5 de septiembre para niños
El 5 de septiembre es el día número 248 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 249. Faltan 117 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
Eventos Antiguos y Fundaciones
- 1646: En Puebla, México, el obispo don Juan de Palafox funda la Biblioteca Palafoxiana. Fue la primera biblioteca pública de toda América.
- 1666: El Gran Incendio de Londres en Inglaterra finalmente se apaga después de causar mucha destrucción.
- 1717: El rey Jorge I de Inglaterra ofrece un perdón a los piratas y aventureros que se entregaran en el plazo de un año.
- 1774: En Filadelfia, Estados Unidos, se reúne el Primer Congreso Continental. Fue una reunión importante de las colonias británicas en América.
- 1781: El ejército de Francia derrota al británico en la Batalla de la Bahía de Chesapeake. Esta batalla fue clave para que Estados Unidos lograra su independencia.
- 1791: Se publica la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana, un texto muy importante escrito por Olympe de Gouges que defendía los derechos de las mujeres.
- 1818: En Alvarado, México, se forma el primer Ayuntamiento, que es como el gobierno local de la ciudad.
- 1822: Un fuerte terremoto sacude Aleppo en Siria, causando la muerte de unas 22.000 personas.
- 1833: En Chile, los estudiantes del Instituto Nacional General José Miguel Carrera realizan su primera protesta, un evento importante en la historia de las movilizaciones estudiantiles chilenas.
- 1839: En China, comienza un conflicto comercial importante que afectó las relaciones con otros países.
- 1840: En el Teatro de La Scala de Milán, Italia, se estrena la ópera Un giorno di regno del famoso compositor Giuseppe Verdi.
- 1856: Cerca de Tipitapa en Nicaragua, un grupo de soldados nicaragüenses rechaza un ataque de aventureros estadounidenses. Esto fue un paso previo a la importante Batalla de San Jacinto.
- 1866: En México, las fuerzas mexicanas lideradas por Porfirio Díaz derrotan al ejército francés en la batalla de Juchitán.
- 1877: El astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli empieza a crear el primer mapa detallado del planeta Marte.
- 1895: En Ecuador, el líder Eloy Alfaro entra en Quito, consolidándose como el jefe supremo del país durante la Revolución liberal de Ecuador.
- 1905: La guerra ruso-japonesa termina con la firma del Tratado de Portsmouth.
- 1908: En Nicaragua, se crean la Bandera y el Escudo nacionales que se usan actualmente.
- 1909: En Paterna, España, Juan Olivert Serra realiza el primer vuelo en un avión con motor.
- 1920: Álvaro Obregón es elegido presidente de México.
- 1921: Se inaugura el Teatro Nacional Cervantes en Buenos Aires, Argentina.
- 1923: En la Italia de Mussolini, se destinan fondos para reconstruir las ciudades de Mesina y Regio Calabria, que habían sido destruidas por un terremoto.
- 1927: En Argentina, se funda Aeroposta Argentina S.A., la primera empresa de aviación comercial del país.
- 1929: Aristide Briand, jefe del Gobierno francés, propone en la Sociedad de Naciones la idea de crear los Estados Unidos de Europa.
- 1930: En la provincia de San Juan, Argentina, se inaugura la primera emisora de radio privada del país, LV1 Radio Colón.
- 1932: El Congreso Mexicano acepta la renuncia del presidente Pascual Ortiz Rubio, y Abelardo L. Rodríguez toma su lugar.
- 1936: La aviadora estadounidense Beryl Markham se convierte en la primera mujer en volar sola a través del Atlántico de este a oeste.
- 1938: En Chile, un grupo de jóvenes intenta un golpe de Estado contra el gobierno de Arturo Alessandri Palma, pero el intento falla y resulta en una tragedia conocida como la Matanza del Seguro Obrero.
- 1944: Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo firman el tratado para formar el Benelux, una unión económica.
- 1951: México completa la nacionalización de su industria petrolera al comprar la compañía estadounidense Charro.
- 1957: En Cienfuegos, Cuba, marinos y civiles se levantan contra el gobierno de Fulgencio Batista.
- 1960: En Senegal, el poeta Léopold Sédar Senghor es elegido presidente.
- 1960: El Real Madrid gana la Copa Intercontinental al vencer a Peñarol por 5 a 1.
- 1961: En Yugoslavia, representantes de 24 naciones se reúnen para la primera Conferencia de Países No Alineados.
- 1972: En Múnich, Alemania, durante los Juegos Olímpicos, un grupo armado ataca la Villa Olímpica, resultando en la muerte de 11 atletas israelíes.
- 1972: Llega a Argentina el primer avión Dassault Mirage III (biplaza), un interceptor supersónico que se une a la Fuerza Aérea Argentina.
- 1975: En Buenos Aires, Argentina, la banda Sui Generis (de Charly García) da su concierto de despedida.
- 1977: Estados Unidos lanza la sonda espacial Voyager I, que ha viajado muy lejos en el espacio.
- 1978: En Camp David, Estados Unidos, Anuar el Sadat y Menajem Beguin firman acuerdos de paz para Oriente Medio.
- 1986: En Karachi, Pakistán, un avión es secuestrado, lo que resulta en la muerte de 22 personas y muchos heridos.
- 1987: El neurocirujano Ben Carson realiza la primera separación exitosa de siameses unidos por la cabeza.
- 1989: La Federación Internacional de Atletismo anula el récord mundial de velocidad del atleta canadiense Ben Johnson debido a un caso de dopaje.
- 1991: En Rusia, el Sóviet Supremo de la URSS se disuelve, marcando un cambio importante en la historia de la Unión Soviética.
- 1993: La selección de fútbol de Colombia se clasifica para el Mundial de Estados Unidos 1994 al vencer a Argentina 5-0.
- 2000: La nación de Tuvalu se une a la ONU.
- 2001: Bolivia realiza un censo para contar su población y viviendas.
- 2003: Se cierra un juicio contra Microsoft con un pago a la compañía Be Incorporated, resolviendo acusaciones de prácticas comerciales indebidas.
- 2012: El tenista Andy Roddick se retira del tenis profesional.
- 2012: Costa Rica sufre un fuerte terremoto de magnitud 7.6.
- 2012: Se establece el Día Mundial del Mieloma Múltiple para crear conciencia sobre este tipo de cáncer.
- 2018: En México, se realiza una gran marcha pacífica hacia la rectoría de la UNAM, con la participación de 30.000 personas.
- 2018: En las Cataratas del Iguazú, Argentina, se declara el Día Mundial del Periodista Turístico.
- 2020: En San Isidro, Argentina, se realiza el primer autoconcierto de Hispanoamérica, un concierto donde la gente ve desde sus autos, debido a la pandemia de COVID-19.
- 2021: Se lleva a cabo la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
- 2021: En Valencia, España, las Fallas de Valencia vuelven a celebrarse después de dos años de pausa por la pandemia de COVID-19.
Nacimientos Notables
- 1187: Luis VIII, futuro rey de Francia.
- 1319: Pedro IV, futuro rey de Aragón.
- 1567: Date Masamune, un importante líder militar japonés.
- 1568: Tommaso Campanella, filósofo y poeta italiano.
- 1599: Francesco Borromini, famoso arquitecto y escultor italiano del Barroco.

Luis XIV, el "Rey Sol", monarca francés
- 1638: Luis XIV, conocido como "el Rey Sol", monarca de Francia por muchos años.
- 1735: Johann Christian Bach, compositor alemán.
- 1774: Caspar David Friedrich, pintor romántico alemán.
- 1791: Giacomo Meyerbeer, compositor alemán.
- 1847: Jesse James, un famoso bandolero estadounidense.
- 1888: Sarvepalli Radhakrishnan, filósofo y político indio, quien llegó a ser presidente de la India.
- 1905: Arthur Koestler, escritor austro-húngaro.
- 1912: John Cage, compositor estadounidense.
- 1914: Nicanor Parra, escritor, poeta y físico chileno.
- 1929: Bob Newhart, comediante y actor estadounidense.
- 1940: Raquel Welch, actriz estadounidense.

Freddie Mercury, leyenda nacida el 5 de septiembre de 1946.
- 1946: Freddie Mercury, el legendario cantante de la banda Queen.
Michael Keaton, actor nacido un 5 de septiembre.
- 1951: Michael Keaton, actor estadounidense.
- 1968: Brad Wilk, baterista de las bandas Rage Against the Machine y Audioslave.

Sigrid, cantante noruega nacida un 5 de septiembre.
Personas Famosas que Fallecieron
- 1569: Pieter Brueghel el Viejo, famoso pintor flamenco.
- 1782: Bartolina Sisa, una heroína indígena aimara.
- 1857: Auguste Comte, filósofo francés.
- 1877: Caballo Loco (Tasunka Uitko), un importante jefe de los sioux oglala.
- 1902: Rudolf Virchow, médico y político alemán.
- 1906: Ludwig Boltzmann, físico austriaco.
- 1970: Jochen Rindt, piloto austriaco de automovilismo.
- 1997: Teresa de Calcuta, una monja católica y filántropa muy conocida, canonizada por la Iglesia católica.
- 1997: Georg Solti, director de orquesta húngaro.
- 2019: Francisco Toledo, artista plástico y activista mexicano.

Sarah Harding, cantante fallecida el 5 de septiembre de 2021.
- 2021: Sarah Harding, cantante, escritora y actriz británica.
- 2023: María Teresa Campos, periodista y presentadora de televisión española.
- 2024: Sérgio Mendes, pianista y compositor brasileño.
Celebraciones Importantes
- Día Internacional de la Mujer Indígena.
- Día Internacional de la Beneficencia.
- Día Internacional de la Vaquita Marina. Se celebra para crear conciencia sobre esta especie en peligro de extinción.
- Día Mundial del Mieloma Múltiple.
- Día Mundial del Periodista Turístico.
- Día Mundial del Hermano.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Scout y la Buena Acción Diaria.
Ciudad de Buenos Aires: Día del Lunfardo.
Misiones: Día de la Mujer Mbya.
- Día del Scout y la Buena Acción Diaria.
Brasil:
- Día de la Amazonía.
Dinamarca:
- Día de la Bandera.
Guatemala:
- Día del Quetzal.
- Día del Arquitecto.
India:
Vietnam:
- Primer día de clases.
Santoral Católico
- Santa Teresa de Calcuta, fundadora de las Misioneras de la Caridad.
- Santos Aconto, Nono, Herculano y Taurino, mártires.
- San Quinto de Capua, mártir.
- Santos Urbano, Teodoro y Menedemo y compañeros, mártires.
- San Bertino de Sithin, abad.
- San Alperto de Butrium, abad.
- Beato Juan Bueno de Siponto, abad.
- Beato Guillermo Browne, mártir.
- Beato Florencio Dumontet de Cardaillac, presbítero y mártir.
- Santos Pedro Nguyen Van Tu y José Hoang Luong Canh, mártires.
- Beata María de los Apóstoles.
Véase también
En inglés: September 5 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
5 de septiembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.