22 de julio para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Todos los días Más calendarios |
El 22 de julio es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 203 del año, o el 204 si es un año bisiesto. Después de este día, quedan 162 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Sucesos Históricos y Naturales
- 365: La ciudad de Alejandría en Egipto sufrió una gran inundación causada por un tsunami. Esto ocurrió después de terremotos en el norte de Italia y en Creta.
- 1342: En Europa, ocurrió una de las inundaciones más grandes registradas, conocida como la Inundación del Día de María Magdalena. Ríos como el Rin y el Danubio se desbordaron, causando muchos daños en ciudades como Colonia y Viena. Se perdieron muchas vidas y los años siguientes fueron fríos, lo que llevó a la escasez de alimentos.
- 1731: Felipe V y Carlos VI firmaron el segundo tratado de Viena, un acuerdo importante entre naciones.
- 1795: España y Francia firmaron el segundo tratado de Basilea, poniendo fin a la guerra del Rosellón.
- 1805: Durante las guerras napoleónicas, las flotas de Francia y España se enfrentaron a la Armada Real Británica en la batalla del Cabo Finisterre.
- 1808: En Bailén (España), las tropas de Napoleón Bonaparte sufrieron una gran derrota en la batalla de Bailén.
- 1812: Las tropas de España, Portugal y Gran Bretaña, lideradas por Wellington, vencieron a las fuerzas francesas de Napoleón Bonaparte en la batalla de los Arapiles.
- 1813: En la Batalla de Los Horcones en Barquisimeto (Venezuela), los patriotas lograron una victoria importante contra las tropas españolas.
- 1847: En Tabasco (México), los mexicanos lograron expulsar a los invasores estadounidenses usando tácticas de guerrilla.
- 1864: Durante la guerra de Secesión en Estados Unidos, se libró la batalla de Atlanta en Georgia (Estados Unidos).
- 1894: Se celebró la primera carrera de automóviles de la historia entre París y Ruan, con vehículos que alcanzaron una velocidad media de 20 kilómetros por hora.
- 1906: El zar Nicolás II disolvió la Duma rusa debido a su oposición.
- 1910: El presidente del Gobierno español, Antonio Maura, sufrió un ataque en Barcelona del que resultó levemente herido.
- 1919: Estados Unidos reanudó sus relaciones comerciales con Alemania.
- 1921: Cerca de Annual en Marruecos, el ejército marroquí venció al ejército español en un evento conocido como el Desastre de Annual.
- 1931: En Sevilla (España), se declaró el estado de sitio debido a una huelga organizada por sindicatos.
- 1936: Durante la guerra civil española, las fuerzas del gobierno español lograron controlar una sublevación en Guadalajara.
- 1937: México dio la bienvenida a 500 niños españoles que buscaban refugio.
- 1940: Gran Bretaña rechazó una nueva propuesta de paz de Alemania.
- 1942: Se trasladó a un grupo de personas a un lugar de detención en Treblinka (Polonia).
- 1943: Suiza prohibió los partidos políticos con ideas extremistas.
- 1944: Terminó la conferencia económica de Bretton Woods, donde se decidió crear el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
- 1946: En el hotel Rey David (Jerusalén), hubo un ataque contra el cuartel general británico en Palestina, causando víctimas.
- 1946: Se celebró una Conferencia Internacional donde se decidió crear la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- 1947: La Bandera de la India fue adoptada oficialmente.
- 1951: En la Unión Soviética, los perros Dezik y Tsigán fueron los primeros perros en realizar un vuelo suborbital.
- 1958: En el atolón Bikini (islas Marshall), Estados Unidos detonó una bomba atómica llamada Juniper. Fue la bomba número 150 de las muchas que Estados Unidos detonó en esa zona.
- 1962: Estados Unidos lanzó la sonda Mariner 1 hacia Venus, pero tuvo que ser destruida poco después de su lanzamiento.
- 1963: La isla de Sarawak obtuvo su independencia del Imperio británico.
- 1964: La OEA se reunió en Washington y decidió suspender las relaciones diplomáticas y comerciales con Cuba.
- 1965: En el sitio de pruebas nucleares de Nevada (Estados Unidos), se detonó una bomba atómica llamada Pongee.
- 1966: En Barcelona, comenzó a publicarse el semanario Tele-Estel, el primero en catalán desde la Guerra Civil.
- 1971: En España, se encontró la Dama de Baza, una importante escultura antigua.
- 1973: El ciclista Luis Ocaña ganó el Tour de Francia, siendo el segundo español en lograrlo.
- 1976: Japón completó sus últimas compensaciones económicas a Filipinas por los sucesos difíciles ocurridos durante la invasión japonesa en la Segunda Guerra Mundial.
- 1977: En China, el líder Deng Xiaoping fue repuesto en el poder.
- 1977: Se celebró en el Congreso la inauguración de las Cortes Constituyentes españolas, donde el rey Juan Carlos I reconoció la soberanía del pueblo español.
- 1983: Patrulleras de Honduras y Nicaragua tuvieron un breve enfrentamiento naval.
- 1984: En Guinea Ecuatorial, hubo un intento fallido de cambiar el gobierno por la fuerza.
- 1987: En Roma (Italia), el atleta marroquí Saïd Aouita estableció un nuevo récord mundial en los 5000 metros lisos.
- 1991: En Etiopía, el Parlamento eligió al exguerrillero Meles Zenawi como jefe de Estado.
- 1992: En Colombia, Pablo Escobar se escapó de su celda en la cárcel de máxima seguridad conocida como La Catedral.
- 1993: Se lanzó al espacio el cohete Ariane IV, que llevaba el satélite español de comunicaciones Hispasat 1B.
- 1997: Comenzó a publicarse en la revista japonesa Shūkan Shōnen Jump el manga One Piece de Eiichiro Oda.
- 2000: José Luis Rodríguez Zapatero se convirtió en el nuevo secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
- 2002: En Países Bajos, se formó un nuevo gobierno de derecha, liderado por el primer ministro Jan Peter Balkenende.
- 2003: En la Torre Eiffel (París), un cortocircuito causó un incendio que obligó a evacuar a 3000 personas.
- 2003: En los Campeonatos de Barcelona, el nadador estadounidense Michael Phelps rompió el récord mundial de los 200 metros mariposa.
- 2004: La CBI decidió permitir de nuevo la caza comercial de ballenas, poniendo fin a una prohibición que existía desde 1986.
- 2005: En la estación de metro de Stockwell (Londres), agentes de Scotland Yard detuvieron y dispararon a un electricista brasileño, Jean Charles de Menezes.
- 2005: Se descubrió en Atapuerca un fósil del hueso humano más pequeño, uno de los huesos del oído medio.
- 2006: En Londres (Inglaterra) se inauguró el Emirates Stadium, el estadio del Arsenal Football Club.
- 2007: En Canadá, la Selección Argentina sub-20 ganó el campeonato mundial de su categoría, derrotando a la República Checa por 2-1.
- 2009: Ocurrió un eclipse solar total, el más largo del siglo XXI, con una duración de 6 minutos y 39 segundos.
- 2011: Se estrenó mundialmente en cines Capitán América: el primer vengador, la quinta película del Universo Cinematográfico de Marvel, marcando el debut de Chris Evans como el héroe de América.
- 2011: Ocurrieron ataques en Oslo y Utoya (Noruega), donde murieron 77 personas, siendo el desastre más importante en Noruega desde la Segunda Guerra Mundial.
- 2021: En Turrialba, Costa Rica, se registraron las peores inundaciones de su historia, causando grandes pérdidas.
- 2022: Después de más de 50 años en la industria de la lucha libre, Vince McMahon se retiró oficialmente de todas sus funciones directivas en WWE, marcando el final de una era.
Nacimientos Destacados
- 1210: Juana de Inglaterra, quien fue reina de Escocia.
- 1478: Felipe I, rey de Castilla y León.
- 1559: Lorenzo de Brindis, un santo italiano.
- 1647: Margarita María Alacoque, una santa francesa.
- 1784: Friedrich Bessel, un importante astrónomo y matemático alemán.
- 1831: Kōmei, emperador de Japón.
- 1849: Emma Lazarus, una poetisa estadounidense.
- 1878: Edward Hopper, un famoso pintor estadounidense.
- 1887: Gustav Hertz, físico alemán y ganador del Premio Nobel de Física en 1925.
- 1889: James Whale, un cineasta británico.
- 1890: Rose Fitzgerald, madre del presidente John F. Kennedy.
- 1898: Alexander Calder, un escultor estadounidense.
- 1916: Marcel Cerdán, un boxeador francés.
- 1923: Bob Dole, un político estadounidense.
- 1932: Óscar de la Renta, un reconocido diseñador de moda dominicano.
- 1934: Louise Fletcher, una actriz estadounidense.
- 1936: Tom Robbins, un escritor estadounidense.
- 1938: Terence Stamp, un actor británico.
- 1940: Alex Trebek, un presentador de televisión canadiense.
- 1941: George Clinton, un músico estadounidense.
- 1944: Rick Davies, músico británico de la banda Supertramp.
- 1946: Danny Glover, un actor estadounidense.
- 1946: Mireille Mathieu, una cantante francesa.
- 1947: Don Henley, cantautor estadounidense de la banda Eagles.
- 1949: Alan Menken, un compositor estadounidense.
- 1954: Al Di Meola, un guitarrista de jazz estadounidense.
- 1955: Willem Dafoe, un actor estadounidense.
- 1960: Ágatha Ruiz de la Prada, una diseñadora española.
- 1962: Emilio Butragueño, un futbolista español.
- 1962: Marcelo Rodríguez, comentarista de lucha libre y actor venezolano.
- 1964: John Leguizamo, un actor colombiano.
- 1965: Shawn Michaels, un luchador profesional estadounidense.
- 1973: Jaime Camil, un cantante y actor mexicano.
- 1973: Rufus Wainwright, un cantautor canadiense.
- 1974: Franka Potente, una actriz alemana.
- 1978: A. J. Cook, una actriz canadiense.
- 1980: Dirk Kuyt, un futbolista neerlandés.
- 1980: Kate Ryan, una cantante belga.
- 1985: Lee Dong-hwi, un actor surcoreano.
- 1992: Selena Gomez, una actriz y cantante estadounidense.
- 1998: Marc Cucurella, un futbolista español.
- 1998: Federico Valverde, un futbolista uruguayo.
- 2013: Jorge de Gales, un príncipe británico.
Fallecimientos Notables
- 1035: Roberto I, un aristócrata normando.
- 1454: Juan II, rey de España.
- 1461: Carlos VII, rey de Francia.
- 1645: Gaspar de Guzmán y Pimentel, un importante aristócrata español.
- 1826: Giuseppe Piazzi, un astrónomo y matemático italiano.
- 1832: Napoleón II, hijo de Napoleón Bonaparte.
- 1850: Vicente López, un pintor español.
- 1908: William Randal Cremer, un pacifista británico y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1903.
- 1918: Manuel González Prada, un escritor peruano.
- 1932: Reginald Fessenden, un inventor canadiense.
- 1950: William Lyon Mackenzie King, primer ministro de Canadá.
- 1967: Carl Sandburg, un poeta e historiador estadounidense.
- 1972: Max Aub, un escritor español.
- 1979: Sándor Kocsis, un futbolista húngaro.
- 1986: Floyd Gottfredson, un historietista estadounidense.
- 1990: Manuel Puig, un escritor argentino.
- 1998: Hermann Prey, un barítono alemán.
- 1999: Claudio Rodríguez, un poeta español.
- 2000: Claude Sautet, un cineasta francés.
- 2004: Sacha Distel, un cantante y guitarrista francés.
- 2007: Ulrich Mühe, un actor alemán.
- 2008: Estelle Getty, una actriz estadounidense.
- 2011: Linda Christian, una actriz mexicana.
- 2012: George Armitage Miller, un psicólogo estadounidense.
- 2013: Dennis Farina, un actor estadounidense.
- 2019: Li Peng, un político chino.
- 2021: Palo Pandolfo, un músico argentino de rock.
- 2022: Meche Carreño, una actriz mexicana.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial del Cerebro, promovido por la Federación Mundial de Neurología (WFN).
- Día Internacional del Trabajo Doméstico.
Por países
Argentina:
Misiones:
- Aniversario de Colonia Delicia.
Santoral Católico
- Santa María Magdalena.
- San Meneleo de Menat.
- San Platón de Ancira.
- San Vandregisilo de Fontenelle.
- Beato Agustín Fangi.
Galería de imágenes
-
Stan Lee y Chris Evans presentando Capitán América: el primer vengador (SDCC 2011).
-
Vince McMahon se retiró oficialmente de WWE.
-
Don Henley, músico estadounidense nacido el 22 de julio de 1947.
-
Willem Dafoe, actor estadounidense nacido el 22 de julio de 1955.
-
Kate Ryan, cantante belga nacida el 22 de julio de 1980.
-
Selena Gomez, actriz y cantante estadounidense nacida un 22 de julio.
-
Federico Valverde, futbolista uruguayo nacido el 22 de julio de 1998.
Véase también
- 21 de julio.
- 23 de julio.
- 22 de junio.
- 21 de agosto.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
22 de julio para Niños. Enciclopedia Kiddle.