8 de octubre para niños
El 8 de octubre es el día 281 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 282. Faltan 84 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Políticos
- 314: En Colonia Aurelia Cibalae (actual Croacia), el emperador romano Constantino I el Grande derrota al emperador Licinio en la batalla de Cibalae.
- 451: En Calcedonia comienza un importante concilio religioso donde se establece que Jesucristo es tanto divino como humano.
- 976: En Al-Ándalus, el joven Hisham II, califa, nombra a Almanzor como su primer ministro. Almanzor pronto tomaría el control del ejército.
- 1075: En Croacia, Dmitar Zvonimir es coronado rey.
- 1573: Las tropas españolas de Don Fadrique levantan el asedio de Alkmaar. Esta fue la primera victoria de las Provincias Unidas de los Países Bajos en la guerra de los Ochenta Años.
- 1582: En varios países como España, Italia, Polonia y Portugal, este día no existió. Se pasó directamente del 4 al 15 de octubre para implementar el calendario gregoriano.
- 1600: San Marino adopta su primera constitución escrita.
- 1812: En Buenos Aires, el teniente general José de San Martín y otros líderes derrocan al Primer Triunvirato y forman el Segundo Triunvirato.
- 1814: Comienza el congreso de Viena para reorganizar las fronteras de Europa después de las conquistas de Napoleón Bonaparte.
- 1814: En Buenos Aires, se crea la provincia de Tucumán por decreto del gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
- 1821: Se funda la Marina de Guerra del Perú, la autoridad marítima, fluvial y lacustre de Perú.
- 1851: En Uruguay, termina la Guerra Grande, un conflicto de casi 12 años que involucró a facciones políticas uruguayas y a otros países como Argentina, Imperio del Brasil, Gran Bretaña y Francia. El tratado final declaró: «No habrá vencedores ni vencidos».
- 1860: El presidente Santiago Derqui decreta que el nombre oficial del país será "República Argentina" en todos los documentos administrativos.
- 1879: En la guerra del Pacífico, las fuerzas chilenas y peruanas se enfrentan en el combate naval de Angamos.
- 1895: En Corea, la Reina Min, la última emperatriz, es asesinada.
- 1912: Comienza la primera guerra de los Balcanes.
- 1917: León Trotski es elegido presidente del Sóviet de San Petersburgo.
- 1918: Inicia la Segunda Batalla de Cambrai entre tropas aliadas y alemanas.
- 1962: Argelia es aceptada como miembro de las Naciones Unidas.
- 1967: En Bolivia, el ejército boliviano captura al revolucionario Ernesto ''Che'' Guevara.
- 1974: Baja California Sur y Quintana Roo son declarados estados en México.
- 1982: En Polonia, se prohíben las organizaciones laborales y sindicales que reciben financiación extranjera, incluyendo el sindicato Solidaridad.
- 1991: Croacia vota para separarse de Yugoslavia.
- 1992: En Madrid (España) se inaugura el Museo Thyssen-Bornemisza.
- 2007: Costa Rica aprueba un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
- 2014: La revista Royal Society Open Science publica el descubrimiento del Tachiraptor Admirabilis, un dinosaurio terópodo, en Táchira, Venezuela.
Desastres Naturales y Accidentes
- 1375: En los Países Bajos, una gran marea ciclónica inunda Flandes, Holanda y Zelanda. La localidad de Boterzande queda cubierta para siempre bajo el Escalda Occidental.
- 1822: En la isla de Java (Indonesia), el volcán Galunggung comienza una erupción que dura un mes y causa la muerte de más de 4000 personas.
- 1871: En el centro-norte de Estados Unidos, una sequía, fuertes vientos y altas temperaturas provocan grandes incendios forestales, como el Gran incendio de Chicago (con 300 víctimas) y el Incendio de Péshtigo (el más mortal en Estados Unidos, con entre 1200 y 2500 personas fallecidas).
- 1882: En la provincia de Pinar del Río (Cuba), un huracán arrasa la región durante dos días.
- 1952: En la estación de Harrow & Wealdstone de Londres (Reino Unido) ocurre un accidente ferroviario.
- 1997: El huracán Pauline toca tierra en el sur de México, causando cientos de muertes y grandes daños en los estados de Oaxaca y Guerrero.
- 2001: En el aeropuerto de Milán-Linate (Italia), un avión pequeño choca contra un avión de Scandinavian Airlines System (SAS). Mueren 118 personas.
- 2005: Un terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter sacude Cachemira, entre India y Pakistán.
Ciencia y Tecnología
- 1909: Un terremoto en Zagreb (Croacia) permite al sismólogo Andrija Mohorovičić identificar la discontinuidad de Mohorovičić, una capa importante dentro de la Tierra.
- 1958: Estados Unidos detona la bomba atómica Tamalpais, de 0,072 kilotones, a 124 metros bajo tierra en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- 1969: Estados Unidos detona la bomba atómica Pipkin, de 200 kilotones, a 625 metros bajo tierra en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- 1971: Estados Unidos detona la bomba atómica Cathay, de 7 kilotones, a 625 metros bajo tierra en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- 1997: La empresa estadounidense Yahoo! compra Four11 y su servicio de correo electrónico RocketMail, que fue uno de los primeros competidores de Hotmail.com.
- 2021: Las redes sociales Facebook e Instagram experimentan otra caída, cuatro días después de la más grande de su historia.
Cultura y Deportes
- 1970: El escritor ruso Aleksandr Solzhenitsyn recibe el Premio Nobel de Literatura.
- 1982: En Broadway se estrena el musical Cats, que se presentaría por casi 18 años.
- 1988: En Barcelona, Freddie Mercury, el famoso cantante de la banda británica Queen, realiza su última presentación en vivo ante una audiencia.
- 1998: Abraham Olano se convierte en el primer ciclista en ser campeón del mundo tanto en ruta (1995) como en contrarreloj.
- 2021: MercurySteam y Nintendo lanzan el videojuego Metroid Dread para la consola Nintendo Switch, que es una continuación directa de Metroid Fusion (2002).
Nacimientos Famosos
- 319 a. C.: Pirro de Epiro, rey macedonio.
- 1585: Heinrich Schütz, organista y compositor alemán.
- 1707: Henry Fielding, novelista y dramaturgo británico.
- 1760: Dionisio Alcalá Galiano, marino, militar y científico español.
- 1835: Christian Otto Mohr, ingeniero civil alemán.
- 1873: Ejnar Hertzsprung, astrónomo danés.
- 1883: Otto Heinrich Warburg, fisiólogo y físico alemán, premio nobel de medicina en 1931.
- 1892: Marina Tsvetáyeva, poetisa rusa.
- 1895: Juan Domingo Perón, político, militar y presidente argentino.
- 1917: Rodney Robert Porter, bioquímico británico, premio nobel de medicina en 1972.
- 1918: Jens Christian Skou, químico danés, premio nobel de química en 1997.
- 1920: Frank Herbert, escritor estadounidense.
- 1927: César Milstein, bioquímico argentino, premio nobel de medicina en 1984.
- 1939: Paul Hogan, actor, productor y guionista australiano.
- 1941: Jesse Jackson, religioso y político estadounidense.
- 1943: Chevy Chase, comediante, actor y guionista estadounidense.
- 1943: R. L. Stine, escritor, guionista y productor estadounidense.
- 1949: Sigourney Weaver, actriz y productora estadounidense.
- 1970: Matt Damon, actor, productor y guionista estadounidense.
- 1970: Sadiq Khan, político británico, alcalde de Londres.
- 1985: Bruno Mars, cantante y músico estadounidense.
- 1993: Garbiñe Muguruza, tenista hispano-venezolana.
- 1997: Bella Thorne, actriz, cantante y bailarina estadounidense.
- 2003: Ángela Aguilar, cantante mexicana.
Fallecimientos Notables
- 705: Abd al-Málik, califa musulmán.
- 1754: Henry Fielding, novelista y dramaturgo británico.
- 1793: John Hancock, comerciante y político estadounidense.
- 1869: Franklin Pierce, militar y político estadounidense, presidente de los Estados Unidos.
- 1879: Miguel Grau Seminario, militar y héroe nacional peruano.
- 1927: Ricardo Güiraldes, novelista y poeta argentino.
- 1945: Felix Salten, escritor y crítico austriaco.
- 1967: Clement Attlee, político y primer ministro británico.
- 1982: Willy Brandt, canciller alemán, premio nobel de la paz en 1971.
- 2004: Jacques Derrida, filósofo francés.
- 2008: George Emil Palade, biólogo rumano, premio nobel de fisiología o medicina.
- 2011: Dennis Ritchie, informático estadounidense.
- 2023: László Sólyom, jurista y político húngaro, presidente de Hungría.
- 2023: Burt Young, actor estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Internacional del Pulpo.
- Día Internacional de la Podología.
- Día Internacional de la Dislexia.
Por Países
Argentina:
- Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino.
- Día Nacional del Profesor de Educación Física.
- Día del Trabajador Rural.
- Día del Estudiante Solidario. Se conmemora en recuerdo de la Tragedia de Santa Fe, donde fallecieron nueve estudiantes y una maestra del Colegio Ecos mientras regresaban de actividades solidarias.
Misiones:
- Día provincial del Productor Tabacalero.
- Día de la Conservación del Suelo Misionero.
India:
- Día de la Fuerza Aérea.
Irán:
Namibia:
Perú:
- Día de la Marina.
Santoral Católico
- Santa Pelagia de Antioquía (f. 302), virgen y mártir.
- Santa Reparada (siglo IV), virgen y mártir.
- San Félix de Como (siglo IV), obispo.
- San Evodio de Ruan (siglo V), obispo.
- Santa Ragenfreda de Denain (siglo VIII), abadesa.
- San Hugo de Génova (f. 1233), religioso.
- Beatos Juan Adams, Roberto Dibdale y Juan Lowe (f. 1586), presbíteros y mártires.
Véase también
En inglés: October 8 Facts for Kids
- 7 de octubre
- 9 de octubre
- 8 de septiembre
- 8 de noviembre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
8 de octubre para Niños. Enciclopedia Kiddle.