15 de septiembre para niños
El 15 de septiembre es el día 258 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 259. Faltan 107 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Clave
- 800: Se menciona por primera vez el nombre de «Castilla» en un documento antiguo de un monasterio.
- 994: Las fuerzas fatimíes ganan una batalla contra el Imperio Bizantino en el río Orontes.
- 1530: En Soriano Cálabro, un capellán dice que la Virgen María y otras santas le entregaron un retrato de Santo Domingo de Guzmán.
- 1556: El antiguo emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Carlos V, regresa a España desde Flesinga.
- 1714: El Consejo de Ciento de Barcelona, que era su gobierno local, es disuelto después de que el duque de Berwick entra en la ciudad.
- 1762: Se libra la Batalla de Signal Hill durante la Guerra de los Siete Años. Los británicos logran que Francia les entregue la región de San Juan de Terranova.
- 1808: En Nueva España (hoy México), se inicia un movimiento para la independencia contra el virrey José de Iturrigaray.
- 1817: En Venezuela, el general Simón Bolívar ordena que la provincia de Guayana se una a la lucha por la independencia.
- 1821: En Guatemala se firma el Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala. Por eso, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica celebran este día su Independencia de Centroamérica.
- 1822: En Chile, Ramón Freire (quien gobernaba el país) firma un decreto que prohíbe la esclavitud y también las corridas de toros y las peleas de gallos. Él consideraba que estas prácticas no eran adecuadas para la cultura y la civilización.
- 1829: En México, el presidente Vicente Guerrero firma un decreto que elimina por completo la esclavitud en todo el país.
- 1849: En Holchén, península de Yucatán, el líder indígena maya Jacinto Pat es asesinado por sus propios compañeros durante la Guerra de Castas (un conflicto entre mayas y otras poblaciones).
- 1854: El Himno nacional mexicano se canta por primera vez en el Teatro Santa Anna de la Ciudad de México. Lo interpretó Enriqueta Sotang.
- 1879: En San Salvador, El Salvador, se canta por primera vez el actual Himno Nacional en una ceremonia oficial.
- 1897: Fuerzas revolucionarias en Guatemala declaran su victoria y desconocen al gobierno del presidente José María Reina Barrios.
- 1898: En Tecalitlán, México, Gaspar Vargas López funda el famoso Mariachi Vargas.
- 1910: En Pachuca de Soto, México, se inaugura el Reloj Monumental para celebrar los cien años de la Independencia de México.
- 1933: Durante la guerra del Chaco, una división paraguaya logra rodear y vencer a dos regimientos bolivianos en la batalla de Campo Grande.
- 1935: En Alemania, las leyes de Núremberg quitan la ciudadanía alemana a las personas de origen judío.
- 1943: En Italia, Benito Mussolini anuncia la creación del Partido Fascista.
- 1946: Bulgaria se convierte en una República Popular.
- 1960: En Cuba, un maestro voluntario de la Campaña Nacional de Alfabetización, Ricardo González Miranda, es asesinado.
- 1961: En Estados Unidos, el Congreso reconoce a Uncle Sam Wilson como el padre del símbolo nacional de los Estados Unidos, el Tío Sam.
- 1975: En Santiago de Chile se abre el primer tramo de la Línea 1 del Metro de Santiago.
- 1976: La Unión Soviética lanza la nave espacial Soyuz 22.
- 1977: Se publica el libro El Silmarillion, escrito por J. R. R. Tolkien.
- 1981: Vanuatu se une a la ONU.
- 1986: La banda británica Queen lanza su canción "Who Wants to Live Forever".
- 1995: La ONU adopta la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
- 2005: La cantante Avril Lavigne se presenta por primera vez en Chile.
- 2006: Fidel Castro es elegido presidente del Movimiento de Países No Alineados por segunda vez.
- 2008: En Morelia, México, ocurre un incidente con explosivos durante la celebración del inicio de la independencia, causando heridos y fallecidos.
- 2008: En Estados Unidos, el banco de inversión Lehman Brothers se declara en quiebra, lo que provoca una de las mayores crisis económicas mundiales.
- 2017: La nave espacial Cassini finaliza su misión en Saturno al entrar en la atmósfera del planeta, después de 13 años.
- 2017: La banda estadounidense Foo Fighters lanza su álbum Concrete and Gold.
- 2017: Ocurre un incidente en la estación de Parsons Green de Londres.
- 2023: En México, se inaugura el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca "El Insurgente".
- 2023: En Corea del Sur debuta el grupo femenino Loossemble.
Nacimientos Notables
- 973: Al-Biruni, escritor y explorador uzbeko.
- 1254: Marco Polo, famoso viajero veneciano.
- 1613: François de La Rochefoucauld, escritor francés.
- 1759: Cornelio Saavedra, militar argentino y primer presidente.
- 1789: James Fenimore Cooper, novelista estadounidense.
- 1830: Porfirio Díaz, militar y presidente de México.
- 1857: William Howard Taft, político y presidente de los Estados Unidos.
- 1890: Agatha Christie, famosa escritora británica de novelas de misterio.
- 1894: Jean Renoir, cineasta francés.
- 1914: Adolfo Bioy Casares, escritor argentino.
- 1919: Fausto Coppi, ciclista italiano.
- 1926: Jean-Pierre Serre, matemático francés.
- 1929: Murray Gell-Mann, físico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física.
- 1937: Fernando de la Rúa, político y abogado argentino, presidente de Argentina.
- 1945: Carmen Maura, actriz española.
- 1946: Tommy Lee Jones, actor estadounidense.
- 1946: Oliver Stone, cineasta estadounidense.
- 1961: Gustavo Cordera, cantante argentino.
- 1972: Letizia Ortiz, reina consorte de España.
- 1977: Tom Hardy, actor británico.
- 1984: Enrique de Sussex, príncipe británico.
- 2000: Lee Felix, cantante y bailarín australiano del grupo Stray Kids.
Fallecimientos Importantes
- 668: Constante II, emperador bizantino.
- 1700: André Le Nôtre, arquitecto francés.
- 1842: Francisco Morazán, político y militar centroamericano.
- 1859: Isambard Kingdom Brunel, ingeniero británico.
- 1926: Rudolf Eucken, escritor y filósofo alemán, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 1945: Anton Webern, compositor austríaco.
- 1978: Pedro Avilés Pérez, fundador de un grupo criminal en México.
- 1980: Bill Evans, pianista de jazz estadounidense.
- 2004: Johnny Ramone, guitarrista estadounidense de la banda Ramones.
- 2008: Richard Wright, tecladista británico de la banda Pink Floyd.
- 2017: Harry Dean Stanton, actor estadounidense.
- 2023: Fernando Botero Ángulo, famoso artista colombiano.
Celebraciones Especiales
- Día Internacional de la Democracia: Se celebra para recordar la importancia de la democracia en el mundo.
- Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma: Un día para aprender más sobre este tipo de cáncer de la sangre.
- Día de Greenpeace: Se celebra la fundación de esta organización ambientalista internacional, que busca proteger el medio ambiente.
- Día Mundial del Reggaetón: Se celebra desde un gran concierto en Puerto Rico en 2007.
- Día Internacional del Punto: Un día para celebrar la creatividad y el arte, inspirado en el libro infantil The Dot.
- Día Internacional del Chizito: Conmemora la fecha en que se cree que se hizo el primer lote de estos bocadillos.
- Día Mundial del Cabello o Peinado Afro.
- Día Europeo de la Salud Prostática.
Celebraciones por País
- En Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica:
- Día de la Independencia.
- En Argentina:
- Día de la Flor: Se celebra con la llegada de la Primavera en el Hemisferio Sur.
- Día del Profesional Universitario Argentino: Un día para reconocer a los profesionales universitarios.
- Día de la Magistratura y la Función Judicial: Se celebra la creación de la Federación Argentina de la Magistratura y Función Judicial.
- En la Provincia de Misiones: Día Provincial de la Adopción.
- En Azerbaiyán:
- Día del Conocimiento.
- En Chile:
- Día Nacional de la Cultura Folclórica.
- En Colombia:
- Día del Gerontólogo: Se celebra a los profesionales que trabajan con personas mayores.
- En Estados Unidos:
- Comienzo del Mes Nacional de la Herencia Hispana: Una celebración que va del 15 de septiembre al 15 de octubre, para reconocer las contribuciones de las personas de origen hispano.
- Día Nacional del Tostado de Queso.
- Día Nacional de la Hamburguesa Doble con Queso.
- Día Nacional del Aprendizaje en Línea.
- En India:
- Día del Ingeniero.
- En México:
- Aniversario del Grito de Dolores: Marca el inicio de la Independencia de México.
- En el Reino Unido:
- Día de la Batalla de Inglaterra.
- En Tailandia:
- Día de Silpa Bhirasri.
Santoral Católico
- Señor y Virgen del Milagro.
- Nuestra Señora de los Dolores.
- San Nicomedes de Roma, mártir.
- San Valeriano de Tournus, mártir.
- Santos Estratón, Valerio, Macrobio y Gordiano de Tomi, mártires.
- San Nicetas Godo, mártir.
- San Alpino de Lyon, obispo.
- San Apro de Toul, obispo.
- San Aicadro de Jumieges, abad.
- Santos Emilas y Jeremías de Córdoba, mártires.
- Beato Rolando de Médicis, anacoreta.
- Santa Catalina Fieschi, viuda.
- Beato Camilo Costanzo, presbítero y mártir.
- Beatos Juan Bautista y Jacinto de los Ángeles, mártires.
- Beato Antonio María Schwartz, presbítero.
- Beato Pascual Penadés Jornet, presbítero y mártir.
- Beato Ladislao Miegon, presbítero y mártir.
- Beato Pablo Manna, presbítero.
|
Véase también
En inglés: September 15 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
15 de septiembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.