14 de abril para niños
El 14 de abril es el día 104 del calendario gregoriano y el día 105 en los años bisiestos. Faltan 261 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 14 de Abril
Eventos Antiguos y Medievales
- 43 a. C.: Cerca de la actual Castelfranco Emilia (Italia), se libró la batalla del Foro de los Galos. En ella, Marco Antonio derrotó a las fuerzas del cónsul Pansa.
- 69: En Alemania, Vitellius, un comandante romano, venció al emperador Otón en la primera batalla de Bedriacum y así llegó al trono.
- 1182: En Al-Ándalus (actual España), se inauguró la Mezquita Mayor de Sevilla. Fue construida bajo la dirección del arquitecto Ahmad Ben Baso.
- 1205: En Bulgaria, los búlgaros derrotaron a los cruzados en la batalla de Adrianópolis.
- 1450: En Francia, la batalla de Formigny marcó el fin del dominio inglés en el norte de Francia. Los franceses atacaron y casi aniquilaron a los ingleses.
Exploraciones y Conflictos de los Siglos XVI al XVIII
- 1573: El capitán Juan de Garay salió de Asunción (actual Paraguay) con una expedición. Un año después fundaría Santa Fe y más tarde Buenos Aires.
- 1632: En la batalla de Rain, los suecos derrotaron al Sacro Imperio Romano durante la Guerra de los Treinta Años.
- 1639: También durante la Guerra de los Treinta Años, se libró la Batalla de Chemnitz entre tropas suecas y sajonas.
- 1748: Se considera la fecha de fundación de la villa de San Nicolás de los Arroyos en la actual Argentina.
Independencias y Avances del Siglo XIX
- 1815: En la provincia de Jujuy (Argentina), las fuerzas del ejército argentino, lideradas por el general Martín Miguel de Güemes, vencieron al ejército realista en la batalla de Puesto del Marqués.
- 1817: En la Villa de Tarija, el ejército patriota se enfrentó al ejército realista en la batalla de la Tablada.
- 1828: En Estados Unidos, Noah Webster publicó la primera edición de su famoso diccionario, An American Dictionary of the English Language.
- 1860: En Estados Unidos, el primer jinete del Pony Express llegó a Sacramento (California).
- 1865: En Estados Unidos, el presidente Abraham Lincoln fue atacado por John Wilkes Booth y falleció al día siguiente.
- 1890: En Estados Unidos se fundó la Unión Internacional de los Países Americanos, que más tarde se convertiría en la OEA (Organización de Estados Americanos).
- 1894: Thomas Edison presentó el kinetoscopio, un aparato que permitía ver imágenes en movimiento y fue un precursor del cine.
- 1895: En Eslovenia, un terremoto de magnitud 6,1 afectó la ciudad de Liubliana.
- 1896: En Pinar del Río (Cuba), las tropas del general Antonio Maceo vencieron a las fuerzas españolas en el combate de Loma de Tapia.
Hitos del Siglo XX
- 1900: En París (Francia) se creó la UCI (Unión Ciclista Internacional).
- 1907: Cerca de Acapulco, México, ocurrió un sismo de magnitud 7.9 que causó un tsunami.
- 1910: En Estados Unidos, el presidente William Howard Taft inició la tradición de lanzar la primera pelota en un partido de béisbol.
- 1912: En el Atlántico norte, el barco británico Titanic chocó contra un iceberg a las 23:40. Se hundió en la madrugada siguiente, causando la pérdida de 1496 vidas.
- 1912: En Santos (Brasil) se fundó el Santos Futebol Clube.
- 1929: Se inauguró el Circuito de Mónaco de automovilismo.
- 1931: En España se instauró la Segunda República Española después de que el rey Alfonso XIII de España abandonara el país.
- 1931: Se celebró el primer Día de las Américas en todo el continente, conmemorando la creación de la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas en 1890.
- 1939: El presidente Roosevelt envió una carta a Hitler y Mussolini proponiendo 10 años de paz en Europa y Medio Oriente.
- 1945: En Buenos Aires, Juan Domingo Perón creó la agencia estatal de noticias Télam.
- 1948: En el atolón Enewetak, Estados Unidos detonó la bomba atómica X-Ray, la sexta en la historia humana.
- 1958: La nave espacial soviética Sputnik 2 se desintegró al entrar en la atmósfera terrestre con la perra Laika a bordo.
- 1962: Estados Unidos detonó su bomba atómica Platte en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- 1968: En España comenzó a funcionar la Universidad de la Marina Mercante.
- 1979: Cuba y Granada establecieron relaciones diplomáticas.
- 1980: En Londres, la banda Iron Maiden lanzó su primer álbum de estudio.
- 1981: En Estados Unidos, el primer transbordador espacial Columbia completó su vuelo de prueba.
- 1985: En Perú, Alan García, de 35 años, fue elegido presidente, siendo el más joven hasta ese momento.
- 1987: En la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov propuso prohibir la instalación de misiles en toda Europa.
- 1992: En España, se inauguró la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla y los servicios AVE.
- 1994: En Grecia, el parlamento votó para retirar la ciudadanía al exrey Constantino II.
- 1999: En Nueva York, un juez federal dictaminó que la empresa Bacardí podía vender ron en Estados Unidos con el nombre de Havana Club.
Eventos del Siglo XXI
- 2002: En Caracas (Venezuela), el presidente Hugo Chávez regresó a la presidencia después de haber sido derrocado tres días antes.
- 2003: En Estados Unidos se completó el mapa del genoma humano.
- 2004: En Argentina se inauguró la red social Taringa.
- 2012: En Botsuana, el rey Juan Carlos I sufrió una fractura de cadera durante una cacería.
- 2013: En Venezuela se celebraron elecciones presidenciales, siendo elegido Nicolás Maduro.
- 2014: En Abuya (Nigeria), la banda terrorista Boko Haram atacó, asesinando a 88 civiles.
- 2015: El Consejo de Seguridad Nacional informó la decisión del presidente Barack Obama de retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
- 2016: En Kumamoto (Japón) ocurrió un terremoto.
- 2018: En Siria ocurrió un ataque por parte de Estados Unidos, Francia y Reino Unido para destruir fábricas de armas químicas.
- 2023: El Jupiter Icy Moons Explorer fue lanzado por la Agencia Espacial Europea.
- 2024: El Bayer Leverkusen ganó por primera vez la Bundesliga.
Nacimientos Notables
- 1126: Averroes, filósofo y médico.
- 1478: Válaba, pensador religioso indio.
- 1527: Abraham Ortelius, geógrafo y cartógrafo.
- 1578: Felipe III, rey de España y Portugal.
- 1629: Christiaan Huygens, matemático neerlandés.
- 1759: Georg Friedrich Händel, compositor alemán nacionalizado británico.
- 1828: Noah Webster, lexicógrafo estadounidense.
- 1862: Piotr Stolypin, político y primer ministro ruso.
- 1868: Peter Behrens, arquitecto y diseñador alemán.
- 1891: B.R. Ambedkar, jurista y político indio.
- 1904: John Gielgud, actor británico.
- 1907: François Duvalier, dictador haitiano.
- 1912: Robert Doisneau, fotógrafo francés.
- 1923: Roberto De Vicenzo, golfista argentino.
- 1925: Rod Steiger, actor estadounidense.
- 1926: Leopoldo Calvo-Sotelo, político español.
- 1932: Loretta Lynn, cantante y compositora estadounidense.
- 1935: Erich von Däniken, escritor suizo.
- 1941: Julie Christie, actriz británica.
- 1944: Nguyễn Phú Trọng, político y estadista vietnamita.
- 1945: Ritchie Blackmore, guitarrista británico de la banda Deep Purple.
- 1947: Fabián Alarcón, político ecuatoriano.
- 1954: Katsuhiro Otomo, historietista y cineasta japonés.
- 1958: Peter Capaldi, actor británico.
- 1961: Robert Carlyle, actor escocés.
- 1964: Rocío Nahle, política e ingeniera química mexicana.
- 1969: Rolando Figueroa, político argentino.
- 1973: Roberto Ayala, futbolista argentino.
- 1973: Adrien Brody, actor estadounidense.
- 1977: Sarah Michelle Gellar, actriz estadounidense.
- 1996: Abigail Breslin, actriz estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 1132: Mstislav I de Kiev, zar ruso.
- 1604: Ernesto Federico I de Baden-Durlach, gobernador alemán.
- 1759: Georg Friedrich Händel, compositor.
- 1816: Mariano Abasolo, militar mexicano.
- 1861: Gabriel Antonio Pereira, presidente uruguayo.
- 1865: Rafael Carrera y Turcios, presidente guatemalteco.
- 1895: James Dwight Dana, geólogo estadounidense.
- 1909: Miguel Juárez Celman, político argentino.
- 1910: Mijaíl Vrúbel, pintor ruso.
- 1917: L. L. Zamenhof, lingüista polaco, creador del esperanto.
- 1924: Louis Sullivan, arquitecto estadounidense.
- 1925: John Singer Sargent, pintor italiano.
- 1935: Emmy Noether, matemática alemana.
- 1947: Salvador Toscano, pionero del cine mexicano.
- 1950: Ramana Maharshi, religioso hinduista indio.
- 1964: Rachel Carson, escritora y ecologista estadounidense.
- 1964: Gerhard Domagk, bacteriólogo alemán, premio nobel de medicina.
- 1975: Fredric March, actor estadounidense.
- 1976: Mariano Ospina Pérez, político colombiano.
- 1980: Gianni Rodari, escritor italiano.
- 1986: Simone de Beauvoir, filósofa francesa.
- 2008: Ollie Johnston, animador estadounidense.
- 2010: Peter Steele, bajista y cantante estadounidense.
- 2012: Piermario Morosini, futbolista italiano.
- 2013: Armando Villanueva, político peruano.
- 2015: Percy Sledge, cantante estadounidense de soul y blues.
- 2019: Bibi Andersson, actriz y directora sueca.
- 2021: Bernard Madoff, inversionista y financiero estadounidense.
- 2023: Mark Sheehan, cantante, compositor y guitarrista irlandés.
Celebraciones Importantes
- Día de las Américas: Se celebra en todas las repúblicas americanas.
- Día Mundial de la Enfermedad de Chagas.
- Día del Patinador: En honor a Santa Lidwina.
- Día Internacional del Arquero de fútbol: En honor a Miguel Calero.
Celebraciones por Países
Argentina: Día del Periodista Vitivinícola.
Bangladés: Año Nuevo Bengalí.
Chile: Día del Locutor.
España: Día de la República.
Panamá: Día del Policía panameño.
Santoral Católico
- San Asaco.
- San Benito de Aviñón.
- San Bernardo de Tiron.
- San Frontón.
- San Juan de Montemarano.
- San Lamberto de Lyon.
- Santa Liduvina de Schiedam.
- San Pedro González Telmo.
- Santa Tomáide.
- Beata Isabel Calduch.
Galería de imágenes
-
Vidriera con San Frontis de Périgord en la iglesia de Saint-Pierre-ès-Liens, Lalinde (Francia).
Véase también
En inglés: April 14 Facts for Kids
- 13 de abril.
- 15 de abril.
- 14 de marzo.
- 14 de mayo.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
14 de abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.