5 de diciembre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 5 de diciembre es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 339 del año, o el 340 si es un año bisiesto. ¡Solo quedan 26 días para que termine el año!
Contenido
Acontecimientos Importantes en la Historia
Eventos Antiguos y Medievales
- 633: Se inicia el IV Concilio de Toledo, una reunión importante en la que participaron líderes religiosos y el rey visigodo Sisenando. Fue dirigido por Isidoro de Sevilla.
- 1063: Un terremoto sacude la aldea de Khammam en India.
- 1484: En Roma, el papa Inocencio VIII emite un documento llamado Summis desiderantes affectibus. Este documento autorizaba a la Inquisición a tomar medidas contra las personas acusadas de practicar la brujería.
- 1492: Cristóbal Colón, en su primer viaje a América, llega a la isla La Española. Hoy en día, esta isla está dividida entre Haití y la República Dominicana.
Hechos Relevantes de los Siglos XVI al XIX
- 1550: Llega a lo que hoy es México el segundo virrey, Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón.
- 1703: Se registra el primer día de la Gran Tormenta de 1703, una de las más fuertes en la historia del norte de Europa. Afectó a Gales, Inglaterra, el mar del Norte, los Países Bajos y el norte de Alemania. Causó grandes inundaciones y la pérdida de muchas vidas.
- 1746: La República de Génova se rebela contra las fuerzas austríacas durante la Guerra de Sucesión Austriaca.
- 1813: En Venezuela, las fuerzas lideradas por Simón Bolívar ganan la Batalla de Araure contra las fuerzas realistas.
- 1814: También en Venezuela, las fuerzas realistas vencen a las fuerzas patriotas en la Batalla de Urica.
- 1824: En Perú, el general Simón Bolívar toma la ciudad de Lima, que estaba ocupada por las fuerzas realistas.
- 1860: En Lima, Perú, se funda la primera compañía de bomberos: el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
- 1865: Perú y Chile firman un acuerdo de alianza para defenderse mutuamente.
- 1895: Se funda la Ciudad del Puerto en la costa caribeña de Guatemala, hoy conocida como Puerto Barrios.
Acontecimientos del Siglo XX
- 1912: El Imperio alemán, el Imperio austrohúngaro e Italia renuevan su Triple Alianza por seis años.
- 1914: Al inicio de la Primera Guerra Mundial, el Parlamento italiano decide que el país se mantendrá neutral, a pesar de su alianza anterior.
- 1918: En España, comienza un nuevo gobierno bajo el Conde de Romanones.
- 1919: En Bogotá, Colombia, se funda Avianca, la primera aerolínea de América.
- 1920: En Grecia, la mayoría de la gente vota en un referéndum para que el rey Constantino I regrese al trono.
- 1928: En Ciénaga, Colombia, ocurre un evento trágico entre el 5 y el 6 de diciembre. El gobierno ordena una acción contra trabajadores en huelga de la empresa estadounidense United Fruit Company.
- 1929: El rey Alfonso XIII de España declara a la ciudad de Granada como un conjunto histórico-artístico.
- 1930: La Real Academia Española en Madrid aprueba el uso de sustantivos femeninos para profesiones o cargos.
- 1931: El astrónomo francés Guy Reiss descubre el asteroide Argelia (1213).
- 1931: En la Unión Soviética, la catedral de Cristo Salvador de Moscú es demolida por orden de Iósif Stalin. Fue reconstruida en el año 2000.
- 1933: En Estados Unidos, se termina la ley seca, que había prohibido la venta y el consumo de bebidas alcohólicas durante 13 años.
- 1934: Un fuerte terremoto en Honduras destruye varias localidades.
- 1936: La Unión Soviética establece su nueva constitución.
- 1941: El Reino Unido declara la guerra a Finlandia, Hungría y Rumanía.
- 1941: En la Unión Soviética, el general Gueorgui Zhúkov lidera un contraataque durante la batalla de Moscú.
- 1944: Durante la Segunda Guerra Mundial, las tropas británicas ocupan Rávena en Italia.
- 1945: Cinco aviones de la Armada de los Estados Unidos se pierden en el Triángulo de las Bermudas, en el famoso caso del Vuelo 19.
- 1946: La ONU se establece de forma permanente en Nueva York.
- 1947: En Perú, los equipos de fútbol Universitario de Deportes y Sporting Cristal evitan el descenso a la Segunda División del Perú por una decisión especial.
- 1953: En Bogotá, Colombia, se gradúan las primeras fisioterapeutas y se crea la Asociación Colombiana de Fisioterapia. Por eso, este día se celebra el Día del Fisioterapeuta en Colombia.
- 1957: El Club de Leones patrocina el primer Club LEO del mundo en Glenside, Pensilvania.
- 1961: En Cuba, un campesino es asesinado por un grupo armado.
- 1962: Estados Unidos y la Unión Soviética llegan a un acuerdo para usar el espacio de forma pacífica.
- 1964: Estados Unidos detona varias bombas atómicas en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- 1969: Estados Unidos detona otra bomba atómica en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- 1971: El carguero Leyla Express es detenido cerca de las costas cubanas.
- 1976: En un partido de fútbol en España, la ikurriña (bandera vasca) aparece por primera vez en público, a pesar de ser ilegal en ese momento.
- 1997: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se convierte en el primer gobernante de la Ciudad de México elegido por voto popular.
- 1999: La película Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar gana el premio a la mejor película en los Premios del Cine Europeo.
Eventos del Siglo XXI
- 2000: Andrés Manuel López Obrador asume el gobierno de la Ciudad de México.
- 2005: La aerolínea Southern Winds suspende todas sus operaciones.
- 2006: En Asunción, Paraguay, hay protestas por la sentencia de los dueños de un supermercado donde un incendio causó la muerte de muchas personas.
- 2006: En Fiyi, las fuerzas armadas realizan un cambio de gobierno.
- 2006: Marcelo Ebrard Casaubón asume el cargo de jefe de Gobierno del Distrito Federal en la Ciudad de México.
- 2007: El equipo de fútbol Arsenal de Sarandí gana su primer título importante, la Copa Sudamericana.
- 2008: El equipo Honda decide retirarse de la Fórmula 1.
- 2009: Un incendio en una discoteca en Perm, Rusia, causa muchas víctimas.
- 2010: Un deslizamiento de tierra en Bello, Colombia, sepulta a más de 120 personas.
- 2011: Se descubre Kepler-22b, el primer planeta fuera de nuestro sistema solar que podría ser habitable.
- 2011: Se inaugura el Morocco Mall en Casablanca, Marruecos, el centro comercial más grande de África.
- 2012: Miguel Ángel Mancera asume como jefe de Gobierno del Distrito Federal en la Ciudad de México.
- 2013: La ONU declara que el Día Mundial del Suelo se celebrará a partir de 2014.
- 2018: Claudia Sheinbaum asume como Jefa de Gobierno de Ciudad de México.
- 2021: El Club de Fútbol Universidad de Chile logra evitar el descenso en un emocionante partido.
- 2021: Se celebra el primer Gran Premio de Arabia Saudita de Fórmula 1.
- 2022: En California, un equipo de científicos logra un avance histórico en la fusión nuclear controlada, generando más energía de la que se usó.
- 2022: Fallece la actriz estadounidense Kirstie Alley.
- 2022: Se realiza el Campeonato Mundial de Halterofilia de 2022 en Bogotá, Colombia.
- 2023: En Perú, el expresidente Alberto Fujimori recupera su libertad.
Nacimientos Notables
- 1373: Nace Jianwen, un emperador chino.
- 1443: Nace Julio II, un papa italiano.
- 1537: Nace Ashikaga Yoshiaki, un militar japonés.
- 1595: Nace Henry Lawes, un compositor y músico británico.
- 1782: Nace Martin Van Buren, quien fue el 8.º presidente de Estados Unidos.
- 1803: Nace Fiódor Tiútchev, un escritor y poeta ruso.
- 1830: Nace Christina Rossetti, una poetisa británica.
- 1839: Nace George Armstrong Custer, un militar estadounidense.
- 1890: Nace Fritz Lang, un famoso cineasta alemán.
- 1901: Nace Walt Disney, el famoso dibujante y cineasta estadounidense, creador de muchos personajes queridos.
- 1901: Nace Werner Heisenberg, un físico alemán que ganó el Premio Nobel de Física.
- 1932: Nace Little Richard, un influyente músico estadounidense.
- 1946: Nace José Carreras, un reconocido cantante de ópera español.
- 1950: Nace Camarón de la Isla, un legendario cantante español de flamenco.
- 1985: Nace Frankie Muniz, un actor estadounidense.
- 1989: Nace Kwon Yuri, cantante surcoreana del grupo Girls' Generation.
- 2000: Nace Choi Soobin, cantante surcoreano del grupo Tomorrow X Together.
- 2004: Nace Annie LeBlanc, actriz y cantante estadounidense.
- 2006: Nace Knut, un famoso oso polar alemán.
Fallecimientos Importantes
- 1082: Fallece Ramón Berenguer II, conde de Barcelona.
- 1560: Fallece Francisco II de Francia, rey de Francia.
- 1791: Fallece Wolfgang Amadeus Mozart, uno de los compositores más grandes de la historia.
- 1870: Fallece Alejandro Dumas, un famoso novelista y dramaturgo francés.
- 1891: Fallece Pedro II de Brasil, emperador de Brasil.
- 1926: Fallece Claude Monet, un pintor francés muy conocido.
- 1953: Fallece Jorge Negrete, un popular cantante y actor mexicano.
- 2007: Fallece Karlheinz Stockhausen, un importante compositor alemán.
- 2012: Fallece Dave Brubeck, un pianista y compositor de jazz estadounidense.
- 2012: Fallece Oscar Niemeyer, un arquitecto brasileño muy famoso.
- 2013: Fallece Nelson Mandela, un líder político sudafricano que luchó por la igualdad y ganó el Premio Nobel de la Paz.
- 2022: Fallece Kirstie Alley, una actriz estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
Días Internacionales
- Día Internacional de los Voluntarios: Se celebra para reconocer la labor de las personas que ayudan a otros sin esperar nada a cambio.
- Día Mundial del Suelo: Un día para recordar la importancia de cuidar la tierra.
- Día Internacional del Ninja.
- Día Internacional de los Clubes Leo: Se celebra la creación de estos clubes que enseñan valores importantes a los jóvenes.
- Día Mundial del Masajista.
- Día Latinoamericano de la Lucha contra el Cáncer Bucal.
Celebraciones por País
Argentina:
- Día Nacional del Ciclista: Se conmemora la hazaña de Remigio Saavedra, quien a los 70 años viajó en bicicleta de Mendoza a Buenos Aires.
Chile:
- Día del Administrador Público.
Cuba:
- Día del Constructor.
Ecuador:
- Día Nacional de la Independencia de Quito.
Estados Unidos:
- Día Nacional de los Blue Jeans: Un día para celebrar esta prenda de vestir tan popular.
- Día de Fiesta en la Bañera.
- Día de la Torta Sacher: Se celebra este famoso pastel de chocolate.
- Noche de Krampus (Krampusnacht): Una tradición que viene de Alemania.
Panamá:
- Día del Desarrollista Comunitario.
Perú:
- Día del Bombero.
- Día del Estadístico.
- Día del Minero.
República Dominicana:
- Día Nacional del Voluntariado.
Venezuela:
- Día del Profesor Universitario: Conmemora la Ley de Universidades de 1958, que dio autonomía a las universidades.
Santoral Católico
- Santa Crispina Tagorense, mártir.
- San Sabas de Capadocia, abad.
- San Lúcido de Aquara, monje.
- San Geraldo de Braga, obispo.
- San Juan Almond, presbítero y mártir.
- Beato Bartolomé Fanti, presbítero.
- Beato Nicolás Stensen, obispo.

Beato Nicolás Stensen, pionero de la Anatomía y la Geología.
- Beato Felipe Rinaldi, presbítero.
Santoral por País
Países Bajos:
- Fiesta de San Nicolás.
Unión Europea:
- La Fiesta de San Nicolás es una celebración muy popular en Europa, especialmente para los niños. San Nicolás es el patrón de los niños y su fiesta, el 6 de diciembre, anuncia la llegada de la Navidad. Se celebra en países como los Países Bajos (Sinterklaas), Bélgica, Alemania y muchos otros.
Véase también
En inglés: December 5 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
5 de diciembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.