15 de enero para niños
El 15 de enero es el día número 15 del año en el calendario gregoriano. Después de esta fecha, quedan 350 días para que termine el año, o 351 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Antiguos
- 588 a. C.: El rey Nabucodonosor II de Babilonia comenzó un asedio a la ciudad de Jerusalén. Este asedio duró dos años.
- 69: Otón se convirtió en emperador en Roma, pero su reinado fue muy corto, durando solo tres meses.
- 1362: Una gran tormenta en el Mar del Norte, conocida como la Segunda inundación de san Marcelo, causó inundaciones masivas en los Países Bajos, Inglaterra y el norte de Alemania. Se estima que murieron entre 40.000 y 100.000 personas.
- 1526: Una expedición marítima, liderada por Diego García de Moguer, zarpó de La Coruña y descubrió el río de la Plata en lo que hoy es Argentina y Uruguay.
- 1559: En la Abadía de Westminster, Isabel I fue coronada reina de Inglaterra e Irlanda.
- 1582: Rusia cedió los territorios de Livonia y Estonia a Polonia.
- 1724: En España, Luis I fue proclamado rey.
- 1759: El famoso Museo Británico, uno de los museos más grandes del Reino Unido, abrió sus puertas al público en Londres.
- 1777: En lo que hoy es Vermont, un territorio llamado Nueva Connecticut declaró su independencia de los británicos.
- 1790: En Francia, se reorganizó el país, dividiendo las antiguas provincias en departamentos, distritos, cantones y municipios.
- 1798: En Madrid, el famoso pintor Francisco de Goya comenzó a pintar los frescos de la iglesia de San Antonio de la Florida.
Acontecimientos de los Siglos XIX y XX
- 1810: José I Bonaparte, al mando de un gran ejército, llegó a Sierra Morena para iniciar la ocupación de Andalucía en España.
- 1822: Durante la Guerra de Independencia Griega, Demetrius Ypsilantis fue elegido presidente de la asamblea legislativa.
- 1831: En México, el presidente Vicente Guerrero fue capturado en Acapulco.
- 1865: En la guerra civil estadounidense, las fuerzas de la Confederación perdieron Fort Fisher en Carolina del Norte, que era su último puerto importante.
- 1870: Una caricatura política en el Harper's Weekly usó por primera vez un burro para simbolizar al Partido Demócrata.
- 1881: En la guerra del Pacífico, tuvo lugar la Batalla de Miraflores entre los ejércitos de Chile y Perú.
- 1885: Wilson Bentley tomó la primera fotografía de un cristal de nieve bajo un microscopio.
- 1888: San Pedro Claver, conocido por defender a cientos de esclavos en Cartagena de Indias, Colombia, fue declarado santo por el papa León XIII.
- 1892: James Naismith publicó las reglas del baloncesto, el deporte que él mismo inventó.
- 1919: En Boston, Estados Unidos, un tanque de melaza explotó, causando una gran inundación que dejó 21 muertos y 150 heridos.
- 1932: En Madrid, se inauguró el primer edificio de la Ciudad Universitaria: la Facultad de Filosofía y Letras.
- 1934: Un fuerte terremoto en Nepal, cerca del monte Everest, causó la muerte de unas 10.500 personas en Nepal y en el estado indio de Bijar.
- 1936: En España, se firmó el pacto electoral del Frente popular, uniendo a republicanos, socialistas y comunistas en un solo partido.
- 1943: En Arlington, Virginia, se inauguró el Pentágono, que en ese momento era el edificio de oficinas más grande del mundo.
- 1944: La ciudad de San Juan en Argentina fue destruida por un terremoto.
- 1945: Se restablecieron las vías de comunicación entre China e India.
- 1950: Suecia estableció relaciones diplomáticas con China.
- 1955: La Unión Soviética anunció que compartiría sus conocimientos sobre el uso pacífico de la energía atómica con otros países.
- 1962: Se encontró el papiro de Derveni en el norte de Grecia, el manuscrito más antiguo de Europa.
- 1967: En Estados Unidos se celebró el primer Super Bowl, donde los Green Bay Packers vencieron a los Kansas City Chiefs.
- 1969: La Unión Soviética lanzó la misión espacial Soyuz 5.
- 1973: En la guerra de Vietnam, las negociaciones de paz avanzaron, y Richard Nixon anunció el fin de las acciones ofensivas en Vietnam del Norte.
- 1975: Portugal garantizó la independencia de Angola.
- 1981: El papa Juan Pablo II recibió en el Vaticano a una delegación del sindicato polaco Solidaridad, liderada por Lech Wałęsa.
- 1986: En Walt Disney World en Florida, se inauguró la atracción "Los mares vivientes" en el centro EPCOT.
- 1991: Terminó el plazo para que las tropas iraquíes se retiraran de Kuwait, lo que dio inicio a la Operación Tormenta del Desierto.
- 1992: Parte de la Comunidad Económica Europea (ahora Unión Europea) reconoció a Croacia y Eslovenia, marcando el inicio de la desintegración de Yugoslavia.
- 1993: En Sicilia, la policía arrestó a Salvatore Riina, un importante líder de la mafia que había estado fugitivo por tres décadas.
- 1998: Croacia recuperó el último territorio que estaba en manos de Serbia.
- 2001: Comenzó oficialmente el proyecto de la Wikipedia, la enciclopedia libre en línea.
Acontecimientos Recientes del Siglo XXI
- 2005: Una fuerte llamarada solar envió rayos X al sistema solar.
- 2006: Michelle Bachelet fue elegida presidenta de Chile, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia del país.
- 2007: Rafael Correa asumió la presidencia de Ecuador, iniciando lo que se conoció como la Revolución Ciudadana.
- 2009: Un avión Airbus 320, pilotado por Chesley Sullenberger, realizó un aterrizaje de emergencia exitoso en el río Hudson en Nueva York.
- 2016: Un ataque terrorista en un hotel de lujo en Uagadugú causó 29 muertes y 30 heridos.
- 2020: Microsoft lanzó la primera versión estable de su navegador Edge basada en Chromium.
- 2022: Una gran erupción volcánica en Hunga Tonga provocó un tsunami que afectó a varios países como Chile, Japón, Perú, Tonga, y las costas de Estados Unidos y Canadá.
- 2023: El Vuelo 691 de Yeti Airlines se estrelló en Nepal, causando la muerte de 72 personas.
- 2024: Se produjeron ataques con misiles de Irán contra Irak, Siria y Pakistán.
- 2024: El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, declaró que la reunificación coreana "ya no es posible" y pidió cambiar la constitución para reconocer a Corea del Sur como un país separado.
Nacimientos Famosos
- 1622: Molière, un famoso dramaturgo francés.
- 1809: Pierre-Joseph Proudhon, un escritor y filósofo francés.
- 1850: Mihai Eminescu, un importante poeta rumano.
- 1850: Sofia Kovalévskaya, una destacada matemática rusa.
- 1906: Aristóteles Onassis, un conocido empresario y multimillonario griego.
- 1908: Edward Teller, un físico húngaro.
- 1913: Lloyd Bridges, un actor estadounidense.
- 1918: Gamal Abdel Nasser, militar y presidente de Egipto.
- 1929: Martin Luther King, un pastor bautista y activista estadounidense que ganó el Premio Nobel de la Paz.
- 1941: Captain Beefheart, un músico de rock y pintor estadounidense.
- 1965: James Nesbitt, un actor norirlandés.
- 1971: Regina King, una actriz estadounidense.
- 1981: Pitbull (Armando Pérez Acosta), un cantante y productor musical estadounidense.
- 1987: Kelly Kelly, una luchadora profesional estadounidense.
- 1988: Skrillex, un productor de música electrónica estadounidense.
- 1996: Dove Cameron, una actriz y cantante estadounidense.
- 1997: Valentina Zenere, una actriz y cantante argentina.
- 2004: Grace VanderWaal, una cantautora estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 69: Servio Sulpicio Galba, emperador romano.
- 1519: Vasco Núñez de Balboa, un explorador español.
- 1597: Juan de Herrera, un arquitecto español que trabajó en el Monasterio de El Escorial.
- 1781: Tomás Katari, un líder quechua.
- 1919: Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo, importantes líderes socialistas alemanes.
- 1947: Elizabeth Short, conocida como "La Dalia Negra".
- 1970: Azucena Maizani, una cantante de tango argentina.
- 1994: Harry Nilsson, un músico estadounidense.
- 2000: Arkan, un líder paramilitar serbio.
- 2012: Manuel Fraga, un político español.
- 2018: Dolores O'Riordan, la cantante del grupo The Cranberries.
- 2019: Carol Channing, una actriz y cantante estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
Aniversario de la Wikipedia: La versión en inglés de Wikipedia, la enciclopedia libre en línea, fue creada el 15 de enero de 2001. Es una de las fuentes de información más grandes y populares en Internet. La versión en español se inició el 20 de mayo de 2001.
- Día Mundial del Bagel: El bagel es un pan redondo con un agujero en el centro, crujiente por fuera. Es originario de Polonia y es muy popular en Nueva York.
Celebraciones por País
Argentina Misiones: Se celebra el Día del Agente Sanitario Misionero y el Día Provincial del Promotor de Salud.
Belice Belice: Se celebra el Día de George Price.
Bolivia Bolivia: Es el Día Nacional del Charango, un instrumento de cuerda tradicional de la región andina sudamericana. Se celebra en honor al nacimiento del maestro Mauro Núñez.
Chile Chile: Se celebra el Día del Melón con Vino, una bebida refrescante hecha con melón, vino blanco y azúcar.
Corea del Norte Corea del Norte: Se celebra el Día del Alfabeto Coreano.
Cuba Cuba: Se celebra el Día de la Ciencia Cubana.
Estados Unidos Estados Unidos: Se celebran varios días curiosos como el Día del Sombrero, el Día del Helado de Fresa, el Día del Jugo Fresco Exprimido y el Día Nacional de los Baches.
India India: Se celebra el Makaravilakku o «Mákara Sankranti» en Sabarimala y el Jallikattu en Tamil Nadu.
Malaui Malaui: Se celebra el Día de John Chilembwe.
México México: Es el Día del Compositor, en honor a la fundación de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) en 1945, que protege los derechos de autor de los creadores.
Nigeria Nigeria: Se celebra el Día de Remembranza de las Fuerzas Armadas.
Venezuela Venezuela: Se celebra el Día del Maestro.
Santoral Católico
- Nuestra Señora de Banneux
- Santa Secundina de Anagni, virgen y mártir.
- San Juan Calibita (siglo V).
- Santa Ita de Hibernia, virgen y fundadora (570).
- San Probo de Rieti, obispo (c. 570).
- San Mauro de Glanfeuil, abad (siglo VI/VII).
- Santa Tarsicia de Rodez, virgen y mártir (siglo VI/VII).
- San Ableberto o Emeberto de Hamme, obispo (c. 645).
- San Malardo de Chartres, obispo (c. 650).
- Beato Romedio de Thaur, anacoreta (c. siglo VIII).
- San Bonito de Clermont, obispo (c. 710).
- San Arsenio de Armo, eremita (904).
- Beato Pedro de Castalnau, presbítero y mártir (1208).
- Beato Jacobo el Limosnero (c. siglo XIII).
- Beato Ángel de Gualdo Tadino, eremita (1325).
- San Francisco Fernández de Capillas, presbítero y mártir (1648).
- San Arnoldo Janssen, presbítero (1909).
- Beato Luis Variara, misionero (1923).
- Beato Nicolás Gross, mártir (1945).
Santoral por País
Guatemala Guatemala: Se celebra el Día del Cristo Negro de Esquipulas.
Perú Perú: Se celebra la Fiesta del Niño Dulce Nombre de Jesús, también conocida como Fiesta del Niño Perdido en Huancavelica, y la Fiesta Patronal de la Virgen Belenita en Huaraz.
Galería de imágenes
-
San Arnoldo Janssen, fundador de la Congregación del Verbo Divino, (Misioneros del Verbo Divino).
Véase también
En inglés: January 15 Facts for Kids
- 14 de enero
- 16 de enero
- 15 de diciembre
- 15 de febrero
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
15 de enero para Niños. Enciclopedia Kiddle.