1935 para niños
1935 (MCMXXXV) fue un año normal que comenzó en martes, según el calendario gregoriano.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1935
Eventos en Enero
- 1 de enero: En Japón, Mokichi Okada fundó la organización Sekai kyusei kyo.
- 4 de enero: Un terremoto de magnitud 6.4 sacudió Turquía, causando algunos heridos y fallecimientos.
- 6 de enero: En Perú, comenzó la 13.ª edición de la Copa América de fútbol.
- 11 de enero: En Madrid, el autogiro de Juan de la Cierva realizó pruebas exitosas, alcanzando gran altura.
- 13 de enero: La región de Sarre, mediante un voto popular, decidió unirse de nuevo a Alemania.
- 27 de enero: En Lima (Perú), Uruguay ganó la Copa América por séptima vez.
Eventos en Febrero
- 1 de febrero: En Bogotá (Colombia), Gerda Westendorp se convirtió en la primera mujer colombiana en estudiar medicina en una universidad.
- 7 de febrero: Malcolm Campbell estableció un nuevo récord de velocidad en tierra, alcanzando 445.486 km/h.
- 13 de febrero: Cerca de San Francisco (California), un dirigible de la armada estadounidense cayó al mar, resultando en la pérdida de 81 tripulantes.
- 14 de febrero: En Barcelona, se estrenó con éxito la película La dolorosa.
- 17 de febrero: En Alemania, se estableció la jornada laboral de 8 horas.
- 18 de febrero: Italia anunció el envío de tropas a Somalia.
Eventos en Marzo
- 1 de marzo: El territorio del Sarre fue oficialmente transferido a Alemania.
- 3 de marzo: En México, se fundó la primera universidad privada, la Universidad Autónoma de Guadalajara.
- 21 de marzo: El gobierno iraní solicitó a otros países que usaran el nombre "Irán" en lugar de "Persia".
- 22 de marzo: La emisora de televisión "Paul Nipkow" comenzó a transmitir desde Berlín.
Eventos en Abril
- 2 de abril: El físico británico sir Watson Watt patentó el radar, una tecnología muy importante.
- 14 de abril: Una gran tormenta de polvo afectó varias regiones de Estados Unidos, especialmente Nuevo México, Colorado y Oklahoma.

Tormenta de polvo acercándose a Spearman (Texas).
- 21 de abril: Un fuerte terremoto de 7.0 en Taiwán causó la muerte de 3.200 personas.
- 29 de abril: Se celebró la primera Vuelta a España de ciclismo, que se convirtió en una de las carreras más importantes del mundo.
Eventos en Mayo
- 1 de mayo: Se fundó el municipio de Puerto López en Colombia.
- 14 de mayo: Los filipinos aprobaron un acuerdo para su independencia.
- 14 de mayo: En Estados Unidos, Carl Magee inventó el parquímetro.
- 17 de mayo: El general Francisco Franco fue nombrado jefe de Estado Mayor Central en España.
- 31 de mayo: Un devastador terremoto de 7.7 en Baluchistán (India) causó entre 30.000 y 60.000 fallecimientos.
Eventos en Junio
- 9 de junio: El gobierno de China acordó con las fuerzas japonesas cederles el control militar del noreste de China.
- 10 de junio: En Akron (Ohio), William Griffith y el Dr. Robert Smith fundaron Alcohólicos Anónimos, una organización de apoyo.
- 12 de junio: En Buenos Aires (Argentina), Paraguay y Bolivia firmaron un acuerdo de paz para detener la Guerra del Chaco.
- 18 de junio: El Reino Unido y Alemania firmaron un acuerdo naval que permitía a la armada alemana tener un tamaño equivalente al 35% de la británica.
- 24 de junio: En Medellín (Colombia), el famoso cantante de tangos Carlos Gardel falleció en un accidente de avión.
Eventos en Julio y Agosto
- 16 de julio: En Costa Rica se fundó el equipo de fútbol Deportivo Saprissa.
- 14 de agosto: En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt firmó la Ley de la Seguridad Social.
- 31 de agosto: El presidente Roosevelt promulgó la primera Ley de Neutralidad, que impedía al gobierno estadounidense tomar partido en conflictos entre otros países.
Eventos en Septiembre y Octubre
- 2 de septiembre: Un huracán muy fuerte, con vientos de casi 300 km/h, golpeó los Cayos de Florida (Estados Unidos), causando 423 fallecimientos.
- 13 de septiembre: Howard Hughes, volando en el Hughes H-1 Racer, estableció un récord de velocidad aérea de 566 km/h.
- 2-3 de octubre: Comenzó la segunda guerra ítalo-etíope cuando Italia invadió Etiopía.
- 12 de octubre: Nació el famoso tenor lírico Luciano Pavarotti en Módena, Italia.
- 18 de octubre: Un terremoto de 6.2 en Helena, Montana causó dos fallecimientos.
Eventos en Noviembre y Diciembre
- 5 de noviembre: Parker Brothers lanzó el popular juego de mesa Monopoly.
- 6 de noviembre: En Nueva York, el ingeniero Edwin Armstrong presentó su trabajo sobre la Frecuencia modulada, un método para mejorar las señales de radio.
- 12 de diciembre: En Alemania, se fundó el proyecto Lebensborn.
- 17 de diciembre: En Maracay (Venezuela), falleció el presidente Juan Vicente Gómez.
- Se realizó el primer vuelo del Douglas DC-3, un avión comercial muy exitoso.
- 27 de diciembre: Mao Tse-Tung emitió un manifiesto llamando a la unidad nacional contra la invasión japonesa en China.
- 28 de diciembre: El periódico Pravda publicó una carta que ayudó a revivir la tradición del árbol de Año Nuevo en la Unión Soviética.
Nacimientos Destacados
Enero
- 8 de enero: Elvis Presley, famoso cantante y actor estadounidense.
- 31 de enero: Kenzaburō Ōe, escritor japonés y ganador del Premio Nobel de Literatura.
Febrero
- 17 de febrero: Francisco Xavier López Rodríguez “Chabelo”, actor, cantante y presentador de televisión mexicano.
Marzo
- 10 de marzo: José Antonio Labordeta, cantautor y escritor español.
- 24 de marzo: Peret, cantante y compositor español.
- 26 de marzo: Mahmud Abás, político palestino.
- 27 de marzo: Julian Glover, actor británico.
Mayo
- 20 de mayo: José Mujica, político y expresidente uruguayo.
- 31 de mayo: María Galiana, actriz española.
Junio
- 1 de junio: Norman Foster, arquitecto británico.
- 13 de junio: Christo, artista búlgaro.
- 30 de junio: Lola Herrera, actriz española.
Julio
- 6 de julio: Tenzin Gyatso, el 14.º dalái lama tibetano.
- 9 de julio: Mercedes Sosa, famosa cantante argentina.
- 12 de julio: Satoshi Ōmura, bioquímico japonés.
Octubre
- 1 de octubre: Julie Andrews, actriz británica.
- 1 de octubre: Julio Jaramillo, cantante ecuatoriano.
- 12 de octubre: Luciano Pavarotti, tenor italiano.
Noviembre
- 1 de noviembre: Gary Player, golfista sudafricano.
- 30 de noviembre: Woody Allen, actor, cineasta y guionista estadounidense.
Diciembre
- 7 de diciembre: Ellen Burstyn, actriz estadounidense.
- 7 de diciembre: Armando Manzanero, cantautor y músico mexicano.
- 31 de diciembre: Salmán bin Abdulaziz, rey saudí.
Fallecimientos Notables
Marzo
- 8 de marzo: Hachiko, el famoso perro japonés conocido por su lealtad.
- 16 de marzo: John James Richard Macleod, médico británico y premio nobel de medicina.
Mayo
- 19 de mayo: Thomas Edward Lawrence (Lawrence de Arabia), militar y escritor británico.
- 21 de mayo: Jane Addams, socióloga estadounidense y premio nobel de la paz.
Junio
- 24 de junio: Carlos Gardel, cantante de tangos argentino.
Julio
- 3 de julio: André Citroën, ingeniero y empresario automovilístico francés.
- 12 de julio: Alfred Dreyfus, militar francés.
Septiembre
- 19 de septiembre: Konstantín Tsiolkovski, físico soviético, considerado el padre de la cosmonáutica.
Noviembre
- 30 de noviembre: Fernando Pessoa, poeta portugués.
Diciembre
- 17 de diciembre: Juan Vicente Gómez, militar y presidente venezolano.
Cultura y Entretenimiento
Música
- Meade Lux Lewis grabó una versión de Honky tonk train blues, una pieza importante del boogie-woogie.
Arte y Literatura
- 1 de febrero: Francisco Villaespesa estrenó su poema El sol de Ayacucho.
- 20 de diciembre: Enrique Jardiel Poncela estrenó su obra Las cinco advertencias de Satanás.
- Se publicaron obras importantes como Donde habite el olvido de Luis Cernuda, Canción de Juan Ramón Jiménez, Historia universal de la infamia de Jorge Luis Borges, Muerte en las nubes de Agatha Christie y Tortilla Flat de John Steinbeck.
Cine
Se estrenaron varias películas destacadas:
- Ana Karenina de Clarence Brown.
- El capitán Blood de Michael Curtiz.
- El delator de John Ford.
- El fantasma va al Oeste de René Clair.
- Janitzio de Carlos Navarro (cineasta) (México).
- La novia de Frankenstein de James Whale.
- The 39 Steps de Alfred Hitchcock.
- Mutiny on the Bounty de Frank Lloyd.
- Sombrero de copa con Fred Astaire y Ginger Rogers.
- Una noche en la ópera con los hermanos Marx.
- Vámonos con Pancho Villa de Fernando de Fuentes (México), considerada una de las mejores películas mexicanas de todos los tiempos.
Ciencia y Tecnología
- La física y química francesa Irène Joliot-Curie fue galardonada con el premio Nobel de Química.
Deportes
- Baloncesto: Se disputó en Ginebra (Suiza) el primer campeonato de Europa de selecciones de baloncesto. Letonia fue la campeona, seguida por España y Checoslovaquia.
- Ciclismo: Se realizó la primera Vuelta ciclista a España.
- Fútbol: El Real Betis Balompié ganó su primer título de liga española.
- En Buenos Aires, Boca Juniors ganó su tercer título oficial del campeonato argentino.
- 16 de julio: Se fundó el equipo de fútbol Deportivo Saprissa en San José (Costa Rica).
- Automovilismo: Los pilotos franceses Lahaye y Quatresous ganaron el Rally de Monte Carlo con un Renault.
Premios Nobel
- Física: James Chadwick.
- Química: Frédéric Joliot e Irène Joliot-Curie.
- Medicina: Hans Spemann.
- Paz: Carl von Ossietzky.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1935 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1935 para Niños. Enciclopedia Kiddle.