Robert Redford para niños
Datos para niños Robert Redford |
||
---|---|---|
![]() Redford en 1971.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Robert Redford Jr. | |
Nombre en inglés | Robert Redford, Jr. | |
Nacimiento | 18 de agosto de 1936 Santa Mónica, California, Estados Unidos |
|
Residencia | Nueva York y Sundance | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1.79 | |
Familia | ||
Padres | Charles Robert Redford Martha W. Hart |
|
Cónyuge | Lola van Wagenen (matr. 1958; div. 1985) Sibylle Szaggars (matr. 2009) |
|
Pareja |
|
|
Hijos | Scott Anthony Redford (septiembre 1959-noviembre 1959), Shauna Jean Redford (1960), David James Redford (1962-2020) y Amy Hart Redford (1970) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, productor, director, filántropo, activista | |
Años activo | 1959-2019 | |
Empleador | Warner Bros. | |
Género | Cine wéstern | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor director 1980 Ordinary People Óscar Honorífico 2001 Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Globos de Oro | Mejor director 1980 Ordinary People Premio Cecil B. DeMille 1993 Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Premios BAFTA | Mejor actor 1970 Butch Cassidy and the Sundance Kid |
|
Charles Robert Redford Jr. (nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, Estados Unidos) es un famoso actor, ecologista y director estadounidense. Ha ganado importantes premios como el Óscar y el Globo de Oro. A lo largo de su exitosa carrera, ha sido admirado por muchas generaciones y ha compartido la pantalla con su amigo Paul Newman en películas muy populares.
Contenido
- La vida de Robert Redford
- Sus primeros años y el amor por la naturaleza
- Un nuevo comienzo: estudios y matrimonio
- Familia y primeros pasos en la actuación
- El salto a la gran pantalla
- El camino al estrellato en el cine
- Su faceta como director de cine
- El Festival de Sundance: apoyando nuevos talentos
- Sus últimos papeles como actor
- Sus ideas y actividades fuera del cine
- Anuncio de su retirada
- Películas de Robert Redford
- Premios y reconocimientos
- Condecoraciones importantes
- Véase también
La vida de Robert Redford
Sus primeros años y el amor por la naturaleza
Robert Redford creció en el oeste de Los Ángeles. Su padre, Charles Robert Redford Sr., era contable y su madre, Martha Hart, era ama de casa. En los años 50, su familia se mudó a un barrio de clase media en el valle de San Fernando.
Cuando era joven, a Robert le gustaba mucho contar historias y dibujar. Un viaje al parque nacional de Yosemite le hizo amar profundamente la naturaleza. Este amor por el medio ambiente se vería reflejado en muchas de sus películas más adelante.
Un nuevo comienzo: estudios y matrimonio
En 1955, su madre falleció. Robert dejó sus estudios en 1956 y viajó por Italia y Francia, buscando una vida más artística. Regresó a casa en 1957.
Ese mismo año, conoció a Lola van Wagenen, una estudiante universitaria. Lola tuvo una influencia muy positiva en la vida de Robert. En 1958, se casaron.
Robert se matriculó en el Instituto Pratt de Nueva York para estudiar arte. Le interesaba el diseño de escenarios y decidió estudiar actuación para entender mejor el teatro. Aunque al principio no le atraía ser actor, le gustó la experiencia y su talento le ayudó a entrar en el mundo del cine.
Familia y primeros pasos en la actuación
En 1959, Robert y Lola tuvieron a su primer hijo, Scott, quien falleció a los pocos meses de nacer. Ese mismo año, Robert consiguió su primer papel en Broadway.
En 1960, empezó a trabajar en la televisión en series como Playhouse 90, Perry Mason, Alfred Hitchcock presenta y La dimensión desconocida.
En 1960, nació su hija Shauna, y en 1962, su hijo David James. En esos años, compraron un terreno en Utah y construyeron una casa que Robert mismo diseñó. Su hija Amy nació en 1970. En 1961, Robert tuvo mucho éxito en Broadway con la obra Sunday in New York.

El salto a la gran pantalla
En 1962, Robert Redford obtuvo su primer papel en una película, War Hunt. Después, regresó a Broadway para la obra Descalzos por el parque, dirigida por Mike Nichols. Esta obra lo convirtió en una estrella de Broadway y le abrió las puertas de Hollywood en 1964.
Sus primeras películas en Hollywood fueron papeles secundarios y no tuvieron mucho éxito. Algunas de ellas fueron La rebelde, La jauría humana, Situación desesperada y Propiedad condenada.
El camino al estrellato en el cine
En 1966, Robert Redford se mudó a España. Ese mismo año, le ofrecieron el papel principal en la versión cinematográfica de Descalzos por el parque (1967), junto a Jane Fonda. Esta película fue un gran éxito.
En los años siguientes, participó en varias películas que lo consolidaron como un actor reconocido y una estrella de Hollywood. En 1969, actuó en Butch Cassidy and the Sundance Kid con Paul Newman. Ellos se llevaron muy bien y se convirtieron en una de las parejas de actores más famosas del cine.
Otras películas exitosas fueron: El candidato (1972), Las aventuras de Jeremiah Johnson (1972), Tal como éramos (1973) con Barbra Streisand, y El golpe (1973), de nuevo con Paul Newman. Por El golpe, Robert Redford recibió su primera nominación al Óscar como actor principal. En 1974, filmó El gran Gatsby con Mia Farrow.
Robert Redford también creó su propia productora, Wildwood Enterprises. Su primera película fue Downhill Racer (1969).
En 1976, actuó en Todos los hombres del presidente, una película sobre el caso Watergate, junto a Dustin Hoffman. En 1979, protagonizó El jinete eléctrico con Jane Fonda, mostrando su amor por los caballos.
En la década de 1980, siguió siendo una estrella popular. Destacan películas como Memorias de África, con Meryl Streep, que ganó siete premios Óscar, y Peligrosamente juntos (1986). En 1985, se separó de su esposa Lola después de veintisiete años de matrimonio.
Su faceta como director de cine
Robert Redford también ha tenido una importante carrera como director. En 1980, dirigió Ordinary People, una película que recibió muy buenas críticas y fue un éxito de taquilla. Por esta película, ganó el Oscar al mejor director.
En 1988, dirigió Un lugar llamado Milagro, una película que mostraba su amor por la naturaleza.
En 1992, dirigió El río de la vida, con Brad Pitt, que trataba sobre la comunicación entre padres e hijos.
Más tarde, dirigió Quiz Show, que fue bien recibida por la crítica y le valió su segunda nominación al Óscar como director. También dirigió El hombre que susurraba a los caballos (1998), La leyenda de Bagger Vance (2000), y Pacto de silencio (2012).
El Festival de Sundance: apoyando nuevos talentos
En 1980, Robert Redford creó el Instituto Sundance, un centro para jóvenes cineastas en Utah. Este instituto ayuda a nuevos talentos con todos los gastos pagados, ofreciéndoles profesores y el consejo de grandes profesionales.
Al ver la calidad de los trabajos de los estudiantes, decidió crear un festival de cine para mostrar sus películas. Este festival, llamado Festival de Cine de Sundance, se celebra cada enero desde 1983 en Park City, Utah. Hoy en día, es el festival de cine independiente más importante del mundo. El nombre del festival viene de la película Butch Cassidy and the Sundance Kid, donde él interpretaba a "The Sundance Kid".
Sus últimos papeles como actor
A partir de los años 90, Robert Redford actuó en menos películas, pero siguió participando en producciones importantes. Algunas de ellas fueron Habana (1990) con Lena Olin, e Íntimo y personal (1996) con Michelle Pfeiffer. También actuó en Una proposición indecente (1993) con Demi Moore.
Más tarde, filmó The Last Castle (2001), Spy Game (2001) con Brad Pitt y La sombra de un secuestro (2004) con Helen Mirren.
En 2005, actuó con Jennifer Lopez en Una vida por delante. En 2007, participó en Leones por corderos junto a Tom Cruise y Meryl Streep.
En 2013, protagonizó Cuando todo está perdido, una película sobre la supervivencia en el mar. En esta película, Robert Redford interpreta a un capitán de yate que debe evitar que su barco se hunda. Fue un papel muy exigente, ya que era el único personaje en pantalla, y recibió muy buenas críticas.
En 2014, actuó en Captain America: The Winter Soldier, interpretando al agente Alexander Pierce. Volvió a interpretar este papel en Avengers: Endgame en 2019.
En 2015, filmó Un paseo por el bosque con Nick Nolte y Emma Thompson.
En 2017, protagonizó Nosotros en la noche junto a Jane Fonda, retomando su colaboración después de casi cuarenta años.
Sus ideas y actividades fuera del cine
Robert Redford es conocido por su activismo. En 1977, escribió un libro llamado The Outlaw Trail, que hablaba sobre la expansión de Estados Unidos hacia el oeste. También luchó con éxito contra la construcción de una central eléctrica en Utah.
En 2009, se casó con Sibylle Szaggars, una pintora alemana. La ceremonia fue privada y se celebró en Hamburgo.
El 17 de octubre de 2020, se confirmó el fallecimiento de su hijo James Redford.
Anuncio de su retirada
En agosto de 2018, Robert Redford anunció que actuaría en un par de películas más y luego se retiraría de la actuación a sus ochenta y un años. Su última película como protagonista fue The Old man & The Gun (2018), donde interpretó al ladrón de bancos Forrest Tucker.
Su aparición sorpresa en la película Avengers: Endgame fue su última actuación en el cine.
Películas de Robert Redford
Como actor
Año | Título | Personaje |
---|---|---|
1962 | El que mató por placer | Soldado Roy Loomis |
1965 | Situación desesperada | Capitán Hank Wilson |
Inside Daisy Clover | Wade Lewis/Lewis Wade | |
1966 | La jauría humana | Bubber Freydell |
Propiedad condenada | Owen Legate | |
1967 | Descalzos por el parque | Paul Bratter |
1968 | Downhill Racer | David Chappellet |
1969 | Butch Cassidy and the Sundance Kid | Sundance Kid |
Willie Boy está aquí | Sheriff Cooper | |
1970 | El precio del fracaso | Halsy Knox |
1971 | The Hot Rock | Bob Kurt |
1972 | Las aventuras de Jeremiah Johnson | Jeremiah Johnson |
El candidato | Candidato Bill McKay | |
1973 | The Way We Were | Hubber Gardiner |
El golpe | Johnny Hooker | |
1974 | El gran Gatsby | Jay Gatsby |
1975 | El gran pimiento de Waldo | Waldo Papper |
Los tres días del cóndor | Joseph Turner | |
1976 | Todos los hombres del presidente | Bob Woodward |
1977 | A Bridge Too Far | Mayor Julián Cook |
1979 | El jinete eléctrico | Norman «Sonny» Steele |
1980 | Brubaker | Henry Brubaker |
1984 | El mejor | Roy Hobbs |
1985 | Out of Africa | Denys George Finch Hatton |
1986 | Peligrosamente juntos | Tom Logan |
1990 | Habana | Jack Weil |
1992 | A River Runs Through It | Narrador |
Los fisgones | Martin Bishop/Martin Brice «Marty» | |
1993 | Indecent Proposal | John Gage |
1996 | Íntimo y personal | Warren Justice |
1998 | The Horse Whisperer | Tom Booker |
2001 | The Last Castle | General Eugene R. Irwin |
Spy Game | Nathan Muir | |
2004 | The Clearing | Wayne Hayes |
2005 | An Unfinished Life | Einar Gilkyson |
2006 | Charlotte's Web | Ike, El caballo (Voz) |
2007 | Leones por corderos | Stephen Malley |
2012 | The Company You Keep | Jim Grant/Nick Sloan |
A Fierce Green Fire | Narrador | |
2013 | Cuando todo está perdido | Nuestro hombre |
2014 | Captain America: The Winter Soldier | Alexander Pierce |
2015 | A walk in the Woods | Bill Bryson |
La verdad | Dan Rather | |
2016 | El dragón de Pete | Michel Jones |
2017 | The Discovery | Thomás |
Nosotros en la noche | Louis Waters | |
2018 | The Old Man & the Gun | Forrest Tucker |
2019 | Avengers: Endgame | Alexander Pierce |
Como director
- Gente corriente (1980).
- La guerra de Milagro Beanfiel (1988).
- El río de la vida (1992).
- Quiz Show: El dilema (1994).
- El hombre que susurraba a los caballos (1998).
- The Legend of Bagger Vance (2000).
- The Conspirator (2010).
- Pacto de silencio (2012).
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1974 | Mejor Actor | El golpe | Nominado |
1981 | Mejor Director | Gente corriente | Ganador |
1995 | Mejor Película | Quiz Show | Nominado |
Mejor Director | Nominado | ||
2002 | Óscar honorífico | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1965 | Nueva estrella del año - Actor | La rebelde | Ganador |
1980 | Mejor director | Ordinary People | |
1992 | El río de la vida | Candidato | |
1993 | Premio Cecil B. DeMille | ||
1994 | Mejor director | Quiz Show | Candidato |
1998 | The Horse Whisperer |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2017 | León de Oro a toda una trayectoria | - | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2019 | César honorífico | - | Ganador |
Condecoraciones importantes
En Estados Unidos, Robert Redford recibió la Medalla Nacional de las Artes en 1996. En 2010, el presidente de Francia Nicolás Sarkozy le otorgó la Legión de Honor por su gran trayectoria en el mundo del cine.
En 2016, recibió en Estados Unidos la Medalla Presidencial de la Libertad de manos de Barack Obama, junto a otras personalidades como Michael Jordan y Tom Hanks.
Véase también
En inglés: Robert Redford Facts for Kids