1947 para niños
1947 fue un año importante que comenzó en miércoles, según el calendario que usamos hoy. Este año marcó el inicio de la Guerra Fría, un periodo de tensión y competencia entre dos grandes bloques de países que duró hasta 1991.
Contenido
- Acontecimientos Destacados de 1947
- Enero: Inicios y Cambios
- Febrero: Avances y Establecimientos
- Marzo: Economía y Desastres Naturales
- Abril: Nuevas Constituciones y Organizaciones
- Mayo: Fundaciones y Terremotos
- Junio: Ideas y Récords
- Julio: Misterios y Avances Aéreos
- Agosto: Independencias y Tragedias
- Septiembre: Acuerdos y Derechos
- Octubre: Hitos y Uniones
- Noviembre: Nacionalizaciones y Bodas Reales
- Diciembre: Deportes y Fenómenos Naturales
- Fecha Desconocida
- Nacimientos de Personas Famosas en 1947
- Fallecimientos de Personas Notables en 1947
- Arte y Literatura en 1947
- Ciencia y Tecnología en 1947
- Cine en 1947
- Música en 1947
- Deporte en 1947
- Premios Nobel de 1947
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Destacados de 1947
Enero: Inicios y Cambios
- La ciudad de Moscú en Rusia celebró su octavo centenario. Para conmemorar este evento, se comenzó la construcción de grandes edificios conocidos como los rascacielos de Stalin.
- El 1 de enero, el gobierno británico en Londres tomó el control de las minas de carbón, convirtiéndolas en propiedad del estado.
- El 4 de enero, en Hamburgo (Alemania), se publicó por primera vez el semanario político Der Spiegel.
- El 6 de enero, George C. Marshall fue nombrado secretario de Estado de los Estados Unidos, un puesto muy importante en el gobierno.
- El mismo día, los restos del famoso compositor Manuel de Falla llegaron a Santa Cruz de Tenerife en España. Él había vivido en Argentina debido a la situación política de su país.
- El 11 de enero, Turquía y Jordania firmaron un acuerdo para fortalecer su amistad.
Febrero: Avances y Establecimientos
- El 1 de febrero, en Italia, Alcide De Gasperi formó un nuevo gobierno con varios partidos políticos.
- El 5 de febrero, el Parlamento polaco eligió a Bolesław Bierut como su presidente.
- El mismo día, los artistas Lola Flores y Manolo Caracol actuaron en el teatro Poliorama de Barcelona.
- El 6 de febrero, se estableció la base naval chilena Arturo Prat en la Antártida.
- El 11 de febrero, Abd el-Krim, un antiguo líder de la región del Rif, fue liberado por las autoridades francesas.
- El 13 de febrero, el Consejo de Seguridad de la ONU acordó crear una comisión para trabajar en el desarme mundial.
- El 17 de febrero, en México, las mujeres obtuvieron el derecho a votar en las elecciones municipales, un paso importante para la igualdad.
- El 20 de febrero, se anunció la retirada de las tropas británicas de la India, y Louis Mountbatten asumió el cargo de virrey.
- El 21 de febrero, Edwin Land presentó por primera vez una cámara instantánea de fotos, la Polaroid Land Camera, que permitía ver las fotos al instante.
- El 25 de febrero, el Consejo de Control Aliado disolvió oficialmente el Estado Libre de Prusia.
Marzo: Economía y Desastres Naturales
- El 1 de marzo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzó a funcionar, ayudando a la estabilidad económica global.
- Ese mismo día, en Bolivia, la ciudad de Trinidad sufrió una inundación debido al desbordamiento del Río Mamoré.
- También el 1 de marzo, Tomás Berreta asumió la presidencia en Uruguay.
- El 3 de marzo, en Moscú, Stalin nombró a Nikolái Bulganin ministro de Defensa de la Unión Soviética.
- El 7 de marzo, se fundó el equipo de fútbol Club Atlético Municipal de Medellín en Medellín (Colombia).
- El 10 de marzo, Enrique Hertzog Garaizabal asumió la presidencia de Bolivia.
- El 26 de marzo, un fuerte terremoto de 7.1 grados sacudió la ciudad neozelandesa de Gisborne, causando un tsunami de hasta 10 metros.
Abril: Nuevas Constituciones y Organizaciones
- El 2 de abril, la ONU entregó a Estados Unidos el control de las islas del Pacífico que antes estaban bajo mandato japonés.
- El 30 de abril, se fundó el equipo de fútbol Boa Esporte Clube en Brasil.
Mayo: Fundaciones y Terremotos
- El 3 de mayo, Japón se convirtió en una monarquía constitucional con la entrada en vigor de su nueva Constitución de Japón.
- El 8 de mayo, se fundó la Sociedad Pro-Ayuda Al Niño Lisiado en Santiago de Chile.
- El 17 de mayo, otro fuerte terremoto de 7.1 grados sacudió Gisborne, Nueva Zelanda, generando un tsunami de 6 metros.
- En 1947, los presidentes Juan Domingo Perón de Argentina y Eurico Gaspar Dutra de Brasil inauguraron el Puente Internacional Agustín P. Justo - Getulio Vargas entre Paso de los Libres y Uruguaiana.
Junio: Ideas y Récords
- El 5 de junio, George Marshall dio un discurso importante que sentó las bases del futuro Plan Marshall, un programa para ayudar a reconstruir Europa después de la guerra.
- El 7 de junio, se fundó el Club Deportivo Huachipato en Chile.
- El 24 de junio, Kenneth Arnold reportó haber visto nueve objetos voladores, lo que popularizó la idea de los "platillos volantes" y los ovnis.
- El 27 de junio, Uccle (Bélgica) registró la temperatura más alta de su historia: 38.8 °C.
- El 29 de junio, la provincia de Kalmar (Suecia) también registró su temperatura más alta: 38 °C.
Julio: Misterios y Avances Aéreos
- El 2 de julio, un globo aerostático se estrelló en un rancho de Roswell, Nuevo México, un evento que se conocería como el caso Roswell.
- El 15 de julio, el alférez Vedania Mannuwal de la Fuerza Aérea Argentina realizó el primer vuelo de un avión de caza a reacción sobre suelo argentino.
- El 29 de julio, un terremoto de 7.3 grados se registró en Assam.
Agosto: Independencias y Tragedias
- El 1 de agosto, el presidente de Perú, José Luis Bustamante y Rivero, aprobó un decreto que establecía la soberanía marítima de 200 millas.
- El 2 de agosto, en Uruguay, falleció el presidente Tomás Berreta y Luis Batlle Berres asumió el cargo.
- El 14 de agosto, Pakistán obtuvo su independencia del imperio británico.
- El 15 de agosto, la India también se independizó del imperio británico.
- El 18 de agosto, un depósito de explosivos de la Marina estalló en Cádiz (España), causando más de 155 muertes y miles de heridos.
- El 31 de agosto, los comunistas ganaron las elecciones en Hungría.
Septiembre: Acuerdos y Derechos
- El 2 de septiembre, se firmó el TIAR en Río de Janeiro.
- El 9 de septiembre, en Argentina, se creó la Ley 13.010 de Sufragio Femenino, que otorgó a las mujeres el derecho a votar, impulsada por Evita Perón.
- El 23 de septiembre, un terremoto de 6.9 grados en Irán dejó 500 muertos.
Octubre: Hitos y Uniones
- El 14 de octubre, el piloto estadounidense Chuck Yeager se convirtió en la primera persona en romper la barrera del sonido a bordo de un Bell X-1.
- El 29 de octubre, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo formaron una unión aduanera conocida como Benelux en Bruselas.
Noviembre: Nacionalizaciones y Bodas Reales
- El 1 de noviembre, el presidente argentino Juan Domingo Perón firmó un acuerdo para nacionalizar las empresas privadas de ferrocarriles.
- Ese mismo día, un fuerte terremoto de 7.7 en la provincia peruana de Satipo causó más de 2,200 fallecidos.
- El 2 de noviembre, el multimillonario Howard Hughes voló por primera y única vez el enorme avión H-4 Hercules.
- El 20 de noviembre, la princesa Isabel se casó con Felipe de Edimburgo en la Abadía de Westminster en Londres.
- El 30 de noviembre, comenzó la 20.ª edición de la Copa América en Ecuador.
Diciembre: Deportes y Fenómenos Naturales
- El 28 de diciembre, se registró la caída de un meteorito en Reliegos (León).
- El 31 de diciembre, la Copa América finalizó en Guayaquil (Ecuador), con Argentina como campeona.
Fecha Desconocida
- El 16 de octubre, se fundó la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en el edificio de la ONU en Nueva York.
Nacimientos de Personas Famosas en 1947
- 1 de enero: Jon Corzine, político estadounidense.
- 8 de enero: David Bowie, famoso cantante y actor británico.
- 18 de enero: Takeshi Kitano, actor y cineasta japonés.
- 24 de enero: Michio Kaku, físico estadounidense.
- 25 de enero: Ángel Nieto, legendario piloto de motociclismo español.
- 2 de febrero: Farrah Fawcett, actriz estadounidense.
- 3 de febrero: Paul Auster, poeta y novelista estadounidense.
- 4 de febrero: Dan Quayle, político estadounidense.
- 3 de marzo: Óscar Washington Tabárez, reconocido entrenador de fútbol uruguayo.
- 8 de marzo: Florentino Pérez, dirigente deportivo español y presidente del Real Madrid.
- 19 de marzo: Glenn Close, actriz estadounidense.
- 25 de marzo: Elton John, famoso cantante británico.
- 16 de abril: Kareem Abdul-Jabbar, exjugador de baloncesto estadounidense.
- 21 de abril: Iggy Pop, músico estadounidense.
- 25 de abril: Johan Cruyff, futbolista neerlandés.
- 4 de mayo: Richard Jenkins, actor estadounidense.
- 1 de junio: Jonathan Pryce, actor británico.
- 19 de junio: Salman Rushdie, escritor británico.
- 21 de junio: Shirín Ebadí, abogada y premio nobel de la paz.
- 23 de junio: Bryan Brown, actor australiano.
- 20 de julio: Carlos Santana, guitarrista mexicano.
- 30 de julio: Arnold Schwarzenegger, actor y político austríaco-estadounidense.
- 2 de agosto: Massiel, cantante española.
- 10 de agosto: Ian Anderson, músico británico de la banda Jethro Tull.
- 24 de agosto: Paulo Coelho, novelista brasileño.
- 14 de septiembre: Sam Neill, actor neozelandés.
- 21 de septiembre: Stephen King, famoso escritor estadounidense.
- 5 de octubre: Brian Johnson, cantante británico de la banda AC/DC.
- 26 de octubre: Hillary Clinton, política estadounidense.
- 29 de octubre: Richard Dreyfuss, actor estadounidense.
- 13 de noviembre: Joe Mantegna, actor estadounidense.
- 14 de diciembre: Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil.
- 21 de diciembre: Paco de Lucía, guitarrista español.
- 29 de diciembre: Ted Danson, actor estadounidense.
- 30 de diciembre: Jeff Lynne, cantante británico.
- 31 de diciembre: Rita Lee, cantante brasileña.
Fallecimientos de Personas Notables en 1947
- 19 de enero: Manuel Machado, poeta español.
- 25 de enero: Al Capone, famoso gánster estadounidense.
- 7 de abril: Henry Ford, empresario estadounidense.
- 16 de abril: Rudolf Höß, líder nazi alemán.
- 16 de mayo: Frederick Gowland Hopkins, bioquímico británico y premio nobel.
- 2 de agosto: Tomás Berreta, político uruguayo.
- 29 de agosto: Manolete, torero español.
- 4 de octubre: Max Planck, físico alemán y premio nobel.
- 28 de diciembre: Víctor Manuel III, rey de Italia.
Arte y Literatura en 1947
- Se estrenó Un tranvía llamado Deseo, una obra de teatro muy conocida de Tennessee Williams.
- Miguel Delibes ganó el premio Nadal por su novela La sombra del ciprés es alargada.
- Albert Camus publicó su famosa novela La peste.
- El escritor egipcio Naguib Mahfuz publicó su novela El callejón de los milagros.
- La escritora chilena Marcela Paz publicó su libro Papelucho, un personaje muy querido por los niños.
- Otto Frank publicó el Diario de Ana Frank, un testimonio conmovedor.
- Agatha Christie publicó Los trabajos de Hércules.
- Thomas Mann publicó Doktor Faustus.
- John Steinbeck publicó La perla.
- Isaac Asimov publicó Pequeño robot perdido.
Ciencia y Tecnología en 1947
- A mediados de año, George Bernad Dantzig creó el algoritmo símplex, una herramienta matemática muy importante.
- En Israel, se descubrieron los Manuscritos del Mar Muerto, textos antiguos de gran valor histórico.
- En los Laboratorios Bell de Estados Unidos, se inventó el transistor, un componente clave para la electrónica moderna.
- La empresa estadounidense AT&T desarrolló la teoría de la telefonía móvil, aunque la tecnología para hacerla realidad tardaría años.
- El 14 de octubre, Chuck Yeager realizó el primer vuelo supersónico, rompiendo la barrera del sonido.
- Se inventó el AK-47, un fusil de asalto soviético.
- Se aisló el virus del Zika por primera vez de un mono en Uganda.
Cine en 1947
Algunas películas destacadas de este año fueron:
- Alemania, año cero, de Roberto Rossellini.
- Gentleman's Agreement, de Elia Kazan.
- Milagro en la calle 34, de George Seaton.
- La dama de Shanghái, de Orson Welles.
- El fugitivo, de John Ford.
- Gran Casino, de Luis Buñuel.
- Un domingo maravilloso, de Akira Kurosawa.
Música en 1947
- Frank Sinatra lanzó su álbum Songs by Sinatra, Volume 1.
Deporte en 1947
- El FC Barcelona ganó la Copa del Rey de Baloncesto.
- El Sevilla FC ganó la Liga Española de fútbol.
- El Nacional de Uruguay se consagró campeón de fútbol por vigésima vez.
- Se inauguró el Estadio Santiago Bernabéu en Madrid.
- Se fundaron los clubes Xerez Club Deportivo y Atlético Nacional de Colombia.
Premios Nobel de 1947
- Física: Edward Victor Appleton
- Química: Robert Robinson
- Medicina: Carl Ferdinand Cori, Gerty Theresa Cori y Bernardo Alberto Houssay
- Literatura: André Gide
- Paz: Friends Service Council y American Friends Service Committee (en representación de los cuáqueros)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1947 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1947 para Niños. Enciclopedia Kiddle.