El General para niños
Datos para niños El General |
||
---|---|---|
![]() El General en el Festival de Viña del Mar (1993)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edgardo Armando Franco | |
Nacimiento | 27 de septiembre de 1965 Ciudad de Panamá, Panamá |
|
Nacionalidad | Panameño | |
Religión | Testigos de Jehová | |
Información profesional | ||
Ocupación | Rapero | |
Años activo | 1976-2004 | |
Seudónimo | El General | |
Géneros | Reggae en español, dancehall | |
Instrumento | Voz | |
Discográficas | New Creation Enterprises, RCA, BMG, Sony Music, Prime Records | |
Artistas relacionados | Michael Ellis, Nando Boom, Gringo el Original, Renato | |
Retirada definitiva | 2006 (última gira) | |
Distinciones |
|
|
Edgardo Armando Franco (nacido en la Ciudad de Panamá el 27 de septiembre de 1965), conocido como El General, es un famoso artista y rapero panameño. Se hizo muy popular con su música de reggae en español y dancehall.
El General se retiró de la industria musical en 2004. Desde Nueva York, ayudó a que la música de Panamá fuera conocida en todo el mundo durante los años 90. Sus canciones, con ritmos caribeños y latinos, llegaron a muchas personas. Se le considera uno de los pioneros del reggae en español. Este estilo musical luego dio origen a la plena panameña y al reggaetón.
Contenido
El General: Un Pionero de la Música Latina
Sus Inicios y Primeros Pasos
Edgardo Armando Franco nació en la Ciudad de Panamá el 27 de septiembre de 1965. Su madre, Catalina Lowe, tenía raíces jamaicanas, y su padre, Víctor Franco, de Trinidad y Tobago. Edgardo tiene diez hermanos y hermanas.
Cuando era niño, su madre se fue a Estados Unidos. Edgardo se quedó con su hermana mayor, quien tuvo dificultades para mantener a la familia. Por eso, Edgardo empezó a trabajar en las calles desde los seis años. Pulía zapatos, entregaba periódicos y vendía bebidas en conciertos.
A los 12 años, Edgardo comenzó a escribir canciones. Se inspiraba en lo que veía en su barrio y en sus propias experiencias. Grababa sus canciones en casetes y se las daba a los conductores de autobuses. Así, su música y sus mensajes llegaban a la gente.
Poco después, se unió al grupo "Renato y sus 4 estrellas". Más tarde, Edgardo obtuvo una beca y se mudó a Nueva York, Estados Unidos. Allí estudió administración de empresas y se convirtió en contador. Sin embargo, decidió seguir su pasión por la música y comenzó una carrera como rapero. Se inspiró mucho en el estilo de artistas jamaiquinos.
Carrera Musical y Éxitos
La primera canción grabada por El General en un estudio fue "Pu tun tun" en 1990. Luego lanzó "Te ves buena". Ambas canciones fueron producidas por Karl Miller. Poco después, Edgardo empezó a trabajar con el productor panameño Michael F. Ellis. Juntos, lanzaron varios sencillos bajo el sello New Creations.
Su primer álbum, "Estás Buena", recopiló sus primeras grabaciones. Estas canciones se inspiraron en éxitos jamaiquinos. El álbum incluía "Pu tun tun" y "Te ves buena".
En 1991, el álbum "Muévelo Con El General" le permitió viajar por toda América Latina. En 1992, su canción "Muévelo", que mezclaba hip hop latino y reggae de Jamaica, ganó un premio MTV al Mejor Video Latino.
El álbum "El Poder del General", lanzado en 1992, incluyó otra canción exitosa, "Caramelo". Esta canción generó algo de discusión por sus letras. A pesar de esto, Edgardo Franco dejó atrás sus días de pobreza en el barrio de Río Abajo. Su sueño de estar en los escenarios se había hecho realidad.
En 1985, Edgardo viajó a Estados Unidos para reunirse con su madre. En Nueva York, asistió a la Academia de Arte y Música Erasmus Hall. Allí fue presidente del Club Latino.
El productor musical Michael Ellis fundó su propia compañía discográfica, New Creation Enterprises. Ellis y su socio David Uriel querían que la música de El General llegara al público latino. Así fue como canciones como "Te Ves Buena", "Muévelo Muévelo" y "... y Apretadita" se hicieron muy famosas.
Desde 1990, New Creation grabó muchas canciones exitosas. En solo tres años, El General y su equipo sorprendieron al mundo de la música. Ganaron el premio MTV International Award por el video de "Muévelo". También fueron los primeros artistas latinos en ganar premios Billboard y "Premio lo Nuestro". Recibieron "La Gaviota de Plata" en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile.
El General ayudó a que el reggae rap en español fuera muy popular en América Latina y el Caribe. Tuvo una carrera exitosa de 17 años. Ganó 32 discos de oro, 17 de platino, 12 premios Lo Nuestro y 6 premios Billboard. También recibió 12 llaves de la ciudad, entre otros reconocimientos.
En 2003, fue premiado con el Premio Billboard Espíritu de la Esperanza. Este premio reconoció su importante labor humanitaria. A través de su fundación "Niños Pobres Sin Fronteras", ayudó a financiar la educación de niños en situación de pobreza.
Retiro de la Música
En 2004, El General anunció que se retiraba de la música. Esto coincidió con un asunto entre él y el Gobierno de Panamá, que canceló su pasaporte diplomático. En 2006, realizó su última gira por varios países, marcando su retiro oficial de la música.
Vida Personal
Edgardo Franco tuvo una relación de doce años con Anayka (Judith Cortés). Durante nueve años, Anayka acompañó a El General en sus giras como bailarina y cantó en la canción "... y Apretadita".
Franco ha compartido que, a los 19 años, le ofrecieron cantar canciones con letras de doble sentido. Él ha explicado que, aunque logró su sueño de ser un cantante famoso, sentía un vacío. Reflexionó sobre su camino y cómo se alejó de sus valores. Gracias a la ayuda de otras personas, se dio cuenta de que sus acciones tenían consecuencias.
Desde 2007, Edgardo Franco es miembro activo de la organización de los Testigos de Jehová.
Actualmente, vive alejado del mundo del espectáculo. Reside en un barrio tranquilo en Chiriquí, una provincia de Panamá que limita con Costa Rica. Sus vecinos rara vez lo ven.
Discografía
- Estás Buena (1990)
- Muévelo Con El General (1991)
- El Poder De El General (1992)
- Es Mundial (1994)
- Clubb 555 (1995)
- Rapa Pan Pan (1997)
- Move It Up (1998)
- Grandes Éxitos (1998)
- Colección Original (1998)
- Serie 2000 (2000)
- Back To The Original (2001)
- Is Back (2001)
- "General De Fiesta" (2002)
- El General The Hits (2003)
- "To' Rap-Eao" (2003)
- La Ficha Clave (2004)
Véase también
En inglés: El General Facts for Kids