robot de la enciclopedia para niños

Otto Stern para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Otto Stern
Otto Stern.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de febrero de 1888
Żory (Polonia)
Fallecimiento 17 de agosto de 1969
Berkeley (Estados Unidos)
Sepultura Sunset View Cemetery
Nacionalidad Alemana y estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Físico, químico y profesor universitario
Área Física
Empleador
Obras notables experimento de Stern y Gerlach
Miembro de
Distinciones
Archivo:Stern-plakette
Placa conmemorativa de Otto Stern en la Universidad de Hamburgo.

Otto Stern (nacido en Sohrau, actual Polonia, el 17 de febrero de 1888 y fallecido en Berkeley, California, Estados Unidos, el 17 de agosto de 1969) fue un importante físico alemán. Más tarde, también obtuvo la nacionalidad estadounidense. Recibió el Premio Nobel de Física en 1943 por sus descubrimientos sobre cómo se comportan los átomos.

¿Quién fue Otto Stern y qué hizo?

Otto Stern fue un científico muy dedicado que hizo grandes avances en el campo de la física. Su trabajo nos ayudó a entender mejor cómo funcionan las partículas más pequeñas de la materia.

Sus primeros años y estudios

Otto Stern estudió en la Universidad de Breslavia, que en ese entonces estaba en Alemania. Después de terminar sus estudios, se convirtió en profesor en varias universidades importantes. Trabajó en la Escuela Técnica de Zúrich, en la Universidad de Fráncfort y en la Universidad de Hamburgo.

En 1933, debido a la situación en su país, Otto Stern se mudó a los Estados Unidos. Allí, continuó su trabajo como profesor e investigador en el Instituto Carnegie de Tecnología, que hoy se conoce como Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Pensilvania.

Descubrimientos clave en física

Otto Stern realizó investigaciones muy importantes sobre las propiedades magnéticas de los átomos y las partículas. Imagina que los átomos y sus partes, como los protones, son como pequeños imanes. Stern quería entender cómo de fuertes eran estos "imanes" y cómo se orientaban.

  • El momento magnético de la plata: Calculó el "momento magnético" de los átomos de plata. Esto es como medir la fuerza de su pequeño imán interno.
  • El momento magnético del protón: También descubrió que el protón, una de las partículas que forman el núcleo de los átomos, tenía un magnetismo diferente al que se pensaba. Su valor era 2.5 veces mayor de lo que se había predicho.
Archivo:Stern Meitner 1937
Otto Stern y Lise Meitner en 1937.

El famoso experimento de Stern y Gerlach

Uno de los trabajos más conocidos de Otto Stern fue el experimento de Stern y Gerlach, que realizó junto a su colega Walther Gerlach. En este experimento, enviaron un "haz" (como un rayo) de átomos a través de un campo magnético especial.

Descubrieron que los átomos no se desviaban de cualquier manera, sino que se separaban en grupos muy específicos. Esto demostró que las partículas tienen una propiedad llamada "espín" o "momento angular intrínseco", que es como si giraran sobre sí mismas y tuvieran una orientación magnética definida. Este experimento fue fundamental para entender la mecánica cuántica, que es la rama de la física que estudia el comportamiento de la materia a escalas muy pequeñas.

El Premio Nobel de Física

En 1943, Otto Stern fue reconocido con el Premio Nobel de Física. Se le otorgó este prestigioso premio por sus importantes descubrimientos sobre los haces moleculares (los "rayos" de átomos que usaba en sus experimentos) y por sus investigaciones sobre las propiedades magnéticas de los átomos y el descubrimiento del momento magnético del protón. Su trabajo abrió nuevas puertas para entender el mundo subatómico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Otto Stern Facts for Kids

kids search engine
Otto Stern para Niños. Enciclopedia Kiddle.