robot de la enciclopedia para niños

Frank Zappa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frank Zappa
Zappa 16011977 01 300.jpg
Frank Zappa en vivo en la Arena deportiva de "Ekeberghallen" en Oslo, Noruega, (1977).
Información personal
Nombre de nacimiento Frank Vincent Zappa
Nacimiento 21 de diciembre de 1940
Baltimore, Maryland (Estados Unidos)
Fallecimiento 4 de diciembre de 1993
Los Ángeles, California (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de próstata
Sepultura Cementerio Westwood Village Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,83 m
Familia
Cónyuge Kay Sherman (matr. 1960; div. 1964)
Adelaide Gail Slotman (matr. 1967; fall. 1993)
Hijos 4
Educación
Educado en
  • Antelope Valley High School
  • Grossmont High School
  • Mission Bay High School
  • Chaffey College
Información profesional
Ocupación
Años activo 1955-1993
Género
Instrumento
Discográficas
  • Warner Bros. Records
  • Zappa Records
  • Rykodisc
  • DiscReet
  • Verve Records
  • Straight Records
  • Bizarre Records
  • Barking Pumpkin Records
Partido político Partido Demócrata
Sitio web
Sitio Oficial (solo para saber la historia del músico).
Distinciones

Frank Vincent Zappa (nacido en Baltimore, Maryland, el 21 de diciembre de 1940, y fallecido en Los Ángeles, el 4 de diciembre de 1993) fue un talentoso compositor, guitarrista, cantante, productor discográfico y director de cine estadounidense. A lo largo de más de treinta años de carrera, Zappa creó música que mezclaba estilos como el rock, jazz, blues, electrónica, música artística y música concreta. También dirigió películas y videos musicales, y diseñó portadas de álbumes. Produjo más de sesenta álbumes, tanto con su banda The Mothers of Invention como en solitario.

Desde joven, Zappa mostró interés por la música avant-garde (experimental) con mucha percusión, como la de Edgard Varèse, y por el rhythm and blues de los años 50. Empezó a componer música en la escuela secundaria, tocando la batería en bandas de rhythm and blues antes de cambiar a la guitarra eléctrica. Era un compositor y músico autodidacta, lo que le permitió crear música única y difícil de clasificar. Su primer álbum en 1966 con The Mothers of Invention, Freak Out!, combinó canciones de rock con improvisaciones y sonidos de estudio. Sus álbumes posteriores siempre mezclaron lo experimental y lo ecléctico, sin importar el género. Escribía todas sus letras, que a menudo eran humorísticas. Zappa fue un crítico de la hipocresía social y un gran defensor de la libertad de expresión y de la eliminación de la censura.

Zappa fue un artista muy productivo y recibió muchos elogios. Varios de sus álbumes son considerados muy importantes en la historia del rock. Es reconocido como uno de los guitarristas y compositores más originales de su tiempo, siendo una inspiración para muchos artistas hoy en día. Tuvo éxito comercial, especialmente en Europa, lo que le permitió ser un artista independiente durante la mayor parte de su carrera. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1995, después de su fallecimiento, y recibió un premio Grammy por toda su carrera en 1997.

Zappa estuvo casado con Kathryn J. «Kay» Sherman de 1960 a 1964. En 1967, se casó con Gail Sloatman, con quien estuvo hasta su muerte en 1993 debido a un cáncer de próstata. Tuvieron cuatro hijos: Moon Unit, Dweezil, Ahmet Emuukha Rodan y Diva Thin Muffin Pigeen. Gail Zappa dirigió los asuntos de la familia bajo el nombre de Zappa Family Trust hasta su propio fallecimiento en 2015.

Primeros años de Frank Zappa

Frank Zappa nació en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, el 21 de diciembre de 1940. Sus padres eran Francis Zappa, de Partinico, Sicilia, Italia, y Rose Marie Colimore, con raíces italianas y francesas. Fue el mayor de cuatro hermanos. La familia se mudaba a menudo durante la infancia de Frank porque su padre, un químico y matemático, trabajaba para el Gobierno de los Estados Unidos. Después de vivir un tiempo en Florida, a mediados de los años 40 regresaron a Maryland. Allí, su padre trabajó en el Aberdeen Proving Ground, un lugar donde se probaban armas. La cercanía de su casa a este centro, que guardaba materiales peligrosos, hizo que tuvieran máscaras de gas en casa por precaución. Esto impactó mucho a Zappa, y en su música se encuentran referencias a la industria de defensa.

Durante su niñez, Zappa se enfermaba con frecuencia, sufriendo asma, dolores de oído y sinusitis. Para tratar la sinusitis, le insertaron pequeñas piezas de radio en cada fosa nasal, una práctica cuyos peligros no se conocían bien en ese entonces. Muchas de sus canciones y portadas de álbumes, diseñadas por su amigo Cal Schenkel, hacen referencia a su nariz.

Muchas de sus enfermedades podrían estar relacionadas con la exposición a sustancias peligrosas, y su salud empeoró en Baltimore. Por eso, su familia se mudaba constantemente buscando un mejor ambiente para Frank. En 1952, se trasladaron a Monterrey, California, donde su padre enseñó metalurgia en una Escuela Naval. Poco después, se mudaron a Claremont, luego a El Cajón, y finalmente a San Diego.

Influencias musicales de Zappa

Archivo:Stravinsky Igor 1929 by F Man. Germany
Igor Stravinski (foto) fue, junto a Edgard Varèse y Anton Webern, una gran influencia para Zappa.

Zappa se unió a la banda The Blackouts en la escuela Mission Bay High School de San Diego como baterista. También colaboró con Motorhead Sherwood, quien más tarde sería parte de The Mothers of Invention. Como era un grupo con miembros de diferentes orígenes, tuvieron problemas con personas que no aceptaban la diversidad. En esa época, sus padres le compraron un fonógrafo, lo que le ayudó a desarrollar su interés por la música y a empezar su colección de discos. Sus primeras compras fueron sencillos de R&B, una colección que mantuvo toda su vida. Le interesaban todos los sonidos, especialmente los de la batería y la percusión. A los doce años, consiguió una caja orquestal y aprendió lo básico de la percusión de orquesta. Su gran interés por la música contemporánea comenzó al leer un artículo sobre el álbum de Varèse The Complete Works of Edgard Varèse, Volume One. El artículo describía la composición de percusión de Edgard Varèse Ionisation como «una extraña mezcla de tambores y otros sonidos inusuales». Zappa decidió investigar más la música de Varèse. Después de un año de búsqueda, encontró una copia del álbum y, al no tener suficiente dinero, convenció al vendedor para que se lo vendiera más barato. Este fue el inicio de su pasión por la música de Varèse y otros compositores contemporáneos.

Zappa creció influenciado por compositores de vanguardia como Varèse, Ígor Stravinski y Anton Webern, así como por grupos de R&B, doo wop y jazz moderno. Su propio origen y la mezcla cultural de Los Ángeles fueron clave para que Zappa se interesara por la música underground y desarrollara una aversión a las tendencias sociales, políticas y musicales más populares. A menudo criticaba y se burlaba de estilos como la ópera rock o la música disco.

«Como no tuve ningún tipo de formación, para mí no había ninguna diferencia entre escuchar Lightnin' Slim, o un grupo vocal llamado Jewels..., o Webern, o Varèse, o Stravinsky. Para mí todo era buena música».

Carrera musical de Frank Zappa

1955-1960: Inicios de su trayectoria

Archivo:Frank Zappa HS Yearbook
Frank Zappa en su anuario de 1958.

En 1956, la familia Zappa se mudó a Lancaster, California, un pequeño pueblo en el desierto de Mojave, cerca de la base aérea Edwards. La madre de Frank apoyó sus intereses musicales. Aunque no le gustaba la música de Varèse, fue lo suficientemente comprensiva como para organizar una llamada telefónica con el compositor como regalo de cumpleaños para su hijo de quince años. Lamentablemente, Varèse estaba de viaje en Europa, así que Zappa habló con su esposa. Más tarde, Frank recibió una carta de Varèse agradeciéndole su interés y hablándole de su nueva composición «Déserts». Viviendo en un pueblo cerca del desierto, esto emocionó mucho a Zappa. Varèse lo invitó a visitarlo en Nueva York, pero el encuentro nunca ocurrió, ya que Varèse falleció en 1965. Zappa enmarcó la carta y la conservó toda su vida.

En la escuela Antelope Valley High School, Zappa conoció a Don Vliet (quien más tarde sería conocido como Captain Beefheart). Zappa y Vliet se hicieron amigos, compartiendo su interés por los álbumes de R&B y apoyándose musicalmente a lo largo de sus carreras. En esta época, Zappa comenzó a tocar la batería en una banda local, The Blackouts. La banda era diversa y contaba con Euclid James «Motorhead» Sherwood, quien luego sería miembro de The Mothers of Invention. Zappa se interesó cada vez más por la guitarra. Entre sus primeras influencias estaban Johnny «Guitar» Watson, Howlin' Wolf y Clarence Gatemouth Brown. Watson apareció en varios álbumes de Zappa en los años 70 y 80. Zappa comparaba hacer solos de guitarra con crear «esculturas en el aire», desarrollando un estilo único y personal.

Archivo:Captain Beefheart
Frank Zappa conoció a Captain Beefheart al comienzo de su carrera musical.

El interés de Zappa en componer y hacer arreglos creció en sus últimos años de escuela. Para su último año, ya componía, arreglaba y dirigía piezas de avantgarde para la escuela. Se graduó de Antelope Valley High School en 1958. Más tarde, mencionó a dos de sus profesores de música en la contraportada de su álbum de 1966, Freak Out!. Debido a sus constantes cambios de domicilio, Zappa estudió en seis escuelas secundarias. Como estudiante, a menudo se aburría y distraía a sus compañeros. Dejó la universidad después del primer semestre y siempre tuvo una actitud crítica hacia la educación formal. Incluso sacó a sus propios hijos de la escuela cuando tenían quince años.

Zappa se fue de casa en 1959 y se mudó a un pequeño apartamento en Echo Park, Los Ángeles. Después de conocer a Kathryn J. «Kay» Sherman en la universidad, se fueron a vivir juntos a Ontario, California, y se casaron el 28 de diciembre de 1960. Trabajó brevemente en publicidad, lo que le hizo interesarse por la presentación visual de sus trabajos, diseñando portadas y dirigiendo sus propios videoclips y películas.

El Studio Z

Zappa intentó ganarse la vida como músico y compositor, dando conciertos donde podía, a veces con una nueva versión de The Blackouts. Sus primeras grabaciones profesionales fueron más rentables: dos bandas sonoras para películas de bajo presupuesto, The World's Greatest Sinner (1962) y Run Home Slow (1965). La primera, encargada por el actor y productor de cine Timothy Carey y grabada en 1961, contenía muchos temas que aparecerían en álbumes posteriores de Zappa. La segunda se grabó en 1963, pero se la había encargado uno de sus antiguos profesores en 1959, por lo que es posible que Zappa trabajara en ella antes del rodaje. Algunas piezas de esta banda sonora aparecen en su álbum póstumo de 1996, The Lost Episodes.

A principios de los años 60, Zappa compuso y produjo canciones para artistas locales, a menudo con el cantante y compositor Ray Collins y el productor Paul Buff. Con Buff, produjo el tema «Memories of El Monte», grabado por The Penguins. Buff era dueño de un pequeño estudio de grabación en Cucamonga, California, que tenía una grabadora de cinco pistas que él mismo había construido. En esa época, pocos estudios tenían equipos multipista; lo normal era grabar en mono o en dos pistas. Aunque ninguna de sus grabaciones de esta época tuvo éxito comercial, Zappa ganó suficiente dinero para dar un concierto con su música de orquesta en 1963 y grabarlo. Ese mismo año, apareció en el Show de Steve Allen, tocando una bicicleta como instrumento musical. Con Captain Beefheart, Zappa grabó algunos temas bajo el nombre de The Soots. La discográfica Dot Records rechazó a la banda por no tener «potencial comercial», una frase que Zappa usaría después en la portada de su álbum Freak Out!.

En 1964, tras problemas en su matrimonio, Zappa empezó a trabajar más de doce horas al día en un estudio, grabando y experimentando con nuevas técnicas de audio. Este ritmo de trabajo lo mantuvo el resto de su vida. Gracias a los ingresos de sus composiciones para películas, Zappa se hizo cargo del estudio de Paul Buff, llamándolo Studio Z. Studio Z rara vez trabajaba con artistas que no fueran Zappa, salvo para grabar a algún amigo como James «Motorhead» Sherwood. Zappa también empezó a tocar la guitarra para un power trio llamado The Muthers, actuando en bares locales para financiarse.

Un artículo de prensa local que describía a Zappa como «El rey de las películas de Cucamonga» hizo que la policía sospechara que estaba haciendo películas inapropiadas. En marzo de 1965, un agente encubierto le ofreció a Zappa 100 dólares para producir una cinta de audio con contenido cuestionable. Zappa y una amiga grabaron la cinta, y al entregarla, fue arrestado. La policía registró el estudio, confiscando todo el material grabado. La prensa fue avisada, y al día siguiente, el periódico The Daily Report informó que se había encontrado material inapropiado y detenido a un director de cine. Zappa tuvo que defenderse de una acusación de «conspiración para producir contenido inapropiado». Este cargo se redujo, y fue sentenciado a seis meses de cárcel por un delito menor, de los cuales solo cumplió diez días. Esto lo marcó profundamente y fue clave en su posterior antiautoritarismo. Zappa perdió varias grabaciones de Studio Z, ya que la policía solo devolvió unas treinta de las ochenta horas confiscadas. No pudo pagar el alquiler del estudio y fue desalojado, aunque logró recuperar la mayoría de sus pertenencias antes de que el estudio fuera demolido en 1966.

The Mothers of Invention

En 1965, Ray Collins le propuso a Zappa unirse como guitarrista a una banda local de R&B llamada The Soul Giants. Zappa aceptó, asumiendo el liderazgo del grupo casi de inmediato y aportando también su voz, aunque nunca se consideró a sí mismo un cantante. Convenció a los demás miembros de que debían tocar sus propias composiciones para aumentar las posibilidades de conseguir un contrato discográfico. La banda cambió su nombre a The Mothers, coincidiendo con el Día de la Madre en Estados Unidos. Después de asociarse con el mánager Herb Cohen, aumentaron sus actuaciones y poco a poco captaron la atención de la creciente escena underground de Los Ángeles. A principios de 1966, el productor discográfico Tom Wilson los vio interpretar una canción sobre los disturbios de Watts, «Trouble Every Day», y decidió trabajar con la banda. Wilson era conocido por haber producido a Bob Dylan y al dúo de folk rock Simon & Garfunkel.

Gracias a Wilson, The Mothers consiguieron un contrato con Verve Records, parte de MGM Records, que se especializaba en jazz moderno y buscaba expandirse al ámbito pop-rock. La compañía Verve insistió en que la banda cambiara oficialmente su nombre a The Mothers of Invention, ya que «Mother» en el lenguaje popular podía tener un significado ofensivo, aunque también se usaba para referirse a un músico muy hábil.

Álbum debut y éxito

Con Wilson como productor, The Mothers of Invention y una orquesta de estudio grabaron el doble álbum Freak Out! en 1966. Era una mezcla de R&B, doo wop y sonidos experimentales que reflejaban la subcultura de Los Ángeles de ese momento. El álbum rápidamente posicionó a Zappa como una figura innovadora en la escena del rock, ofreciendo una alternativa a la «cultura de consumo estadounidense». El sonido era crudo, pero los arreglos eran complejos. Algunos de los músicos de sesión se sorprendieron al tener que leer partituras y ser dirigidos por Zappa, algo inusual en las grabaciones de rock. Las letras eran originales, desafiaban la autoridad y tenían un estilo dadaísta, pero también incluían temas de amor. La mayoría de las composiciones eran de Zappa, lo que se convertiría en la norma en su carrera. Él tenía control total sobre los arreglos y las decisiones musicales, y se encargó de gran parte de la producción, mientras que Wilson aportó su influencia y contactos en la industria para conseguir la financiación.

Durante la grabación de Freak Out!, Zappa se mudó a una casa en Laurel Canyon, Los Ángeles, California, con su amiga Pamela Zarubica, quien también apareció en el álbum. La casa se convirtió en un punto de encuentro para muchos músicos y seguidores de la escena de L. A. Aunque muchos músicos de la época usaban sustancias, Zappa los llamaba «estúpidos en acción» y solo probó el tabaco en pocas ocasiones. Sin embargo, fue fumador de tabaco la mayor parte de su vida y criticó fuertemente las campañas antitabaco. Después de una corta gira tras el lanzamiento de Freak Out!, Zappa conoció a Adelaide Gail Sloatman. Zappa se enamoró "en un par de minutos", y ella se mudó a la casa de Laurel Canyon en el verano de 1966. Se casaron en 1967.

Wilson produjo el siguiente álbum, Absolutely Free (1967), grabado en noviembre de 1966 y mezclado en Nueva York. Contenía canciones largas interpretadas por The Mothers of Invention y mostraba el estilo de composición de Zappa, con cambios rítmicos repentinos. Ejemplos son «Plastic People» y «Brown Shoes Don't Make It», con letras muy críticas con la hipocresía de la sociedad americana y la contracultura de los años 60. Como dijo Zappa:

«Somos sátiros, y estamos aquí para satirizarlo todo».

Al mismo tiempo, Zappa había grabado material para un álbum orquestal autoproducido, con la idea de lanzarlo bajo su nombre. Debido a problemas de contrato, las grabaciones se guardaron y no aparecerían hasta finales de 1967. Zappa aprovechó para hacer cambios importantes, añadiendo diálogos improvisados recién grabados para su álbum debut en solitario, Lumpy Gravy, de 1968 (publicado bajo el nombre «Francis Vincent Zappa»). «Es un proyecto musical increíblemente ambicioso», «un monumento a John Cage», que mezcla composiciones orquestales con spoken word (palabra hablada) y ruidos electrónicos creados con técnicas de edición de audio innovadoras.

Época en Nueva York

The Mothers of Invention tocaron en Nueva York a finales de 1966 y les ofrecieron un contrato para actuar durante Semana Santa en el Teatro Garrick en 1967. Fue un gran éxito, así que Herb Cohen extendió el contrato por seis meses. Como resultado, Zappa y su esposa, junto con The Mothers of Invention, se mudaron a Nueva York. Sus espectáculos se convirtieron en una mezcla de improvisaciones que destacaban el talento individual de los miembros de la banda y las composiciones de Zappa. Todo esto era dirigido por las famosas señales con las manos de Zappa. Las actuaciones de artistas invitados y la participación del público se hicieron comunes en los conciertos del Teatro Garrick.

Una vez establecido el grupo en Nueva York, y con la única interrupción de la primera gira europea de la banda, The Mothers of Invention grabaron en 1968 el álbum We're Only in It for the Money, a menudo considerado uno de los trabajos más exitosos de la banda de finales de los años 60. Fue producido por Zappa, con Wilson como productor ejecutivo. De ahí en adelante, Zappa produjo todos los álbumes de The Mothers of Invention y sus trabajos en solitario. We're Only in It for the Money contenía algunas de las composiciones más creativas en cuanto a producción y edición en la música pop hasta ese momento. Las canciones satirizaban abiertamente la época hippie y el fenómeno flower power. La portada, obra de Cal Schenkel, parodiaba la del álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles. Esto marcó el inicio de una larga colaboración, en la que Schenkel diseñó numerosas portadas para Zappa y The Mothers of Invention.

Reflejando la diversidad de Zappa, el siguiente álbum, Cruising with Ruben & the Jets de 1968, fue muy diferente. Es una colección de canciones doo wop; los críticos y seguidores no se ponían de acuerdo si era una sátira o un tributo. Parte de un tema de La consagración de la primavera de Stravinski suena en una de las canciones. Zappa dijo que el álbum fue concebido de la misma manera en que Stravinski componía en su época neoclásica:

Si él podía tomar las formas y clichés de la época clásica y pervertirlos, ¿por qué no hacer lo mismo con el doo wop de los años cincuenta?

En Nueva York, Zappa usó mucho la edición de audio en sus composiciones. Un ejemplo claro es su doble álbum Uncle Meat de 1969, donde la pista "King Kong" se edita a partir de varias grabaciones de estudio y en directo. Zappa grababa habitualmente sus conciertos, lo que le permitía superponer esas grabaciones sobre material de estudio y viceversa. Más tarde, empezó a combinar grabaciones de distintas composiciones para crear nuevas, sin importar si el tempo era diferente. A este proceso lo llamó "xenochrony" (sincronizaciones extrañas). Zappa también acuñó el término "conceptual continuity" (continuidad conceptual), refiriéndose a que cada proyecto o álbum era parte de un proyecto más grande. Todo estaba conectado, y temas musicales y letras aparecían de diferentes formas en trabajos posteriores. Esta continuidad conceptual se encuentra a lo largo de su extensa obra. A finales de los años 60, Zappa se adentró más en la industria musical, formando con Herb Cohen los sellos discográficos Bizarre Records y Straight Records, para financiar proyectos y tener control total sobre el lado creativo de su música. Zappa produjo el doble álbum Trout Mask Replica para Captain Beefheart, álbumes de Alice Cooper, Wild Man Fischer y The GTOs, además de la última grabación en directo de Lenny Bruce.

Separación de The Mothers of Invention

Zappa y The Mothers of Invention regresaron a Los Ángeles en el verano de 1968. Los Zappa se mudaron a una casa en el bulevar de Laurel Canyon, y luego en otoño a Woodrow Wilson Drive, que sería la residencia de Zappa hasta su muerte. A pesar de ser muy exitosa en Europa, la banda no pasaba por un buen momento económico. Los álbumes se enfocaban en arreglos vocales, pero Zappa componía música de estilo jazz y clásica para sus conciertos, lo que a veces confundía al público.

Archivo:Frank Zappa, Theatre de Clichy, Paris, 1971
Zappa a comienzos de 1970 en París.

En 1969, la banda tenía nueve miembros fijos y Zappa los financiaba con sus regalías, hicieran conciertos o no. A finales de 1969, Zappa disolvió la banda. A menudo mencionó los problemas financieros como la razón principal, aunque también señaló la falta de esfuerzo de los músicos. Muchos no estuvieron de acuerdo con la decisión de Zappa, sintiendo que él priorizaba la perfección sobre el sentimiento. Otros estaban molestos por su método autoritario, por ejemplo, el hecho de que Zappa nunca se alojaba en el mismo hotel que sus compañeros. Aun así, algunos de estos músicos tocaron para Zappa más tarde. Material de esta última época se editó en dos álbumes de 1970, Weasels Ripped My Flesh y Burnt Weeny Sandwich.

Después de disolver The Mothers of Invention, Zappa lanzó el álbum en solitario Hot Rats en 1969. Por primera vez en grabaciones de estudio, incluía a Zappa tocando solo de guitarra, además de una de sus composiciones más reconocidas, "Peaches En Regalia", que aparece en varias grabaciones posteriores. Los músicos de sesión del álbum incluían a artistas de jazz, blues y R&B, como el violinista Don "Sugarcane" Harris, el batería Paul Humphrey, el multiinstrumentista y exmiembro de The Mothers of Invention Ian Underwood, y el multiinstrumentista Shuggie Otis tocando el bajo. También hubo una aparición de Captain Beefheart, aportando la voz al único tema no instrumental del álbum, "Willie the Pimp". Tuvo cierto éxito en el Reino Unido y una gran influencia en el desarrollo posterior del género de fusión jazz rock.

Años 1970: De The Mothers a Zappa

Archivo:Frank Zappa, 1970 - 19
Frank Zappa, 1970

En 1970, Zappa conoció al director de orquesta indio Zubin Mehta. Organizaron para mayo de ese mismo año un concierto donde Mehta dirigía a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles con el apoyo de una banda de rock. Según Zappa, la mayor parte de la música fue compuesta en habitaciones de motel mientras estaba de gira con The Mothers of Invention. Algo de esto aparece en la película 200 Motels. Aunque el concierto fue un éxito, la experiencia de trabajar con una orquesta sinfónica no fue positiva para Zappa. Esta insatisfacción lo acompañó a lo largo de su carrera, ya que a menudo sentía que el dinero invertido en llevar su música clásica al escenario rara vez daba el resultado esperado.

El cine y el regreso de The Mothers

A finales de 1970, Zappa formó una nueva versión de The Mothers (de aquí en adelante, mayormente, dejó de usar "of Invention"). Incluía al baterista británico Aynsley Dunbar, el teclista de jazz George Duke, Ian Underwood, Jeff Simmons (bajo, guitarra rítmica), y a tres miembros de The Turtles: el bajista Jim Pons, y los cantantes Mark Volman y Howard Kaylan, quienes, por problemas de contrato, adoptaron el nombre artístico de "The Phlorescent Leech and Eddie", o "Flo & Eddie".

Archivo:Fillmore East 1971
Zappa en el Fillmore el 5 de junio de 1971.

Esta formación de The Mothers debutó en el siguiente álbum en solitario de Zappa, Chunga's Revenge, de 1970, al que siguió el doble álbum compuesto como banda sonora de la película 200 Motels en 1971. En esta película, además de The Mothers, también participaron la Orquesta Filarmónica Real, Ringo Starr, Theodore Bikel y Keith Moon. Codirigida por Zappa y Tony Palmer, la película se rodó en una semana en los estudios Pinewood, cerca de Londres. Hubo tensiones entre Zappa y miembros del equipo antes y durante el rodaje, llegando incluso a que Palmer quisiera que se retirara su nombre de los créditos. La película trata de forma general la vida de los músicos de rock en la carretera. Fue la primera película grabada en video y luego transferida a película de 35 mm, un proceso que permitía incluir efectos visuales. Recibió críticas variadas. La banda sonora se centraba en la música de orquesta. La insatisfacción de Zappa con el mundo de la música clásica aumentó cuando un concierto, programado en el Royal Albert Hall después de la filmación, fue cancelado porque un representante del evento consideró que algunas letras eran inapropiadas. En 1975, Zappa demandó al Royal Albert Hall por incumplimiento de contrato.

Después de 200 Motels, la banda inició una gira que resultó en dos álbumes en directo: Fillmore East - June 1971 y Just Another Band From L.A. Este último incluía la pista de veinte minutos "Billy the Mountain", una sátira sobre la ópera rock. Este tema era un ejemplo de la teatralidad de la banda, que usaba canciones para crear situaciones humorísticas basadas en escenas de 200 Motels o nuevas ideas, a menudo relacionadas con las experiencias de la banda en la carretera.

Accidentes y recuperación

Archivo:FRANK ZAPPA3
Zappa con Mothers of Invention, Theatre de Clichy, París, 1970-1972.

En diciembre de 1971, Zappa sufrió dos grandes contratiempos en su carrera. El 4 de diciembre, durante una actuación en el Casino de Montreaux en Suiza, el equipo de The Mothers fue destruido cuando una bengala lanzada por una persona del público incendió el casino. Este suceso fue recordado en la canción «Smoke on the Water» de Deep Purple. Después de una semana de descanso, The Mothers tocaron en el Teatro Rainbow de Londres con equipo alquilado (10 de diciembre). En esta ocasión, un miembro del público empujó a Zappa del escenario, haciéndolo caer al suelo de cemento del foso de la orquesta. Zappa sufrió fracturas graves, un golpe en la cabeza y lesiones en la espalda, pierna y cuello, además de un daño en la laringe que le hizo perder un intervalo musical de una tercera mayor en su voz. Este accidente lo dejó en silla de ruedas, alejándolo de los escenarios por más de medio año. En su concierto de regreso en septiembre de 1972, todavía usaba una férula en la pierna, cojeaba y no podía permanecer de pie mucho tiempo. Zappa mencionó que una de sus piernas quedó más corta al curarse (algo que menciona en sus canciones «Zomby Woof» y «Dancin' Fool»), lo que le causó dolor crónico de espalda. Mientras tanto, The Mothers quedaron en pausa y finalmente formaron la base de la banda de Flo and Eddie.

Durante 1972, Zappa lanzó dos álbumes con un fuerte enfoque en el jazz, Waka/Jawaka y The Grand Wazoo. Estos fueron grabados durante su recuperación, utilizando un gran número de músicos de sesión. Musicalmente, se parecían al álbum Hot Rats. Zappa comenzó a hacer giras de nuevo a finales de 1972, con sus primeras actuaciones en septiembre, apoyado por una big band de veinte músicos llamada The Grand Wazoo. A esto le siguió una gira de cinco semanas por Estados Unidos, con una versión más pequeña de la banda, llamada The Petit Wazoo. Las grabaciones de estas bandas no se publicaron hasta más de treinta años después, en los álbumes Wazoo (2007) e Imaginary Diseases (2006), respectivamente.

Éxito de ventas y giras

Zappa luego realizó varias giras con diferentes grupos de músicos, incluyendo a Ian Underwood (teclados), Ruth Underwood (vibráfono, marimba), Sal Marquez (trompeta, voces), Napoleon Murphy Brock (saxofón, flauta y voces), Bruce Fowler (trombón), Tom Fowler (bajo), Chester Thompson (batería), Ralph Humphrey (batería), George Duke (teclados, voces) y Jean-Luc Ponty (violín).

Para 1973, sus dos sellos discográficos, Bizarre Records y Straight Records, ya no existían. En su lugar, Zappa y Cohen crearon DiscReet Records, también como parte de Warner Bros. Zappa continuó produciendo mucho a lo largo de los años 70, incluyendo el álbum en solitario Apostrophe (') de 1974, que alcanzó el puesto número 10 en la lista Billboard, en parte gracias al sencillo "Don't Eat The Yellow Snow". Otros álbumes de la época son Over-Nite Sensation de 1973, que incluía algunos de los temas que tocaría con frecuencia en sus conciertos, y los álbumes Roxy & Elsewhere (1974) y One Size Fits All (1975), llenos de versiones de las siempre cambiantes canciones de The Mothers, y notables por sus complejas canciones de jazz fusión, como "Inca Roads", "Echidna's Arf (Of You)" y "Be-Bop Tango (Of the Old Jazzmen's Church)". Una grabación en vivo de 1974, You Can't Do That on Stage Anymore, Vol. 2 de 1988, captura la "excelencia y espíritu de la banda entre 1973 y 1975". Zappa lanzó Bongo Fury en 1975, que contenía temas grabados en directo de una gira de ese mismo año que lo reunió con Captain Beefheart por un corto período. Luego, perdieron contacto durante años, aunque lo recuperaron al final de la vida de Zappa.

Problemas de negocios y giras

Archivo:Zappa
Frank Zappa en el Armadillo World Headquarters, Austin, Texas, en 1977.

La relación de Zappa con su mánager Herb Cohen terminó en 1976. La ruptura fue difícil, ya que Zappa demandó a Cohen por firmar contratos de actuaciones con los que no estaba de acuerdo y por problemas económicos relacionados con el sello discográfico DiscReet Records. En respuesta, Cohen también demandó a Zappa, lo que provocó que se congelara el dinero que Zappa y Cohen habían ganado de un acuerdo con MGM sobre los derechos de las grabaciones de The Mothers of Invention. También dejó a Zappa sin acceso a sus grabaciones anteriores mientras durara el juicio. Por esto, Zappa decidió llevar directamente a Warner Bros la grabación de Zoot Allures, álbum de 1976.

A mediados de los años 70, Zappa preparó material para un proyecto de cuatro álbumes llamado Läther, que abarcaba todos los aspectos de su música: rock, obras orquestales, instrumentales complejos y solos de guitarra con distorsión. Warner inicialmente se negó a lanzar el álbum cuádruple. Zappa llegó a un acuerdo con Mercury-Phonogram, y la primera edición estaba prevista para el día de Halloween de 1977, pero Warner detuvo el lanzamiento alegando tener los derechos del material. La respuesta de Zappa fue aparecer en una radio de Pasadena, permitiéndoles emitir todo el álbum Läther y animando a los oyentes a grabarlo. A esto le siguió un juicio entre Warner y Zappa, por lo que no se publicó material de Zappa en más de un año. Al final, Warner lanzó la mayor parte de Läther en contra de la voluntad de Zappa en cuatro álbumes con promoción limitada. Läther fue editado póstumamente en 1996.

Aunque Zappa finalmente obtuvo los derechos de todo su material creado bajo los contratos con MGM y Warner Bros, todos estos problemas legales hicieron que su única fuente de ingresos fueran los conciertos. Por ello, realizó giras constantemente entre 1975 y 1977 con bandas relativamente pequeñas, enfocadas principalmente en el rock. El baterista Terry Bozzio se convirtió en un miembro fijo de la banda, Napoleon Murphy Brock estuvo bastante tiempo y el bajista original de The Mothers of Invention Roy Estrada también se unió. Otros músicos de esta época incluyen al bajista Patrick O'Hearn, al cantante y guitarrista Ray White y al teclista Eddie Jobson. En diciembre de 1976, Zappa apareció en el programa televisivo de la cadena NBC Saturday Night Live. Las actuaciones incluyeron una improvisación con el integrante del programa John Belushi durante la ejecución del tema "The Purple Lagoon".

Archivo:Frank Zappa in Toronto, Sept. 24 1977
Zappa en Toronto el 24 de septiembre de 1977.

La banda de Zappa de ese momento, con la adición de Ruth Underwood y una sección de vientos (con Michael y Randy Brecker), tocó durante la Navidad en Nueva York. Las grabaciones de este concierto se encuentran en el álbum editado por Warner Bros. Zappa in New York, de 1978. Este álbum mezcla instrumentales como "The Black Page" y canciones humorísticas como "... and Beer". "The Black Page", escrita originalmente para batería pero luego desarrollada para ser tocada con bandas más grandes, es notable por su complejidad rítmica y sus drásticos cambios de tempo.

Zappa in New York incluía una canción sobre un criminal, "The Illinois Enema Bandit". Como muchas canciones del álbum, contenía referencias que algunos críticos consideraron ofensivas. Zappa se defendía diciendo que era como un periodista que informaba de la vida tal como él la veía. Anticipándose a su futura lucha contra la censura, dijo:

¿Qué se puede esperar de una sociedad que es tan primitiva que se agarra a la creencia que ciertas palabras del lenguaje son tan poderosas que te pueden corromper nada más oírlas?

El resto de los álbumes lanzados por Warner Bros. sin el consentimiento de Zappa fueron Studio Tan en 1978 y Sleep Dirt en 1979, que contenían complejas suites de melodías instrumentales grabadas entre 1973 y 1976. También lanzaron Orchestral Favorites en 1979, que consistía en grabaciones de un concierto con orquesta de 1975.

Zappa como artista independiente

Después de que las disputas se resolvieran a su favor, Zappa terminó los años 70 "más fuerte que nunca", lanzando dos de los álbumes más exitosos de su carrera en 1979: el más vendido, Sheik Yerbouti, y su "obra maestra", Joe's Garage. El doble álbum Sheik Yerbouti fue el primero en editarse bajo el sello discográfico Zappa Records, y contenía el sencillo nominado a un Grammy "Dancin' Fool", que llegó al número 45 de la lista Billboard de Estados Unidos, y "Jewish Princess", que generó controversia cuando una firma de abogados intentó que la canción no se radiodifundiese por alegar que su letra era ofensiva. Zappa lo negó con vehemencia, diciendo que eran "una organización ruidosa que intenta presionar a la gente para crear una imagen estereotipada". El éxito comercial del álbum se debió en gran medida a la canción "Bobby Brown". Debido a su letra, la canción no fue muy difundida en Estados Unidos, pero tuvo éxito en algunas listas europeas donde el inglés no era idioma oficial. El triple elepé Joe's Garage contaba con el cantante Ike Willis como la voz del personaje "Joe" en la ópera rock que trataba sobre los peligros de los sistemas políticos y la supresión de la libertad de expresión. La música estaba en parte inspirada por la revolución islámica que había ilegalizado la música en aquellos momentos y por la visión de los americanos sobre ciertos temas. El álbum contiene canciones de rock como "Catholic Girls" (una respuesta a las controversias creadas con la canción "Jewish Princess"), "Lucille Has Messed My Mind Up" y "Joe's Garage". Además, el álbum estaba lleno de improvisaciones de guitarra grabadas en vivo combinadas con las grabaciones de la banda de estudio, dominada por el baterista Vinnie Colaiuta. El álbum contiene una de las piezas de guitarra más famosas de Zappa, "Watermelon in Easter Hay".

El 21 de diciembre de 1979 se estrenó en Nueva York la película de Zappa Baby Snakes. La frase en la portada decía: "Una película sobre gente que hace cosas que no son normales". La película, de 160 minutos, se basaba en grabaciones de conciertos de Nueva York de 1977. También contenía secuencias de animación hechas con arcilla por Bruce Bickford. La película no tuvo mucho éxito comercial, pero ganó un premio en el Primer Festival de Música Internacional de París en 1981. Se editó en DVD en 2003.

Años 1980

Después de pasar la mayor parte de 1980 de gira, Zappa lanzó Tinsel Town Rebellion en 1981. Fue el primer álbum grabado con su propio sello Barking Pumpkin Records y contiene temas de su gira de 1979, un tema de estudio y material de su gira de 1980. El álbum es una mezcla de instrumentales complejos y el uso de sprechgesang (canción hablada) —una técnica de composición usada por Arnold Schoenberg y Alban Berg— y muestra la calidad de una de las bandas más sólidas de Zappa (en gran parte por incluir al batería Vinnie Colaiuta). Aunque algunas letras aún eran controvertidas, la sátira política y sociológica en canciones como "Tinsel Town Rebellion" y "The Blue Light" se ha descrito como una "crítica divertida de la facilidad con la que los americanos creen cualquier cosa". El álbum también es notable por la presencia del virtuoso de la guitarra Steve Vai, quien se unió a la banda de Zappa a finales de los 70.

Archivo:Frank Zappa
Frank Zappa y su banda en el Memorial Auditorium, Búfalo, Nueva York 25 de octubre de 1980.

Ese mismo año se lanzó el álbum doble You Are What You Is. La mayor parte del álbum se grabó en el recién inaugurado estudio de grabación Utility Muffin Research Kitchen (UMRK), ubicado en la casa de Zappa en Laurel Canyon, lo que le dio más libertad para trabajar. El álbum incluía un complejo tema instrumental, "Theme from the 3rd Movement of Sinister Footwear", aunque se enfocaba principalmente en canciones de rock con el comentario social de Zappa: letras satíricas sobre adolescentes, los medios de comunicación, la religión y la hipocresía política. "Dumb All Over" es una crítica a la religión, al igual que "Heavenly Bank Account", en la cual Zappa critica a varios evangelistas televisivos por su influencia en el gobierno de Estados Unidos y por usar la religión para ganar dinero. Canciones como "Society Pages" y "I'm a Beautiful Guy" muestran a Zappa en contra de la era de Ronald Reagan y su "forma de conseguir fortuna y felicidad".

En 1981, también lanzó tres álbumes instrumentales: Shut Up 'N Play Yer Guitar, Shut Up 'N Play Yer Guitar Some More, y The Return of the Son of Shut Up 'N Play Yer Guitar. Inicialmente se vendieron por correo, y luego fueron editados por el sello discográfico CBS debido a la demanda popular. Los álbumes se centran exclusivamente en Zappa como solista de guitarra, con pistas predominantemente grabaciones en directo de 1979 y 1980, mostrando las habilidades de improvisación de Zappa con el gran apoyo de la banda. Otro álbum de guitarra en solitario, Guitar, se editó en 1988, y un tercero, Trance-Fusion, que Zappa completó poco antes de su muerte, se publicó en 2006.

Del sencillo más exitoso a la Orquesta Sinfónica de Londres

En mayo de 1982, Zappa lanzó Ship Arriving Too Late to Save a Drowning Witch, que incluye su sencillo más vendido, "Valley Girl". Este fue nominado a un Grammy y alcanzó el puesto número 32 en la lista Billboard. En la letra de la canción, Moon Zappa, hija de Frank, se burlaba de la forma de hablar de las chicas del Valle de San Fernando, en California. La mayoría de los estadounidenses que solo conocían a Zappa por sus pocos sencillos exitosos ahora lo veían como un compositor de canciones novedosas, aunque el resto del álbum contenía música muy compleja. Zappa se sintió molesto por esto y la canción nunca se tocó en sus conciertos.

En 1983 se lanzaron dos proyectos distintos, comenzando con The Man From Utopia, una obra orientada al rock. El álbum es variado, con temas cantados como "Dangerous Kitchen" y "The Jazz Discharge Party Hats", ambos siguiendo el estilo sprechgesang (canción hablada) de Tinseltown Rebellion. El segundo álbum, London Symphony Orchestra, Vol. 1, contenía composiciones para orquesta dirigidas por Kent Nagano e interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Londres (LSO). Una segunda parte de este álbum, London Symphony Orchestra, Vol. 2, se editaría en 1987. El material se grabó en tiempo récord, con el único aporte económico de Zappa, ayudado en parte por el éxito comercial del sencillo "Valley Girl". Esto ocurrió después de que Zappa ya hubiera experimentado grandes problemas para financiar este tipo de eventos. Zappa no quedó satisfecho con las grabaciones de la LSO. Una de las razones fue la canción "Strictly Genteel", que se grabó después de que la sección de trompetas hubiera estado bebiendo durante uno de los descansos. El director de orquesta Nagano, quien quedó contento con la experiencia, dijo: "Siendo justos con la orquesta, la música es humanamente muy, muy difícil". Algunas críticas indicaron que las grabaciones eran la mejor representación del trabajo de composición orquestal de Zappa hasta el momento.

El sistema Synclavier

Durante el resto de su carrera, gran parte del trabajo de Zappa estuvo influido por el uso del Synclavier, tanto para componer como para interpretar. A pesar de la complejidad de sus composiciones, el Synclavier podía hacer cosas increíbles. Podía programarse para tocar casi cualquier cosa imaginable, con gran precisión:

Con el Synclavier, cualquier grupo de instrumentos imaginable puede ser invitado a tocar los pasajes más difíciles... con una aproximación de un milisegundo cada vez.
Archivo:Synclavier1 JB
Synclavier I.

Aunque esto esencialmente permitía prescindir de músicos, Zappa veía el Synclavier y los músicos de carne y hueso como cosas distintas. En 1984, lanzó cuatro álbumes. Boulez Conducts Zappa: The Perfect Stranger contiene obras orquestales dirigidas por Pierre Boulez (quien ya había sido una influencia en el álbum Freak Out!) e interpretadas por su Ensemble Intercontemporain, junto con las primeras piezas realizadas con Synclavier. De nuevo, Zappa no quedó satisfecho con la interpretación de las piezas orquestales, considerando que no se había ensayado lo suficiente, aunque en las notas del álbum agradece a Boulez su constante exigencia de precisión. Las piezas de Synclavier contrastan con las obras orquestales, ya que los sonidos fueron generados electrónicamente y no, como fue posible poco después, sampleadas.

El álbum Thing-Fish fue una caja recopilatoria de tres álbumes al estilo de un musical de Broadway, ambientado en un futuro distópico. Combinó nuevas pistas de voz con pistas previamente publicadas y nueva música de Synclavier, siendo "un extraordinario ejemplo de creatividad." Finalmente, Zappa lanzó Francesco Zappa, un homenaje al compositor del siglo XVII Francesco Zappa hecho con Synclavier, y Them or Us, un doble álbum de piezas en vivo y de estudio muy editadas.

Testimonio en el Senado

El 19 de septiembre de 1985, Zappa testificó ante el comité de comercio, tecnología y transporte del Senado de los Estados Unidos. Criticó al Parents Music Resource Center (PMRC), una organización cofundada por Tipper Gore, esposa del entonces senador Al Gore. Algunos miembros del PMRC eran esposas de políticos, incluyendo las esposas de cinco miembros del comité. La organización se había fundado para controlar el contenido de las letras de las canciones. Zappa vio sus actividades como un paso hacia la censura y calificó su petición de etiquetar ciertos álbumes con contenido explícito con el lema "Parental Advisory" como una "extorsión" a la industria. En su declaración dijo:

La propuesta del PMRC es un disparate malintencionado que falla en su intento de beneficiar a los niños, infringe las libertades de las personas que no son niños, y que promete mantener los juzgados llenos durante años interpretando y ejecutando los problemas inherentes a la propuesta. Yo tenía entendido que, en leyes, al decidir sobre enmiendas se debe optar por las menos restrictivas. En este contexto, las demandas del PMRC son el equivalente a tratar la caspa decapitando... El establecimiento de un sistema de clasificación, voluntaria o no, abre las puertas a un desfile de programas de control de calidad basado en cosas que no gustan a algunos cristianos. ¿Qué pasa si el próximo puñado de esposas de Washington pide una enorme 'J' amarilla en todo el material compuesto o tocado por judíos, para salvar a los indefensos niños de la exposición a la doctrina sionista?

Zappa incluyó fragmentos de esta declaración en composiciones suyas, incluida en el álbum de 1985 Frank Zappa Meets the Mothers of Prevention. Se escucha a Zappa interactuando con los senadores Fritz Hollings, Slade Gorton y Al Gore (quien admitió ser fan de Zappa) y en un diálogo con la senadora de Florida Paula Hawkins sobre los juguetes con los que jugaban los hijos de Zappa. Continuó discutiendo con representantes del PMRC a lo largo de 1986 y 1987. La pasión de Zappa por la política estadounidense se convirtió en una parte importante de su vida. Siempre había aconsejado a sus admiradores que se registraran para votar, incluso en las cubiertas de sus álbumes, y en 1988, incluso tenía cabinas para registrarse en sus conciertos. Hasta consideró presentarse a la Presidencia de los Estados Unidos.

En contraposición al etiquetado que sugería el PMRC, Zappa utilizó una etiqueta a mediados de los años 80 que decía:

¡CUIDADO! Este álbum contiene material que una sociedad verdaderamente libre nunca temería ni suprimiría. El lenguaje y conceptos contenidos aquí garantizan no causar tormento en el sitio donde el tío de los cuernos y tridente lleva sus asuntos. Esta garantía es tan real como la de los fundamentalistas que atacan la música rock en su vano intento de transformar Estados Unidos en una nación de estúpidos (en el nombre de Jesucristo). Si hay un infierno, sus llamas les esperan a ellos, no a nosotros.

Posteriormente, Zappa extendió sus apariciones televisivas a papeles no musicales. Intervino como actor o aportando su voz en episodios de Shelley Duvall's Faerie Tale Theatre, Miami Vice y Ren y Stimpy (en el episodio de El Hombre de Tostada en Polvo, en inglés, Powdered Toast Man, como la voz del Papa). Un papel poniendo su voz en Los Simpson nunca llegó a materializarse, para disgusto del creador Matt Groening.

Medios digitales y última gira

Hacia 1986, Zappa comenzó la reedición completa de sus primeras grabaciones de vinilo. Supervisó personalmente todas las remasterizaciones de sus grabaciones de los años 60, 70 y principios de los 80 para su relanzamiento en el entonces nuevo formato del disco compacto digital. Algunos seguidores criticaron ciertos aspectos de estas reediciones por no ser totalmente fieles a las grabaciones originales. Antes de que el CD se popularizara, Zappa había propuesto reemplazar el comercio de grabaciones fonográficas por "transferencias digitales directas" a través de cable telefónico o televisión por cable (con el pago integrado en el software de compra). En 1989, Zappa consideró su idea como "un desafortunado fracaso".

El álbum Jazz from Hell, editado en 1986, le valió a Zappa su primer Grammy en 1987 por la "mejor ejecución instrumental de rock". Exceptuando un solo de guitarra en directo, el álbum presentaba exclusivamente composiciones ejecutadas con el Synclavier. A pesar de ser un álbum instrumental, Meyer Music vendió Jazz from Hell con la etiqueta de "letras explícitas" introducida por la RIAA en colaboración con el PMRC.

La última gira de Zappa con una banda de rock fue en 1988, con doce músicos que tenían un repertorio de más de cien temas, la mayoría de Zappa, pero la banda se disolvió en circunstancias difíciles antes de finalizar la gira. La gira fue documentada en los álbumes Broadway the Hard Way (nuevo material con canciones con fuerte énfasis en la política), The Best Band You Never Heard In Your Life (canciones de Zappa y una colección de versiones, como Boléro de Maurice Ravel o "Stairway to Heaven" de Led Zeppelin), y Make a Jazz Noise Here (principalmente instrumental y música avantgarde). Partes de esta gira también se incluyen en You Can't Do That on Stage Anymore, específicamente en los volúmenes 4 y 6.

Años 1990: Música sinfónica y fallecimiento

A principios de los años 90, Zappa visitó Checoslovaquia a petición del presidente Václav Havel, quien le pidió que sirviera como asesor de comercio, cultura y turismo. Havel era seguidor de Zappa por su gran influencia en el avant-garde y la escena underground de Europa del Este durante los años 70 y 80. Zappa aceptó con entusiasmo y comenzó a reunirse con empresas interesadas en invertir en Checoslovaquia. En pocas semanas, la administración estadounidense presionó a Checoslovaquia para que retirara la propuesta. Havel, en consecuencia, nombró a Zappa agregado cultural no oficial.

La mayoría de los proyectos de Zappa se detuvieron en 1990, cuando le diagnosticaron un cáncer de próstata terminal. La enfermedad llevaba diez años desarrollándose y fue considerada inoperable. Después de este diagnóstico, Zappa dedicó la mayor parte de sus energías a componer obras para orquesta moderna y para Synclavier. En 1993, poco antes de su fallecimiento, completó Civilization, Phaze III. Se trataba de una obra para Synclavier que había comenzado en los años 80.

En 1991, Zappa fue elegido como uno de los cuatro compositores destacados en el Festival de Fráncfort del Meno de 1992 (los otros fueron John Cage, Karlheinz Stockhausen y Alexander Knaifel). La orquesta de cámara Ensemble Modern se interesó en tocar la música de Zappa. A pesar de su enfermedad, Zappa los invitó a Los Ángeles para ensayar las nuevas composiciones y los arreglos de material antiguo. Además de estar satisfecho con el resultado, Zappa congenió bien con los músicos, y los conciertos en Alemania y Austria se prepararon para finales de año. En septiembre de 1992, las actuaciones se llevaron a cabo según lo previsto, aunque Zappa solo pudo estar presente en dos de los conciertos de Fráncfort del Meno debido a su enfermedad. En el primero, Zappa dirigió la apertura "Overture" y el último tema "G-Spot Tornado", además de las teatrales "Food Gathering in Post-Industrial America, 1992" y "Welcome to the United States" (el resto del concierto fue dirigido por Peter Rundel). Zappa recibió una ovación de veinte minutos. Esta sería su última aparición pública profesional, mientras el cáncer se extendía hasta el punto de que sentía demasiado dolor para disfrutar de un evento que, por otro lado, consideraba "estimulante". Las grabaciones de estos conciertos aparecen en The Yellow Shark de 1993, su último lanzamiento antes de su muerte, y parte del material de los ensayos apareció póstumamente en el álbum Everything Is Healing Nicely de 1999.

Frank Zappa falleció debido a complicaciones de cáncer de próstata el sábado 4 de diciembre de 1993 en su casa, acompañado de su esposa e hijos. En una ceremonia privada al día siguiente, Zappa fue enterrado en una tumba sin marcar en el Cementerio Westwood Village Memorial Park de Westwood, Los Ángeles. El lunes 6 de diciembre, su familia anunció:

El compositor Frank Zappa marchó para su última gira el sábado justo antes de las 18:00.

Vida familiar

Zappa estuvo casado con Kathryn J. «Kay» Sherman de 1960 a 1963. En 1967 se casó con Adelaide Gail Sloatman. Él y su segunda esposa tuvieron cuatro hijos: Moon, Dweezil, Ahmet y Diva.

Tras la muerte de Zappa, su viuda Gail creó Zappa Family Trust, que posee los derechos de la música de Zappa y otras producciones creativas. Se lanzaron más de 60 álbumes durante la vida de Zappa y 40 póstumamente. Tras la muerte de Gail en octubre de 2015, los hijos Zappa recibieron acciones del fideicomiso; Ahmet y Diva recibieron el 30 % cada uno, Moon y Dweezil recibieron el 20 % cada uno.

Creencias y puntos de vista

Gobierno y sociedad

Archivo:Praga 7 zappa havel
Zappa con Václav Havel en 1990

En una entrevista de 1991, Zappa dijo que estaba registrado como demócrata, pero añadió que «eso podría no durar mucho, lo destruiré». Al describir sus puntos de vista políticos, Zappa se consideraba un «conservador práctico». Estaba a favor de un gobierno limitado y impuestos bajos; también afirmó que aprobaba la defensa nacional, la seguridad social y otros programas federales, pero solo si los beneficiarios de dichos programas estaban dispuestos y podían pagarlos. Estaba a favor del capitalismo, el espíritu empresarial y los negocios independientes, afirmando que los músicos podrían ganar más siendo dueños de sus propios negocios que solo recibiendo regalías. Se opuso al comunismo y afirmó: «Un sistema que no permite la propiedad... tiene, por decirlo suavemente, un defecto de diseño fatal». Siempre había animado a sus fans a registrarse para votar en las portadas de sus discos, y durante 1988 tuvo cabinas de registro en sus conciertos. Incluso consideró postularse para presidente de los Estados Unidos como independiente.

Zappa era ateo. Recordó que sus padres eran «bastante religiosos» y trataron de que fuera a la escuela católica a pesar de su descontento. Sentía aversión hacia la religión organizada (el cristianismo en particular) porque creía que promovía la ignorancia y el antiintelectualismo. Sostenía que la historia del Jardín del Edén muestra que la esencia de ciertas creencias es oponerse a la adquisición de conocimiento. Algunas de sus canciones, conciertos, entrevistas y debates públicos en la década de 1980 criticaron y se burlaron de los republicanos y sus políticas, al presidente Ronald Reagan, la Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI), el teleevangelismo y la derecha cristiana, y advirtió que el gobierno de los Estados Unidos estaba en peligro de convertirse en una «teocracia fascista».

A principios de 1990, Zappa visitó Checoslovaquia a petición del presidente Václav Havel. Havel, admirador desde hace mucho tiempo del compromiso de Zappa con la libertad individual, lo designó como «Embajador especial en Occidente para el comercio, la cultura y el turismo» de Checoslovaquia. Havel era fanático de toda la vida de Zappa, quien tuvo una gran influencia en la escena vanguardista y underground de Europa Central en las décadas de 1970 y 1980. Un grupo de rock checo que fue encarcelado en 1976 tomó su nombre de la canción de Zappa de 1968 «Plastic People». Bajo la presión del Secretario de Estado, James Baker, se retiró el puesto de Zappa como «Embajador Especial» checo. Havel nombró a Zappa un agregado cultural no oficial en su lugar.

Lucha contra la censura

Zappa expresó sus opiniones sobre la censura cuando apareció en la serie de televisión Crossfire de CNN y debatió con el comentarista del Washington Times, John Lofton, en 1986. El 19 de septiembre de 1985, Zappa testificó ante el comité de Comercio, Tecnología y Transporte del Senado de los Estados Unidos, criticando al Parents Music Resource Center (PMRC), una organización musical cofundada por Tipper Gore, esposa del entonces senador Al Gore. El PMRC estaba formado por muchas esposas de políticos, incluidas las esposas de cinco miembros del comité, y se fundó para abordar el problema de las letras de las canciones con contenido que consideraban inapropiado. Durante el testimonio de Zappa, afirmó que había un claro conflicto de intereses entre el PMRC debido a las relaciones de sus fundadores con los políticos que entonces intentaban aprobar lo que él denominó el «Impuesto a las Cintas Vírgenes». Kandy Stroud, vocera del PMRC, anunció que el senador Gore —quien cofundó el comité— fue uno de los patrocinadores de esa legislación. Zappa sugirió que las discográficas estaban tratando de que el proyecto de ley se aprobara rápidamente a través de comités, uno de los cuales estaba presidido por el senador Strom Thurmond, quien también estaba afiliado al PMRC. Zappa señaló además que este comité se estaba utilizando como una distracción de la aprobación de ese proyecto de ley, lo que solo beneficiaría a unos pocos en la industria de la música.

Zappa vio las actividades del PMRC como un camino hacia la censura y llamó a su propuesta de etiquetado voluntario de discos con contenido explícito «extorsión» a la industria musical.

En su declaración preparada, dijo:

La propuesta del PMRC es una tontería mal concebida que no brinda ningún beneficio real a los niños, infringe las libertades civiles de las personas que no son niños y promete mantener a los tribunales ocupados durante años lidiando con los problemas de interpretación y aplicación inherentes a el diseño de la propuesta. Tengo entendido que, en la ley, los asuntos de la Primera Enmienda se deciden con preferencia por la alternativa menos restrictiva. En este contexto, las demandas del PMRC equivalen a tratar la caspa por decapitación. ... El establecimiento de un sistema de calificación, voluntario o no, abre la puerta a un desfile interminable de programas de control de calidad moral basados en cosas que a ciertos cristianos no les gustan. ¿Qué pasa si el próximo grupo de esposas de Washington exige una gran «J» amarilla en todo el material escrito o interpretado por judíos, para salvar a los niños indefensos de la exposición a la doctrina sionista oculta?

Zappa puso extractos de las audiencias del PMRC con música de Synclavier en composiciones suyas del álbum de 1985 Frank Zappa Meets the Mothers of Prevention, y la grabación completa se lanzó en 2010 como Congress Shall Make No Law.... Se escucha a Zappa interactuando con los Senadores Fritz Hollings, Slade Gorton y Al Gore.

Legado de Frank Zappa

Premios y reconocimientos

Frank Zappa fue uno de los primeros en romper las barreras entre rock, jazz y música clásica. A finales de los años 1960 sus Mothers of Invention pasaban de Petrushka de Stravinsky al "Bristol Stomp" de The Dovells antes de irrumpir en chillidos de saxofón inspirados en Albert Ayler.
La Historia Ilustrada del Rock and Roll, Rolling Stone

Zappa recibió grandes elogios en todo el mundo, tanto en vida como después de su muerte. La Guía de álbumes de Rolling Stone en 2004 escribió: "Frank Zappa tocó casi todos los géneros de música, ya fuera como roquero satírico, fusionista de jazz rock, virtuoso de la guitarra, mago de la electrónica o innovador orquestal, su genialidad excéntrica era indiscutible". Aunque su obra se inspiraba en varios géneros, Zappa estableció una forma de expresión coherente y personal. En 1971, su biógrafo David Walley dijo: "Toda la estructura de su música está unificada, no dividida por fechas o secuencias de tiempo, y se construye toda como un compuesto". Al hablar de la música, política y filosofía de Zappa, Barry Miles dijo en 2004 que no se pueden separar; "Todo era una sola cosa; todo era parte de su 'continuidad conceptual'".

Guitar Player Magazine hizo un especial sobre Zappa en 1992, y preguntaba en su portada: "¿Es FZ el secreto mejor guardado de la música en Estados Unidos?". El editor Don Menn comentó que el especial trataba de "el compositor más importante de la música popular moderna". Entre los colaboradores del especial estaba el compositor y musicólogo Nicolas Slonimsky, que había dirigido obras de Charles Ives y Edgar Varèse en los años 30. Se hizo amigo de Zappa en los años 80, y dijo: "admiro todo lo que hace Frank, porque prácticamente ha creado el nuevo milenio musical. Hace un trabajo precioso... He tenido suerte de haber podido vivir para ver la aparición de este tipo de música totalmente nuevo". El director de orquesta Kent Nagano señaló en ese mismo especial que "Frank es un genio. Y esa no es una palabra que use muy a menudo... En el caso de Frank no es exagerado... Es extremadamente culto musicalmente. No estoy seguro de que el público sepa esto". Pierre Boulez dijo a la revista Musician Magazine que Zappa "era una figura excepcional porque pertenecía al mundo del rock y al mundo de la música clásica, y que tanto un campo de su obra como el otro sobrevivirían". Muchos músicos reconocen a Zappa como uno de los compositores más influyentes de su época. Como guitarrista, también ha sido elogiado en multitud de ocasiones.

En 1994, la revista de jazz Down Beat lo incluyó en su Salón de la Fama. Zappa fue incluido póstumamente en el Salón de la Fama del Rock en 1995. En esta ocasión, se escribió:

Frank Zappa fue la más aguda mente musical y el más astuto crítico social. Fue el más prolífico de los compositores de su época, y estableció puentes entre los géneros rock, jazz, clásico, avantgarde e incluso la música de moda con increíble facilidad.

Recibió el Grammy a toda una vida (Grammy Lifetime Achievement Award) en 1997. En 2005, la National Recording Preservation Board de Estados Unidos incluyó We're Only in It for the Money en el National Recording Registry, explicando que "el inventivo e iconoclasta álbum de Frank Zappa presenta una postura política única, tanto anticonservadora como anticontracultural, y ofrece una sátira mordaz tanto del hippismo como de las reacciones de América sobre el mismo". En el mismo 2005, la revista Rolling Stone lo puso en el puesto número 71 en la lista de "Los 100 grandes artistas de todos los tiempos".

Músicos influenciados por Zappa

La música de Zappa ha influido a un gran número de músicos, bandas y orquestas de diversos géneros. Artistas de rock como Mr. Bungle, Butthole Surfers, Alice Cooper, Fee Waybill de The Tubes, Primus, Devin Townsend de Strapping Young Lad y Billy Bob Thornton han mencionado la influencia de Zappa, al igual que artistas de rock progresivo como Henry Cow, Trey Anastasio de Phish, John Frusciante. Formaciones de rock duro y heavy metal como Black Sabbath, Warren DeMartini, Steve Vai, System of a Down, y Clawfinger reconocen la inspiración de Zappa. En la escena de música clásica, Tomas Ulrich, Meridian Arts Ensemble y The Fireworks Ensemble tocan de forma habitual composiciones de Zappa. Músicos y compositores de jazz contemporáneos como Bill Frisell y John Zorn se inspiran en Zappa, al igual que la leyenda del funk George Clinton. Otros artistas en cuya obra Zappa ejerce importante influjo son The Residents, Faust, el pianista de new age George Winston, el compositor de electrónica Bob Gluck, el cantante humorístico "Weird Al" Yankovic. y el artista de música noise Masami Akita de Merzbow. En Chile, el compositor Cristián Crisosto líder de Fulano y MediaBanda reconoce a Zappa como su gran mentor.

Referencias a Zappa en otros ámbitos

Científicos de varios campos han dado nombre a nuevos descubrimientos en honor a Frank Zappa. En 1967, el paleontólogo Leo P. Plas Jr. identificó un molusco extinguido en Nevada y lo llamó Amaurotoma zappa. En los años 80, el biólogo Ed Murdy llamó Zappa a un género de peces gobbidae de Nueva Guinea, con una especie que llamó Zappa confluentus. El biólogo Ferdinando Boero llamó en 1987 a una medusa de California Phialella zappai, comentando que "era un placer nombrar esta especie así en honor al músico". Los biólogos belgas Bosmans y Bosselaers descubrieron a principios de los 80 una araña de Camerún, que nombraron en 1994 Pachygnatha zappa, porque una zona del vientre de la hembra de la especie tenía un gran parecido con el famoso bigote del artista.

Archivo:Frank zappa doberan
Busto de Zappa en Bad Doberan.

Un gen de la bacteria Proteus mirabilis que causa infecciones de orina fue nombrado en 1995 ZapA por unos biólogos de Maryland. A finales de los años 90, los paleontólogos americanos Marc Salak y Halard L. Lescinsky descubrieron un fósil que llamaron Spygori zappania en honor a "la época final de Zappa... que tenía paralelismos con los primeros paleontólogos: retar las creencias tradicionalistas cuando tales creencias no tenían raíces en la lógica ni la razón".

En 1994, gracias a los esfuerzos del psiquiatra John Scialli, la Unión Astronómica Internacional nombró a un asteroide en su honor: (3834) Zappafrank. El asteroide fue descubierto en 1980 por el astrónomo Ladislav Brozek, y la cita de su denominación dice: "Zappa era un artista y compositor ecléctico y autodidacta... Antes de 1989 era visto como un símbolo de democracia y libertad de expresión para mucha gente de Checoslovaquia".

En 1995, en Vilna, la capital de Lituania, se instaló un busto de Zappa hecho por el escultor Konstantinas Bogdanas. Se donó una réplica a la ciudad de Baltimore en 2008. En 2002, un busto de bronce fue puesto en la ciudad alemana Bad Doberan, que desde 1990 alberga el festival anual de música en honor a Zappa, llamado Zappanale. Por iniciativa de la comunidad de músicos ORWOhaus, la ciudad de Berlín dio su nombre a una calle situada en el distrito de Marzahn en 2007. Ese mismo año, la alcaldesa de Baltimore, Sheila Dixon, proclamó oficialmente el "Día de Frank Zappa" en la ciudad, citando los logros musicales de Zappa y su defensa de la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos.

Discografía

Filmografía

Dirección
Año Título Notas
2015 Roxy: The Movie
2013 A Token of his extreme Película de televisión
1988 The true story of Frank Zappa's 200 Motels
1987 The Amazing Mister Bickford
Uncle Meat
1985 Video from Hell
Does humor belong in music?
Especial de televisión
1984 The Dub Room Special!
1981 Frank Zappa: You are what you is
1979 Baby Snakes
1971 200 Motels

Documental sobre su vida

En 2020, el realizador cinematográfico Alex Winter lanzó el documental "Zappa", que recorre los orígenes y la carrera del artista, con entrevistas a músicos que los acompañaron, a su viuda Gail Zappa y con numerosas imágenes de archivo y videos caseros, en lo que se puede considerar el documental definitivo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frank Zappa Facts for Kids

  • The Mothers of Invention
  • Dweezil Zappa
kids search engine
Frank Zappa para Niños. Enciclopedia Kiddle.