robot de la enciclopedia para niños

28 de julio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
2025
MMXXV
junio julio agosto
sem L M X J V S D
27.ª 30 1 2 3 4 5 6
28.ª 7 8 9 10 11 12 13
29.ª 14 15 16 17 18 19 20
30.ª 21 22 23 24 25 26 27
31.ª 28 29 30 31 1 2 3
Todos los días
Más calendarios

El 28 de julio es el día 209 del año en el calendario gregoriano. En los años bisiestos, es el día 210. Faltan 156 días para que termine el año.

Acontecimientos Importantes

Eventos Históricos Notables

  • 612: En la actual Corea, 10.000 soldados del antiguo reino Goguryeo lograron una gran victoria contra un ejército invasor de 305.000 soldados del Imperio chino en la batalla de Salsu. El general coreano Eulji Mundeok usó una estrategia inteligente al romper una represa del río Salsu, lo que causó una gran derrota al ejército chino.
  • 1330: En Kyustendil (Bulgaria), el ejército serbio venció al ejército búlgaro en la batalla de Velbazhd.
  • 1364: Las tropas de la República de Pisa y la República de Florencia se enfrentaron en la batalla de Cascina.
Copia de un dibujo de Miguel Ángel, que muestra parte de La batalla de Cascina.

Nacimientos Famosos

  • 1944: José Miguel Bravo de Laguna, político español.
  • 1944: Franz Hasil, futbolista austríaco.
  • 1944: Fidel Herráez Vegas, obispo español.
  • 1945: Roberto Bendini, militar argentino.
  • 1945: Jim Davis, caricaturista estadounidense.
  • 1946: Adolfo Scilingo, militar argentino.
  • 1947: Roberto Gramajo, futbolista argentino.
  • 1947: Darío Jaramillo, escritor colombiano.
  • 1947: Coco Legrand, humorista chileno.
  • 1947: Carlos Morean, cantante y compositor venezolano (f. 2017).
  • 1948: Andrés Aberasturi, periodista español.
  • 1948: Iñaki Esnaola, abogado y político español.
  • 1948: Ruud Geels, futbolista neerlandés.
  • 1948: Sylvia Schmelkes, sociólogo mexicana.
  • 1948: Luis Solari, médico y político peruano.
  • 1948: Sally Struthers, actriz estadounidense.
  • 1949: Martín Costabal, político chileno.
  • 1949: Jorge D'Alessandro, futbolista y entrenador argentino.
  • 1949: Mario Delgado Aparaín, escritor uruguayo.
  • 1949: Simon Kirke, baterista británico.
  • 1949: Rik Van Linden, ciclista belga.
  • 1949: Steve Peregrin Took, baterista y cantautor británico (f. 1980).
  • 1949: Fofito, payaso español.
  • 1950: Cristóbal Montoro, político español.
  • 1950: Héctor Ortiz Ortiz, político mexicano.
  • 1950: Samuel Weymouth Tapley Seaton, político sancristobaleño (f. 2023).
  • 1951: Santiago Calatrava, ingeniero, arquitecto y escultor español.
  • 1951: Doug Collins, jugador y entrenador de baloncesto estadounidense.
  • 1951: Philip J. Crowley, militar y político estadounidense.
  • 1951: Ray Kennedy, futbolista británico.
  • 1951: Alfredo Pérez Rubalcaba, político español (f. 2019).
  • 1952: Maha Vajiralongkorn, rey de Tailandia desde 2016.
  • 1954: Makuko Gallardo, cantante peruano de cumbia. (f. 2005).
  • 1954: Gerd Faltings, matemático alemán.
  • 1954: Steve Morse, guitarrista estadounidense, de la banda Deep Purple.
  • 1954: Antonio Ortega Martínez, político mexicano.
  • 1954: Alfonso Sanz, diplomático español.
  • 1955: Ubaldo Nestor Sacco, boxeador argentino (f. 1997).
  • 1955: Víctor Roura, escritor y periodista mexicano.
  • 1956: Guadalupe Larriva, activista ecuatoriana (f. 2007).
  • 1957: Raúl Santi, cantante colombiano.
  • 1958: Christopher Dean, patinador británico.
  • 1958: Terry Fox, atleta y activista canadiense (f. 1981).
  • 1958: Michael Hitchcock, actor y guionista estadounidense.
  • 1958: Carlos Pellegrín, obispo chileno.
  • 1959: José Manuel Espinosa, futbolista español.
  • 1959: Willian Lara, periodista y político venezolano (f. 2010).
  • 1959: Marcel Sisniega, cineasta y escritor mexicano (f. 2013).
  • 1960: Alex Czerniatynski, futbolista belga.
  • 1960: Matilde Ribeiro, activista brasileña.
  • 1960: Yōichi Takahashi, dibujante japonés.
  • 1961: Julio Aguilera, pintor y escultor venezolano-estadounidense.
  • 1961: Yannick Dalmas, piloto de automovilismo francés.
  • 1961: Nieves Ibeas, política española.
  • 1961: Iñaki Vijandi, ciclista español.
  • 1961: Harlem Yu, cantautor taiwanés.
  • 1962: Pablo Carbonell, actor español.
  • 1963: Beverley Craven, música y pianista británica.
  • 1963: María Pagés, coreógrafa de flamenco española.
  • 1964: Lori Loughlin, actriz estadounidense.
  • 1964: Raúl Súnico, político chileno.
  • 1965: Daniel Cravero, futbolista argentino.
  • 1965: Priscilla Chan, cantante hongkonesa.
  • 1965: Delfeayo Marsalis, trombonista estadounidense.
  • 1965: Daniela Mercury, cantante brasileña.
  • 1965: Pedro Troglio, futbolista y entrenador argentino.
  • 1965: Mariló Montero, presentadora de televisión española.
  • 1966: Jesús Cifuentes, músico español, de la banda Celtas Cortos.
  • 1966: Miguel Ángel Nadal, futbolista español.
  • 1966: Udo Riglewski, tenista alemán.
  • 1967: Jesús Diego Cota, futbolista español.
  • 1967: Taka Hirose, músico japonés.
  • 1968: Rachel Blakely, actriz y modelo australiana.
  • 1968: Javier Delgado Prado, futbolista costarricense.
  • 1968: Chepe González, ciclista colombiano.
  • 1969: Ray Rowe, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1969: Dana White, empresario estadounidense.
  • 1970: Michael Amott, guitarrista sueco, de la banda Arch Enemy.
  • 1970: Simón Brand, cineasta y comunicador colombiano.
  • 1971: Drew Karpyshyn, escritor y diseñador de videojuegos canadiense.
  • 1971: Fernando Teixeira Vitienes, árbitro de fútbol español.
  • 1972: Elizabeth Berkley, actriz estadounidense.
  • 1972: Evan Farmer, actor y presentador de televisión etíope.
  • 1972: Petra Magoni, cantante italiana.
  • 1973: Émerson Luiz Firmino, futbolista brasileño.
  • 1974: José Luis Díaz, futbolista argentino.
  • 1974: Róbert Gulyás, baloncestista húngaro.
  • 1974: Carmen Ruiz, actriz española.
  • 1974: Alexis Tsipras, político griego.
  • 1975: Marcelo Berza, futbolista argentino.
  • 1975: Lucía Riaño, presentadora de televisión española.
  • 1975: Leonor Watling, actriz y cantante española, de la banda Marlango.
  • 1978: Hitomi Yaida, compositor y guitarrista japonesa.
  • 1978: Marianela González, modelo y actriz venezolana.
  • 1979: Hugo Alcântara, futbolista brasileño.
  • 1979: Birgitta Haukdal, cantante islandesa.
  • 1979: Estefanía Küster, modelo alemana.
  • 1979: Roland Bättig, futbolista suizo.
  • 1980: Heiko Butscher, futbolista alemán.
  • 1980: Darina, compositora mexicana.
  • 1980: Stephen Christian, músico estadounidense, de la banda Anberlin.
  • 1981: Billy Aaron Brown, actor estadounidense.
  • 1981: Michael Carrick, futbolista británico.
  • 1981: Willie Green, baloncestista estadounidense.
  • 1981: Patrick Long, piloto de automovilismo estadounidense.
  • 1981: Samy S. Lynn, escritora española (f. 2017).
  • 1981: Jo In-sung, actor surcoreano.
  • 1981: Mauro Urtasun, futbolista uruguayo.
  • 1982: Joseba Arriaga, futbolista español.
  • 1983: Juan Guaidó, ingeniero y político venezolano.
  • 1983: Andy Pando, futbolista peruano.
  • 1983: Vladimir Stojković, futbolista serbio.
  • 1984: Christine Love, cantante filipina.
  • 1984: John David Washington, jugador de fútbol americano y actor estadounidense.
  • 1985: Luis Gabriel Castro, futbolista colombiano.
  • 1985: Mathieu Debuchy, futbolista francés.
  • 1985: Dustin Milligan, actor canadiense.
  • 1986: Alexandra Chando, actriz estadounidense.
  • 1986: Daniel Grainger, futbolista británico.
  • 1987: Pedro Rodríguez Ledesma, futbolista español.
  • 1987: Yevhen Jacheridi, futbolista ucraniano.
  • 1988: Emanuel Biancucchi, futbolista argentino.
  • 1988: Richard Ruiz, futbolista venezolano.
  • 1989: Albin Ekdal, futbolista sueco.
  • 1989: Yuzo Iwakami, futbolista japonés.
  • 1990: Soulja Boy, rapero estadounidense.
  • 1990: Yulián Mejía, futbolista colombiano.
  • 1991: Rafael Lopes, futbolista portugués.
  • 1992: Spencer Boldman, actor estadounidense.
  • 1993: Steven Adams, baloncestista neozelandés.
  • 1993: Harry Kane, futbolista británico.
  • 1993: Cher Lloyd, cantante británica.
  • 1993: Ivo-Valentino Tomaš, futbolista croata (f. 2019).
  • 1994: José Manuel García Naranjo, futbolista español.
  • 1994: Sven van Beek, futbolista neerlandés.
  • 1994: Dominik Holec, futbolista eslovaco.
  • 1994: Dario Kurbjeweit, yudoca alemán.
  • 1994: Alejandro Bogado, futbolista paraguayo.
  • 1995: Bradley Simpson, guitarrista y cantante británico, de la banda The Vamps.
  • 1995: Renato Tapia, futbolista peruano.
  • 1997: Terrence Bieshaar, baloncestista neerlandés.
  • 1998: Ragnar Ache, futbolista alemán.
  • 1998: Victoria Baldesarra, actriz y bailarina canadiense.
  • 1998: Isaiah Livers, baloncestista estadounidense.
  • 1998: Neisser Loyola, esgrimidor belga.
  • 1998: Sam Surridge, futbolista inglés.
  • 1998: Nelly Korda, golfista estadounidense.
  • 1998: Frank Ntilikina, baloncestista francés.
  • 1998: Andrew Ogletree, jugador de fútbol americano estadounidense.
  • 1998: Noah Gregor, jugador de hockey sobre hielo canadiense.
  • 1999: Marcelino Ñamandu, futbolista paraguayo.
  • 1999: Alex Haydock-Wilson, atleta británico.
  • 2000: Chris Gloster, futbolista estadounidense.
  • 2000: Sebastian Soto, futbolista estadounidense.
  • 2000: Emile Smith Rowe, futbolista inglés.
  • 2000: Camila Soledad Merlos, futbolista argentina.
  • 2000: Lee O'Connor, futbolista irlandés.
  • 2000: Shunki Higashi, futbolista japonés.
  • 2000: Dennis Kernen, piragüista sueco.
  • 2000: Keito Nakamura, futbolista japonés.
  • 2000: Dominik Yankov, futbolista búlgaro-canadiense.
  • 2000: Yasmin Harper, saltadora británica.
  • 2000: Ian Rodríguez, piloto de automovilismo guatemalteco.
  • 2000: Jorge Espejo Leppe, futbolista chileno.
  • 2002: Facundo Kruspzky, futbolista argentino.
  • 2002: Lee Tae-seok, futbolista surcoreano.
  • 2003: Esmee Brugts, futbolista neerlandesa.
  • 2003: Matthew Sates, nadador sudafricano.
  • 2003: Nguyễn Thanh Nhàn, futbolista vietnamita.

Fallecimientos Notables

Celebraciones Especiales

  • Día Mundial contra la Hepatitis.

Celebraciones por Países

  • Bandera de Argentina Argentina:
    • Bandera de la Gendarmeria Argentina II.svg Día de la Gendarmería Nacional. (Desde 1938).
    • Argentine airforce wings emblem (color).svg Día del Instructor Militar. (Desde 1986). Se celebra en honor al mayor Raúl Eugenio Goubat, un pionero de la Aeronáutica Argentina.
    • Día del Psicomotricista. En homenaje a Dalila de Costallat, la primera psicomotricista argentina, quien recibió su certificación en 1950.
    • Día del Promotor Publicitario.
      • Bandera de la Provincia del Chubut Chubut: Gŵyl y Glaniad (Fiesta del Desembarco).
  • EspañaBandera de España España (Cantabria):
    • Día de las Instituciones.
  • PerúFlag of Peru.svg Perú:

Santoral Católico

Ver También

Véase también

Kids robot.svg En inglés: July 28 Facts for Kids

kids search engine
28 de julio para Niños. Enciclopedia Kiddle.