26 de julio para niños
El 26 de julio es el día 207 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 208. Faltan 158 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Políticos
- 711: En la batalla de Guadalete, fuerzas que llegaban a la península ibérica vencieron al rey Rodrigo de los visigodos.
- 920: Cerca de Pamplona (España), grupos militares derrotaron a una alianza de fuerzas de Navarra y León en la batalla de Valdejunquera.
- 1139: Alfonso I de Portugal fue reconocido como rey de Portugal, declarando la independencia del Reino de León.
- 1309: Enrique VII fue reconocido como "rey de romanos" por el papa Clemente V.
- 1527: En Venezuela, el oficial español Juan de Ampíes fundó la ciudad de Coro, la más antigua de ese país.
- 1529: Se firmó un acuerdo entre Carlos I de España y Francisco Pizarro, nombrando a Pizarro gobernador de Nueva Castilla, que hoy es Perú.
- 1533: En Cajamarca, el inca Atahualpa falleció.
- 1581: Las provincias de los Países Bajos firmaron el Acta de abjuración, declarando su independencia.
- 1582: En las Islas Azores, la flota española, liderada por Álvaro de Bazán, venció a las fuerzas de Francia, Inglaterra y Venecia en la batalla de la isla Terceira.
- 1702: En Santa Vittoria, Felipe V de España y el duque de Vendôme vencieron a sus oponentes.
- 1822: En el puerto de Guayaquil (Ecuador), se reunieron los generales José de San Martín y Simón Bolívar, en un encuentro conocido como la Entrevista de Guayaquil.
- 1847: Liberia (África) se independizó de Estados Unidos.
- 1857: En La Felguera (Asturias, España) se fundó la Fábrica Duro y Compañía, que se convirtió en un importante centro de producción de hierro y acero.
- 1883: Las Cortes españolas aprobaron una nueva ley de prensa.
- 1887: En Varsovia (Polonia), Lázaro Zamenhof publicó el libro Internacia lingvo en esperanto.
- 1890: En Buenos Aires, la Unión Civil inició la Revolución del Parque, que llevó a la creación de la Unión Cívica Radical.
- 1909: En Barcelona comenzó la Semana Trágica, un periodo de conflictos sociales.
- 1915: En Chile, Juan Luis Sanfuentes fue elegido presidente.
- 1922: Francia y el Reino Unido recibieron mandatos de la Sociedad de Naciones sobre Siria y Palestina, respectivamente.
- 1924: Se aprobó un decreto para que la Compañía Telefónica Nacional explotara el servicio telefónico en toda España.
- 1931: El presidente chileno Carlos Ibáñez del Campo renunció a su cargo debido a una crisis política.
- 1936: Durante la guerra civil española, algunas potencias decidieron apoyar a Franco.
- 1937: Concluyó la batalla de Brunete en la guerra civil española, con el triunfo de las fuerzas de Franco.
- 1939: Washington canceló su tratado de comercio con Japón.
- 1941: El general Douglas MacArthur fue enviado a Filipinas como comandante de las fuerzas estadounidenses en el Extremo Oriente.
- 1942: La aviación británica realizó ataques aéreos sobre Hamburgo y Duisburgo.
- 1945: En Nueva York se celebró la reunión para establecer las Naciones Unidas.
- 1945: Tras la victoria del Partido Laborista (Reino Unido) en las elecciones del Reino Unido, Winston Churchill renunció y fue reemplazado por Clement Attlee.
- 1946: En Núremberg (Alemania), se llevaron a cabo juicios importantes.
- 1947: En España, Francisco Franco aprobó la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado.
- 1952: En Egipto, el rey Faruq I fue obligado a dejar el trono a su hijo Fuad II.
- 1953: En Santiago de Cuba, un grupo de jóvenes cubanos, liderados por Fidel Castro, intentaron tomar el cuartel Moncada, pero el intento no tuvo éxito.
- 1956: En Egipto, el Gobierno nacionalizó el Canal de Suez.
- 1958: Estados Unidos lanzó al espacio el satélite Explorer VI.
- 1960: Richard Nixon fue elegido candidato republicano a la presidencia.
- 1961: En Cuba, el Gobierno anunció la unión de todas las organizaciones políticas en el Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba.
- 1963: El satélite de telecomunicaciones estadounidense Syncom 2 entró en órbita.
- 1965: Maldivas se independizó del Reino Unido.
- 1967: Ecuador rompió relaciones diplomáticas con Haití.
- 1971: Despegó el Apolo 15, la séptima misión tripulada a la Luna.
- 1975: En Portugal, el Movimiento de las Fuerzas Armadas dividió el poder en un triunvirato.
- 1977: La Asamblea Nacional de Quebec (Canadá) estableció el uso del francés en la Administración.
- 1979: En Ecuador se creó el parque nacional Sangay, reconocido como patrimonio natural de la humanidad.
- 1982: El Senado español aprobó la ley del Amejoramiento Foral Navarro.
- 1984: El Gobierno militar uruguayo permitió el regreso a la política de la mayoría de los activistas de izquierda.
- 1984: Se creó la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LaLiga) en España para organizar mejor las divisiones de fútbol.
- 1987: El sur de Europa sufrió una fuerte ola de calor, causando muchas muertes.
- 1989: En Almería (España) se fundó la Unión Deportiva Almería.
- 1990: En la República Federal de Alemania comenzó la Operación Dragón, que puso fin a la presencia de armas químicas estadounidenses.
- 1993: En Italia, la Democracia Cristiana se transformó en el nuevo Partido Popular.
- 1994: En Rusia, el presidente Borís Yeltsin acordó la retirada de las tropas rusas de Estonia.
- 1998: En Londres, las grandes empresas de telecomunicaciones AT&T y British Telecom acordaron fusionarse.
- 1998: En Camboya, un ataque de la guerrilla de los Jemeres Rojos afectó las primeras elecciones libres en 30 años.
- 1999: En España, el juez Baltasar Garzón desmanteló una red internacional de comercio ilegal.
- 2000: En Vizcaya (País Vasco), la banda terrorista ETA intentó un ataque con una bomba lapa, pero fue evitado.
- 2001: En el aeropuerto internacional de Málaga (España), la Policía Nacional desactivó un coche bomba de la banda terrorista ETA.
- 2002: En Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada formó un pacto de Gobierno para ser nombrado presidente.
- 2005: En Estados Unidos, la NASA lanzó el Discovery, el primer transbordador en viajar al espacio después del accidente del Columbia en 2003.
- 2012: En México, la Agencia Federal de Investigación fue reemplazada por la Policía Federal Ministerial.
- 2017: Finalizó la serie animada Los Padrinos Mágicos de Nickelodeon, después de 10 temporadas.
- 2021: El skate-boarding debutó como deporte olímpico en Tokio 2020. La primera medalla de oro fue para la japonesa Momiji Nishiya, de 13 años.
- 2021: En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la levantadora de pesas filipina Hidilyn Díaz ganó la medalla de oro en la categoría de 55kg, haciendo historia para Filipinas.
- 2023: El Presidente de Níger, Mohamed Bazoum, fue derrocado y una junta militar tomó el control del país.
- 2024: En París comenzaron los Juegos Olímpicos de 2024.
Cultura y Arte
- 1882: En Bayreuth (Alemania) se estrenó la ópera Parsifal de Richard Wagner.
- 1887: En Varsovia (Polonia), Lázaro Zamenhof publicó el libro Internacia lingvo en esperanto.
- 2017: En Japón se terminó de publicar el manga de Fairy Tail, una popular serie de Shōnen.
Nacimientos Famosos
- 1842: Alfred Marshall, un importante economista británico.
- 1856: George Bernard Shaw, dramaturgo y escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1925.
- 1875: Carl Gustav Jung, psiquiatra y psicólogo suizo.
- 1875: Antonio Machado, famoso poeta español.
- 1894: Aldous Huxley, escritor y filósofo británico.
- 1922: Blake Edwards, cineasta estadounidense.
- 1928: Stanley Kubrick, cineasta estadounidense.
- 1938: Alberto Fujimori, ingeniero y político peruano, presidente del Perú entre 1990 y 2000.
- 1939: John Howard, político australiano, primer ministro entre 1996 y 2007.
- 1943: Mick Jagger, músico británico de rock, líder de la banda The Rolling Stones.
- 1945: Helen Mirren, actriz británica.
- 1949: Roger Taylor, baterista británico de la banda Queen.
- 1959: Kevin Spacey, actor estadounidense.
- 1964: Sandra Bullock, actriz estadounidense.
- 1967: Jason Statham, actor británico y ex deportista olímpico.
- 1973: Kate Beckinsale, actriz británica.
- 1975: Liz Truss, política británica, Primera Ministra del Reino Unido en 2022.
- 1980: Jacinda Ardern, política neozelandesa, primera ministra desde 2017.
- 1993: Elizabeth Gillies, actriz, cantante y bailarina estadounidense.
- 1993: Taylor Momsen, actriz y cantante estadounidense de la banda The Pretty Reckless.
- 2000: Thomasin McKenzie, actriz neozelandesa.
Fallecimientos Notables
- 1533: Atahualpa, el último emperador inca.
- 1863: Sam Houston, político y militar estadounidense.
- 1872: José Balta, militar y político peruano, presidente del Perú entre 1868 y 1872.
- 1925: Gottlob Frege, matemático alemán.
- 1934: Winsor McCay, historietista y cineasta estadounidense.
- 1942: Roberto Arlt, novelista, dramaturgo y periodista argentino.
- 1952: Eva Perón, política argentina, esposa del presidente Juan Domingo Perón.
- 1957: Carlos Castillo Armas, político guatemalteco, presidente de Guatemala entre 1954 y 1957.
- 1959: Manuel Altolaguirre, poeta español.
- 1973: Hans Albert Einstein, ingeniero civil y profesor suizo-estadounidense, hijo de Albert Einstein.
- 1983: Charlie Rivel, famoso payaso español.
- 1984: George Gallup, matemático y estadístico estadounidense, conocido por las encuestas de opinión.
- 1999: Trygve Haavelmo, economista noruego, ganador del Premio Nobel de Economía en 1989.
- 2009: Merce Cunningham, bailarín y coreógrafo estadounidense.
- 2013: J. J. Cale, músico y compositor estadounidense.
- 2020: Olivia de Havilland, actriz estadounidense.
- 2023: Randy Meisner, músico estadounidense.
- 2023: Sinéad O'Connor, cantautora irlandesa.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares.
- Día Mundial de los Abuelos: Se celebra en honor a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo.
- Calendario Maya: Año Nuevo.
Esperantujo (Comunidad Esperantista): Día del Esperanto, recordando la publicación del Unua Libro.
Por países (Por orden alfabético)
Argentina:
- Día de los Abuelos.
Misiones: Día Provincial de las Semillas Nativas Criollas, para proteger y promover las semillas locales.
Cuba:
- Día de la Rebeldía Nacional.
Ecuador:
- Día del Deporte Ecuatoriano.
Liberia:
- Día de la Independencia.
Maldivas:
- Día de la Independencia.
Santoral Católico
- Santa Ana (madre de María).
- San Joaquín (padre de María).
- San Austindo.
- Santa Bartolomea Capitanio.
- San Erasto de Corinto.
- San Simeón de Mantua.
- Beato Andrés de Phû Yên.
- Beata Camila Gentili.
- Beato Guillermo Webster.
- Beato Hugo de Actis.
- Beato Jorge Swallowell.
- Beato Juan Ingram.
- Beata María Margarita y compañeras.
- San Tito Brandsma.
Por países (Por orden alfabético)
Bolivia:
- Santa Ana de Yacuma (departamento del Beni): fiestas en honor a Santa Ana, patrona de la ciudad.
El Salvador:
Santa Ana (El Salvador): fiestas en honor a Santa Ana.
España:
- Carrascosa del Campo (en la provincia de Cuenca): fiestas en honor a Santa Ana y San Joaquín.
- Santa Ana de Pusa (en la provincia de Toledo): fiestas en honor a Santa Ana, patrona del pueblo.
- Villanueva de la Vera (en la provincia de Cáceres): fiestas en honor a Santa Ana, patrona del pueblo.
- Albal (en la provincia de Valencia): fiestas en honor a Santa Ana, patrona del pueblo.
- Blanes (en la provincia de Gerona): fiestas en honor a Santa Ana, patrona del pueblo.
- Tudela (Comunidad Foral de Navarra): fiestas en honor a Santa Ana.
- Utebo (Provincia de Zaragoza): fiestas en honor a Santa Ana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: July 26 Facts for Kids
- 25 de julio.
- 27 de julio.
- 26 de junio.
- 26 de agosto.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
26 de julio para Niños. Enciclopedia Kiddle.