19 de septiembre para niños
El 19 de septiembre es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 262 del año, o el 263 si es un año bisiesto. Después de este día, quedan 103 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos y Descubrimientos
Eventos Antiguos y Medievales
- 335: En Bizancio (actual Turquía), Dalmacio recibe el importante título de César.
- 634: Durante el asedio de Damasco, las fuerzas árabes lideradas por Jalid ibn al-Walid toman la ciudad de Damasco, que estaba bajo el control del Imperio bizantino.
- 1356: En Poitiers (Francia), las tropas inglesas vencen a las francesas en la batalla de Poitiers.
Sucesos en la Edad Moderna
- 1508: Un terremoto de gran magnitud ocurre en el noroeste de Escocia, sintiéndose en Inglaterra y Escocia.
- 1526: En lo que hoy es el estado de Guanajuato (México), el español Nicolás de San Luis Montáñez funda la aldea de San Francisco de Acámbaro (hoy Acámbaro).
- 1572: En el contexto de la Guerra de los Ochenta Años, la ciudad de Mons (actualmente en Bélgica) se rinde ante las tropas españolas.
- 1580: En Argel, el famoso escritor español Miguel de Cervantes Saavedra es liberado de su cautiverio.
- 1676: En los Estados Unidos, la aldea de Jamestown (Virginia) es incendiada por las fuerzas de Nathaniel Bacon.
- 1771: En España se crea la Orden de Carlos III, que es la condecoración civil más importante del país.
- 1777: En Saratoga se lleva a cabo la primera batalla de Saratoga.
- 1783: En Versalles (Francia), Étienne Montgolfier lanza un globo con una oveja y algunas aves. El globo sube unos 500 metros y luego aterriza suavemente, dejando a los animales ilesos.
Acontecimientos de los Siglos XIX y XX
- 1812: En la guerra de Independencia española, las fuerzas aliadas lideradas por el Duque de Wellington comienzan el asedio al Castillo de Burgos en Burgos, que estaba en manos francesas.
- 1821: En Perú, las fuerzas españolas pierden el fuerte del Callao, cerca de Lima, ante el ataque del general argentino José de San Martín.
- 1868: En el sur de España comienza una sublevación en Cádiz contra la monarquía de Isabel II de España, que lleva a la revolución conocida como La Gloriosa.
- 1870: En la guerra franco-prusiana, los alemanes inician el asedio de París, que dura 135 días.
- 1873: En Estados Unidos, la quiebra de un banco provoca un gran pánico financiero.
- 1891: En Santiago de Chile, el presidente José Manuel Balmaceda se quita la vida mientras estaba refugiado en la embajada argentina.
- 1893: Nueva Zelanda aprueba el sufragio femenino, permitiendo a las mujeres votar.
- 1900: En los Estados Unidos, Butch Cassidy y Sundance Kid realizan su primer robo juntos.
- 1919: Afganistán logra su independencia del Imperio británico.
- 1926: En Milán (Italia) se inaugura el estadio Giuseppe Meazza con un partido entre el AC Milan y el Inter de Milán.
- 1928: En los Estados Unidos, Walt Disney estrena la primera película de animación con sonido.
- 1934: En los Estados Unidos, Bruno Hauptmann es arrestado por el secuestro y asesinato del hijo del aviador Charles Lindbergh.
- 1946: En la Universidad de Zúrich (Suiza), Winston Churchill da un discurso que sienta las bases del Consejo de Europa.
- 1952: En los Estados Unidos, el gobierno prohíbe al actor británico Charles Chaplin entrar al país.
- 1955: En Argentina, el presidente Juan Domingo Perón renuncia formalmente a su cargo después de ser derrocado.
- 1957: En el área de pruebas atómicas de Nevada (Estados Unidos), se detona por primera vez una bomba atómica bajo tierra.
- 1959: En los Estados Unidos, el líder soviético Nikita Jrushchov visita Disneyland.
- 1960: En Nueva York (Estados Unidos), Fidel Castro y su delegación se trasladan a un hotel en Harlem por motivos de seguridad.
- 1964: En Madrid (España), un grupo de personas se manifiesta frente a la embajada estadounidense en protesta por un ataque a un barco español.
- 1973: En Suecia, Carlos XVI Gustavo es coronado rey.
- 1976: En Turquía, un avión de Turkish Airlines se estrella contra los montes Tauro, causando la muerte de 155 personas.
- 1978: Las Islas Salomón se unen a las Naciones Unidas.
- 1981: En el Parque Central de Nueva York, el dúo Simon and Garfunkel se reúne para un concierto gratuito.
- 1982: En Pittsburgh (Estados Unidos), Scott Fahlman publica los primeros emoticonos en un tablón de anuncios de la universidad Carnegie Mellon.
- 1983: San Cristóbal y Nieves se independiza del Imperio británico.
- 1985: En la Ciudad de México, ocurre un terremoto de magnitud 8.1 que causa graves daños y más de 10,000 muertes.
- 1989: En Chad (África), un ataque terrorista destruye un avión DC-10 francés en el aire, matando a sus 171 ocupantes.
- 1991: Cerca de Volturno (Alpes italianos), se descubren los restos de un ser humano antiguo, conocido como Ötzi (que vivió hace unos 5300 años).
- 1993: Bolivia se clasifica para el Mundial de Fútbol de la FIFA de 1994.
- 1994: Haití es invadida por más de 24,000 soldados estadounidenses.
- 1999: El ejército ruso se prepara para invadir Chechenia con unos 30,000 soldados.
Eventos del Siglo XXI
- 2006: En Tailandia ocurre un golpe militar que anula la Constitución y establece la ley marcial.
- 2008: En Microsoft Paint, Carlos Ramírez dibuja el Trollface, que se convierte en un símbolo de los "trolls" de internet.
- 2012: Se aprueba la Resolución 2068 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la protección de los niños en conflictos armados.
- 2015: En Miami (Estados Unidos), el programa Sábado gigante con Don Francisco finaliza sus transmisiones después de 53 años, siendo el programa de televisión de mayor duración en la historia.
- 2017: En México, ocurre un sismo de magnitud 7.1 con epicentro en la zona de Morelos y Puebla, causando daños en la Ciudad de México. Este sismo ocurrió el mismo día de un simulacro que conmemoraba el aniversario del sismo de 1985.
- 2018: La empresa japonesa Nintendo estrena su servicio en línea Nintendo Switch Online para la consola Nintendo Switch.
- 2021: Se produce una erupción volcánica en la isla de La Palma del Volcán de Tajogaite, que dura varios meses y destruye muchas edificaciones.
- 2022: En México, ocurre un sismo de magnitud 7.7 con epicentro cerca de Coalcomán, Michoacán. Este sismo también ocurrió el mismo día de un simulacro que conmemoraba los aniversarios de los sismos de 1985 y 2017.
- 2022: En el Reino Unido se lleva a cabo el funeral de la Reina Isabel II, quien es trasladada a Windsor.
- 2023: Azerbaiyán lanza una ofensiva militar en la región de Alto Karabaj, lo que lleva a un gran movimiento de población.
Nacimientos Notables
- 86: Antonino Pío, emperador romano.
- 866: León VI el Sabio, emperador bizantino.
- 1551: Enrique III, rey de Polonia y Francia.
- 1772: Vicente López, pintor español.
- 1802: Lajos Kossuth, político y periodista húngaro.
- 1853: Florentino Ameghino, naturalista y paleontólogo argentino.
- 1893: Rudolf Charousek, ajedrecista húngaro.
- 1911: William Golding, novelista británico, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 1915: Germán Valdés, actor y humorista mexicano, conocido como "Tin Tan".
- 1921: Paulo Freire, educador y escritor brasileño.
- 1922: Emil Zátopek, atleta checoslovaco.
- 1928: Adam West, actor estadounidense, famoso por interpretar a Batman.
- 1933: David McCallum, actor y cantante británico.
- 1934: Brian Epstein, mánager de la banda The Beatles.
- 1941: Mama Cass, cantante de la banda The Mamas & the Papas.
- 1948: Jeremy Irons, actor británico.
- 1949: Twiggy, modelo, actriz y cantante británica.
- 1952: Nile Rodgers, guitarrista y productor estadounidense.
- 1954: Philip J. Pierre, economista y político, actual Primer Ministro de Santa Lucía.
- 1958: Lita Ford, cantante anglo-estadounidense.
- 1963: Jarvis Cocker, músico británico de la banda Pulp.
- 1965: Sunita Williams, astronauta estadounidense.
- 1965: Tshering Tobgay, político butanés, ex y actual primer ministro de Bután.
- 1974: Jimmy Fallon, actor, cantante y presentador de televisión estadounidense.
- 1980: Sara y Tegan Quin, cantantes canadienses del dúo Tegan and Sara.
- 1984: Kevin Zegers, actor canadiense.
- 1987: Danielle Panabaker, actriz estadounidense.
- 1999: Diogo Costa, futbolista portugués.
Personas Famosas que Fallecieron
- 690: Teodoro de Tarso, arzobispo inglés.
- 1309: Alonso Pérez de Guzmán, militar español.
- 1692: Giles Corey, granjero estadounidense.
- 1710: Ole Rømer, astrónomo danés.
- 1812: Mayer Amschel Rothschild, banquero alemán.
- 1881: James A. Garfield, vigésimo presidente estadounidense.
- 1891: José Manuel Balmaceda, presidente chileno.
- 1935: Konstantín Tsiolkovski, científico ruso, pionero de la cohetería.
- 1973: Gram Parsons, cantante y guitarrista estadounidense.
- 1985: Ítalo Calvino, escritor italiano.
- 2002: Robert Guéï, político marfileño, expresidente de Costa de Marfil.
- 2010: José Antonio Labordeta, cantautor, escritor y político español.
- 2013: Hiroshi Yamauchi, empresario japonés, expresidente de Nintendo.
- 2020: Donald M. Kendall, empresario estadounidense, CEO de PepsiCo.
- 2022: Valeri Poliakov, cosmonauta ruso.
Celebraciones y Días Especiales
Días Internacionales
- Día Internacional de Hablar como un Pirata.
- Día Internacional de Concienciación sobre la Mordedura de Serpiente.
- Día Mundial del Aperitivo.
- Día Mundial de la Marca Propia.
- Día Mundial de Sensibilización Sobre la Disección Aórtica.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día Nacional de las Personas Sordas. Se celebra la creación de la primera escuela para niños sordos en 1885.
- Día Nacional del Chamamé.
- Día del Preceptor.
- Día del Instrumentador Quirúrgico.
Chaco: Día de la Bandera del Chaco.
Misiones: Día provincial del Orquideófilo.
Mendoza: Día de la Educación de Gestión Social, en honor a Paulo Freire.
Neuquén: Día del Escudo de la provincia del Neuquén.
Río Negro: Día de las Áreas Naturales Protegidas.
Chile:
- Día de las Glorias del Ejército. (Parte de las Fiestas Patrias).
Ecuador:
- Día del Migrante Ecuatoriano.
Eslovaquia:
- Día de la Primera Aparición Pública del Consejo Nacional Eslovaco.
México
- Conmemoración de los sismos de 1985, 2017 y 2022.
- Día Nacional de Protección Civil.
Santoral Católico
- San Jenaro de Nápoles, obispo y mártir.
- San Trófimo de Sínada, mártir.
- Santos Peleo, Nilo, Elías y Patermucio de Palestina, mártires.
- San Eustoquio de Tours, obispo.
- San Sécuano de Cestre, presbítero y abad.
- San Mariano de Bourges, eremita.
- San Goerico de Metz, obispo.
- San Teodoro de Canterbury, obispo.
- Santa Pomposa de Córdoba, virgen y mártir.
- San Lantberto de Frisinga, obispo.
- San Ciríaco de Buonvicino, abad.
- San Arnulfo de Gap, obispo.
- Santa María de Cervelló, virgen.
- San Alonso de Orozco, presbítero.
- San Carlos Hyon Song-mun, mártir.
- Santa María Guillerma Emilia de Rodat, virgen y fundadora.
- San Urbano V, papa.
- Beato Jacinto Hoyuelos González, mártir.
- Beata Francisca Cualladó Baixauli, virgen y mártir.
- Beatas María de Jesús de la Yglesia y de Varo, María Dolores Aguiar-Mella y Díaz y Consuelo Aguiar-Mella y Díaz, vírgenes y mártires.
- Virgen de la Salette.
Galería de imágenes
-
El granjero Giles Corey (1621-1692) es aplastado durante dos días para que confiese sus brujerías.
Otros Días Cercanos
- 18 de septiembre
- 20 de septiembre
- 19 de agosto
- 19 de octubre
- Calendario de aniversarios
Véase también
En inglés: September 19 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
19 de septiembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.