20 de octubre para niños
El 20 de octubre es el día 293 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 294. Faltan 72 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Fundaciones
- 1465: En Bélgica, tuvo lugar la batalla de Montenaken.
- 1500: En España, los Reyes Católicos crearon oficialmente el municipio de Granada.
- 1520: En la actual República Dominicana, Francisco Dávila fundó la villa Hato Mayor del Rey, que se dedicaba a la ganadería y la agricultura.
- 1548: En Bolivia, el explorador español Alonso de Mendoza fundó la ciudad de La Paz.
- 1572: En Goes (Países Bajos), Cristóbal de Mondragón y sus soldados lograron levantar el asedio de la ciudad.
- 1687: En Lima (Perú), dos fuertes terremotos y un maremoto causaron la muerte de 1541 personas. Ese mismo día se realizó la primera procesión del Señor de los Milagros.
- 1740: En Austria, María Teresa I se convirtió en emperatriz. Esto marcó el inicio de un conflicto conocido como la guerra de sucesión austríaca.
- 1752: Se fundó la ciudad de Freirina, en la provincia del Huasco, Región de Atacama, Chile.
- 1827: En Navarino (Grecia), durante la Guerra de Independencia griega, se libró la batalla de Navarino. Las flotas de Gran Bretaña, Francia y Rusia vencieron a las flotas del Imperio Otomano y Egipto.
- 1883: En Lima (Perú) se firmó el Tratado de Ancón, que trajo la paz entre Chile y Perú y puso fin a la participación peruana en la guerra del Pacífico. Perú cedió a Chile el departamento de Tarapacá.
- 1888: En Atenas, Grecia, se inauguraron oficialmente los Cuartos Juegos Olímpicos de Zappas, un intento temprano de revivir los antiguos juegos olímpicos.
- 1904: En Santiago de Chile se firmó un tratado entre Chile y Bolivia que estableció los límites definitivos entre ambos países y acordó la construcción del ferrocarril Arica-La Paz.
- 1924: La Sociedad de Naciones aprobó un acuerdo que fijó las fronteras entre Polonia y Rusia.
- 1935: En China, el grupo de Mao Zedong llegó a la localidad de Wuqi, marcando el final de la Larga Marcha.
- 1944: En Yugoslavia, durante la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Rojo y los partisanos yugoslavos liberaron la ciudad de Belgrado.
- 1944: En Alemania, el ejército estadounidense ocupó la ciudad de Aquisgrán.
- 1944: En Guatemala, estudiantes, trabajadores y maestros, liderados por Jacobo Árbenz, Francisco Javier Arana y Jorge Toriello, derrocaron al Gobierno de facto de Federico Ponce Vaides. Esto llevó a la creación de una Junta revolucionaria de Gobierno, conocida como la Revolución de octubre de 1944.
- 1946: En Bayamón (Puerto Rico), Gilberto Concepción de Gracia fundó el Partido Independentista Puertorriqueño.
- 1970: En Ecuador, el presidente José María Velasco Ibarra inauguró el primer Liceo Naval, con el apoyo de la Armada del Ecuador.
- 1971: Willy Brandt recibió el Premio Nobel de la Paz.
- 1973: En Australia se inauguró la famosa Ópera de Sídney.
- 1975: La sonda espacial soviética Venera 9 aterrizó en la superficie del planeta Venus.
- 1981: En Andalucía, el Estatuto de Autonomía fue aprobado en un referéndum.
- 1982: En el río Júcar (Valencia), la presa de Tous se rompió debido a fuertes lluvias, causando una gran inundación con muchas pérdidas.
- 1987: En Bonn (Alemania (RFA)), Helmut Kohl y François Mitterrand firmaron nuevos acuerdos de cooperación.
- 1988: En Bangladés, un ciclón causó 400 muertes y dejó a 20 000 personas sin hogar.
- 1991: El gobierno israelí decidió asistir a la Conferencia de Paz en Madrid.
- 1992: La Selección Argentina de Fútbol ganó la Copa Confederaciones en Arabia Saudita.
- 1997: En Chile se fundó la Universidad Alberto Hurtado.
- 2004: El sudafricano Mark Shuttleworth y Canonical Ltd. anunciaron el sistema operativo Ubuntu.
- 2005: En la Universidad Autónoma de Madrid, Santiago Carrillo fue nombrado doctor honoris causa por su papel en la transición democrática española.
- 2007: La banda argentina Soda Stereo realizó su segundo concierto de la gira "Me Verás Volver" en el estadio de River Plate, con una asistencia de aproximadamente 70 000 personas.
- 2008: En México comenzó a transmitir el canal de noticias Milenio Televisión.
- 2010: El Gobierno de Costa Rica presentó quejas por una incursión militar de Nicaragua en el territorio costarricense de isla Calero.
- 2011: En Libia, el líder Muamar el Gadafi fue asesinado, poniendo fin a la guerra civil libia y a su gobierno de más de 40 años.
- 2011: En España, la organización vasca ETA anunció el cese definitivo de sus actividades.
- 2015: En Corea del Sur debutó el grupo femenino de K-pop Twice.
- 2019: En Bolivia se llevaron a cabo elecciones, en las cuales resultó ganador Evo Morales.
Deportes y Entretenimiento
- 1905: En el Imperio Otomano (hoy Turquía) se fundó el Galatasaray Spor Kulübü.
- 1906: En Rosario (Argentina) se fundó el club de fútbol Central Córdoba.
- 1976: En Buenos Aires (Argentina), Diego Maradona, con 15 años, hizo su debut como futbolista profesional con el club Argentinos Juniors.
- 1979: En Barcelona (España) se inauguró La Masía, el famoso centro de formación de las divisiones inferiores del Fútbol Club Barcelona.
- 1994: La banda británica Pink Floyd realizó un concierto en el Earls Court que fue grabado y luego lanzado como el álbum Pulse.
- 1997: The Corrs publicó una versión de la canción "Dreams", originalmente de Fleetwood Mac, vendiendo millones de copias.
Nacimientos Destacados
- 1463: Alejandro Achillini, filósofo y médico italiano.
- 1475: Giovanni Ruccellai, escritor italiano.
- 1496: Claudio I de Guisa, militar francés.
- 1616: Thomas Bartholín, médico, matemático y teólogo danés.
- 1620: Albert Jacob Cuyp, pintor neerlandés.
- 1632: Christopher Wren, científico y arquitecto británico.
- 1656: Nicolas de Largillière, pintor francés.
- 1677: Estanislao I Leszczynski, rey polaco.
- 1740: Isabelle de Charrière, escritora neerlandesa.
- 1780: Paulina Bonaparte, noble francesa, hermana de Napoleón Bonaparte.
- 1784: Lord Palmerston (Henry John Temple), político británico, primer ministro.
- 1819: Siyyid Alí Muhammad (El Bab), profeta persa.
- 1821: Emilio Arrieta, compositor español.
- 1854: Arthur Rimbaud, poeta francés.
- 1859: John Dewey, filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense.
- 1874: Charles Ives, compositor estadounidense.
- 1882: Béla Lugosi, actor húngaro.
- 1891: James Chadwick, físico británico, premio nobel de física en 1935.
- 1892: Jomo Kenyatta, político y presidente keniano.
- 1900: Rodolfo Halffter, compositor español.
- 1902: Felisberto Hernández, escritor uruguayo.
- 1903: Irineo Leguisamo, yóquey uruguayo.
- 1905: Frederic Dannay, escritor estadounidense.
- 1917: Stéphane Hessel, diplomático, escritor y activista francés.
- 1920: Janet Jagan, presidenta guyanesa.
- 1923: Enric Bernat, empresario español (creador de Chupa Chups).
- 1925: Art Buchwald, periodista y humorista estadounidense.
- 1928: Julia Gutiérrez Caba, actriz española.
- 1929: Horacio Malvicino, guitarrista argentino.
- 1931: Mickey Mantle, beisbolista estadounidense.
- 1934: Michiko, aristócrata y emperatriz japonesa.
- 1935: Jerry Orbach, actor estadounidense.
- 1937: Wanda Jackson, cantante británica.
- 1938: César Isella, músico, cantante y compositor folclórico argentino.
- 1942: Christiane Nüsslein-Volhard, bióloga alemana, premio nobel de fisiología o medicina en 1995.
- 1943: Micky, cantante español.
- 1946: Elfriede Jelinek, escritora austriaca.
- 1947: Mario Mutis, músico chileno, de la banda Los Jaivas.
- 1949: Valeri Borzov, atleta ucraniano.
- 1950: Tom Petty, músico estadounidense.
- 1951: Claudio Ranieri, entrenador de fútbol italiano.
- 1955: Thomas Newman, compositor estadounidense.
- 1956: Danny Boyle, cineasta y productor británico.
- 1958: Viggo Mortensen, actor estadounidense.
- 1961: Ian Rush, futbolista galés.
- 1962: René Strickler, actor argentino.
- 1963: Julie Payette, astronauta canadiense.
- 1964: Kamala Harris, política y abogada estadounidense.
- 1965: William Zabka, actor estadounidense.
- 1967: Ted Chiang, escritor estadounidense de ficción.
- 1969: Juan González, beisbolista puertorriqueño.
- 1970: Chavo Guerrero Jr, luchador mexicano-estadounidense.
- 1971: Snoop Dogg, rapero estadounidense.
- 1971: Dannii Minogue, cantante y actriz australiana.
- 1976: Nicola Legrottaglie, futbolista italiano.
- 1977: Leila Josefowicz, violinista clásica canadiense.
- 1978: John Krasinski, actor estadounidense.
- 1982: José Acasuso, tenista argentino.
- 1983: Luis Saritama, futbolista ecuatoriano.
- 1984: Florient Sinama-Pongolle, futbolista francés.
- 1987: Denis Stracqualursi, futbolista argentino.
- 1988: Candice Swanepoel, modelo sudafricana.
- 1989: Jess Glynne, cantante británica.
- 1990: Claudia Zornoza, futbolista española.
- 1991: Debinha, futbolista brasileña.
- 1992: Mattia De Sciglio, futbolista italiano.
- 1995: Humberto Carrillo, luchador profesional mexicano.
- 1996: Marcos André, futbolista brasileño.
- 1997: Ademola Lookman, futbolista anglo-nigeriano.
- 1997: Andréi Rubliov, tenista ruso.
- 1999: Chuu, cantante surcoreana.
- 2002: Yéremi Pino, futbolista español.
Fallecimientos Notables
- 460: Elia Eudocia, emperatriz romana.
- 1139: Enrique X de Baviera, duque de Baviera y Sajonia.
- 1187: Urbano III, papa italiano.
- 1438: Jacopo della Quercia, escultor italiano.
- 1569: Abén Humeya, líder de una rebelión en el Reino de Granada.
- 1570: João de Barros, historiador portugués.
- 1596: Gonzalo Argote de Molina, humanista español.
- 1682: Antonio Coello, escritor español.
- 1740: Carlos VI de Alemania, emperador germánico.
- 1821: Félix de Azara, científico español.
- 1823: Edmund Cartwright, inventor británico.
- 1890: Richard Francis Burton, explorador y traductor británico.
- 1929: José Batlle y Ordóñez, político y presidente uruguayo.
- 1932: Giovanni Battista Pirelli, empresario y fundador de la marca de neumáticos Pirelli.
- 1935: Arthur Henderson, político y sindicalista británico, Premio Nobel de la Paz en 1934.
- 1940: Erik Gunnar Asplund, arquitecto sueco.
- 1952: Michael Rostovtzeff, historiador ruso.
- 1964: Herbert C. Hoover, presidente estadounidense.
- 1972: Harlow Shapley, astrónomo estadounidense.
- 1977: Ronnie Van Zant, cantante estadounidense, de la banda Lynyrd Skynyrd.
- 1984: Carl Ferdinand Cori, químico checoslovaco, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1947.
- 1984: Paul Dirac, físico británico, Premio Nobel de Física en 1933.
- 1987: Andréi Kolmogórov, matemático ruso.
- 1990: Joel McCrea, actor estadounidense.
- 1994: Serguéi Bondarchuk, cineasta, guionista y actor soviético.
- 1994: Burt Lancaster, actor estadounidense.
- 2000: Elisa Christian Galvé, actriz argentina.
- 2002: Ricardo Andrade, cantante, guitarrista y compositor guatemalteco.
- 2003: Jack Elam, actor estadounidense.
- 2005: Shirley Horn, cantante y pianista estadounidense de jazz.
- 2006: Jane Wyatt, actriz estadounidense.
- 2007: Juan Antonio Cebrián, periodista y escritor español.
- 2010: Max Kohnstamm, historiador y diplomático neerlandés.
- 2011: Muamar el Gadafi, político y militar libio.
- 2013: Jovanka Broz, esposa de Josip Broz Tito.
- 2014: Óscar de la Renta, diseñador de modas dominicano.
- 2020: Patricio Frez, locutor y presentador de radio y televisión chileno.
- 2021: Dionisio Cabal, cantautor, escritor e investigador de cultura costarricense.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Internacional de las Mastocitosis y las Patologías Mastocitarias.
- Día Mundial de la Osteoporosis.
- Día Internacional del Chef: Se celebra para honrar a quienes preparan deliciosos platos.
- Día Internacional del Controlador Aéreo: Coincide con la fecha en que se fundó la Federación Internacional de Asociaciones de Controladores de Tránsito Aéreo (IFATCA) en 1961.
- 2025: Día Mundial de la Estadística. (Se celebra cada cinco años, desde 2010).
Celebraciones por Países
Argentina: Día de la Pediatría.
Colombia: Día del Pediatra.
Cuba: Día de la Cultura Nacional Cubana.
Guatemala: Día de la Revolución.
Kenia: Día de los Héroes.
República Checa: Día del Árbol.
Vietnam: Día de la Mujer Vietnamita.
Santoral Católico
Beato Jacobo de Strepa, lienzo del siglo XVII venerado en la iglesia de Kalwaria Pacławska (Polonia).
- Santa Aca.
- Santa Adelina de Savigny.
- San Aderaldo de Troyes.
- San Andrés Calibita.
- San Caprasio de Agen.
- San Cornelio (centurión).
- San Honorio (abad).
- Santa Irene de Tancor.
- San Leopardo de Osimo.
- Santa María Bertila Boscardin.
- San Sindulfo de Aussonce.
- San Vital de Salzburgo.
- Beato Jacobo de Strepa (imagen ilustrativa).
- Beato Jakob Kern.
- Beata María Teresa de Soubiran La Louvière.
Galería de imágenes
-
La Masía centro de formación del Fútbol Club Barcelona.
Véase también
En inglés: October 20 Facts for Kids
- 19 de octubre
- 21 de octubre
- 20 de septiembre
- 20 de noviembre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
20 de octubre para Niños. Enciclopedia Kiddle.