15 de junio para niños
El 15 de junio es el día número 166 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 167. Faltan 199 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos y Científicos
¿Qué eventos importantes ocurrieron en la antigüedad?
- 763 a. C.: En Oriente Próximo, se observó un eclipse solar. Este evento es muy útil hoy en día para ayudar a los historiadores a organizar las fechas de la cronología del Antiguo Oriente Próximo.
- 1215: En Inglaterra, el rey Juan Sin Tierra firmó la Carta Magna. Este documento es muy importante porque limitó el poder del rey y estableció derechos para los ciudadanos.
- 1219: Cerca de la actual Tallin (Estonia), tuvo lugar la Batalla de Lyndanisse. Durante esta batalla, el rey Valdemar II de Dinamarca afirmó que una bandera roja con una cruz blanca, la Danebrog, la bandera nacional de Dinamarca, cayó del cielo.
- 1300: En España, se fundó la villa de Bilbao, una ciudad importante en el norte del país.
- 1389: En Kosovo Polje, las fuerzas serbias y otomanas se enfrentaron en la Batalla de Kosovo. Esta batalla fue una victoria clave para el creciente Imperio otomano.
- 1492: En España, los Reyes Católicos aprobaron un acuerdo para los bienes que habían cedido a Boabdil.
- 1667: En Francia, el médico Jean-Baptiste Denys realizó la primera transfusión de sangre en un ser humano.
- 1752: El científico estadounidense Benjamin Franklin demostró que los rayos son una forma de electricidad.
¿Qué sucesos marcaron los siglos XIX y XX?
- 1808: Durante la Guerra de la Independencia Española, comenzó el primer sitio de Zaragoza.
- 1813: En Trujillo, Venezuela, Simón Bolívar firmó un documento importante para la independencia.
- 1826: En Estambul (Turquía), el sultán Mahmud II disolvió a los jenízaros, un grupo de guardias, en un evento conocido como el «Incidente Afortunado».
- 1836: En Estados Unidos, Arkansas se convirtió en un nuevo estado.
- 1867: En Yucatán (México), el general Manuel Cepeda Peraza recuperó la ciudad de Mérida para los republicanos durante la Segunda Intervención Francesa en México.
- 1896: Un gran terremoto de magnitud 8.5 ocurrió frente a las costas de Iwate, Japón. Causó dos tsunamis que destruyeron muchas casas y provocaron la pérdida de más de 22,000 vidas.
- 1898: En Francia se celebró la primera edición del Salón del Automóvil de París, uno de los eventos automovilísticos más importantes del mundo.
- 1909: Representantes del Imperio británico, Australia y Sudáfrica se reunieron en el estadio Lord's Cricket Ground y formaron la Imperial Cricket Conference, una organización de críquet.
- 1918: En Córdoba (Argentina), se inició el movimiento de la reforma universitaria, que buscaba modernizar la educación superior.
- 1918: En Italia, durante la Primera Guerra Mundial, comenzó la Batalla del Piave.
- 1919: John William Alcock y Arthur Whitten Brown completaron el primer vuelo transatlántico sin escalas.
- 1924: Los nativos americanos fueron reconocidos como ciudadanos de los Estados Unidos.
- 1948: En Colombia se creó el departamento del Chocó, con capital en Quibdó.
- 1948: En Filipinas, se creó el municipio de El Salvador en la provincia de Misamis Oriental.
- 1954: En Basilea (Suiza) se fundó la UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol).
- 1960: La agrupación musical cubana Sonora Matancera viajó a la Ciudad de México.
- 1977: En España, después de la muerte del dictador Francisco Franco, se llevaron a cabo las primeras elecciones democráticas.
- 1982: Durante la Copa Mundial de Fútbol, El Salvador sufrió la derrota más grande en la historia de estos juegos hasta la fecha, perdiendo 1 a 10 contra Hungría.
- 1985: Se fundó en Japón el famoso estudio de animación Studio Ghibli.
- 1991: En Birmingham (Reino Unido), el COI eligió a Nagano como sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1998.
- 1994: Israel y la Santa Sede establecieron relaciones diplomáticas completas.
- 1996: En Mánchester (Reino Unido), una bomba causó daños en el centro de la ciudad e hirió a más de 100 personas.
- 1999: Un fuerte terremoto de magnitud 6.7 sacudió México, afectando principalmente a los estados de Puebla, Veracruz, Distrito Federal, Tlaxcala y Guerrero.
¿Qué eventos recientes han ocurrido?
- 2009: El gobierno chileno anunció una gran inversión para modernizar el Estadio Nacional de Chile.
- 2012: En Estados Unidos se estrenó la caricatura Gravity Falls, dirigida por Alex Hirsch.
- 2013: En Argentina, el Club Atlético Independiente descendió por primera vez en su historia a la Primera B Nacional.
- 2013: En Brasil comenzó la Copa FIFA Confederaciones de Fútbol.
- 2014: En Irak, el ejército bombardeó áreas controladas por un grupo terrorista, causando bajas.
- 2014: El candidato Juan Manuel Santos ganó las elecciones presidenciales de Colombia en el marco de las negociaciones de paz.
- 2018: Se publicó el álbum Liberation de Christina Aguilera.
- 2022: Microsoft cerró los servidores de Internet Explorer.
- 2024: El Club Atlético Bucaramanga ganó la categoría primera A por primera vez en su historia, al vencer en penaltis a Independiente Santa Fe en Bogotá.
- 2025: Comenzará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de 2025 en Estados Unidos.
Nacimientos de Personas Famosas
- 1330: Eduardo de Woodstock, el Príncipe Negro, aristócrata galés.
- 1479: Lisa Gherardini, aristócrata florentina, conocida por ser la posible modelo de la Mona Lisa.
- 1594: Nicolas Poussin, pintor francés.
- 1752: Benjamin Franklin, científico y político estadounidense.
- 1843: Edvard Grieg, compositor noruego.
- 1888: Ramón López Velarde, poeta mexicano.
- 1902: Erik Erikson, psicoanalista germano-estadounidense.
- 1914: Yuri Andropov, político soviético.
- 1916: Herbert Simon, economista estadounidense, ganador del Premio Nobel.
- 1920: Alberto Sordi, actor italiano de cine.
- 1924: Ezer Weizman, presidente israelí.
- 1932: Mario Cuomo, político estadounidense.
- 1934: Rubén Aguirre, actor y comediante mexicano, famoso por su papel en El Chavo del 8.
- 1943: Johnny Hallyday, cantante y actor francés.
- 1947: Alain Aspect, físico francés, Premio Nobel de Física 2022.
- 1949: María Teresa Fernández de la Vega, política española.
- 1951: Álvaro Colom, empresario e ingeniero guatemalteco, Presidente de Guatemala entre 2008 y 2012.
- 1953: Xi Jinping, político chino, presidente de China desde 2013.
- 1954: Jim Belushi, actor estadounidense.
- 1963: Helen Hunt, actriz estadounidense.
- 1964: Courteney Cox, actriz estadounidense, conocida por la serie Friends.
- 1969: Ice Cube, rapero y actor estadounidense.
- 1973: Neil Patrick Harris, actor estadounidense, famoso por la serie How I Met Your Mother.
- 1978: Mohamed Muizzu, político maldivo, Presidente de Maldivas desde 2023.
- 1980: Almudena Cid Tostado, gimnasta española.
- 1983: Libia García Muñoz Ledo, política mexicana, Gobernadora de Guanajuato desde 2024.
- 1992: Mohamed Salah, futbolista egipcio.
- 1999: Peso Pluma, cantante mexicano.
- 2014: Amalia de Nassau, noble de Luxemburgo.
- 2015: Nicolás de Suecia, príncipe de Suecia.
Fallecimientos Notables
- 923: Roberto I, rey francés.
- 948: Romano I, emperador bizantino.
- 1389: Murad I, sultán otomano.
- 1849: James Knox Polk, político estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1845 y 1849.
- 1888: Federico III, emperador alemán y rey de Prusia.
- 1968: Wes Montgomery, guitarrista estadounidense de jazz.
- 1971: Wendell Meredith Stanley, químico estadounidense, premio nobel de química en 1946.
- 1993: James Hunt, piloto de automovilismo británico.
- 1995: John Atanasoff, matemático y físico estadounidense, inventor del primer ordenador.
- 1996: Ella Fitzgerald, famosa cantante estadounidense de jazz.
- 2008: Stan Winston, artista y cineasta estadounidense, ganador de cuatro premios Óscar.
- 2013: José Froilán González, piloto de automovilismo argentino.
- 2023: Glenda Jackson, actriz y política estadounidense.
- 2024: Rafael Campo Miranda, músico y compositor colombiano.
Celebraciones Importantes
Días Mundiales y Globales
- Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Esta fecha, establecida por la ONU en 2011, busca crear conciencia sobre la discriminación y el maltrato que sufren muchas personas mayores. Su objetivo es promover el respeto y la dignidad hacia los adultos mayores.
- Día Global del Viento. Coordinado por el Consejo Global de la Energía Eólica, este día celebra la energía eólica en todo el mundo.
- Día Internacional de la Mujer en la Minería. Una fecha dedicada a reconocer el importante papel de las mujeres en la industria minera.
Celebraciones por País
Argentina:
- Día del Libro. Se celebra desde 1908.
- Día del Bioquímico. En honor al nacimiento de Juan Antonio Sánchez, quien impulsó la carrera de Bioquímica.
Azerbaiyán:
- Día de la Salvación Nacional del Pueblo Azerbaiyano. Es una fiesta oficial en Azerbaiyán desde 1997.
Costa Rica:
- Día del Árbol. Desde 1915, promueve la conservación y plantación de árboles.
Dinamarca:
- Día de la Bandera (Día de Valdemar y Día de la Reunión).
Estados Unidos:
- Día de la Fotografía de Naturaleza. Busca promover el disfrute de la fotografía de la naturaleza.
Italia:
- Día del Ingeniero.
Panamá:
- Aniversario del Ministerio de Obras Públicas (M.O.P.).
Perú:
Reino Unido:
- Día Nacional de la Cerveza. Conmemora la mención de la cerveza en la Carta Magna de 1215.
Santoral Católico
- San Amós, profeta.
- San Esiquio de Dorostoro, soldado.
- San Vito de Lucania, mártir.
- San Abrahán de Arvernia, monje.
- San Landelino de Saint-Crespin, abad.
- San Lotario de Séez, obispo.
- Santa Benilde de Córdoba, mártir.
- San Bernardo de Menthone, presbítero.
- San Isfrido de Ratzeburg, obispo.
- Santa Germana de Pibrac, virgen.
- Santa Bárbara Cui Lianzhi, mártir.
- Beato Tomás Scryven, mártir.
- Beatos Pedro Snow y Rodolfo Grimston, mártires.
- Beato Tomás Reding.
- Beato Luis María Palazzolo, presbítero.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: June 15 Facts for Kids
- 14 de junio
- 16 de junio
- 15 de mayo
- 15 de julio
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
15 de junio para Niños. Enciclopedia Kiddle.