Julio Iglesias para niños
Datos para niños Julio Iglesias |
||
---|---|---|
![]() Julio Iglesias en 2005
|
||
|
||
![]() X representante de España en el Festival de Eurovisión Festival de Eurovisión 1970 |
||
Predecesor | Salomé | |
Sucesor | Karina | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Julio José Iglesias de la Cueva | |
Nacimiento | 23 de septiembre de 1943 Madrid (España) |
|
Residencia | Marbella, Puntacana Resort & Club y Miami | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Julio Iglesias Puga María del Rosario de la Cueva y Perignat |
|
Cónyuge | Isabel Preysler (matr. 1971; div. 1978) Miranda Rynsburger (matr. 2010) |
|
Pareja | Miranda Rynsburger (1991-2010) | |
Hijos | Chábeli Iglesias (n. 1971) Julio Iglesias, Jr. (n. 1973) Enrique Iglesias (n. 1975) Miguel Alejandro Iglesias Rijnsburger (n. 1997) Rodrigo Iglesias Rijnsburger (n. 1999) Victoria Iglesias Rijnsburger (n. 2001) Cristina Iglesias Rijnsburger (n. 2001) Guillermo Iglesias Rijnsburger (n. 2007) |
|
Familiares | Carlos Luis Iglesias de la Cueva (hermano) | |
Educación | ||
Educación | Licenciatura en Derecho | |
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor de canciones, artista discográfico, futbolista, compositor y empresario | |
Años activo | desde 1966 | |
Género |
|
|
Instrumento | Guitarra y voz | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | www.julioiglesias.com | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Perfil de jugador | ||
Posición | guardameta | |
Equipos | ||
Firma | ||
![]() |
||
Julio José Iglesias de la Cueva (nacido en Madrid, España, el 23 de septiembre de 1943) es un famoso cantante, compositor y empresario español. Es conocido mundialmente por haber vendido muchísimos discos. En 1983, el Libro Guinness de los récords lo reconoció como el artista de habla hispana con más ventas en todo el mundo. También es la figura musical con más grabaciones en diferentes idiomas.
Julio Iglesias es considerado el cantante europeo con mayor éxito internacional hasta el día de hoy. Es el artista latino más vendido de todos los tiempos, con más de 300 millones de copias de sus discos.
Contenido
¿Quién es Julio Iglesias?
Sus primeros años y familia
Julio Iglesias nació en Madrid en 1943, en una familia con buena posición. Es el hijo mayor de Julio Iglesias Puga, un médico, y María del Rosario de la Cueva y Perignat. Creció junto a su hermano Carlos Luis. Su familia paterna tiene raíces en Orense, Galicia.
Su juventud y el fútbol
Cuando era joven, Julio Iglesias soñaba con ser futbolista. Jugó como portero en las categorías inferiores del Real Madrid Club de Fútbol, llegando a formar parte del primer equipo. Mientras jugaba al fútbol, también estudiaba la carrera de Derecho.
Lamentablemente, su carrera como futbolista terminó de forma inesperada en 1962, debido a un accidente. En ese momento, le faltaba solo una asignatura para terminar sus estudios de Derecho. Años después, en 2001, finalmente completó su carrera en la Universidad Complutense de Madrid.
El accidente y el nacimiento de un artista
El 22 de septiembre de 1962, Julio Iglesias sufrió un accidente de coche que cambió su vida. Estuvo mucho tiempo recuperándose y los médicos no estaban seguros de si volvería a caminar. Durante su recuperación, que duró un año y medio, un enfermero le regaló una guitarra.
Tocar la guitarra le ayudó a ejercitar sus dedos y a pasar el tiempo. Fue así como empezó a ponerle música a sus poemas, y esos poemas se convirtieron en canciones. En medio de su recuperación, Julio descubrió su pasión por la música, una pasión que lo llevaría a influir en la forma en que la gente escucha música en todo el mundo.
Parte de su recuperación la pasó en Peñíscola, donde su familia veraneaba. Allí, incluso tocaba en algunos lugares del pueblo. Después de recuperarse, viajó a Londres para aprender inglés. Cantaba en un pub y fue en Cambridge donde conoció a Gwendolyne Bollore, quien inspiró una de sus canciones más famosas: «Gwendolyne».
El camino a la fama
Sus primeros pasos en la música
Julio Iglesias decidió llevar una de sus canciones a una discográfica, pensando que otro cantante la interpretaría. Pero el gerente, al escucharlo cantar con su guitarra, le preguntó: "¿Por qué no la cantas tú?". Aunque Julio no se consideraba cantante, lo convencieron.
Así fue como se presentó al famoso Festival Internacional de la Canción de Benidorm el 17 de julio de 1968. Ganó el concurso con su canción «La vida sigue igual», que había compuesto durante su recuperación. Este triunfo le abrió las puertas a un contrato con Discos Columbia. Su primera canción se hizo muy popular y alcanzó el número uno en las listas de España y América Latina.
En 1970, con su canción «Gwendolyne», Julio Iglesias ganó el Festival de la Canción de Barcelona. Esto le dio la oportunidad de representar a España en el Festival de la canción de Eurovisión en Ámsterdam, donde obtuvo el cuarto lugar.

Éxito en Europa y América Latina
Aunque no ganó Eurovisión, Julio Iglesias grabó «Gwendolyne» en varios idiomas. La versión en español fue un gran éxito. En sus inicios, participó en programas de radio y ganó concursos. A pesar de algunas críticas, su talento y carisma lo llevaron muy lejos.
En 1970, conoció a María Isabel Preysler Arrastia, quien inspiró muchas de sus canciones románticas. Se casaron en 1971 y tuvieron tres hijos: Chábeli Iglesias (nacida en 1971), Julio Iglesias, Jr. (nacido en 1973) y Enrique Iglesias (nacido en 1975), quien también es un cantante muy conocido.
En 1971, Julio Iglesias ya había vendido un millón de discos. Realizó sus primeras giras por América Latina, visitando países como México, Panamá y Puerto Rico. También viajó a Japón y grabó una canción en japonés.
En 1972, su canción «Un canto a Galicia» fue un éxito en América Latina y llegó al número uno en países como Holanda y Bélgica. Recibió premios por sus ventas y grabó su primer disco en alemán, vendiendo más de un millón de copias. Para 1973, ya había vendido 10 millones de discos y ganado muchos premios en España y América Latina. También se presentó por primera vez en el famoso Carnegie Hall de Nueva York.
En 1976, su concierto en el Madison Square Garden de Nueva York rompió récords de venta de entradas. En 1977, alcanzó la cifra de 35 millones de discos vendidos en todo el mundo. Ese mismo año, se separó de Isabel Preysler.
La conquista del mundo
La fama de Julio Iglesias siguió creciendo. Comenzó a cantar en inglés, japonés, alemán, portugués, italiano y francés. En 1978, se mudó a Miami y firmó un importante contrato con CBS International. Sus álbumes en francés e italiano lo hicieron muy popular en esos países.

Entre 1979 y 1982, Julio Iglesias fue el artista que más discos vendió en Estados Unidos y América Latina. Su álbum Hey! (1980) fue un éxito mundial, vendiendo unos 20 millones de copias. Cantó frente a las Pirámides de Egipto por invitación del presidente Anwar el-Sadat.
En 1981, recibió el CBS Cristal Globe Award en París por vender más de 5 millones de álbumes con esa compañía. Fue el tercer artista en el mundo en recibir este premio. A finales de 1981, su padre fue secuestrado, lo que llevó a Julio a trasladar a sus hijos a Miami para su seguridad.
En 1982, su álbum De niña a mujer vendió 1.2 millones de copias en Japón en solo seis meses. También rompió récords en Brasil, con más de dos millones de copias vendidas. Su canción «Begin the Beguine», cantada en español, fue número uno en el Reino Unido. Se inauguró una estatua de cera de Julio Iglesias en el Museo Grévin de París.
Reconocimiento global
En 1983, en París, Julio Iglesias recibió el único Disco de Diamante otorgado por el Libro Guinness de los récords. Este premio fue por haber vendido más de 100 millones de discos en seis idiomas diferentes, un logro sin precedentes. El alcalde de París, Jacques Chirac, le entregó la Medalla de París.
Realizó giras por todo el mundo, incluyendo Japón, donde 400,000 personas asistieron a sus 23 conciertos. En Estados Unidos, su álbum Julio vendió más de 850,000 copias. Cantó con Willie Nelson y Diana Ross, y fue invitado a la Casa Blanca para eventos importantes.
En 1984, firmó un contrato con Coca-Cola y lanzó su primer disco en inglés, 1100 Bel Air Place, que vendió ocho millones de copias. Este álbum incluía duetos muy famosos. En un momento, tuvo seis discos al mismo tiempo en la lista Billboard 200 de los más vendidos en Estados Unidos, un logro que solo habían conseguido The Beatles y Elvis Presley.
En 1985, recibió una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. También participó en conciertos benéficos para ayudar a víctimas de desastres naturales y lideró una campaña contra el consumo de sustancias en Francia.
En 1986, actuó con Plácido Domingo y Charles Aznavour en el Lincoln Center de Nueva York. Cantó con Frank Sinatra y Willie Nelson en conciertos benéficos. Fue nombrado presidente honorífico de la Asociación Americana de Distrofia Muscular. También se convirtió en socio propietario del equipo de baloncesto Miami Heat de la NBA.
En 1988, lanzó su álbum Non-Stop, que incluía un dueto con Stevie Wonder. Ganó un Premio Grammy por su álbum Un hombre solo. Realizó una gira mundial que incluyó China, donde fue el primer artista internacional en tener su propio programa de televisión en vivo, visto por 400 millones de personas. También cantó en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
En 1989, Unicef lo nombró Representante Especial para las Actuaciones Artísticas. Recibió el título de profesor internacional honorario de música en Miami. Apareció en la popular serie de televisión estadounidense Las chicas de oro.
Una leyenda viva
En 1990, lanzó su álbum Starry Night y realizó su primer especial de televisión para HBO. Recibió un homenaje en Miami y una estrella en el Little Havana's Stars of Fame. En 1991, su concierto en Santiago de Chile reunió a 170,000 personas, una de las mayores audiencias en Sudamérica.
En 1992, presentó su álbum Calor, que recibió muchos premios. Fue nombrado "Español universal" en Florida y Embajador Cultural de Galicia. En 1993, grabó la canción «Summer Wind» con Frank Sinatra y fue nominado a un Premio Grammy.
En 1994, lanzó su álbum Crazy, con colaboraciones de Dolly Parton y Sting. Participó en la teleserie General Hospital y recibió un Premio Especial de los Premios Ondas por su trayectoria internacional.
En 1995, su álbum La carretera fue un éxito. Recibió el prestigioso Golden Record Award del gobierno de China, siendo el primer extranjero en obtenerlo. En 1996, su álbum Tango vendió 10 millones de copias.
En 1997, ganó el premio al Mejor Cantante Latino en los World Music Award. Recibió una Medalla de Oro de la Sociedad General de Autores de España (SGAE). El 8 de septiembre fue proclamado el "Día de Julio Iglesias" en Miami.
En el año 2000, lanzó su disco Noche de Cuatro Lunas, que vendió tres millones de copias. Correos España emitió un sello postal en su honor. En 2001, recibió el premio Grammy Latino como Personalidad del Año, un reconocimiento a su gran contribución a la música latina.
En 2002, se inauguró la primera calle con su nombre en España, en Puerto Banús, Marbella. Fue nombrado embajador del cocido de Lalín y Bodeguero de Honor de la Fiesta de la Vendimia.
En 2003, dejó sus huellas en el Olympiapark de Múnich. En 2004, fue declarado hijo ilustre de Viña del Mar. En 2005, la Reina Sofía le entregó una medalla de oro en Nueva York.
Desde 1995, Julio Iglesias mantiene una relación con Miranda Johanna Maria Rijnsburger, con quien tiene cinco hijos: Miguel Alejandro, Rodrigo, las gemelas Victoria y Cristina, y Guillermo. Viven entre Punta Cana (República Dominicana), Miami y Marbella.
En 2010, Julio Iglesias se casó con Miranda en Marbella. En 2013, recibió dos premios históricos en Pekín: como el artista internacional más popular de todos los tiempos en China y un nuevo récord Mundial Guinness por ser el artista latino que más discos ha vendido.
En 2015, el Berklee College of Music, una de las universidades de música más importantes del mundo, le otorgó el título de Doctor honoris causa. En 2019, recibió el Grammy Lifetime Achievement Award, un premio honorífico por toda su exitosa carrera.
Logros y reconocimientos
Julio Iglesias ha grabado 80 álbumes y cantado en 14 idiomas. Posee más de 2600 discos de oro y platino. Se calcula que ha dado más de 5000 conciertos y ha actuado para más de 60 millones de personas en todo el mundo. Es el artista que más discos ha vendido en España, con 23 millones de copias.
Ha ganado premios muy importantes como el Grammy y Grammy Latino, World Music Award, Premio Billboard, Gaviota de plata, ASCAP, American Music Award y Premio Lo Nuestro. Ha sido condecorado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España y la Legión de Honor de Francia.
Desde 1985, tiene una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. El 8 de septiembre es el "Día de Julio Iglesias" en Miami desde 1997. En 2013, entró en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos.
Marcas y certificaciones destacadas
Libro Guinness de los Récords
- Es el primer y único cantante en recibir un «disco de diamante» del Libro Guinness de los Récords. Lo obtuvo por vender más de 100 millones de discos en más idiomas que cualquier otro artista (español, alemán, japonés, inglés, italiano, portugués, francés, tagalo, entre otros) en 1983.
- Tiene el récord como el «intérprete latino de más éxito en todo el mundo», con ventas globales de más de 300 millones de álbumes. Su disco Julio (1987) fue el primer álbum en un idioma diferente al inglés en vender más de dos millones de copias en Estados Unidos.
- En 2013, el Guinness World Records le otorgó el Récord Mundial Guinness por ser el artista latino que más discos ha vendido en el mundo.
Homenajes y premios especiales
- World Music Award
- Premio LEGEND en 1997, por sus éxitos globales y su gran aporte a la industria musical.
- ASCAP Award
- Premio ASCAP Pied Piper en 1997, el honor más prestigioso para artistas en Estados Unidos, por su contribución a la música. Fue la primera y única vez que se le dio a un artista latino.
- SGAE Award
- Medalla de Oro de la Sociedad General de Autores de España en 1997.
- AMA (American Music Awards)
- Premio como Artista Latino Favorito en 1998.
- Grammy Awards
- Premio Best Latin Pop Performance por «Un hombre solo» en 1988.
- Premio Lifetime Achievement Award en 2018, por su destacada contribución a la música.
- Latin Grammy Awards
- Premio Personalidad del Año en 2001, en reconocimiento a su carrera.
- Billboard Latin Music Awards
- Premio a Álbum Pop Latino del Año por La carretera en 1996.
- CMA Awards (Country Music Association)
- Premio Vocal Duo Of The Year por «To All The Girls I've Loved Before» con Willie Nelson en 1984.
- ACM Awards (Academy of Country Music)
- Premio Single Of The Year por «To All The Girls I've Loved Before» con Willie Nelson en 1985.
- Premio Lo Nuestro
- Premio a la excelencia de la música latina en 1995.
- China´s Golden Record Award
- Premio otorgado por el gobierno de China en 1996, la máxima distinción musical en ese país. Fue el primer y único artista extranjero en recibirlo.
- Premio ALMA (American Latin Media Award)
- Mejor interpretación en un especial de televisión en 2002, junto a Alejandro Fernández.
Otros reconocimientos importantes
- Premio de Columbia Records como el mayor vendedor de discos de la compañía en 1972.
- Artista del Año en Francia e Italia en 1978.
- Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar en Chile en 1981.
- Premio especial a la trayectoria más internacional en la historia de la radio por los Premios Ondas de España en 1994.
- Music Legend Award como el artista más popular de todos los tiempos en Latinoamérica en 2007.
- Primer y más popular artista internacional de todos los tiempos en China, entregado por Sony Music China.
Títulos y condecoraciones

- En 1982, se inauguró una estatua de cera de tamaño natural en su honor en el Museo Grévin de París.
- Condecorado con la Medalla de París en 1983.
- Nombrado Representante Especial para las Actuaciones Artísticas por UNICEF en 1989.
- Recibió el título de Español Universal en Florida en 1992.
- Nombrado Embajador Cultural de Galicia en 1992.
- El alcalde de Miami proclamó el 8 de septiembre como el "Día de Julio Iglesias" en 1997.
- En 2002, se inauguró la primera calle con su nombre en España, en Puerto Banús, Marbella.
- Condecorado como Caballero de la Legión de Honor de Francia en 2007.
- Hijo Adoptivo de la provincia de Málaga en 2009.
- Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes en 2009.
- Doctor honoris causa por el Berklee College of Music en 2015.
- Hijo Predilecto de Madrid en 2015.
- Estrellas de la fama
- En el paseo de la fama de Hollywood en Los Ángeles (1985).
- En Nagoya, Japón (1989).
- En el Little Havana's Stars of Fame de Miami (1990).
- En Scheveningen, Países Bajos (1991).
- En el Olympic Walk of Star de Múnich, Alemania (2003).
Predecesor: Salomé con «Vivo cantando» |
![]() España en el Festival de Eurovisión 1970 |
Sucesor: Karina con «En un mundo nuevo» |
Discografía
- Yo canto (1969)
- Gwendolyne (1970)
- Por una mujer (1972)
- Soy (1973)
- Und Das Meer Singt Sein Lied (1973)
- A flor de piel (1974)
- Ich Schick Dir Eine Weiße Wolke (1974)
- A México (1975)
- El Amor (1975)
- Manuela
- América (1976)
- A mis 33 años (1977)
- Aimer La Vie (1978)
- Da Manuela a Pensami (1978)
- Emociones (1978)
- A Vous Les Femmes (1979)
- Hey! (1980)
- Sentimental (1980)
- De niña a mujer (1981)
- Momentos (1982)
- 1100 Bel Air Place (1984)
- Libra (1985)
- Un hombre solo (1987)
- Non Stop (1988)
- Raíces (1989)
- Starry Night (1990)
- Calor (1992)
- Crazy (1994)
- Ao meu Brasil (1994)
- La carretera (1995)
- Tango (1996)
- Noche de Cuatro Lunas (2000)
- Una Donna Può Cambiar La Vita (2001)
- Divorcio (2003)
- L'homme que je suis (2005)
- Romantic classics (2006)
- Quelque chose de France (2007)
- México (2015)
- México & Amigos (2017)
- Dois Corações (2017)
- Colaboraciones en discos de otros cantantes
- Without a Song de Willie Nelson (1983), canción: As Time Goes By
- Voces unidas de varios artistas (1985), canción: Cantaré, cantarás.
- Suspiros de España de Manolo Escobar (1987), canción: Un canto a Galicia
- What a Wonderful World de Willie Nelson (1988), canción: Spanish Eyes
- Soñadores de España de Plácido Domingo (1989), canción: Soñadores de España
- Homenaje de Lola Flores (1990), canción: Somos dos caminantes
- Piel de hombre de José Luis Rodríguez «El Puma» (1992), canción: Torero
- La distancia de Simone Bittencourt de Oliveira (1993), canción: Brigas
- Duets de Frank Sinatra (1993), canción: Summer Wind
- Mar adentro de Donato y Estéfano (1995), canción: Naturaleza
- Voces unidas de varios artistas (1996), canción: Puedes llegar...
- Amigos de Paul Anka (1996), canción: A mi manera (My Way)
- Desde que tú te has ido de Cecilia (versión póstuma de 1996), canción: Un ramito de violetas
- Nana latina de Nana Mouskouri (1996), canción: Sé que volverás
- ...Y Amigos de Raúl Di Blasio (piano) (1998), canción: Uno.
- Y sigue siendo el rey de José Alfredo Jiménez (1999), canción: El rey
- Zezé Di Camargo & Luciano de Zezé Di Camargo & Luciano (2002), canción: Dois Amigos.
- Parenthèses de Françoise Hardy (2006), canción: Partir quand même.
- The Ultimate Collection de Nana Mouskouri (2007), canción: Return To Love.
- Una estrella en el cielo de Rocío Dúrcal (2010), canción: Cómo han pasado los años.
- Somos Jóvenes: 50 años de Dúo Dinámico (2011), canción: Soy un truhan, soy un señor.
- Rendez-Vous de Nana Mouskouri (2012), canción: Grande Grande Grande.
- Los Del Río Tropical de Los Del Río (2017), canción: Soy un truhan, soy un señor.
- Golden de Romeo Santos (2017), canción: El Amigo.
- Dios Los Cría de Andrés Calamaro (2021), canción: Bohemio.
- América Mía de Alfredo Taucher (2022),canción: Las Mujeres Latinas.
Videografía
- Julio Iglesias en España (1989, 57 min)
- Julio Iglesias en América (1990, 58 min)
- Julio Iglesias Tournée 88 (1989, 50 min)
- Starry Night (1991, 78 min)
- Julio Iglesias: Mis personajes favoritos (1992, 30 min)
- Julio Iglesias Rediscovered (2002, 50 min)
- Julio Iglesias in Jerusalem (2003, 50 min)
Filmografía
- La vida sigue igual. Star Films Productions (España), 1969.
- Me olvidé de vivir. Coral Films Productions (España), 1979.
Véase también
En inglés: Julio Iglesias Facts for Kids
- Anexo:Artistas latinos con mayores ventas
- Anexo:Artistas musicales con mayores ventas
- Anexo:Canciones de España en el Festival de la Canción de Eurovisión