciudad Real): fiestas patronales en honor a La Virgen de la Blanca.
- Elche: Misterio de Elche, fiestas patronales de Nuestra Señora de la Asunción.
- Murcia (Región de Murcia): fiestas patronales de Nuestra Señora de la Asunción.
- Guijuelo (Salamanca).
- Hinojal: fiesta patronal de Nuestra Señora de la Asunción.
- Jasa (Huesca).
- Orol (Lugo).
- Rábade (Lugo).
- Lagunilla (provincia de Salamanca).
- Mazarrón (provincia de Murcia).
- Obón (provincia de Teruel).
- Órdenes (provincia de La Coruña).
- Padiernos (provincia de Ávila).
- Peñafiel (Valladolid).
- Villaralbo-Zamora: Fiestas patronales de Nuestra Señora de la Asunción
- Villasur de Herreros (Burgos).
- Ohanes (Almería): Romería al santuario de Nuestra Señora de Consolación de Tices.
- Almuñécar (Granada): Fiestas Patronales de Ntra. Sra. de la Antigua Coronada.
- Pinos del Valle (Granada): Continúan las fiestas Patronales.
- Benia de Onís (Asturias): Fiestas patronales de Benia, Nuestra Señora de Castru.
- Motril (Granada): Fiestas patronales de Nuestra Señora de la Cabeza Coronada.
- Albuñuelas (Granada): fiestas de Nuestra Señora de las Angustias.
- Gijón: Semana Grande de Gijón, Día de Begoña (fiestas patronales de Nuestra Señora de Begoña).
- Ciudad Real: Fiestas patronales de Nuestra Señora del Prado.
- Moral de Calatrava (Ciudad Real): fiestas patronales de Nuestra Señora de la Sierra.
- Badajoz: Fiestas patronales de Nuestra Señora de Montevirgen.
- Lepe (Huelva): Fiesta patronal en honor a la Virgen de la Bella.
- Bilbao: Fiestas patronales, Semana Grande, Día de Begoña (Nuestra Señora de Begoña).
- Leganés, Madrid: Fiesta patronal de Nuestra Señora de Butarque.
- Pasarón de la Vera (provincia de Cáceres): Fiesta patronal de Nuestra Señora de la Blanca.
- Canarias: fiesta patronal en honor de Nuestra Señora de la Candelaria (patrona de las islas).
- Madrid: las fiestas en honor de la Virgen de la Paloma.
- Sevilla: celebración de la asunción de «Nuestra Señora» con la procesión de la Virgen de los Reyes.
- Sanlúcar de Barrameda (provincia de Cádiz): Fiesta patronal de Nuestra Señora de la Caridad.
- Cee (provincia de La Coruña): Fiesta Patronal de Nuestra Señora de la Junquera.
- Quintanar de la Orden (provincia de Toledo): Fiesta Patronal de Nuestra Señora de la Piedad.
- Quirós (Asturias): Fiestas patronales de la Virgen del Alba.
- Membrío (provincia de Cáceres): Fiestas patronales de Nuestra Señora de Gracia.
- Serón (Almería) Virgen de los Remedios.
- Torrelavega (Cantabria): Fiestas patronales de La Virgen Grande.
- Santa María de Guía: la Virgen de Guía.
- Balisa: Fiesta de la Virgen del Otero.
Guatemala:
- Ciudad de Guatemala: Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad.
México:
- Aguascalientes: Fiestas patronales de la Virgen de la Asunción, patrona del Estado.
Paraguay:
- Asunción: Fiestas patronales Nuestra Señora Santa María de la Asunción.
Venezuela:
- Táriba: Virgen de la Consolación, patrona del Estado Táchira.
Véase también
En inglés: August 15 Facts for Kids
- 14 de agosto
- 16 de agosto
- 15 de julio
- 15 de septiembre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
15 de agosto para Niños. Enciclopedia Kiddle.