30 de septiembre para niños
El 30 de septiembre es el día número 273 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 274. Faltan 92 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes del 30 de Septiembre
Eventos Históricos Notables
- 976: En Córdoba, España, el califa Alhakén II fallece. Su hijo Hisham II era muy joven, así que un grupo de personas importantes se encargó de gobernar.
- 1399: En Inglaterra, Enrique IV es nombrado rey.
- 1520: En el Imperio otomano, Solimán I se convierte en sultán.
- 1730: Un fuerte terremoto en Japón causa la muerte de muchas personas.
- 1744: Las fuerzas de Francia y España vencen al Reino de Cerdeña en la Batalla de Madonna dell'Olmo.
- 1781: Durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos, los franceses derrotan al ejército británico en la batalla de Chesapeake Capes.
- 1791: En Viena (Austria), se estrena La flauta mágica, la última ópera que compuso Mozart.
- 1813: En la batalla de Bárbula (parte de la guerra de Independencia de Venezuela), las fuerzas realistas son derrotadas por el ejército republicano.
- 1860: En Puntarenas (Costa Rica), es fusilado el expresidente Juan Rafael Mora Porras.
- 1862: En la guerra civil de Estados Unidos, los confederados ganan la segunda batalla de Bull Run.
- 1885: Se publica por primera vez Las minas del rey Salomón, una famosa novela de aventuras de Henry Rider Haggard.
- 1895: Francia invade Madagascar y la convierte en una colonia.
- 1901: Hubert Cecil Booth inventa y patenta la aspiradora.
- 1906: En La Coruña (Galicia, España) se funda la Real Academia Galega.
- 1907: En Chile se crea la Reserva Nacional Malleco, una de las primeras áreas naturales protegidas de Latinoamérica.
- 1938: La Sociedad de Naciones condena los ataques a civiles en conflictos.
- 1939: En Francia, durante la Segunda Guerra Mundial, el general Władysław Sikorski forma un gobierno polaco en el exilio.
- 1947: Pakistán se une a la Organización de las Naciones Unidas.
- 1960: En Argentina se realiza un censo nacional de población.
- 1960: En Estados Unidos, la serie animada Los Picapiedra se estrena en horario estelar.
- 1966: Botsuana se independiza del Imperio británico.
- 1967: En Londres (Inglaterra), la BBC Radio 1 comienza sus emisiones.
- 1974: En Buenos Aires (Argentina), Carlos Prats, excomandante del Ejército de Chile, es asesinado.
- 1977: En Estados Unidos, el programa Apolo se cancela por problemas de dinero.
- 1986: En Roma (Italia), el ex técnico nuclear israelí Mordejái Vanunu es secuestrado por el servicio secreto israelí Mossad y llevado a Israel.
- 1993: Un terremoto en la ciudad de Latur, India, causa la muerte de muchas personas.
- 1995: El canal de series y películas Warner Channel comienza a transmitir en Latinoamérica.
- 1997: La ciudad de Alicante (España) sufre grandes inundaciones debido a fuertes lluvias.
- 2005: El Parlamento de Cataluña (España) aprueba un nuevo proyecto de Estatuto de Autonomía.
- 2006: La Asamblea Nacional de Serbia aprueba una nueva constitución.
- 2009: Un terremoto en Sumatra de 7,6 en la escala Richter causa la muerte de más de 1000 personas.
- 2010: En Ecuador, la Policía Nacional protesta contra el presidente Rafael Correa, generando momentos de tensión en el país.
- 2019: En Perú, el presidente Martín Vizcarra disuelve el Congreso de la República.
- 2021: El certificado de seguridad de internet IdenTrust DST Root CA X3 de Let's Encrypt caduca, lo que afecta la conexión a internet de algunos dispositivos.
Nacimientos Famosos
- 1207: Yalal al-Din Muhammad Rumi, poeta y místico persa.
- 1227: Nicolás IV, papa italiano.
- 1765: José María Morelos, líder de la independencia mexicana.
- 1870: Jean Perrin, físico-químico francés, ganador del Premio Nobel de Física en 1926.
- 1882: Hans Geiger, físico alemán, conocido por el contador Geiger.
- 1900: Joaquín Pardavé, actor, director y cantautor mexicano.
- 1907: Nevill Francis Mott, físico británico, ganador del Premio Nobel de Física en 1977.
- 1917: Park Chung-hee, presidente surcoreano.
- 1921: Deborah Kerr, actriz británica.
- 1924: Truman Capote, escritor estadounidense.
- 1928: Elie Wiesel, escritor rumano, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1986.
- 1931: Angie Dickinson, actriz estadounidense.
- 1945: Ehud Ólmert, ex primer ministro israelí.
- 1946: Héctor Lavoe, famoso cantante puertorriqueño de salsa.
- 1950: Laura Esquivel, escritora mexicana.
- 1951: Barry Marshall, fisiólogo australiano.
- 1957: Fran Drescher, actriz estadounidense.
- 1959: Xiomara Castro, política y empresaria hondureña, actual Presidenta de Honduras.
- 1964: Monica Bellucci, actriz italiana.
- 1975: Marion Cotillard, actriz francesa.
- 1980: Martina Hingis, tenista eslovaco-suiza.
- 1982: Lacey Chabert, actriz estadounidense.
- 1986: Olivier Giroud, futbolista francés.
- 1997: Max Verstappen, piloto neerlandés de automovilismo.
- 2002: Maddie Ziegler, bailarina y actriz estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 420: Jerónimo de Estridón, santo y traductor de la Biblia.
- 1813: Atanasio Girardot, militar colombiano.
- 1860: Juan Rafael Mora Porras, político y expresidente costarricense.
- 1897: Teresa de Lisieux, religiosa católica francesa.
- 1955: James Dean, actor estadounidense.
- 1985: Charles Richter, sismólogo estadounidense, creador de la escala Richter.
- 1990: Patrick White, escritor australiano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1973.
- 2020: Quino, famoso humorista gráfico e historietista argentino, creador de Mafalda.
- 2024: Dikembe Mutombo, baloncestista congoleño-estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
Días Internacionales
- Día Internacional de la Traducción: Se celebra para reconocer el trabajo de los traductores.
- Día Internacional de Concienciación con la Distrofia Muscular de Cintura.
- Día Internacional del Pódcast.
Celebraciones por País
Argentina Argentina:
- Día Nacional del Guardabosque.
- Entre Ríos: Día del Jubilado Provincial.
- Misiones: Aniversario de Gobernador López y de Bernardo de Irigoyen.
Botsuana Botsuana: Día de Botsuana.
Canadá Canadá:
- Día Nacional de la Verdad y la Reconciliación.
- Día de la Camisa Naranja: Se recuerda a los niños indígenas que fueron enviados a escuelas residenciales.
Cuba Cuba: Día del Pediatra.
Estados Unidos Estados Unidos:
- Día Nacional de los Trucos para Mascotas.
- Día Nacional del Chicle.
Honduras Honduras: Día Nacional del Autismo.
Polonia Polonia: Día del Muchacho.
Venezuela Venezuela: Día de las Secretarias.
Santoral Católico
- San Jerónimo, sacerdote y doctor de la Iglesia, conocido por traducir la Biblia.
- San Antonino de Piacenza, mártir.
- Santos Urso y Víctor de Soleure, mártires.
- San Gregorio el Iluminador, obispo.
- Santa Eusebia de Marsella, virgen.
- San Honorio de Cantorbery, obispo.
- San Simón de Crespy, monje.
- San Amado de Nusco, obispo.
- San Ismidón de Die, obispo.
- Beata Felicia Meda, abadesa.
- Beato Juan Nicolás Cordier, sacerdote y mártir.
- Beato Federico Albert, sacerdote.
Celebraciones Católicas por País
España España:
- En varias localidades como Albornos, Barriomartín, Benferri, Cerezal de Sanabria, Fuentes de Cesna, Guadalupe, Olmedo, Salinas de Oro y Yebes, se celebra la fiesta patronal en honor a San Jerónimo.
- En Benirredrá y Gandía, se celebra la fiesta en honor a San Francisco de Borja.
- En Burjasot, se celebra la fiesta en honor a la Virgen de la Cabeza.
- En Eraul, se celebra la fiesta en honor a la Virgen de la Tos.
- En San Juan del Molinillo, se celebra la fiesta en honor al Cristo.
- En Viver, se celebra la fiesta en honor a la Virgen de Gracia.
Galería de imágenes
-
San Jerónimo, por El Greco, 1609.
(Museo Metropolitano de Arte de Nueva York)
Véase también
En inglés: September 30 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
30 de septiembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.