Creedence Clearwater Revival para niños
Datos para niños Creedence Clearwater Revival |
||
---|---|---|
![]() Creedence Clearwater Revival en 1968. De izquierda a derecha, Tom Fogerty, Doug Clifford, Stu Cook y John Fogerty.
|
||
Datos generales | ||
Origen | El Cerrito, California, Estados Unidos |
|
Estado | Disuelta | |
Información artística | ||
Género(s) | Swamp rock Country rock Blues rock Roots rock Rock sureño Rock psicodélico Folk rock Hard rock |
|
Período de actividad | 1967-1972 Reuniones parciales: 1980 1983 1993 |
|
Discográfica(s) | Fantasy Records | |
Artistas relacionados | The Golliwogs The Blue Velvets Creedence Clearwater Revisited |
|
Web | ||
Sitio web | http://creedence-online.net | |
Exmiembros | ||
John Fogerty Tom Fogerty (fallecido) Stu Cook Doug Clifford |
||
Creedence Clearwater Revival, también conocida como Creedence o CCR, fue una famosa banda de rock de Estados Unidos. Se hicieron muy populares a finales de los años 60 y principios de los 70. Su música mezclaba estilos como el Roots rock, Swamp blues y Rock psicodélico, con un sonido muy influenciado por las raíces musicales de Estados Unidos.
Creedence Clearwater Revival es considerada una de las bandas más importantes e influyentes de la historia de la música. La revista Rolling Stone la incluyó en el puesto 82 de su lista de los "100 Mejores Artistas de Todos los Tiempos".
Contenido
Historia de Creedence Clearwater Revival
Los inicios: Antes de ser CCR (1959-1967)
Los miembros de la banda, John Fogerty, Doug Clifford y Stu Cook, nacieron en 1945. Se conocieron en la escuela secundaria en El Cerrito, California. Empezaron a tocar juntos bajo el nombre de The Blue Velvets. El hermano mayor de John, Tom Fogerty, se unió a ellos en algunas presentaciones y grabaciones.
En 1964, firmaron un contrato con Fantasy Records, una compañía discográfica de San Francisco. Para su primer disco, el dueño de Fantasy Records, Max Weiss, les cambió el nombre a The Golliwogs. Esto fue para que sonaran más parecidos a las bandas británicas de la época.
Durante este tiempo, los roles en el grupo cambiaron. Stu Cook empezó a tocar el bajo en lugar del piano. Tom Fogerty se convirtió en el guitarrista rítmico principal. John Fogerty empezó a escribir canciones y se convirtió en la voz principal. Tom Fogerty dijo años después: "Yo podía cantar, pero John tenía un sonido especial".
El camino al éxito (1967-1968)
En 1966, John Fogerty y Doug Clifford tuvieron que hacer el servicio militar. Cuando regresaron en 1967, Saul Zaentz les ofreció grabar un álbum completo. La única condición era que cambiaran el nombre de la banda, ya que no les gustaba "The Golliwogs".
Los cuatro miembros de la banda aceptaron. Cada uno propuso diez nombres, pero Zaentz se entusiasmó con el primero: Creedence Clearwater Revival. El nombre se formó con tres ideas:
- Creedence: del apodo de un amigo de Tom Fogerty, Credence Nuball.
- Clear Water (agua limpia): de un anuncio de cerveza.
- Revival (renacimiento): por el nuevo compromiso de los cuatro con la banda.
En 1968, John Fogerty y Doug Clifford terminaron su servicio militar. Los cuatro miembros de Creedence dejaron sus trabajos y se dedicaron a ensayar mucho y a tocar en clubes.
El primer álbum de la banda se llamó Creedence Clearwater Revival. Fue lanzado en 1968 y llamó la atención de los críticos de música. La canción "Suzie Q" se hizo muy popular en la radio. Fue el primer sencillo del grupo en entrar en el Top 40, llegando al puesto 11. Fue la única canción exitosa de la banda que no fue escrita por John Fogerty.
Fama mundial y grandes éxitos (1969-1970)
Mientras daban conciertos, la banda grabó su segundo álbum, Bayou Country, en Los Ángeles. Fue lanzado en enero de 1969 y llegó al puesto 7 en las listas de éxitos. Este fue el primero de muchos éxitos en los siguientes tres años.
El álbum Bayou Country tenía un sonido más simple y directo. El sencillo "Proud Mary" llegó al puesto #2 en las listas. Esta canción se convirtió en una de las más versionadas del grupo. Incluso Bob Dylan dijo que "Proud Mary" era su canción favorita de 1969.
En marzo de 1969, lanzaron el sencillo "Bad Moon Rising", que también llegó al puesto #2. El tercer álbum de Creedence, Green River, salió en agosto y rápidamente se convirtió en disco de oro. La canción "Green River" también llegó al puesto #2.
Creedence siguió dando muchos conciertos, incluyendo el Festival Pop de Atlanta y el famoso Festival de Woodstock. Aunque su presentación en Woodstock no fue incluida en la película ni en el disco del festival, la banda siguió trabajando.
En noviembre de 1969, lanzaron su cuarto álbum, Willy and the Poor Boys. Las canciones "Down on the Corner" y "Fortunate Son" llegaron a los puestos #3 y #4. En menos de un año, la banda había grabado tres discos y cuatro sencillos exitosos.
En 1970, Creedence Clearwater Revival lanzó el sencillo "Travelin' Band" / "Who'll Stop the Rain". "Travelin' Band" se inspiró en la experiencia de la banda en Woodstock.
Después de una gira por Europa, la banda grabó el álbum Cosmo's Factory. El nombre del álbum era una broma sobre el lugar donde ensayaban. Este álbum incluyó "Travelin' Band" y "Up Around the Bend". Cosmo's Factory se convirtió en el álbum más vendido de Creedence Clearwater Revival.
Desacuerdos y el final (1971-1972)
Las grabaciones de Cosmo's Factory mostraron las primeras tensiones entre los miembros. John Fogerty tenía mucho control sobre la música y los negocios. Esto empezó a molestar a Tom, Stu y Doug, quienes querían tener más voz en las decisiones. John creía que un enfoque más democrático afectaría el éxito de la banda.
También hubo desacuerdos sobre el dinero y los derechos de sus canciones. En diciembre de 1970, lanzaron el álbum Pendulum y el sencillo "Have You Ever Seen the Rain?". Este álbum tenía un sonido diferente a los anteriores.
A pesar del éxito, las diferencias entre Tom y John Fogerty no se resolvieron. Después de grabar Pendulum, Tom dejó la banda definitivamente en febrero de 1971. Los otros miembros pensaron en reemplazarlo, pero no lo hicieron.
En 1971, John Fogerty les dijo a Stu y Doug que la banda seguiría de forma más democrática. Cada miembro escribiría y cantaría sus propias canciones. Esto cambió mucho el sonido de Creedence. El nuevo enfoque dio como resultado el sencillo "Sweet Hitch-Hiker" en julio de 1971.
El último álbum de Creedence Clearwater Revival, Mardi Gras, fue lanzado en abril de 1972. Por primera vez, incluía canciones compuestas por Fogerty, Cook y Clifford. Sin embargo, Mardi Gras recibió críticas negativas y vendió menos que sus otros trabajos.
Después de Mardi Gras, las relaciones entre los miembros empeoraron. John Fogerty también estaba molesto con su contrato con Fantasy Records. El 16 de octubre de 1972, Fantasy Records y la banda anunciaron oficialmente que Creedence Clearwater Revival se disolvía.
Después de Creedence Clearwater Revival
John Fogerty
En 1973, John Fogerty comenzó su carrera como solista. Tuvo algunos problemas legales relacionados con sus canciones y derechos musicales. En 1985, su álbum Centerfield fue un gran éxito.
Al principio, John no tocaba canciones de Creedence en sus conciertos. Esto se debía a que tenía que pagar derechos de autor a la compañía que era dueña de las canciones. Sin embargo, en 1987, John Fogerty volvió a tocar canciones de Creedence, como "Proud Mary", junto a otros músicos famosos como Bob Dylan y George Harrison. Hoy en día, John Fogerty sigue tocando sus éxitos de Creedence y de su carrera en solitario.
Tom Fogerty
Tom Fogerty también lanzó álbumes como solista, pero ninguno tuvo el mismo éxito que Creedence Clearwater Revival. Su tercer álbum, Zephyr National (1974), fue el último en el que participaron los cuatro miembros originales de la banda.
En septiembre de 1990, Tom Fogerty falleció debido a complicaciones de salud.
Stu Cook y Doug Clifford
Doug Clifford y Stu Cook siguieron trabajando juntos después de que Creedence se separara. En 1995, formaron una nueva banda llamada "Creedence Clearwater Revisited". Con otros músicos, tocaron las canciones de la banda original en conciertos.
Fantasy Records
Después de la separación de Creedence, la compañía discográfica Fantasy Records lanzó varios álbumes recopilatorios. El éxito de Creedence ayudó a Fantasy Records y a su dueño, Saul Zaentz, a ganar mucho dinero. Zaentz usó esas ganancias para producir películas, como Alguien voló sobre el nido del cuco, que ganó varios premios Óscar.
En 2004, Saul Zaentz vendió Fantasy Records a Concord Records. La nueva compañía mejoró los acuerdos con los miembros de Creedence, ofreciéndoles más dinero por las ventas de sus discos. John Fogerty, al ver que Zaentz ya no estaba involucrado, firmó un nuevo contrato con Fantasy/Concord. En 2005, lanzaron The Long Road Home, un álbum con canciones de Creedence y de John Fogerty como solista.
Éxitos en las listas de Billboard
Aunque Creedence Clearwater Revival tuvo muchos éxitos, nunca lograron un número uno en la famosa lista de Billboard. Sin embargo, lograron colocar cinco de sus canciones en el segundo puesto de esta lista:
- "Proud Mary"
- "Bad Moon Rising"
- "Green River"
- "Travelin' Band"
- "Lookin' Out my Back Door/Long As I Can See the Light"
Discografía principal
Aquí están los álbumes de estudio que lanzó Creedence Clearwater Revival:
- Creedence Clearwater Revival (1968)
- Green River (1968)
- Bayou Country (1969)
- Willy and the Poor Boys (1969)
- Cosmo's Factory (1970)
- Pendulum (1970)
- Mardi Gras (1972)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Creedence Clearwater Revival Facts for Kids