18 de enero para niños
El 18 de enero es el día número 18 del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 347 días para que termine el año, o 348 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos importantes
Eventos históricos y políticos
- 474: León II se convierte por un corto tiempo en emperador bizantino.
- 532: En Constantinopla (hoy Turquía), termina un gran levantamiento conocido como los Disturbios de Niká, que buscaba la independencia del Imperio Romano de Oriente.
- 749: En las regiones que hoy son Palestina, Jordania y Siria, ocurre un fuerte terremoto que destruye varias ciudades y causa muchas víctimas.
- 1126: En China, el emperador Huizong deja su puesto y su hijo Qinzong toma el trono.
- 1150: El conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV, entrega terrenos para construir el Monasterio de Poblet.
- 1174: En España, se casan Alfonso II de Aragón y Sancha de Castilla.
- 1486: En Inglaterra, el rey Enrique VII se casa con Isabel de York, hija del rey Eduardo IV.
- 1535: En Perú, el explorador español Francisco Pizarro funda la ciudad de Lima.
- 1546: Al norte de Quito (Ecuador), Gonzalo Pizarro logra una victoria militar sobre el virrey Blasco Núñez Vela.
- 1610: En España, se decide que un grupo de personas de origen morisco deje la región de Murcia.
- 1671: En el océano Pacífico, el navegante británico Henry Morgan lidera un ataque contra la ciudad de Panamá.
- 1701: En Prusia (actual Alemania), Federico I de Prusia asciende al trono.
- 1762: En España, Carlos III establece el regium exequatur, que permite controlar los documentos de la Iglesia.
- 1764: En Barcelona, se crea la Conferencia Físico-Matemática Experimental, que sería el inicio de la Academia de Ciencias y Artes de la ciudad.
- 1785: En Málaga, se funda el «consulado de Málaga», un tribunal para comerciantes y asuntos de negocios.
- 1859: En Argentina, se funda el Departamento Junín (Mendoza).
- 1871: Otto von Bismarck proclama el Imperio alemán, y Guillermo I, rey de Prusia, se convierte en el káiser (Emperador) de Alemania.
- 1884: Se forma el cuarto gobierno de Antonio Cánovas del Castillo desde la Restauración borbónica en España.
- 1899: Egipto e Inglaterra firman un acuerdo para compartir la soberanía, con administración británica.
- 1915: Japón presenta las "Veintiuna exigencias" a la República de China para aumentar su influencia en Asia.
- 1919: Comienza la Conferencia de Paz de París.
- 1919: Ignacy Jan Paderewski se convierte en primer ministro de Polonia.
- 1946: En México, el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) cambia su nombre a Partido Revolucionario Institucional (PRI).
- 1949: Se crea el Consejo de Ayuda Mutua Económica (COMECON).
- 1955: En Panamá, Ricardo Arias Espinosa asume la presidencia.
- 1961: En Sudáfrica, Nelson Mandela funda el grupo Lanza de la Nación, que busca luchar contra el sistema de segregación racial.
- 1978: La Corte Europea de Derechos Humanos declara al Gobierno del Reino Unido responsable de malos tratos a prisioneros norirlandeses.
- 2012: La ley SOPA provoca que la página de Wikipedia en inglés se apague por 24 horas en protesta.
Avances y descubrimientos
- 1911: El estadounidense Eugene B. Ely es el primero en aterrizar un biplano sobre la cubierta de un barco.
- 1977: Un grupo de científicos identifica una bacteria desconocida como la causa de la enfermedad de los legionarios.
Desastres y tragedias
- 1916: En Bergen (Noruega), un gran incendio destruye 600 casas.
- 1929: Un fuerte terremoto destruye la ciudad venezolana de Cumaná.
- 1960: El vuelo 20 de Capital Airlines se estrella en Virginia, causando la muerte de 50 personas.
- 1977: Cerca de Sídney (Australia), ocurre el peor accidente de tren en la historia del país, con 83 fallecidos.
- 1986: Un accidente aéreo en las selvas de El Petén en Guatemala, cerca de las ruinas mayas de Tikal, causa la muerte de 110 personas.
- 1997: Tres voluntarios españoles de la ONG Médicos del Mundo, Luis Valtueña, Flors Sirera y Manuel Madrazo, son asesinados en Ruanda.
- 2017: En Monterrey, Nuevo León, México, ocurre un tiroteo en el Colegio Americano del Noreste, donde el atacante dispara a sus compañeros y luego se quita la vida, resultando en 2 fallecidos y 3 heridos.
- 2019: En Tlahuelilpan (en el estado mexicano de Hidalgo), una explosión en un ducto de Pemex causa la muerte de 137 personas y deja heridas a otras, mientras intentaban robar gasolina.
- 2020: En la ciudad argentina de Villa Gesell, un grupo de jóvenes asesina a golpes a Fernando Báez Sosa.
- 2021: A 57 km al suroeste de la ciudad de San Juan (Argentina), se registra un sismo de 7° en la escala sismológica de Richter.
Deportes y cultura
- 1920: En Perú, se funda el equipo de fútbol Alianza Atlético de Sullana.
- 1941: Se inaugura el Museo Marítimo de Barcelona.
- 1958: En Estados Unidos, el canal CBS transmite el primer Concierto para Jóvenes del compositor Leonard Bernstein con la Filarmónica de Nueva York.
- 1998: La selección española de waterpolo gana la medalla de oro en los Mundiales de natación.
- 2021: Boca Juniors gana la Copa Diego Armando Maradona al vencer a Banfield en penales.
Nacimientos destacados
- 1689: Montesquieu (Charles Louis de Secondat), escritor, filósofo y político francés.
- 1867: Rubén Darío, famoso poeta nicaragüense.
- 1882: Alan Alexander Milne, escritor británico, creador de Winnie The Pooh.
- 1892: Oliver Hardy, actor estadounidense, conocido por ser "el Gordo" del dúo "El Gordo y el Flaco".
- 1904: Cary Grant, actor británico.
- 1911: José María Arguedas, escritor y antropólogo peruano.
- 1911: Danny Kaye, actor y humorista estadounidense.
- 1955: Kevin Costner, actor, productor y cineasta estadounidense.
- 1955: Fernando Trueba, cineasta español.
- 1969: Dave Bautista, actor y exluchador profesional estadounidense.
- 1971: Josep Guardiola, jugador y entrenador de fútbol español.
- 1976: Marcelo Gallardo, futbolista y entrenador argentino.
- 1993: Juan Fernando Quintero, futbolista colombiano.
- 1998: Aitana Bonmatí, futbolista española.
Fallecimientos importantes
- 1862: John Tyler, político estadounidense, 10.º presidente de su país.
- 1890: Amadeo I de Saboya, rey español.
- 1936: Rudyard Kipling, escritor británico, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1907.
- 1952: Jerome Curly Howard, humorista estadounidense, de "Los Tres Chiflados".
- 1983: Arturo Umberto Illia, presidente argentino.
- 2016: Glenn Frey, guitarrista estadounidense, de la banda The Eagles.
- 2022: Paco Gento, futbolista español.
Celebraciones
- Día Internacional del Síndrome de la Hemiplejía alternante de la infancia: Una enfermedad rara que causa episodios de parálisis en el cuerpo. Se celebra este día porque en 2012 se descubrió que una mutación en el gen ATP1A3 es la causa del 80% de los casos.
- Día de Winnie The Pooh: Se celebra en el aniversario del nacimiento de su creador, Alan Alexander Milne, quien inventó las historias de este oso y sus amigos.
Por países
Chile: Día del Aniversario de la Comuna de Pica.
Estados Unidos:
- Día del Mantenimiento: Para recordar la importancia de cuidar equipos e instalaciones.
- Día del Peso Saludable de la Mujer: Para promover la importancia de una vida activa y un peso adecuado en las mujeres.
- Día del Café Gourmet.
- Día del Tesauro: Para celebrar estos libros llenos de sinónimos que enriquecen el lenguaje.
- Día del Pato a la Pequinesa.
- Día de Michigan.
Perú: Aniversario de Lima: Se celebra la fundación de la ciudad en 1535 por Francisco Pizarro.
Túnez: Día de la Revolución Nacional.
Venezuela: Día del Boxeador Venezolano: Se celebra que en 1965 Carlos "Morocho" Hernández fue el primer venezolano en ser Campeón Mundial de Boxeo.
Celebraciones religiosas
- Día de Relaciones Humanas en la Iglesia Metodista Unida: Un día para ayudar a quienes están pasando por momentos difíciles.
Santoral católico
- Santos Suceso, Pablo y Lucio de Cartago, mártires y obispos (259).
- Santos Cosconio, Zenón y Melanipo de Nicea, mártires (siglos III/IV).
- San Volusiano de Tours, obispo francés (f. 498).
- Santa Prisca de Roma, mujer romana (f. antes de 499).
- San Deicolo de Lure, abad irlandés (530-625).
- Beata Beatriz II de Este, monja y aristócrata italiana (1226-1262).
- Santa Margarita de Hungría, religiosa dominica húngara (1242-1271).
- Beato Facio de Cremona (1200-1272).
- Beato Andrés de Peschiera Grego, fraile dominico y predicador italiano (1400-1485).
- Beata Cristina Ciccarelli, monja italiana (1480-1543).
- Beata Regina Protmann, religiosa alemana (1552-1613).
- Beatas Victoria Gusteau (n. 1745), Felicité Pricet (n. 1745), Charlotte Lucás (n. 1752) y Monique Picherý (n. 1762), laicas fusiladas en 1794.
- Beata María Teresa Fasce, abadesa italiana (1881-1947).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: January 18 Facts for Kids
- 17 de enero
- 19 de enero
- 18 de diciembre
- 18 de febrero
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
18 de enero para Niños. Enciclopedia Kiddle.