15 de noviembre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 15 de noviembre es el día 319 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 320. Faltan 46 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Políticos
- 565: En Constantinopla, Justino II se convierte en el nuevo emperador, sucediendo a su tío Justiniano I.
- 655: En lo que hoy es Inglaterra, Oswiu de Northumbria vence y mata a Penda de Mercia en la batalla de Winwaed.
- 1532: Cerca de Cajamarca (Perú), los exploradores españoles, liderados por Hernando de Soto, se encuentran por primera vez con el líder inca, Atahualpa.
- 1533: En el sur del actual Perú, el explorador español Francisco Pizarro llega a Cuzco, que era la capital del Imperio inca.
- 1537: En Granada (España) se abre la Universidad Literaria, fundada por el rey Carlos V.
- 1573: En Argentina, Juan de Garay funda la aldea de Santa Fe de la Vera Cruz, que con el tiempo se convertiría en la capital de la provincia del mismo nombre.
- 1777: En Filadelfia, después de muchos meses de discusión, se aprueban los Artículos de la Confederación, por parte del Congreso Continental.
- 1791: En la ciudad de Georgetown se inaugura la primera universidad católica, la Georgetown University.
- 1806: Desde las montañas Rocosas en Colorado (Estados Unidos), el teniente Zebulon Pike divisa un pico lejano, que más tarde se llamaría pico Pikes.
- 1808: En España ocurre la batalla de Valmaseda.
- 1856: En Masaya (Nicaragua), comienza la Segunda Batalla de Masaya, donde las tropas de William Walker atacan la ciudad. La batalla termina dos días después con la derrota de Walker.
- 1863: En Dinamarca, Cristián IX sube al trono.
- 1864: En Georgia (Estados Unidos), durante la Guerra Civil Estadounidense, el general William Tecumseh Sherman incendia la ciudad de Atlanta y empieza su famosa marcha hacia el mar.
- 1889: En Brasil, el mariscal Deodoro da Fonseca proclama la república, después de que el emperador Pedro II fuera depuesto por un cambio de gobierno militar.
- 1904: En Ancón (Panamá) desembarcan militares estadounidenses.
- 1915: En Inglaterra, durante la Primera Guerra Mundial, Winston Churchill renuncia a su puesto en el Gobierno y pronto se une al ejército en el Frente Occidental.
- 1920: En Ginebra (Suiza) se reúne por primera vez la Sociedad de Naciones, una organización internacional para mantener la paz.
- 1922: En Guayaquil (Ecuador) ocurre un evento trágico donde muchos trabajadores perdieron la vida.
- 1935: En Filipinas, Manuel L. Quezon es nombrado el segundo presidente de ese país.
- 1940: En Monagas (Venezuela) se funda la población de Punta de Mata.
- 1942: En la isla Guadalcanal termina la batalla naval de Guadalcanal con una victoria importante para los aliados.
- 1945: La poetisa y diplomática chilena Gabriela Mistral recibe el premio Nobel de Literatura, siendo la primera persona de Latinoamérica en conseguirlo.
- 1949: En la India, Nathuram Godse y Naraian Apte son ejecutados por el asesinato de Majatma Gandhi.
- 1951: En Grecia, el líder de la resistencia Nikos Beloyannis y otros 11 compañeros son condenados a muerte.
- 1963: Adolfo López Mateos, presidente de México, nombra a Gustavo Díaz Ordaz como candidato presidencial.
- 1969: En el mar de Barents, el submarino soviético K-19 choca con el submarino estadounidense USS Gato.
- 1969: En Washington, D. C., medio millón de personas se reúnen pacíficamente para protestar contra la guerra de Vietnam, en la «Marcha contra la Muerte».
- 1976: En Canadá, René Lévesque y el Parti Québécois forman el primer Gobierno de Quebec que busca la independencia.
- 1978: Cerca de Colombo (Sri Lanka) se estrella un avión Douglas DC-8; mueren 183 personas.
- 1983: La República Turca del Norte de Chipre declara su independencia, aunque solo es reconocida por Turquía.
- 1984: En las afueras de Santiago de Chile se funda oficialmente la comuna de Peñalolén.
- 1985: En el Condado de Down (Irlanda del Norte), la primera ministra británica Margaret Thatcher y el líder irlandés Garret FitzGerald firman el Acuerdo anglo-irlandés.
- 1987: En Brașov (Rumania), los trabajadores se levantan contra el Gobierno.
- 1988: El Consejo Nacional Palestino declara el Estado de Palestina.
- 1988: En la Unión Soviética, el transbordador espacial no tripulado Burán realiza su único viaje al espacio.
- 1988: En la Base Aérea de Zaragoza (España) chocan dos aviones españoles, un F-18 y un C-130.
- 1990: Se establece un nuevo Gobierno republicano en Bulgaria.
- 1990: El transbordador Atlantis despega en la misión STS-38.
- 1990: En España, el escritor argentino Adolfo Bioy Casares gana el premio Cervantes.
- 1991: En Venezuela, la empresa de telecomunicaciones TELCEL comienza a ofrecer servicio de telefonía móvil celular.
- 1995: En España se aprueba por unanimidad la eliminación de la pena de muerte en tiempos de guerra.
- 1999: China abre su mercado al comercio mundial, buscando unirse a la Organización Mundial del Comercio.
- 1999: En Perú, la compañía de aviación Faucett cierra sus operaciones.
- 2000: En India, el Gobierno crea el estado de Yarkhand.
- 2000: En Luanda (Angola) se estrella un avión Antonov An-24 poco después de despegar; mueren más de 40 personas.
- 2002: En China, Hu Jintao se convierte en el secretario general del Partido Comunista de China.
- 2003: En Estambul (Turquía) ocurren ataques terroristas con coches bomba en dos sinagogas, causando la muerte de 25 personas y dejando 300 heridos.
- 2003: En Cruz del Eje (Argentina) se inaugura el museo en honor al expresidente Arturo Umberto Illia, en lo que fue su casa.
- 2007: En Bangladés, el huracán Sidr causa daños en los Sundarbans (la selva de manglares más grande del mundo) y provoca la muerte de unas 5000 personas.
- 2012: En China, Xi Jinping se convierte en el secretario general del Partido Comunista de China.
- 2014: Ucrania cierra instituciones y empresas estatales en las regiones orientales de Lugansk y Donetsk.
- 2017: En Perú, la selección de fútbol clasifica a un mundial de fútbol después de 36 años.
- 2017: En Argentina, desaparece el submarino de la Armada Argentina ARA San Juan (S-42).
- 2019: En Chile; representantes de diferentes grupos políticos firman un acuerdo para buscar una solución institucional al malestar público que había comenzado un mes antes.
- 2020: El piloto de Fórmula 1, Lewis Hamilton, gana su séptimo título en la categoría más importante del automovilismo.
- 2020: En Perú, Manuel Merino renuncia a la presidencia, después de protestas que dejaron dos personas fallecidas.
- 2022: Según la Organización de las Naciones Unidas, la población mundial alcanza los ocho mil millones de habitantes.
- 2022: El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump anuncia que se presentará como candidato para las elecciones de 2024.
Avances Tecnológicos y Culturales
- 1859: En Atenas (Grecia) se celebra la primera edición de los Juegos Olímpicos de Zappas, un primer intento de revivir los antiguos juegos olímpicos. Solo participaron atletas griegos.
- 1870: En Atenas (Grecia) comienzan las competiciones deportivas de los segundos Juegos Olímpicos de Zappas.
- 1870: En Colombia se funda el Banco de Bogotá, la primera institución financiera del país.
- 1893: En Basilea (Suiza), se funda el Fussballclub Basel, un equipo de fútbol.
- 1902: En El Cairo (Egipto) se inaugura el Museo Egipcio, que alberga tesoros antiguos.
- 1902: En Vietnam se funda la Facultad de Medicina de Hanói.
- 1906: En París (Francia), la científica polaca Marie Curie da su primera clase en la Universidad Sorbonne.
- 1953: En Venezuela se funda el canal de televisión Radio Caracas Televisión.
- 1959: Se aprueba la Ley N.º 15.240 en Argentina, que crea el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), hoy conocido como INET. Por eso, se celebra el Día de la Educación Técnica en Argentina.
- 1960: Estados Unidos lanza un misil Polaris de prueba.
- 1966: La nave espacial estadounidense Gemini 12 aterriza en el océano Atlántico.
- 1966: En España comienza a transmitir el canal de televisión La 2.
- 1966: Se funda la Confederación de Fútbol de Oceanía, la máxima autoridad del fútbol en Oceanía.
- 1969: En Columbus, Ohio, Dave Thomas abre el primer restaurante de Wendy's Old-Fashioned Hamburgers.
- 1971: Intel presenta el primer microprocesador de chip, el Intel 4004.
- 1971: En España comienza a funcionar el «teléfono de la esperanza» para ayudar a personas con problemas.
- 1971: Se lanza el satélite artificial Explorer 45.
- 1974: España pone en órbita el Intasat-1, su primer satélite artificial.
- 2001: Sale a la venta la primera videoconsola de Microsoft, la Xbox.
- 2001: Microsoft Game Studios y Bungie Studios lanzan el videojuego Halo: Combat Evolved, el primer juego de la saga Halo.
- 2006: Se lanza el canal de televisión mundial Al Jazeera.
- 2010: En España, la editorial Crítica publica en español el libro El gran diseño de Stephen Hawking y Leonard Mlodinow.
- 2013: La empresa japonesa Sony Computer Entertainment lanza la videoconsola PlayStation 4.
Nacimientos Notables
- 459: B'utz Aj Sak Chiik, rey maya.
- 968: Romano III, emperador bizantino.
- 1316: Juan I, rey francés.
- 1397: Nicolás V, papa católico.
- 1498: Leonor de Austria, reina de Portugal y Francia.
- 1511: Johannes Secundus, poeta y escritor neerlandés.
- 1607: Madeleine de Scudéry, escritora francesa.
- 1708: William Pitt el Viejo, político británico.
- 1738: William Herschel, astrónomo y compositor alemán.
- 1776: José Joaquín Fernández de Lizardi, periodista y escritor mexicano.
- 1784: Jérôme Bonaparte, hermano de Napoleón Bonaparte.
- 1849: James O'Neill, actor estadounidense.
- 1862: Gerhart Hauptmann, dramaturgo alemán, premio nobel de literatura en 1912.
- 1874: August Krogh, zoólogo y fisiólogo danés, premio nobel de medicina en 1920.
- 1887: Georgia O'Keeffe, pintora estadounidense.
- 1891: Erwin Rommel, militar alemán.
- 1905: Mantovani, director de orquesta y compositor italiano.
- 1907: Claus von Stauffenberg, militar alemán.
- 1908: Carlo Abarth, ingeniero y empresario italiano, fundador de Abarth.
- 1916: Bill Melendez, animador y director mexicano-estadounidense.
- 1918: Adolfo Pedernera, futbolista argentino.
- 1929: Ed Asner, actor estadounidense.
- 1930: J. G. Ballard, escritor británico.
- 1931: Mwai Kibaki, presidente de Kenia entre 2002 y 2013.
- 1932: Petula Clark, cantante y actriz británica.
- 1939: Yaphet Kotto, actor estadounidense.
- 1940: Sam Waterston, actor estadounidense.
- 1940: Roberto Cavalli, diseñador de modas italiano.
- 1942: Daniel Barenboim, director de orquesta y pianista argentino-israelí.
- 1945: Anni-Frid Lyngstad, cantante sueca, miembro de la banda ABBA.
- 1949: Raúl Porchetto, músico y compositor argentino.
- 1951: Beverly D'Ángelo, actriz y cantante estadounidense.
- 1952: Randy Savage, luchador profesional estadounidense.
- 1954: Aleksander Kwaśniewski, presidente de Polonia entre 1995 y 2005.
- 1957: Paco Mir, actor y cofundador del grupo teatral Tricicle.
- 1962: Delfina Gómez, educadora y política mexicana, gobernadora del Estado de México desde 2023.
- 1967: François Ozon, cineasta y guionista francés.
- 1967: Gustavo Poyet, futbolista uruguayo.
- 1968: Ol' Dirty Bastard, rapero estadounidense, de la banda Wu-Tang Clan.
- 1972: Jonny Lee Miller, actor británico.
- 1973: Liniers, historietista y dibujante argentino.
- 1974: Chad Kroeger, cantante y guitarrista canadiense de la banda Nickelback.
- 1976: Virginie Ledoyen, actriz francesa.
- 1977: Sean Murray, actor estadounidense.
- 1977: Patricia Tapia, cantante española.
- 1979: Albert Rivera, político español.
- 1982: Jenifer Bartoli, cantante francesa.
- 1983: Sophia Di Martino, actriz inglesa.
- 1983: Fernando Verdasco, tenista español.
- 1985: Lily Aldridge, modelo estadounidense.
- 1986: Sania Mirza, tenista india.
- 1986: MatPat, youtuber estadounidense.
- 1988: B.o.B, rapero estadounidense.
- 1989: Cristinini, creadora de contenido y presentadora española.
- 1991: Shailene Woodley, actriz estadounidense.
- 1993: Paulo Dybala, futbolista argentino.
- 1997: Paula Badosa, tenista española.
- 2000: Kim Hyunjin, cantante surcoreana.
- 2001: Sadie Stanley, actriz estadounidense.
- 2002: Jake Shim, cantante y rapero australiano.
Fallecimientos Notables
- 655: Penda, rey de Mercia.
- 687: Ervigio, rey visigodo.
- 1099: Elvira de Toro, infanta de León.
- 1280: Alberto Magno, teólogo y obispo bávaro.
- 1579: Ferenc Dávid, reformador religioso húngaro.
- 1607: Juan de Castellanos, poeta y cronista español.
- 1628: Roque González de Santa Cruz, santo paraguayo.
- 1630: Johannes Kepler, astrónomo y matemático alemán.
- 1670: Comenio, obispo y educador checo.
- 1691: Aelbert Cuyp, pintor neerlandés.
- 1706: Tsangyang Gyatso, 6.º dalái lama.
- 1787: Christoph Willibald Gluck, compositor alemán.
- 1819: Daniel Rutherford, químico y físico escocés.
- 1819: José Antonio Anzoátegui, general y patriota venezolano.
- 1832: Jean-Baptiste Say, economista y empresario francés.
- 1848: Pellegrino Rossi, economista y político italiano.
- 1853: María II, reina portuguesa.
- 1863: Federico VII, rey danés.
- 1875: José María Lafragua, abogado y político mexicano.
- 1908: Cixi, emperatriz china.
- 1916: Henryk Sienkiewicz, escritor polaco, premio nobel de literatura en 1905.
- 1917: Émile Durkheim, sociólogo y filósofo francés.
- 1919: Alfred Werner, químico suizo, premio nobel de química en 1913.
- 1930: Pierina Legnani, bailarina italiana.
- 1949: Nathuram Godse y Narayan Apte, asesinos de Majatma Gandhi.
- 1953: Jorge de Lima, escritor y médico brasileño.
- 1954: Lionel Barrymore, actor estadounidense.
- 1955: Lloyd Bacon, actor y cineasta estadounidense.
- 1958: Tyrone Power, actor estadounidense.
- 1959: Charles Thomson Rees Wilson, físico y meteorólogo británico, premio nobel de física en 1927.
- 1961: Artemio de Valle Arizpe, escritor e historiador mexicano.
- 1963: Fritz Reiner, director de orquesta húngaro.
- 1969: Ignacio Aldecoa, escritor español.
- 1970: Eduardo Víctor Haedo, político y pintor uruguayo.
- 1971: Rudolf Abel, coronel británico-ruso.
- 1976: Jean Gabin, actor francés.
- 1978: Margaret Mead, antropóloga estadounidense.
- 1980: Bill Lee, actor y cantante estadounidense.
- 1983: John Le Mesurier, actor británico.
- 1989: Alejandro Durán, acordeonero y cantante colombiano de vallenato.
- 1996: Alger Hiss, abogado y diplomático estadounidense.
- 1998: Stokely Carmichael, activista de derechos civiles.
- 2001: Alberto Ullastres, político español.
- 2003: Dorothy Loudon, actriz y cantante estadounidense.
- 2003: Antonio Tormo, cantautor argentino.
- 2004: Rafael Peralta, militar estadounidense, fallecido en combate.
- 2005: Adrian Rogers, líder religioso y escritor estadounidense.
- 2006: Ana Carolina Reston, modelo brasileña.
- 2008: Grace Hartigan, pintora estadounidense.
- 2009: Pierre Harmel, político y primer ministro belga.
- 2010: Larry Evans, ajedrecista y periodista estadounidense.
- 2013: Gláfkos Klirídis, presidente de Chipre entre 1993 y 2003.
- 2013: Karla Álvarez, actriz mexicana.
- 2014: Lucien Clergue, fotógrafo francés.
- 2015: Herbert Scarf, economista estadounidense.
- 2016: Sixto Durán Ballén, presidente de Ecuador entre 1992 y 1996.
- 2017: Camilo Rodolfo Cervino, futbolista argentino.
- 2018: Roy Clark, actor y músico de country estadounidense.
- 2019: Jorge Vergara, empresario mexicano.
- 2020: Raúl Eduardo Vela Chiriboga, cardenal ecuatoriano.
- 2022: Frida, perra rescatista mexicana.
- 2023: Daisaku Ikeda, poeta, escritor y filósofo japonés.
Celebraciones y Días Especiales
- 15 de noviembre de 2022: Día de los 8000 millones (la población mundial alcanzó esta cifra).
Organización Mundial de la Salud:
- Día Mundial Sin Alcohol.
Mundialmente:
- Día Internacional de la Química.
- Día Mundial de la Sangre del Cordón Umbilical.
- Día Internacional para la Prevención y la Lucha contra todas las Formas de Delincuencia Organizada Transnacional.
Compartidas
Unión Europea:
- Día de la Distonía (una condición de salud).
Por países (Por orden alfabético)
Argentina:
- Día de la Educación Técnica.
- Día del Patrimonio Arquitectónico de Buenos Aires.
- Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes del submarino ARA “San Juan” y la reafirmación y defensa de los derechos soberanos del Mar Argentino.
Misiones:
- Aniversario de Puerto Rico.
Bélgica:
- Día del Rey.
Estados Unidos:
- Día Nacional del Reciclado.
- Día Nacional de la Filantropía (ayuda a los demás).
- Día Nacional del Baterista.
- Día Nacional de los Profesionales de Apoyo Educativo.
- Día Nacional del Cereal con Salvado de Pasas.
- Día de Limpiar el Refrigerador.
Japón:
- Shichi-Go-San (una fiesta tradicional para niños).
Uruguay:
- Día de la Armada Nacional.
Santoral católico

San Alberto Magno por Tommaso da Modena (1352).
- San Alberto Magno (imagen ilustrativa).
- San Desiderio de Cahors.
- San Eugenio de Toledo.
- San Fidenciano y compañeros.
- San Fintano de Rheinau.
- San Gurias de Edesa.
- San José Mkasa Balikuddembé.
- San Leopoldo el piadoso.
- San Maclovio de Alet.
- San Rafael de San José Kalinowski.
- San Samonas de Edesa.
- San Sidonio de Rouen.
- Beato Cayo Coreano.
- Beata Lucía Brocadelli.
- Beata María de la Pasión de Chappotin.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: November 15 Facts for Kids
- 14 de noviembre
- 16 de noviembre
- 15 de octubre
- 15 de diciembre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
15 de noviembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.