robot de la enciclopedia para niños

Wilhelm Backhaus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wilhelm Backhaus
WP Wilhelm Backhaus.jpg
Wilhelm Backhaus en 1907.
Información personal
Nombre de nacimiento Wilhelm Backhaus
Nacimiento 26 de marzo de 1884
Bandera de Alemania Leipzig, Alemania
Leipzig (Imperio alemán)
Fallecimiento 5 de julio de 1969
85 años
Bandera de Austria Villach, Austria
Villach (Austria)
Sepultura Melaten-Friedhof
Nacionalidad Alemana y suiza
Lengua materna Alemán
Educación
Educación catedrático
Educado en Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn"
Alumno de Eugen d'Albert
Información profesional
Ocupación pianista, profesor
Empleador Universidad de Música y Arte Dramático de Viena
Instrumento piano
Discográficas
  • Decca Records
  • His Master's Voice
Distinciones
  • Gran Condecoración de Honor en plata por Servicios a la República de Austria
  • Gran Cruz del Mérito con Estrella de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (1969)
Firma
Unterschrift Wilhelm Backhaus deutscher Pianist.png

Wilhelm Backhaus (nacido en Leipzig, Alemania, el 26 de marzo de 1884 y fallecido en Villach, Austria, el 5 de julio de 1969) fue un famoso pianista alemán. Es recordado por su increíble talento y por ser uno de los primeros músicos en grabar sus interpretaciones.

Wilhelm Backhaus: Un Gran Pianista

Wilhelm Backhaus fue un pianista muy importante en la historia de la música clásica. Su carrera duró muchos años y dejó un gran legado de grabaciones.

Sus Primeros Años y Estudios

Wilhelm Backhaus comenzó sus estudios de música en su ciudad natal, Leipzig. En 1899, cuando tenía unos 15 años, se convirtió en alumno de Eugen d'Albert, un pianista y compositor muy reconocido en Fráncfort del Meno.

En 1900, con solo dieciséis años, Wilhelm hizo su debut como pianista en Londres. Esto marcó el inicio de su carrera profesional.

Una Carrera Brillante y Grabaciones Históricas

En 1905, Wilhelm Backhaus ganó el prestigioso Premio Rubinstein de piano. Este premio lo ayudó a ser reconocido en el mundo de la música. Después, fue nombrado profesor en el Royal College of Manchester. A partir de 1908, se dedicó por completo a su carrera como pianista.

Fue uno de los primeros pianistas en grabar su música. Empezó a hacerlo en 1909, lo que fue muy innovador para la época. Gracias a esto, podemos escuchar sus interpretaciones hoy en día.

Archivo:Backhouse foto
retrato a mano alzada de W. Backhaus

Aunque al principio pensó en vivir en los Estados Unidos, Wilhelm Backhaus decidió actuar en la mayoría de las ciudades de Europa. Ofreció muchos conciertos y tocó con orquestas muy importantes.

Se hizo famoso por sus interpretaciones de las obras de Beethoven y Brahms. Fue el primer pianista en tocar y defender los dos conciertos para piano de Brahms juntos, algo que no era común en ese tiempo.

También fue el primero en grabar todos los 24 estudios de Chopin en 1928. Esta grabación fue tan buena que durante muchos años se consideró la mejor.

Su Legado Musical

Durante la Segunda Guerra Mundial, Wilhelm Backhaus encontró refugio en Suiza. Después de la guerra, retomó su carrera con mucha energía.

En 1954, regresó a los Estados Unidos después de treinta años. Dio un concierto especial de obras de Beethoven en el famoso Carnegie Hall de Nueva York, el cual también fue grabado. Wilhelm Backhaus siguió tocando hasta el final de su vida, falleciendo a los 85 años mientras aún estaba activo.

Además de sus conciertos como solista, también fue un excelente músico de cámara. Tocó en dúo con el violonchelista Pierre Fournier, creando interpretaciones memorables.

Conciertos Memorables en Argentina

Wilhelm Backhaus visitó Argentina en varias ocasiones para dar conciertos. En 1927, tocó en el famoso Teatro Colón de Buenos Aires. Su afinador de piano en esa ocasión fue el Maestro Nicolás Roppi, quien lo ayudó en el concierto.

Veinte años después, en 1947, Wilhelm Backhaus regresó al Teatro Colón y tuvo un gran éxito. Estos conciertos fueron muy importantes para el público argentino.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wilhelm Backhaus Facts for Kids

kids search engine
Wilhelm Backhaus para Niños. Enciclopedia Kiddle.